¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11
Arturo NietoMercado de OtavaloC.1970
C.1970
714,32 €
Acerca del artículo
Esta obra de arte "Mercado de Otavalo" C.1970, es una acuarela y pastel sobre papel del artista ecuatoriano Arturo Nieto Checa, 1933-1995. Está firmada en la esquina inferior derecha por el artista. El tamaño de la obra de arte es de 13 x 9,25 pulgadas, el tamaño enmarcado es de 19,15 x 15,5 pulgadas. Enmarcado a medida en un marco de madera color caoba, con paspartú beige. Está en excelente estado, el marco tiene una pequeña restauración, prácticamente invisible.
Sobre el artista:
El pintor Arturo Lenin Nieto Checa nació en Quito, Ecuador, el 16 de mayo de 1933, hijo de José Nieto, obrero y socialista, y de Rosa Checa, mujer católica cuya devoción a la religión influyó en la creatividad de Nieto. Las pruebas de su precosidad se hicieron evidentes a una edad muy temprana, y antes de los 10 años mostró talentos en la lectura, el dibujo y la escritura, gran parte de los cuales llevó a cabo sin ayuda de otros. Niño observador y sensible, le afectó mucho la agitación social de su hogar de infancia y, siendo aún muy joven, se escapó para ver más mundo. En una ocasión, al intentar visitar a los indígenas tsachilas de la región de Santo Domingo de la Tsachilas, contrajo el paludismo y pasó varias semanas en el hospital de San Juan de Dios. Finalmente se trasladó a Bogotá para vivir con su hermano mayor, Manuel, acuarelista que se había establecido en la escena artística de Colombia.
El interés de Nieto por la literatura, la teología, la política, la filosofía, la historia del arte y la astrofísica -principalmente autodidacta- influyó en su obra, y pasó a formar parte del círculo intelectual de Bogotá en la década de 1950. Su hermano le presentó a otros pintores, considerados maestros de la acuarela latinoamericana, como Carlos Fandiño y Jorge Carcavallo. Estos aristas iniciaron a Nieto en la pintura al óleo, la pintura acrílica, la pluma, el gouache y la tinta.
Permaneció en Bogotá varios años hasta el fallecimiento de su padre, cuando regresó a Quinto y formó una familia. Aunque siguió trabajando, no fue hasta la década de 1970 cuando empezó a encontrar su camino. Se familiarizó con las ceremonias y estilos de vida tradicionales de los ecuatorianos, así como con su interpretación estética del simbolismo católico. Empezó a trabajar en grabado y cerámica, y a menudo representaba iglesias y conventos, así como retratos de madres y niños con atuendos tradicionales. Con esta obra esperaba arrojar luz sobre los pueblos indígenas marginados de Ecuador a través de un prisma festivo. Encontró una mecenas en Olga Fisch, la famosa coleccionista, diseñadora y artista de la Bauhaus judía que había huido de la Alemania nazi en 1939 y se había instalado en Ecuador, donde permaneció el resto de su vida. Gran admiradora del arte ecuatoriano, ayudó a promocionar los cuadros de Nieto y le animó a permitir que su obra se expusiera en el extranjero. Esto impulsó enormemente la carrera de Nieto, y su obra llegó a ser admirada y valorada por extranjeros de Estados Unidos, Alemania e Israel, lo que le permitió vivir cómodamente durante el resto de su vida. Paradójicamente, en el Ecuador donde nació, muy pocos conocieron o apreciaron su obra.
Nieto, una persona privada, quería seguir siendo independiente y elegir con quién trabajaba y qué vendía, colaborando estrechamente con un socio para mantener sus asuntos en orden. Entre sus creaciones, Nieto realizó una colección privada de pinturas acrílicas con temas basados en su percepción del mundo y la realidad. Queriendo conservar estas obras para sí, no permitía su venta ni las presentaba en exposiciones. Sin embargo, varias de estas obras fueron vendidas por su socio a un marchante extranjero, aprovechando la rara ausencia de Nieto de la ciudad. A su regreso, Nieto cayó en la desesperación, pues nunca pudo saber nada del destino de estas obras. Continuó trabajando hasta su muerte en Quinto en 1995.
- Creador:Arturo Nieto
- Año de creación:C.1970
- Dimensiones:Altura: 49,92 cm (19,65 in)Anchura: 42,3 cm (16,65 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:San Francisco, CA
- Número de referencia:Vendedor: art/ota/mar/011stDibs: LU666313915052
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1999
Vendedor de 1stDibs desde 2017
816 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 2 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: San Francisco, CA
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoOtavalo Mujer
Esta obra de arte "Mujer de Otavalo" 1965 es un pastel en color sobre papel del artista ecuatoriano Arturo Nieto Checa, 1933-1995. Está firmada y fechada en la esquina inferior derec...
