Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5

Gran Arqueta Japonesa de Laca Namban, Siglo XVI

Acerca del artículo

Gran arqueta japonesa lacada Namban para el mercado portugués Kioto, periodo Momoyama, finales del siglo XVI En ciprés de Hinoki lacado en negro (urishi), decorado con laca dorada (hiramaki-é), incrustaciones de nácar (raden) y monturas de cobre dorado, tres paneles separados por bandas geométricas en la tapa y el cuerpo, que muestran aves voladoras de cola larga, un león, mariposas y una tortuga entre un denso follaje de árboles, bambúes y plantas en flor. Medidas: Al. 42 x An. 87,3 x Pr. 30 cm Nota: Ya a finales del siglo XVI, se documentan varias en colecciones reales europeas. Más adelante, en el siglo XVII, tras la expulsión de los portugueses de Japón en 1630 y cuando los comerciantes holandeses de la VOC fueron los únicos europeos autorizados a entrar en Japón, el estilo de las cajas y cofres japoneses de laca de exportación cambió, pasando a tener un diseño más pictórico, ejecutado en laca dorada (hiramaki-e y takamaki-e) sobre un fondo liso lacado en negro sin paneles separados, con escasas o nulas incrustaciones de nácar y sin tapa semicilíndrica (véase: Japanese Export Lacquer, Oliver Impey & Christiaan Jörg, 2005). Este cofre de madera lacada de Namban, de forma rectangular alargada y tapa semicilíndrica, es un ejemplo del primer tipo de lacas japonesas de exportación fabricadas para los portugueses. Estos cofres más grandes se llamaban Arqueta y, a diferencia de las cajas más pequeñas, tenían asas de transporte en los laterales y todas las esquinas protegidas por herrajes de metal dorado. Los portugueses fueron los primeros europeos en Japón y trajeron nuevas formas de muebles que dieron lugar a un nuevo tipo de vajilla lacada japonesa inspirada en modelos europeos. Los jesuitas portugueses viajeros y, más tarde, los misioneros franciscanos españoles encargaban muchos objetos litúrgicos pequeños, como retablos, crucifijos, oratorios, y necesitaban cajas o arquetas para transportar o guardar estas cosas, sus demás pertenencias y sus vestimentas. Pero lo más importante es que estas cajas y cofres fueron de los primeros ejemplos de arte de exportación japonés que llegaron a los mercados (reales) europeos.
  • Dimensiones:
    Altura: 42 cm (16,54 in)Anchura: 87,5 cm (34,45 in)Profundidad: 30 cm (11,82 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1570-1600
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. La laca de la parte superior está algo descolorida, pero en general está en muy buen estado.
  • Ubicación del vendedor:
    Amsterdam, NL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU5458220859842

Más de este vendedor

Ver todo
Soberbio Cofre Colonial Japonés Namban de Laca de Exportación de Finales del Siglo XVI Firmado
Soberbio cofre de laca de exportación japonesa Namban de finales del siglo XVI firmado en estilo colonial Periodo Momoyama, finales del siglo XVI/principios del XVII, con la insc...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Japonés, Laca

Materiales

Cedro, Laca

Fino cofre japonés de laca Namban para joyas, siglo XVII
Cofre japonés de transición lacado Namban con dos cajones Kioto/Nagasaki, hacia 1650 Las cartelas con decoraciones doradas y rojas de hojas, helechos, hierbas, flores de plata ...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Japonés, Edo, Laca

