Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Gonzalo García
"Panéjo con estómagos N°2" dibujo contemporáneo figurativo patas de pájaro

2023

477,89 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Envuelto en pinturas extendidas, Gonzalo García revela los fantasmas siempre presentes de nuestro pasado y nuestro presente en un delicado remolino de color, luz y carne. Estas muestras profundamente viscerales de animales, cuerpos y criaturas mitológicas cobran vida en una paleta de tonos suaves dentro de sus pinturas al óleo. Hay una lucha por encontrar el equilibrio, una tensión entre la fortaleza y la fragilidad, la seguridad y la vulnerabilidad, lo masculino y lo femenino, e incluso la vida y la muerte. Desde sus lienzos hasta sus piezas de papel pintado, los espectadores se han sumergido en una disrupción temporal mientras García comparte una investigación sobre su relación con la memoria, la disección de sus vínculos familiares y la búsqueda de la identidad. "Mi trabajo como pintor figurativo examina mi experiencia como hombre gay que vive en México hoy en día. Mis primeras pinturas y dibujos son más explícitamente eróticos en el sentido de que se centran exclusivamente en la carne humana, representando la vulnerabilidad del autorretrato a través del prisma de la intimidad y el sexo. Con el tiempo, empecé a pintar a mis amigos en estados similares, utilizando un realismo seductor y místico en las obras para evocar la fisicalidad de cada sujeto y una sensación general de deseo. Aunque estos autorretratos me permitieron explorar, y en última instancia descubrir, quién era yo como artista gay masculino, últimamente me he visto obligado a trabajar de forma más metafórica y a dar vida a motivos sexuales más tenues como las flores, con texturas y colores variados que se hacen eco del cuerpo humano pero permiten al espectador sacar sus propias conclusiones. Tanto en los retratos como en las naturalezas muertas, los temas clave unen las obras. Entre ellos están el cuerpo, la sexualidad, la fragilidad y los matices de violencia. Esta última se encuentra bajo la superficie de la escena que aparece en el lienzo, invitando al espectador a hacer balance de la composición y sólo entonces a profundizar en la historia del cuadro. Tras recibir la codiciada beca múltiple del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) de México, empecé a investigar y posteriormente a ficcionalizar elementos de la historia mexicana, en particular hitos de los años 60, 70 y 90, mezclando pasado y presente para inspirar un sentido de contemplación respecto a dónde se encuentra hoy la nación. La muerte, la cultura y el folclore mexicano se unen a las nociones de identidad, nacionalismo y progreso, con el objetivo de crear una atmósfera totalmente nueva que capte la atención del espectador de forma casi supersticiosa. Hay una obsesión sensorial por las formas, los colores y las texturas que entran en juego en las obras. Una paleta de colores apagados y un enfoque anatómico me permiten experimentar temáticamente a la vez que mantengo mi voz artística mientras experimento con la memoria."
  • Creador:
    Gonzalo García (1985, Mexicano)
  • Año de creación:
    2023
  • Dimensiones:
    Altura: 25,99 cm (10,23 in)Anchura: 33,99 cm (13,38 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Ciudad de México, MX
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2072211764572

Más de este vendedor

Ver todo
Panéjo con estómagos N°4
Envuelto en pinturas extendidas, Gonzalo García revela los fantasmas siempre presentes de nuestro pasado y nuestro presente en un delicado remolino de color, luz y carne. Estas repre...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Lápiz de color, Grafito

Panejos y cojaros con patas VI/ aves figurativas, arte contemporáneo
Envuelto en pinturas extendidas, Gonzalo García revela los fantasmas siempre presentes de nuestro pasado y nuestro presente en un delicado remolino de color, luz y carne. Estas repre...
Categoría

siglo XX, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Lino, Óleo

"Panejos y cojaros con alas" , pintura abstracta, surrealista, figurativa, naturaleza
Envuelto en pinturas extendidas, Gonzalo García revela los fantasmas siempre presentes de nuestro pasado y nuestro presente en un delicado remolino de color, luz y carne. Estas repre...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Lino, Óleo

"Sueño con un centauro amarillo", centuar, dibujo surrealista, figurativo
Envuelto en pinturas extendidas, Gonzalo García revela los fantasmas siempre presentes de nuestro pasado y nuestro presente en un delicado remolino de color, luz y carne. Estas repre...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Lápiz de color, Grafito

"La muerte del cisne siamés" - figurativo, animales, cisne, caza, pasteles
Declaración del artista: Mi trabajo como pintor figurativo examina mi experiencia como hombre gay que vive en México hoy en día. Mis primeras pinturas y dibujos son explícitamente e...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Lino, Óleo

"Estudio para Sentimiento interior II" boceto, luz, colores neutros
La propuesta de María Conejo consiste en una serie de óleos y dibujos a tinta que ofrecen una exploración profunda e íntima de las emociones que llevamos dentro. Las obras representa...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Algodón, Papel, Tinta

También te puede gustar

Sin título IV, Dibujo de desnudo sobre papel
Sin título IV, 1992 de Enrique Grau Grafito sobre cartulina Tamaño de la imagen: 17 pulg. de alto x 14 pulg. de ancho Tamaño del marco: 32 pulg. de alto × 28,5 pulg. de ancho × 2 pulg. de profundidad Firmado y fechado en la esquina superior derecha. Gran estado con desperfectos. Procedencia: Colección privada. ____ Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Grafito, Cartulina

Pedro Pablo, Dibujo Figurativo
Por Celso José Castro Daza
Pedro Pablo 1998, por Celso Castro Crayón negro sobre papel de archivo Tamaño de la imagen: 40 pulg. x 48 pulg. W Sin enmarcar ____________ Indefinidas por el medio, las obras de C...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Papel, Crayón

Ma questa volta... aspetto (Pero esta vez esperaré) - Dibujo- 2017
Ma questa volta... aspetto (Pero esta vez esperaré) es una hermosa obra de arte realizada por Maurizio Gracceva en 2017. Tinta de color mixta sobre papel. Firmado a mano por el art...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Tinta

Polimorfismos IV - Haude Bernabé, Siglo XXI, Dibujo figurativo contemporáneo
Por Haude Bernabé
Tinta y grafito sobre papel Firmado, fechado y titulado abajo a la izquierda
Categoría

2.º década del siglo XXI, Arte marginal, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Tinta, Grafito

Sin título III, Dibujo de desnudo sobre papel
Sin título III, 1984 de Enrique Grau Grafito sobre papel Firmado en la esquina superior derecha. Gran condición. Procedencia: Colección privada. Tamaño de la imagen: 12 pulg. de alto x 9 pulg. de ancho ____ Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel de archivo, Grafito

Jose el velezolano, Sábado 25 de junio. Dibujo Figurativo
Por Celso José Castro Daza
Jose el velezolano Sábado 25 de junio de 2016 por Celso Castro Crayón y pastel sobre cartón Tamaño de la imagen: 40 pulg. x 29 pulg. W Sin enmarcar ____________ Indefinidas por el ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Crayón, Pastel, Cartulina