Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

Abigail Varela
Maestro latinoamericano Abigail Varela Escultura Placa en relieve Mujer con corazón

2008

4399,02 €

Acerca del artículo

Abigail Varela (1948-) Atrapando un corazón 2008 Madera, resina y acrílico Atrapar un corazón Madera, resina y acrílico Firmado a mano en el verso con iniciales y fechado 2008 Se trata de una pieza rara y única realizada para una organización benéfica infantil y vendida en subasta. La última foto es una captura de pantalla del catálogo. Abigail Varela (1948-) es una artista visual venezolana. Es conocido sobre todo por sus esculturas de bronce que representan figuras femeninas precolombinas desnudas y abstractas, interpretadas en estilo moderno en posturas que sugieren movimiento. Varela comenzó su educación artística con el ceramista japonés Hiroshi Kawajiri, a lo que siguieron cursos en escuelas de arte de Caracas (Venezuela). Varela produce grandes esculturas de silueta plana, que evolucionan hacia bronces fundidos clásicos con un acabado oscuro pulido. Otras obras están realizadas en aluminio macizo. Varela pertenece a la "tradición de lo primitivo" que comenzó en el siglo XX. Artistas como Constantin Brancusi y Henry Moore. No es raro encontrar cierto parecido familiar entre algunas cabezas esculpidas por Henry Moore y las de Varela, ya que el escultor inglés buscó inspiración en tallas y cerámicas precolombinas. El tema favorito de Varela es la feminidad en formas voluminosas que de algún modo consiguen sugerir ligereza y movimiento. Sus formas se han comparado a las de la Venus de Willendorf. Un toque de humor habita en muchas de las esculturas de Varela, en una línea similar a la del artista colombiano Fernando Botero. Varela ha expuesto junto a muchas de las estrellas del arte latinoamericano, como Olga de Amaral, Mario Carreno, Harry Abend, Carlos Cruz-Diez, Rafael Coronel, Wifredo Lam, Humberto Jaimes Sanchez, Sigfredo Chacon, Emilio Boggio y Jesus Rafael Soto, Francisco Hung, Marco Miliani, Arnaldo Roche, Roberto Matta, Oswaldo Vigas, Pedro León Zapata, Rafael Barrios, Mateo Manaure, Olga Albizu, Oswaldo Subero, Miguel Sanoja, Juan Vicente Fabbiani y David Alfaro Siqueiros. El arte de Varela es conocido en Venezuela y fuera de ella. Su obra se ha expuesto en Nueva York (Galería Katharina Rich Perlow), Londres (Galería Cynthia Bourne), San Salvador (Galería Espacio), Coral Gables (Galería Freites-Revilla) y Boca Ratón (Galería Elaine Baker), entre otros lugares. En 2014 se presentó una retrospectiva del arte de Varela en el Centro BOD de Caracas. En 2018 su obra fue seleccionada (entre 22 piezas) para ser expuesta en la galería CAF (Caracas) representando Tiempos y Tendencias de la Escultura Latinoamericana. Su arte ha sido reseñado en ensayos y libros. Sus piezas ocupan colecciones de arte de instituciones venezolanas como la Galería de Arte Nacional (Caracas), el Museo de Arte Contemporáneo, la Fundación Empresas Polar y la Fundación Cultural Chacao. Se encuentra en museos de arte al aire libre de localidades venezolanas (Mérida, Valencia, Aroa e Isla Margarita), así como en Huelva (España) y en el Jardín Nacional de la Bahía de Suncheon (Corea). Reconocimiento En 2014, Varela recibió el Premio Omar Carreño de Artes Plásticas, otorgado conjuntamente por el Colegio de Arquitectos de Venezuela y la Asociación Nacional de Artistas Plásticos. El nombre de Varela figura en directorios de artistas consagrados, como ULAN, Artnet, Christie's, Benezit, en Art of Latin America de Marta Traba y en el Índice de precios del arte latinoamericano de Leonard.
  • Creador:
    Abigail Varela (1948, Venezuela)
  • Año de creación:
    2008
  • Dimensiones:
    Altura: 58,42 cm (23 in)Anchura: 38,1 cm (15 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    muy poco desgaste en las esquinas. ver fotos.
  • Ubicación de la galería:
    Surfside, FL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU38216969072

