Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Ardilla voladora - Antiguo grabado zoológico de Johann Nußbiegel, c.1800

220 €IVA incluido

Acerca del artículo

Grabado antiguo de una ardilla voladora (Sciurus aërobates Linn.), grabado por Johann Nußbiegel, hacia 1800 Este fino grabado zoológico representa a la ardilla voladora (Sciurus aërobates Linn.), grabado por el hábil grabador alemán Johann Nußbiegel hacia 1800. El grabado refleja la elegancia y la precisión científica características de la ilustración de historia natural de finales del siglo XVIII y principios del XIX, un periodo en el que artistas y científicos colaboraron estrechamente para documentar la diversidad del mundo natural. La composición muestra a la ardilla voladora descansando en el suelo junto a semillas y follaje, representada con meticulosa atención al detalle. El delicado grabado lineal de Nußbiegel capta con notable realismo el suave pelaje del animal, su forma redondeada y su característica membrana deslizante (patagio). Sus grandes ojos y su postura serena transmiten a la vez alerta y serenidad, ejemplificando el enfoque naturalista preferido por los naturalistas alemanes de la época de la Ilustración. El título científico "Sciurus aërobates Linn." hace referencia a la clasificación linneana establecida por Carl Linnaeus, que estandarizó las convenciones de denominación zoológica en toda Europa. La ardilla voladora -conocida por su capacidad única de planear por el aire utilizando membranas extendidas- era objeto de fascinación en los círculos científicos y artísticos de la época. Johann Nußbiegel fue uno de los grandes grabadores que contribuyeron a los grandes proyectos alemanes de historia natural de la época, incluidas las obras de Johann Christian Daniel von Schreber. Sus grabados destacan por su precisión, claridad y representación realista de animales basada en la observación directa o en los primeros estudios zoológicos. Informe de estado: Buen estado, con un ligero tono envejecido y pequeños desgastes en los bordes, propios de la edad. Impresión limpia sobre papel verjurado con una fuerte marca de plancha y amplios márgenes. Ligeras huellas de encuadernación en el borde izquierdo, por lo demás bien conservado. Consejos para enmarcar: Un felpudo crema o marfil pálido complementa el tono natural del papel. Un marco de madera de nogal o negro realza el refinado trazado de líneas y la composición clásica. Para una presentación acorde con la época, un felpudo doble con una fina línea interior gris añade profundidad y elegancia. Técnica: Grabado sobre papel verjurado Grabador: Johann Nußbiegel Fabricante: Alemán, hacia 1800
  • Dimensiones:
    Altura: 25,5 cm (10,04 in)Anchura: 20,7 cm (8,15 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1800
  • Estado:
    Buen estado, con un ligero tono envejecido y pequeños desgastes en los bordes, propios de la edad. Impresión limpia sobre papel verjurado con una fuerte marca de plancha y amplios márgenes. Ligeras huellas de encuadernación en el borde izquierdo, por lo demás bien conservado.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13674-721stDibs: LU3054346975232

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado zoológico antiguo de un roedor, D.R. Nitschmann & J. Nußbiegel, c.1800
Grabado antiguo de un roedor (Mus Caraco Pall.), dibujado por D.R. Nitschmann, grabado por J. Nußbiegel, hacia 1800 Este grabado de historia natural, finamente detallado, representa...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Alemán, Impresiones

Materiales

Papel

Lagarto volador y ardilla voladora - Grabado antiguo, Poulo Condore, c.1770
Lagarto volador y ardilla voladora - Grabado antiguo, Poulo Condore, c.1770 Este fino grabado del siglo XVIII presenta dos notables animales observados en las islas Con Dao (históri...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Francés, Mapas

Materiales

Papel

Vistas Vintage: Grabados originales coloreados a mano de Las ardillas voladoras de 1762
El grabado coloreado a mano representa a dos ardillas voladoras, una en movimiento con las extremidades extendidas y el patagio (membranas de deslizamiento) visible, y la otra en pos...
Categoría

Antiguo, Década de 1760, Alemán, Impresiones

Materiales

Papel

Pl. 24 Grabado antiguo de una especie de roedor de Buffon 'circa 1770'
Grabado antiguo titulado 'Le Soulik'. Grabado en cobre de una especie de roedor. Este grabado procede de la "Histoire naturelle generale et particuliere avec la description du cabine...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de especies de roedores de "Das Buch der Welt", 1847
"Litografía antigua de 'Das Buch der Welt' de Carl Hoffmann, Stuttgart 1847. Con una gran variedad de especies de roedores, este impreso de gran detalle presenta cautivadoras ilustra...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo coloreado a mano de ardillas y roedores, cuadrúpedos - hacia 1800
Grabado antiguo coloreado a mano de ardillas y roedores, cuadrúpedos Lámina XXXXI Descripción: Este fino grabado antiguo coloreado a mano, titulado Vierf. Thiere XXXXI (Cuadrúpedos ...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Alemán, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Ardillas-Zoología-Placa 360- Aguafuerte de Jean Francois Turpin-1831
Por Pierre Jean François Turpin
Esta es una de las ilustraciones del " Dizionario di scienze naturali " (Diccionario de ciencias naturales) editado por Battelli nel 1831. La obra constaba de 29 volúmenes, que cont...
Categoría

Década de 1830, Moderno, Impresiones de animales

Materiales

Grabado químico

Litografía zoológica Roedores 1912 sobre cartón por H Aschehoug & Co, Noruega
Plancha didáctica zoológica n. 19 litografía sobre cartón realizada en 1912 que representa roedores. Dybdhals Zoologiske Plancher P.M.Bye & Co Oslo. Fabricado por H Aschehoug & Co. B...
Categoría

Vintage, Década de 1910, Noruego, Impresiones

Materiales

Papel

Le Coquallin - Aguafuerte de Pierre Francois Tardieut - 1771
Le Coquallin es un aguafuerte realizado por Pierre Francois Tardieut en 1771. La obra Pertenece a la suite "Histoire naturelle, générale et particulière avec la description du Cabin...
Categoría

Década de 1770, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

L' Ecureuil - Aguafuerte de Jean Gullaume Moitte - 1771
L' Ecureuil es un aguafuerte realizado por Jean Gullaume Moitte en 1771. Pertenece a la suite "Histoire naturelle, générale et particulière avec la description du Cabinet du Roi". ...
Categoría

Década de 1770, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

La zarigüeya porculina (Bandicoot), Australia, grabado, 1795
'La zarigüeya porculina' (Bandicoot) Grabado en línea de cobre con coloreado a mano original. Hacia 1795, por Richard Polydore Nodder (fl.1770 - 1800). 155 mm por 125 mm (marca de ...
Categoría

finales del siglo XVIII, Naturalista, Impresiones de animales

Materiales

Grabado

Ardillas voladoras: Una litografía original de Audubon coloreada a mano
Por John James Audubon
Se trata de una litografía original coloreada a mano de John James Audubon titulada "Ardilla voladora del río Severn y ardilla voladora de las Montañas Rocosas", n.º 29, lámina CXLII...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Naturalista, Impresiones de animales

Materiales

Litografía