Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Melecio Galvan
"Figuras", Melecio Galván, Artista mexicano moderno contra la guerra, Justicia social

1968

4413,63 €

Acerca del artículo

Melecio Galván (1945 - 1982) Cifras, 1968 Sepia sobre papel 18 x 22 pulgadas Firmado y fechado abajo a la derecha Procedencia: Propiedad del artista Melecio Galván (San Rafael, México, 1945 - 1982) fue un dibujante mexicano poco conocido en vida. Esto se debe principalmente a que era un artista comprometido sociopolíticamente que desconfiaba del circuito de galerías comerciales, así como de las instituciones artísticas controladas por el Estado. Surgió de una familia obrera de San Rafael, en las afueras de Ciudad de México, y murió en circunstancias misteriosas en esa ciudad a la edad de 37 años, justo cuando estaba alcanzando el apogeo de su estilo maduro. Galván estudió en la Academia San Carlos de Ciudad de México entre 1965 y 1968. Su medio preferido era la tinta sobre papel, y creó páginas y páginas de cuadernos llenos de dibujos. Los principales temas que desarrolló en su obra fueron reinterpretaciones de dibujos clásicos de la figura humana y estudios de anatomía, exploraciones de lo grotesco y temas relacionados con la situación sociopolítica de México, especialmente tras la matanza de Tlateloco de 1968. En 1971-72, viajó al norte de California, donde colaboró en un mural en Fresno y creó ilustraciones para la revista latina Basta Ya de San Francisco. De vuelta en Ciudad de México, de 1977 a 1981 fue miembro del Grupo MIRA, formado principalmente por grabadores que favorecían temas de política y justicia social. Quizá sea más conocido por una serie de obras de compromiso político de 1980 tituladas Militarismo y represión. Galván realizó exposiciones individuales en la Galería Antonio Souza de Ciudad de México en 1968 y 1969, así como una exposición individual de treinta y cinco dibujos en la Galería G. de Wichita, Kansas, en 1970. A excepción de las exposiciones individuales en la Librería Gandhi en 1972 y en la Escuela de Diseño y Artesanía del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1977 en Ciudad de México, así como de varias exposiciones colectivas, no volvió a mostrar su obra en vida, fuera de muchas ilustraciones en libros, periódicos, recopilaciones impresas y materiales sindicales. En el catálogo de una exposición retrospectiva póstuma celebrada en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México en 1983, la destacada historiadora del arte mexicana Ida Rodríguez Prampolini afirmó que "[Galván] nos dejó una obra excepcional que, de haberla promovido, le habría convertido en el dibujante más importante del país". (Melecio Galván: La ternura, la violencia, p. 13)
  • Creador:
    Melecio Galvan (1945 - 1982)
  • Año de creación:
    1968
  • Dimensiones:
    Altura: 64,77 cm (25,5 in)Anchura: 73,66 cm (29 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    New York, NY
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU184129923742

Más de este vendedor

Ver todo
"En Partes Extrañas" Eugene Higgins, Pueblo del Sudoeste, Figurativo Moderno
Por Eugene Higgins
Eugene Higgins En el extranjero, hacia 1913 Firmado abajo a la derecha Acuarela sobre papel Vista 17 x 13 pulgadas Nacido William Victor Higgins en 1884 en el seno de una familia de...
Categoría

Década de 1910, moderno estadounidense, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Acuarela

"Composición con figura", Irene Rice Pereira
Por Irene Rice Pereira
Irene Rice Pereira Composición con figura, 1951 Inscripción, firma y fecha Salford/Pereira 2/51 (lr); inscripción I Rice Pereira/2669 Great Clowes St/Salford 7 Manchester/después de ...
Categoría

Década de 1950, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Papel, Tinta china, Caseína

"La Reunión" Theresa Bernstein, Figuras Abstractas Artista de la Escuela Ashcan
Por Theresa Bernstein
Theresa Bernstein La Reunión, hacia 1990 Firmado abajo a la derecha Técnica mixta sobre papel 9 x 10 3/4 pulgadas Theresa F. Bernstein nació en Filadelfia en 1895, de padres inmigr...
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Papel, Técnica mixta

"Engaño", Keith McIntyre, Figura surrealista, Artista escocés
Por Keith McIntyre
Keith McIntyre (escocés, nacido en 1959) Engaño, 1996 Óleo sobre lienzo 30 x 28 pulgadas Firmado y fechado abajo a la derecha El artista escocés Keith McIntyre nació en 1959. Su ob...
Categoría

Década de 1990, Surrealista, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

"Ilustraciones de animales" Allan Rohan Crite, 2 dibujos a tinta Artista afroamericano
Allan Rohan Crite Ilustraciones de animales Firmado abajo a la izquierda Pluma y tinta sobre papel 23 1/2 x 16 pulgadas Criado en Boston, Crite recibió su formación artística en la...
Categoría

Década de 1930, Surrealista, Dibujos y acuarelas de animales

Materiales

Papel, Tinta

"El Innombrable" Fernando de Szyszlo, Místico Rojo Composición Abstracta
Por Fernando de Szyszlo
Fernando de Szyszlo El Innombrable, 1980 Titulado inscrito fechado verso: Orrentia 1980 "El Innombrable" Firmado borde inferior centro "Szyszlo" Óleo sobre lienzo 59 1/2 x 59 pulgada...
Categoría

Década de 1980, Surrealista, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Juan San Miguel Allende
11" x 6,5" Sin enmarcar Original - Acuarela Firmado a mano por Joe Lasker 1948 Lasker pintó esta obra en 1948, durante su estancia en San Miguel de Allende, México, donde solía ir a...
Categoría

Década de 1940, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Acuarela

Sessual - Carboncillo y acuarela de M. Maccari - Años 50
Por Mino Maccari
Sessual es un hermoso original en carboncillo y acuarela sobre papel realizado por Mino Maccari. Firmado a mano en lápiz en el margen inferior derecho. La hoja de papel está pegada a...
Categoría

Década de 1950, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Carbón, Acuarela

Concierto medieval - Dibujo de Mino Maccari - Mediados del siglo XX
Por Mino Maccari
Concierto medieval es un dibujo a tinta y acuarela sobre papel llaid y color marfil, realizado hacia los años sesenta por el gran artista y periodista italiano Mino Maccari (Siena, 1...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas de retratos

Materiales

Tinta, Acuarela

Figuras - Dibujo de Mino Maccari - Mediados del siglo XX
Por Mino Maccari
Figuras es una acuarela realizada por Mino Maccari (1924-1989) a mediados del siglo XX. Firmado a mano. Buen estado de conservación, con ligeras manchas. Mino Maccari (Siena, 1924...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Acuarela

Figuras - Dibujo de Mino Maccari - Mediados del siglo XX
Por Mino Maccari
Figuras es un dibujo en tinta china realizado por Mino Maccari (1924-1989) a mediados del siglo XX. Firmado a mano. Buen estado de conservación, con ligeras manchas. Mino Maccari ...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Tinta

Figuras - Dibujo de Mino Maccari - Años 1960
Por Mino Maccari
Figuras es un Dibujo a Pluma y Acuarela realizado por Mino Maccari (1924-1989) en la década de 1960. Firmado a mano en la parte inferior. Buen estado de conservación, salvo por al...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lapicera