Categoría
mediados del siglo XX, Impresionista, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Pastel
Hombre de Otavalo
Esta obra de arte "Hombre de Otavalo" 1965 es un pastel en color sobre papel del artista ecuatoriano Arturo Nieto Checa, 1933-1995. Está firmada y fechada en la esquina inferior dere...
Categoría
mediados del siglo XX, Impresionista, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Pastel
Chica de Otavalo
Esta obra de arte "Chica de Otavalo" c.1965 es un pastel en color sobre papel del artista ecuatoriano Arturo Nieto Checa, 1933-1995 Está firmada en la esquina inferior derecha por el...
Categoría
mediados del siglo XX, Impresionista, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Pastel
Flautista Andino de Otavalo
Esta obra de arte "Flautista andino de Otavalo" C.1970, es un pastel sobre papel del artista ecuatoriano Arturo Nieto Checa, 1933-1995. Está firmada en la esquina inferior izquierda ...
Categoría
finales del siglo XX, Impresionista, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Pastel
Mercado mexicano con pareja
Por Antonio Vasquez Parra
Esta obra de arte "Mercado mexicano con pareja" 1976 es una pintura al óleo sobre lienzo del artista mexicano Antonio Vasquez Parra, 1927-1984. Está firmada y fechada en la esquina i...
Categoría
finales del siglo XX, Impresionista, Pinturas figurativas
Materiales
Óleo
mercado del plátano
Por Jonathan Scott
Esta obra de arte "Mercado de plátanos" c.1960 es una acuarela sobre papel del célebre artista británico/americano Jonathan Hartley Folliot Scott, 1914-1995 Está firmada en la esquin...
Categoría
mediados del siglo XX, impresionista estadounidense, Dibujos y acuarelas...
Materiales
Acuarela
También te puede gustar
Mercado andino Perú óleo sobre lienzo
Por Ignacio Gil Sala
Tamaño del marco 76x92 cm.
Ignacio Gil Sala, fue un pintor, personaje bohemio, aventurero y viajero intrépido que supo plasmar con su pintura su mirada a ese mundo. Tras iniciar su ...
Categoría
Década de 1970, Posimpresionista, Pinturas figurativas
Materiales
Óleo, Lienzo
3600 € Precio de venta
Descuento del 28 %
Mercado de San Ildefonso Guatemala Huipil
Mercado de San Ildefonso en Guatemala por el artista William Kalwick representa un mercado típico de una de las ciudades locales que se celebran en toda Guatemala. Este mercado t...
Categoría
2.º década del siglo XXI, impresionista estadounidense, Pinturas figurat...
Materiales
Lienzo, Óleo
Vendiendo Plátanos -Selling Bananas, Nahualá Guatemala, Óleo , 18 x 12, Mercado
Vendiendo plátanos es una pintura al óleo sobre tabla de 18 x 12 de William Kalwick. Esto se hizo in situ en Nahuala , Guatemala. Se ha encargado un marco para el cuadro.
Este café ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, impresionista estadounidense, Pinturas figurat...
Materiales
Óleo, Panel de madera
Día del Mercado de Nahuala en Guatemala Etnia maya k'iche Óleo sobre lienzo Indígena
Día del Mercado de Nahuala en Guatemala por el artista William Kalwick representa un mercado típico de una de las ciudades locales que se celebran en toda Guatemala. Cada pueblo ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, impresionista estadounidense, Pinturas figurat...
Materiales
Óleo, Lienzo
Mercado de Santa María de Jesús Guatemala Óleo sobre lienzo Huipil
Mercado de Santa María de Jesús en Guatemala por el artista William Kalwick representa un mercado típico de una de las ciudades locales que se celebran en toda Guatemala. Este me...
Categoría
2.º década del siglo XXI, impresionista estadounidense, Pinturas figurat...
Materiales
Lienzo, Óleo
Adiós Pueblo de Ayacucho
Por Victor Delfin
Artista: Victor Delfin, Peruano (1927 - )
Título: Adiós Pueblo de Ayacucho
Año: 1985
Técnica: Óleo sobre lienzo, firmado a la derecha.
Tamaño: 162,56 x 132,08 cm (64 x 52 pulg.)
Categoría
Década de 1980, Moderno, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Óleo