Más de este vendedor

Ver todo
Escultura de pared Biomorfismo abstracto de técnica mixta. Artista de Miami Carol K. Brown
Por Carol K. Brown
Se trata de una escultura mural de una forma de apéndice orgánico abstracto que sobresale. Tienen forma de flora y fauna fantásticas surrealistas. Pertenece a su serie de 1990-1995 l...
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Metal

Arte Latinoamericano Figurativo Abstracto Escultura Bronce Amantes Marcelo Morandin
Marcelo Morandin 1933-1996 Sin título (Pareja abrazada, Amantes) Bronce 1988; ed. P/E; Firmado a mano, fechado y editado en el borde inferior DImensiones: 48,5 x 32 x 21 cm / 18,8...
Categoría

Década de 1980, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

Escultura de pared Biomorfismo abstracto de técnica mixta. Artista de Miami Carol K. Brown
Por Carol K. Brown
Se trata de una escultura mural de una forma de apéndice orgánico abstracto que sobresale. Tienen forma de flora y fauna fantásticas surrealistas. Pertenece a su serie de 1990-1995 l...
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Metal

Escultura grande de terracota George Aarons Placa en relieve Art Decó Artista WPA
Por George Aarons
Dos figuras (madre e hijo) Escultura de terracota de 9" x 17", firmada abajo a la izquierda montada en panel de madera, 15 1/2" x 23 1/2 George Aarons (nacido Gregory Podubisky, en ...
Categoría

siglo XX, Art Decó, Esculturas figurativas

Materiales

Madera, Terracota

"Matrimonio Americano" Escultura de Bronce Pintado Ensamblaje Outsider Firmado Marmol
José Mármol "Un matrimonio americano" Firmado a mano y fechado Bronce pintado Procedencia: Galería Allan Stone, Nueva York. Venía con una caja art déco con incrustaciones firmada ta...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Esculturas de desnudos

Materiales

Bronce

Escultura de pared Biomorfismo abstracto de técnica mixta. Artista de Miami Carol K. Brown
Por Carol K. Brown
Se trata de una escultura mural de una forma de apéndice orgánico abstracto que sobresale. Tienen forma de flora y fauna fantásticas surrealistas. Pertenece a su serie de 1990-1995 l...
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Metal

También te puede gustar

Objeto nº 24 Pieza de pared de Marcela Cure
Objeto nº 24 Pieza de pared de Marcela Cure Dimensiones: An 61,5 x Pr 7 x Al 82 cm Materiales: Compuesto de resina y piedra Esta colección se inspira en las delicadas curvas del...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Colombiano, Posmoderno, Esculturas de pared

Materiales

Piedra

Objeto nº 25 Pieza de pared de Marcela Cure
Objeto nº 25 de pared de Marcela Cure Dimensiones: An 61,5 x Pr 7 x Al 82 cm Materiales: Compuesto de resina y piedra Esta colección se inspira en las delicadas curvas del cuerp...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Colombiano, Posmoderno, Esculturas de pared

Materiales

Piedra

Objeto nº 26 Pieza de pared de Marcela Cure
Objeto nº 26 de pared de Marcela Cure Dimensiones: An 61,5 x Pr 10 x Al 82 cm Materiales: Compuesto de resina y piedra Esta colección se inspira en las delicadas curvas del cuerpo f...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Colombiano, Posmoderno, Esculturas de pared

Materiales

Piedra

Escultura cerámica contemporánea americana - Linda Stein, Knight Rising 619
Esta escultura de la serie Caballeros de la Protección de Linda Stein funciona a la vez como defensor en la batalla y como símbolo del pacifismo. Las obras de Stein forman parte de ...
Categoría

Principios de los 2000, Contemporáneo, Esculturas abstractas

Materiales

Cerámico

Objeto nº 22 Pieza de pared de Marcela Cure
Objeto nº 22 Pieza de pared de Marcela Cure Dimensiones: An 40 x Pr 7 x Al 49 cm Materiales: Compuesto de resina y piedra Esta colección se inspira en las delicadas curvas del cuerp...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Colombiano, Posmoderno, Esculturas de pared

Materiales

Piedra

Escultura cerámica contemporánea americana - Linda Stein, Rose Knight 238
Esta escultura de la serie Caballeros de la Protección de Linda Stein funciona a la vez como defensor en la batalla y como símbolo del pacifismo. Las obras de Stein forman parte d...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas abstractas

Materiales

Cerámico