Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 17

Pablo Picasso
Pablo Picasso THÉÂTRE OU TÉLÉVISION: CAPE ET ÉPÉE 1968 Aguatinta - Serie 347

1968

13.197,05 €

Acerca del artículo

El aguafuerte y aguatinta de Pablo Picasso de 1968 Théâtre ou télévision: cape et épée pertenece al último periodo del artista, una época en la que reflexionó intensamente sobre los temas de la representación, el espectador y la condición humana. Realizada en audaces contrastes de blanco y negro, la composición rebosa vitalidad, ambigüedad y teatralidad, cualidades que la vinculan tanto a las grandes tradiciones del arte español como a la fascinación personal de Picasso por el espectáculo. El título, que se traduce como Teatro o Televisión: Capa y Espada, sitúa la obra dentro de un diálogo moderno entre las antiguas formas de actuación en directo y el dominio emergente de los medios de comunicación de masas. A finales de la década de 1960, la televisión había empezado a eclipsar al teatro como medio popular, y Picasso parece interrogarse sobre lo que se pierde o se transforma en esta transición. Su escenografía, con actores, gestos exagerados y una sensación de enfrentamiento dramático, sugiere tanto la intemporalidad del teatro como su incómoda coexistencia con el entretenimiento contemporáneo. La propia imagen recuerda las tradiciones de la comedia de capa y espada española del Siglo de Oro, que combinaba romance, honor e intriga. En el centro, una voluptuosa figura femenina, representada con líneas expresivas, casi frenéticas, aparece atrapada en una tensa lucha o actuación con las figuras masculinas que la rodean. Sus cuerpos, arañados y excavados en la plancha, son a la vez monumentales y fantasmales, un efecto potenciado por las texturas entrecruzadas y la cruda iluminación del grabado. La escena oscila entre la farsa y la amenaza, haciéndose eco tanto del carnaval como de la tragedia. La maestría técnica de Picasso en el aguafuerte y el aguatinta se pone aquí de manifiesto. En lugar de buscar el refinamiento o el pulido, emplea una mano cruda y enérgica, arañando el plato con urgencia. La superficie resultante vibra con energía inquieta, subrayando la teatralidad del tema. Las luces emergen de profundos campos negros, creando un claroscuro que recuerda tanto a la iluminación escénica barroca como a los focos cinematográficos. Las texturas del grabado evocan movimiento, dramatismo e inestabilidad, atrayendo al espectador a una turbulenta representación. Temáticamente, Théâtre ou télévision: cape et épée refleja el compromiso de toda una vida de Picasso con el espectáculo, el ritual y la máscara. Como la corrida de toros -otra forma de teatro español que le fascinaba-, la obra de "capa y espada" dramatiza el poder, el deseo y la mortalidad. Al mismo tiempo, la referencia a la televisión sitúa la obra a finales del siglo XX, aludiendo a la conciencia de Picasso de las cambiantes formas culturales. La ambigüedad de si estamos presenciando un escenario en directo o una imagen mediada profundiza el comentario de la obra sobre la representación y la espectatoriedad. Creada en la última década de la vida de Picasso, la estampa pertenece también a la profunda producción gráfica tardía del artista, en la que retomó con renovado vigor los temas del erotismo, el artificio y la mortalidad. Aquí, la vitalidad de la línea y la energía desenfrenada de las figuras sugieren a un artista sin miedo a enfrentarse a los absurdos teatrales de la vida, incluso en la vejez. La mezcla de comedia, erotismo y amenaza refleja el tono paradójico de gran parte de la obra tardía de Picasso: festiva pero atormentada, juguetona pero profunda. En Théâtre ou télévision: cape et épée, Picasso colapsa siglos de historia del espectáculo en una sola imagen explosiva. Al oponer la intimidad del teatro en directo a la distancia de la televisión, y al escenificar personajes arquetípicos en un campo visual crudo e inquieto, dramatiza el eterno apetito humano por el espectáculo, y las formas cambiantes que adopta a lo largo del tiempo. La estampa se erige así no sólo como una obra maestra tardía del aguafuerte y el aguatinta, sino también como una meditación sobre la interacción perdurable entre el arte, el espectáculo y la vida misma. PABLO PICASSO: TEATRO O TELEVISIÓN: CAPA Y ESPADA , 1968 Placa 87 de la serie 347 Aguatinta y aguafuerte sobre papel vitela Rives Imagen: 29,5 x 34,5 cm (11,61 x 13,58 pulgadas) Hoja: 45,5 x 52 cm (17,91 x 20,47 pulgadas) Marco: 52,07 x 59,69 cm (20,5 x 23,5 pulgadas) Firmado en la esquina inferior derecha # 6/50
  • Creador:
    Pablo Picasso (1881-1973, Español)
  • Año de creación:
    1968
  • Dimensiones:
    Altura: 45,47 cm (17,9 in)Anchura: 52 cm (20,47 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    En buen estado, adecuado a la edad. Restos de antiguas bisagras en el verso.
  • Ubicación de la galería:
    Rancho Santa Fe, CA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU516317011602

