Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 3

Renato Garza Cervera
Mareas Humanas (Conflictos II) nº 19

2017

606,40 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

¿Cuándo se convierte en figurativa una línea en una página? La serie de dibujos del artista mexicano Renato Garza Cervera titulada Mareas Humanas (Conflictos II) / Human Tides (Conflicts II) satisface esta pregunta: cada línea vertical asume un cuerpo humano; cada línea horizontal proporciona su sombra. Los dibujos, realizados con tinta china sobre papel de algodón, representan cuerpos reducidos a un estado elemental. No necesitamos ni más ni menos detalles para leer las marcas de Cervera como figuras en un lugar expansivo y sin rasgos. Dentro de la información limitada, se desarrollan narraciones espaciales. Las sombras uniformes dan paso a un terreno llano y elevan nuestra mirada, como espectadores, a una perspectiva aérea. Desde arriba leemos cada marca como igual en tamaño y densidad, pero cuando se lee como colectivo, cada marca está inscrita con un poder relacional según su organización espacial y su patrón. Mareas Humanas (Conflictos II) es un ejercicio imaginativo en el estudio de la geografía humana: la cartografía de las personas y sus comunidades, interacciones y actividades. La delicada coreografía de Cervera evoca numerosas asociaciones, sobre todo políticas y sociales. El artista cuestiona la relación del individuo con la colectividad y, a la inversa, la relación de la colectividad con el individuo. Como espectadores, tenemos la tarea de proporcionar relatos a estas relaciones visuales. Las formaciones más orgánicas evocan reuniones espontáneas o acciones impulsadas por la comunidad, mientras que otras, ordenadas y pulcras, sugieren una estrategia militar o un cuerpo político rígido. Sin embargo, el significado es resbaladizo, y las relaciones entre los cuerpos cambian fácilmente cuando una figura solitaria actúa a la vez como líder y marginada, o el ambiente de un colectivo es a la vez festivo y violento. Estas ambigüedades estéticas revelan el deseo y la lucha por definir los sistemas de poder mediante una ordenación visual. Al igual que el significado, descubrimos que el poder no es inherente ni estable, sino que está en constante cambio. El impulso para Mareas Humanas (Conflictos II) comenzó hace diecisiete años, en una época en la que Cervera investigaba paisajes pictóricos, cuadros de batallas y cuadros de género utilizando técnicas digitales de collage y grabado. Estos planteamientos llevarían finalmente a Cervera a desarrollar una sensibilidad reduccionista, partidaria del uso de materiales sencillos y de la simplificación de la forma, que encontraba mejor articulada en el dibujo sobre papel. Lo que comenzó como una serie de exploraciones informales en su cuaderno de notas, en las que Cervera reflexionaba sobre las formas en que las sociedades heredan organizaciones colectivas antiguas y formulan otras nuevas, concluyó en una exposición en 2009 de Mareas Humanas, la primera iteración de los proyectos Mareas, en "Les Enfants Terribles", en la Fundación / Colección JUMEX, México. La serie completa, compuesta por 106 dibujos, pertenece ahora a la colección de JUMEX. En 2014, Cervera se encontró retomando estas investigaciones con nuevas perspectivas y vías de exploración. Presentado por primera vez, Mareas Humanas (Conflictos II) / Human Tides (Conflictos II) es el resultado de este segundo capítulo del estudio del artista. Evidencia de un mundo en constante cambio, las exploraciones visuales de Cervera nos invitan a un espacio atemporal y vacío en el que podemos proyectar nuestras propias realidades, ideas de comunidad y paisajes políticos existentes y, si aceptamos el reto, imaginar futuros posibles.

Más de este vendedor

Ver todo
Mareas humanas (Conflictos II) nº 22
Por Renato Garza Cervera
¿Cuándo se convierte en figurativa una línea en una página? La serie de dibujos del artista mexicano Renato Garza Cervera titulada Mareas Humanas (Conflictos II) / Human Tides (Confl...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta china, Papel de archivo

Mareas Humanas (Conflictos II) nº 14
Por Renato Garza Cervera
¿Cuándo se convierte en figurativa una línea en una página? La serie de dibujos del artista mexicano Renato Garza Cervera titulada Mareas Humanas (Conflictos II) / Human Tides (Confl...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta china, Papel de archivo

Mareas humanas (Conflictos II) nº 6
Por Renato Garza Cervera
¿Cuándo se convierte en figurativa una línea en una página? La serie de dibujos del artista mexicano Renato Garza Cervera titulada Mareas Humanas (Conflictos II) / Human Tides (Confl...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta china, Papel de archivo

Mareas humanas (Conflictos II) nº 2
Por Renato Garza Cervera
¿Cuándo se convierte en figurativa una línea en una página? La serie de dibujos del artista mexicano Renato Garza Cervera titulada Mareas Humanas (Conflictos II) / Human Tides (Confl...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta china, Papel de archivo

Mareas Humanas (Conflictos II) nº 11
Por Renato Garza Cervera
¿Cuándo se convierte en figurativa una línea en una página? La serie de dibujos del artista mexicano Renato Garza Cervera titulada Mareas Humanas (Conflictos II) / Human Tides (Confl...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta china, Papel de archivo

Mareas Humanas (Conflictos II) nº 15
Por Renato Garza Cervera
¿Cuándo se convierte en figurativa una línea en una página? La serie de dibujos del artista mexicano Renato Garza Cervera titulada Mareas Humanas (Conflictos II) / Human Tides (Confl...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta china, Papel de archivo

También te puede gustar

Composición - Dibujo de Maurizio Gracceva - 2010
Composición es una obra de arte original realizada por Maurizio Gracceva (Roma, 1955) en 2010. Buen estado. Firmado a mano. Tinta china y acuarela. Autor de numerosos ensayos fil...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Tinta china, Acuarela

Sin título
Por Miguel Padura
Miguel Padura "Sin título" Acuarela sobre papel 18 ½ x 28 pulg. Firmado por el artista en la esquina inferior izquierda. Miguel Padura nació en La Habana en 1957. "Tenía cuatro años...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de paisajes

Materiales

Acuarela

Sin título
el cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
Categoría

Década de 1980, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Papel, Técnica mixta

Sin título
2057 €
Envío gratuito
Composición - Dibujo de Maurizio Gracceva - 2010
Composición es una obra de arte original realizada por Maurizio Gracceva (Roma, 1955) en 2010. Buen estado. Firmado a mano. Tinta china y acuarela. Autor de numerosos ensayos fil...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Tinta china, Acuarela

Nº 374
Por Clara Fialho
La artista brasileña Clara Fialho reside en Nueva York. Su obra abstracta de colores vivos y exuberantes se inspira en su herencia latina. Se licenció en Bellas Artes en la prestigi...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Papel, Acuarela, Gouache, Lápiz

migración, dibujo, pluma y tinta sobre papel de acuarela
Por Edward Zelinsky
Algunas personas se desplazan en busca de trabajo u oportunidades económicas, para reunirse con la familia o para estudiar. Otros se desplazan para huir de conflictos, persecuciones ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas

Materiales

Lapicera