Materiales

Ciprés

Arcón japonés único del siglo XVII en miniatura lacado Namban para casa de muñecas
Un baúl lacado japonés de exportación, único y excepcional, para miniaturas o casas de muñecas Kioto, hacia 1620-1640 Arqueta de forma rectangular con tapa abovedada, decorada en estilo Transición, en hiramaki-e dorado sobre fondo negro dentro de cartuchos lobulados reservados decorados con paisajes animados con pájaros y conejos, sobre fondo de shagreen o samegawa. Los bordes están decorados con frisos geométricos, la caja con monturas de cobre dorado, el interior decorado con laca roja. Medidas: A 9,2 x An 14,5 x Pr 7,2 cm Esta miniatura es de una calidad excepcional y una copia perfecta de los famosos cofres estilo Transición de gran tamaño. Lo más probable es que lo encargara una dama holandesa para su casa de muñecas (poppenhuis), como la famosa casa de muñecas de Petronella Oortman (1656-1716), que ahora es una de las piezas más destacadas de la colección del Rijksmuseum de Amsterdam, o la casa de muñecas de Petronella Oortmans-de la Court (1624-1707) de la colección del Centraal Museum de Utrecht. Sara Rothé de Ámsterdam encargó en 1743 una mesa trípode en miniatura de marfil lacado en negro con decoración de chinoiserie dorada a Jurriaan Buttner (Monika Kopplin, European Lacquer, 2010, p. 56). Se conocen otras miniaturas japonesas...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Japonés, Edo, Laca

Materiales

Zapa, Ciprés

Raro cofre japonés de laca de exportación Namban con emblemas Mon
Periodo Momoyama tardío, finales del siglo XVI El cofre está decorado con laca negra, urushi, sobre madera de cedro, adornada con polvo de oro y plata, maki-e, y monturas de nashiji...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Japonés, Laca

Materiales

Silver, Cobre

Cofre japonés del siglo XVII lacado en Namban sobre soporte francés, posiblemente de Boulle
Por André-Charles Boulle
Impresionante y gran arca japonesa de laca de transición estilo "Namban", con finas monturas de cobre dorado, sobre base de re'gence francesa, posiblemente de André-Charles Boulle (1...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Japonés, Laca

Materiales

Latón, Ormolú

Caja japonesa de laca de exportación de Nagasaki con representación de la "Trippenhuis
Caja japonesa de laca de exportación de Nagasaki con representación en nácar de la "Trippenhuis" de Amsterdam Periodo Edo, hacia 1830 H. 12,5 x An. 24 x Pr. 15 cm ? La casa rep...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Japonés, Edo, Laca

Materiales

Nácar, Laca

También te puede gustar

Caja de Incienso Japonesa Lacada, Kogo, Periodo Momoyama o Edo, Siglo XVI / XVII
Maravillosa caja de incienso japonesa lacada, kogo, con un diseño de gorriones en vuelo, finales del Periodo Momoyama o principios del Periodo Edo, hacia 1600, Japón. La cajita, l...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVII, Japonés, Edo, Laca

Materiales

Oro, Peltre

Caja japonesa de laca negra y nácar del periodo Momoyama, Siglo XVI
Fina e inusual caja japonesa de laca negra e incrustaciones de nácar, Periodo Momoyama, Siglo XVI, Japón. La caja grande y la tapa presentan un diseño de ramas de ciruelo en flor...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Japonés, Edo, Laca

Materiales

Laca, Abulón

Caja Hokai de laca japonesa, Siglo XIX
Éste es un buen ejemplo de una caja tradicional japonesa de almacenamiento de conchas Hokai para el juego Kai-awase. Esta caja está bien detallada en apliques de latón cincelado y ma...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Japonés, Japonismo, Laca

Materiales

Madera, Laca

Caja Hokai de laca japonesa, Siglo XIX
1175 US$ Precio de venta
Descuento del 24 %
Japón Caja Roja Lacada Siglo XIX
Preciosa caja japonesa de madera lacada en rojo. La tapa está decorada con ramas de magnolia en flor y firmada por el artista. El interior de la caja está cubierto con una pintura ca...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Joyeros

Materiales

Madera

Japón Caja lacada roja Siglo XIX
Preciosa caja japonesa de madera lacada en rojo. La tapa está decorada con garzas doradas y ramas de árboles en flor, y está firmada por el artista. Alrededor de la caja hay pintadas...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Cajas decorativas

Materiales

Madera

Japón Caja lacada roja Siglo XIX
Preciosa caja japonesa de madera lacada en rojo; siglo XIX La tapa está decorada con un paisaje con un pájaro, árboles y un sol poniente. El interior de la caja está recubierto de p...
Categoría

finales del siglo XX, Cajas decorativas

Materiales

Madera

Vistos recientemente

Ver todo