Más de este vendedor

Ver todo
Max Ernst Sin título 1965 #107A Aguafuerte surrealista Aguatinta en colores Azul Amarillo
Por Max Ernst
Max Ernst "Sin título" 1965 Aguafuerte y aguatinta en colores, sobre papel Arches. 7,8 x 5,39 pulgadas Editorial: Georges Visat, París. Edición total: 100 ejemplares +EA. Publicación...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Papel de archivo, Grabado químico, Acuatinta

HENRY MOORE Siete ideas escultóricas I ACUARELA Y ROULETTE 10 COLORES 1982
Por Henry Moore
Henry Moore Siete ideas escultóricas I (Cramer 589) Aguafuerte, aguatinta y ruleta en 10 colores, 1982, sobre Arches, firmado a lápiz. 39/50 De la edición numerada de 50 ejemplares....
Categoría

Década de 1980, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Papel de archivo, Grabado químico, Acuatinta

"Festival de Gion" 1961 xilografía RIKIO TAKAHASHI Artista japonés sōsaku hanga
Por Rikio Takahashi
xilografía en colores Tamaño de la imagen: Alto 33 x Ancho 22 pulg. Tamaño de la mira: Alto 33,5 x Ancho 22 pulg. Numerado, titulado, firmado y fechado en el borde inferior Esta obr...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado en madera, Papel

Marc Chagall "Le Nu" El Desnudo - Litografía en color 1978 - Enmarcada - Firmada - Ángel
Por Marc Chagall
Marc Chagall "Le Nu" Litografía en colores sobre papel Arches 21,25 x 14 pulg. (tamaño de la imagen) 25,5 x 18,38 pulg. (tamaño de la hoja) Edición de 50 + Épreuve d'artiste Firmado ...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía, Papel de archivo

DALI San Mateo de la suite de los Doce Apóstoles Litografía firmada y numerada 1977
Por Salvador Dalí­
Litografía sobre papel Arches con gofrado y láminas de oro del artista surrealista español Salvador Dalí. De la Suite de los Doce Apóstoles de 1977 (a veces denominada Suite de los C...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Hoja de oro

Marc Chagall "La famille du peintre" 1972 La familia del pintor Litografía en color
Por Marc Chagall
Marc Chagall "La familia del pintor" 1972 Litografía en colores sobre papel Arches 21,75 x 16,75 pulgadas (tamaño de la imagen) 29 x 19,5 pulgadas (tamaño de la hoja) Edición de 50 +...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Papel de archivo, Litografía

También te puede gustar

Le Cocu Magnifique - Suite completa original de grabados de Pablo Picasso - 1968
Por Pablo Picasso
In-folio Oblongo Dimensiones : 29x39 cm. París Atelier Crommelynck 1968 Edición de 200 ejemplares que incluye 12 grabados originales fuera de texto (7 aguafuertes, 4 aguafuertes y ...
Categoría

Década de 1960, Cubista, Más arte

Materiales

Punta seca, Grabado químico, Acuatinta

Los 156, espectáculo para una pareja - Aguafuerte original, firmado (Baer #1875)
Por Pablo Picasso
Pablo PICASSO (1881-1973) Los 156, Espectáculo para una pareja : el capitán Frans Banningh Cocq y las mujeres (lámina 15), 1978 Aguafuerte original con aguatinta (taller Crommelynck...
Categoría

Década de 1970, Cubista, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico

Pablo Picasso ( 1881 - 1973 ) - grabado firmado a mano sobre papel BFK Rives - 1968
Por Pablo Picasso
Grupo con vieillard à la torche sur un âne amoureux, femme et arlequin (Ref: Bloch 1484 ) aguafuerte sobre papel tejido Rives, Editado en 1968 Edición limitada de 50 ejemplares Ejem...
Categoría

Década de 1960, Cubista, Impresiones de desnudos

Materiales

Papel, Grabado químico

Pablo Picasso, "La fiesta de la señora", aguafuerte a punta seca
Por Pablo Picasso
Esta obra es un grabado original a punta seca con aguatinta y raspador, creado por Pablo Picasso en 1971, para la Serie 156. Esta pieza está firmada y numerada a partir de una edició...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Dans l' Atelier - Años 60 - Pablo Picasso - Aguatinta - Moderno
Por Pablo Picasso
Firmado a mano. Edición de 50 ejemplares más 15 pruebas de artista. Aguatinta y punta seca. Dimensiones de la imagen: 32 x 46 cm Referencia: Bloch 1219; Baer 1201.
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Acuatinta

Le Modèle et son Peintre - Aguafuerte de Pablo Picasso - 1963
Por Pablo Picasso
Aguafuerte, buril y aguatinta. Edición de 50 copias, numeradas y firmadas a mano. Raro y en muy buenas condiciones. Bibliografía: G. Bloch, Picasso: Catálogo de la obra gráfica impr...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico