Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Arturo Nieto
Otavalo Mujer

1965

694,67 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Esta obra de arte "Mujer de Otavalo" 1965 es un pastel en color sobre papel del artista ecuatoriano Arturo Nieto Checa, 1933-1995. Está firmada y fechada en la esquina inferior derecha por el artista. El tamaño de la obra es de 9,5 x 6,5 pulgadas, enmarcada mide 19,65 x 16,65 pulgadas. Enmarcado a medida en marco original dorado y negro, con paspartú de color beige claro. está en excelentes condiciones Sobre el artista: El pintor Arturo Lenin Nieto Checa nació en Quito, Ecuador, el 16 de mayo de 1933, hijo de José Nieto, obrero y socialista, y de Rosa Checa, mujer católica cuya devoción a la religión influyó en la creatividad de Nieto. Las pruebas de su precosidad se hicieron evidentes a una edad muy temprana, y antes de los 10 años mostró talentos en la lectura, el dibujo y la escritura, gran parte de los cuales llevó a cabo sin ayuda de otros. Niño observador y sensible, le afectó mucho la agitación social de su hogar de infancia y, siendo aún muy joven, se escapó para ver más mundo. En una ocasión, al intentar visitar a los indígenas tsachilas de la región de Santo Domingo de la Tsachilas, contrajo el paludismo y pasó varias semanas en el hospital de San Juan de Dios. Finalmente se trasladó a Bogotá para vivir con su hermano mayor, Manuel, acuarelista que se había establecido en la escena artística de Colombia. El interés de Nieto por la literatura, la teología, la política, la filosofía, la historia del arte y la astrofísica -principalmente autodidacta- influyó en su obra, y pasó a formar parte del círculo intelectual de Bogotá en la década de 1950. Su hermano le presentó a otros pintores, considerados maestros de la acuarela latinoamericana, como Carlos Fandiño y Jorge Carcavallo. Estos aristas iniciaron a Nieto en la pintura al óleo, la pintura acrílica, la pluma, el gouache y la tinta. Permaneció en Bogotá varios años hasta el fallecimiento de su padre, cuando regresó a Quinto y formó una familia. Aunque siguió trabajando, no fue hasta la década de 1970 cuando empezó a encontrar su camino. Se familiarizó con las ceremonias y estilos de vida tradicionales de los ecuatorianos, así como con su interpretación estética del simbolismo católico. Empezó a trabajar en grabado y cerámica, y a menudo representaba iglesias y conventos, así como retratos de madres y niños con atuendos tradicionales. Con esta obra esperaba arrojar luz sobre los pueblos indígenas marginados de Ecuador a través de un prisma festivo. Encontró una mecenas en Olga Fisch, la famosa coleccionista, diseñadora y artista de la Bauhaus judía que había huido de la Alemania nazi en 1939 y se había instalado en Ecuador, donde permaneció el resto de su vida. Gran admiradora del arte ecuatoriano, ayudó a promocionar los cuadros de Nieto y le animó a permitir que su obra se expusiera en el extranjero. Esto impulsó enormemente la carrera de Nieto, y su obra llegó a ser admirada y valorada por extranjeros de Estados Unidos, Alemania e Israel, lo que le permitió vivir cómodamente durante el resto de su vida. Paradójicamente, en el Ecuador donde nació, muy pocos conocieron o apreciaron su obra. Nieto, una persona privada, quería seguir siendo independiente y elegir con quién trabajaba y qué vendía, colaborando estrechamente con un socio para mantener sus asuntos en orden. Entre sus creaciones, Nieto realizó una colección privada de pinturas acrílicas con temas basados en su percepción del mundo y la realidad. Queriendo conservar estas obras para sí, no permitía su venta ni las presentaba en exposiciones. Sin embargo, varias de estas obras fueron vendidas por su socio a un marchante extranjero, aprovechando la rara ausencia de Nieto de la ciudad. A su regreso, Nieto cayó en la desesperación, pues nunca pudo saber nada del destino de estas obras. Continuó trabajando hasta su muerte en Quinto en 1995.
  • Creador:
    Arturo Nieto
  • Año de creación:
    1965
  • Dimensiones:
    Altura: 49,92 cm (19,65 in)Anchura: 42,3 cm (16,65 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    San Francisco, CA
  • Número de referencia:
    Vendedor: art/nie/ota/021stDibs: LU666312141312

Más de este vendedor

Ver todo
Chica de Otavalo
Esta obra de arte "Chica de Otavalo" c.1965 es un pastel en color sobre papel del artista ecuatoriano Arturo Nieto Checa, 1933-1995 Está firmada en la esquina inferior derecha por el...
Categoría

mediados del siglo XX, Impresionista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Pastel

Hombre de Otavalo
Esta obra de arte "Hombre de Otavalo" 1965 es un pastel en color sobre papel del artista ecuatoriano Arturo Nieto Checa, 1933-1995. Está firmada y fechada en la esquina inferior dere...
Categoría

mediados del siglo XX, Impresionista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Pastel

Flautista Andino de Otavalo
Esta obra de arte "Flautista andino de Otavalo" C.1970, es un pastel sobre papel del artista ecuatoriano Arturo Nieto Checa, 1933-1995. Está firmada en la esquina inferior izquierda ...
Categoría

finales del siglo XX, Impresionista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Pastel

Mercado de Otavalo
Esta obra de arte "Mercado de Otavalo" C.1970, es una acuarela y pastel sobre papel del artista ecuatoriano Arturo Nieto Checa, 1933-1995. Está firmada en la esquina inferior derecha...
Categoría

finales del siglo XX, Impresionista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Pastel, Acuarela

"Mujer de morado" de la serie "Colcha
Esta obra titulada "Mujer de morado" de la serie "Colcha", 1989, es una acuarela y tinta sobre papel hecho a mano del célebre artista estadounidense Amado Maurilio Pena, nacido en 19...
Categoría

finales del siglo XX, realista estadounidense, Dibujos y acuarelas figur...

Materiales

Acuarela

Mujer indígena en el pozo
Esta obra de arte "Mujer indígena en el pozo" 1948 es una pintura al óleo sobre tabla de lienzo del artista estadounidense Joseph Earl Schrack, 1890-1973. Está firmada en la esquina ...
Categoría

mediados del siglo XX, impresionista estadounidense, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo

También te puede gustar

"Mujer de Cajamarca, " Pintura al óleo sobre yute firmada por Ernesto Gutiérrez
Por Ernesto Gutierrez (b.1941)
"Mujer de Cajamarca" es una pintura original al óleo sobre yute de Ernesto Gutiérrez. El artista firmó la obra en la parte inferior derecha. Representa a una mujer sentada delante de...
Categoría

Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Yute, Óleo

Retrato Figura Femenina Latino Cultura Peruana Nativa Realismo Color Firmado
Por Abelardo Marquez Velazquez
"Vestido de la Región - Cuzco" es una pintura original al óleo sobre lienzo de Abelardo Márquez. El artista firmó la obra en la parte inferior derecha. Este cuadro representa a una m...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

Retrato Femenino Al Óleo Latino Nativo Peruano Tono Frío Impresionismo Firmado Morado
Por Abelardo Marquez Velazquez
"Vieja del Sitio - Cuzco" es una pintura original al óleo sobre lienzo de Abelardo Márquez. El artista firmó la obra en la parte inferior derecha. Este cuadro representa a una ancian...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

Mujer indígena mexicana (artista cubano de Miami al pastel)
Alex (cubano, n.1949). Mujer indígena mexicana, 1982. Pastel y carboncillo sobre papel tejido, la hoja mide 23 x 33 pulgadas. 31,5 x 41 pulgadas enmarcado. Excelente estado, sin daño...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Carbón, Papel, Pastel

Mujer de Juchitán
Por Raul Anguiano
Artista: Raul Anguiano, mexicano (1915 - 2006) Título Mujer de Juchitán Año: 1974 Técnica: Óleo sobre lienzo, firmado l.l., firmado, fechado y titulado verso Tamaño: 64,77 x 94,62 c...
Categoría

Década de 1970, Expresionista, Pinturas de retratos

Materiales

Óleo, Lienzo

"Muchacha de Cuetzalan", 1973, Litografía de Raul Anguiano
Por Raul Anguiano
Artista: Raul Anguiano, mexicano (1915 - 2006) Título: Muchacha de Cuetzalan Año: 1988 Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz Edición: 100 Tamaño: 73,66 x 55,88 cm (29 x 22 pu...
Categoría

Década de 1970, Arte popular, Impresiones de retratos

Materiales

Litografía