Artículos similares a "Artemisa" Escultura figurativa 6,5 x 7 in Ed. de 5 por Colin Burn
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 3
Colin Burn"Artemisa" Escultura figurativa 6,5 x 7 in Ed. de 5 por Colin Burn2019
2019
5706,12 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
"Artemisa" Escultura figurativa 6,5 x 7 in Ed. de 5 por Colin Burn
Escultura Vagina de Cristal de Edición Limitada
Edición: Prueba de artista 1/1 Edición limitada - Sólo 5
La escultura Artemisa es una escultura de vagina de resina moldeada al natural, electroformada con cobre auténtico y engastada con cristales de cuarzo natural, que proyecta el poder y la energía del orgasmo femenino.
La escultura se entrega con un Certificado de Autenticidad del Artista de Edición Limitada y un Certificado de Materiales de Joyería.
Serie Orgasmo
El orgasmo es esquivo y misterioso, y se presenta en muchas formas y fuentes, cada una en sintonía con nuestro funcionamiento interno. El orgasmo es la cima de nuestra excitación sexual y puede ser tan poderoso como un trueno o tan suave como las mareas, llegando al clímax a través de nuestro viaje de autodescubrimiento y expresión descubrimos ese lugar tan sagrado que llamamos Utopía. Es agradable pensar en los orgasmos como entidades propias, que se nos ofrecen como recompensa por nuestra dedicación a la intimidad.
NOTA: el tiempo de preparación puede durar hasta 8 semanas.
SOBRE COLIN BURN
El artista australiano Colin Burn es un provocador audaz en el mundo del arte conceptual, que utiliza su obra para alterar las normas sociales y suscitar un diálogo crítico, a menudo en torno a verdades incómodas. Su arte traspasa los límites, instando a los espectadores a replantearse sus suposiciones sobre el valor, el poder y el significado, especialmente en contextos que a menudo se consideran tabú o se pasan por alto. Conocido por su magistral fusión de simbolismo y opulencia, Burn transforma objetos corrientes en potentes alegorías, empleando con frecuencia su elevado valor monetario para amplificar la resonancia emocional e intelectual de sus temas. An He comprende que la sociedad suele vincular el valor al precio, y esta conciencia es fundamental en su planteamiento. Con un atractivo que llama la atención, la obra de Burn invita a los espectadores a mirar más allá de la superficie, animándoles a explorar los significados más profundos, a menudo ocultos, de lo que ven, recordándoles que el verdadero valor no reside sólo en el coste material, sino en la idea o el tema que representa.
Un ejemplo convincente de ello es su juego de ajedrez Pearl Royale, una opulenta reinvención del juego clásico. Más allá de su lujoso diseño, el juego transforma el ajedrez en algo más que una competición estratégica: se convierte en un profundo símbolo de conexión, paz y respeto mutuo. Basándose en la importancia global del juego y en su rico contexto histórico, Burn revela las paradojas de la interacción humana, en la que incluso el compromiso competitivo puede servir como medio para la dignidad, la armonía y los ideales compartidos. Mediante creaciones tan opulentas, Burn llama la atención e invita a los espectadores a reflexionar sobre las fuerzas culturales que se entretejen en nuestra vida cotidiana, instándonos a reconsiderar el propio tema en cuanto a dónde reside el verdadero valor.
La práctica de Burn está profundamente influida por pioneros de la vanguardia como Marcel Duchamp, Andy Warhol y Damien Hirst, artistas que revolucionaron los límites del arte y su compromiso con la cultura. Al igual que estos pioneros, Burn navega por el mundo del arte con una originalidad inquebrantable, utilizando a menudo la conmoción y la irreverencia para cuestionar el statu quo. Sus provocativas piezas, como sus lujosas esculturas eróticas de consoladores, traspasan los límites del arte, la sexualidad y la seriedad, no sólo por el afán de polémica y atención, sino como un desmantelamiento deliberado de los sistemas que rigen el significado y el valor. Estas obras desafían al espectador a enfrentarse a sus propios prejuicios, suposiciones y a las jerarquías tradicionales que conforman sus percepciones del arte, la vida y la sexualidad. Guiado por una filosofía profundamente personal de independencia artística, Burn afirma: "Prefiero abrirme camino y que me golpeen con las ramas que seguir los pasos de otros". Este espíritu rebelde impulsa su continua exploración de la identidad, el lujo y la condición humana. Su práctica es un viaje constante para labrar nuevos caminos dentro del mundo del arte, donde se cuestionan y redefinen los límites convencionales.
Antes de dedicarse por completo al arte contemporáneo, Burn pasó más de tres décadas como joyero, creando piezas únicas y exquisitas. Sus joyas obtuvieron el reconocimiento de los gobiernos australiano y japonés, así como elogios de las principales organizaciones deportivas australianas. En 2018, Burn realizó una importante transición, pasando del diseño comercial de joyas a la creación de obras de arte contemporáneo de edición limitada. Este cambio marcó un nuevo capítulo en su carrera, que le ha llevado a realizar exposiciones individuales en Perth, Tokio y Los Ángeles, donde sus obras han sido aclamadas por la crítica. A través de su arte, Burn sigue provocando el pensamiento y ampliando los límites de la expresión artística. An He desafía al público a enfrentarse a verdades incómodas sobre los sistemas que rigen el valor, el significado y la valía en un mundo cada vez más materialista.
Sus obras nos obligan a reconsiderar las percepciones que tenemos del lujo, el éxito y las normas sociales, instándonos a cuestionar si éstas se alinean con la experiencia humana más profunda.
- Creador:Colin Burn (Australia)
- Año de creación:2019
- Dimensiones:Altura: 16,51 cm (6,5 in)Anchura: 17,78 cm (7 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Culver City, CA
- Número de referencia:1stDibs: LU1085116644342
Colin Burn
El artista australiano Colin Burn es un provocador audaz en el mundo del arte conceptual, que utiliza su obra para alterar las normas sociales y suscitar un diálogo crítico, a menudo en torno a verdades incómodas. Su arte traspasa los límites, instando a los espectadores a replantearse sus suposiciones sobre el valor, el poder y el significado, especialmente en contextos que a menudo se consideran tabú o se pasan por alto. Conocido por su magistral fusión de simbolismo y opulencia, Burn transforma objetos corrientes en potentes alegorías, empleando con frecuencia su elevado valor monetario para amplificar la resonancia emocional e intelectual de sus temas. An He comprende que la sociedad suele vincular el valor al precio, y esta conciencia es fundamental en su planteamiento. Con un atractivo que llama la atención, la obra de Burn invita a los espectadores a mirar más allá de la superficie, animándoles a explorar los significados más profundos, a menudo ocultos, de lo que ven, recordándoles que el verdadero valor no reside sólo en el coste material, sino en la idea o el tema que representa. Un ejemplo convincente de ello es su juego de ajedrez Pearl Royale, una opulenta reinvención del juego clásico. Más allá de su lujoso diseño, el juego transforma el ajedrez en algo más que una competición estratégica: se convierte en un profundo símbolo de conexión, paz y respeto mutuo. Basándose en la importancia global del juego y en su rico contexto histórico, Burn revela las paradojas de la interacción humana, en la que incluso el compromiso competitivo puede servir como medio para la dignidad, la armonía y los ideales compartidos. Mediante creaciones tan opulentas, Burn llama la atención e invita a los espectadores a reflexionar sobre las fuerzas culturales que se entretejen en nuestra vida cotidiana, instándonos a reconsiderar el propio tema en cuanto a dónde reside el verdadero valor.
La práctica de Burn está profundamente influida por pioneros de la vanguardia como Marcel Duchamp, Andy Warhol y Damien Hirst, artistas que revolucionaron los límites del arte y su compromiso con la cultura. Al igual que estos pioneros, Burn navega por el mundo del arte con una originalidad inquebrantable, utilizando a menudo la conmoción y la irreverencia para cuestionar el statu quo. Sus provocativas piezas, como sus lujosas esculturas eróticas de consoladores, traspasan los límites del arte, la sexualidad y la seriedad, no sólo por el afán de polémica y atención, sino como un desmantelamiento deliberado de los sistemas que rigen el significado y el valor. Estas obras desafían al espectador a enfrentarse a sus propios prejuicios, suposiciones y a las jerarquías tradicionales que conforman sus percepciones del arte, la vida y la sexualidad. Guiado por una filosofía profundamente personal de independencia artística, Burn afirma: "Prefiero abrirme camino y que me golpeen con las ramas que seguir los pasos de otros". Este espíritu rebelde impulsa su continua exploración de la identidad, el lujo y la condición humana. Su práctica es un viaje constante para labrar nuevos caminos dentro del mundo del arte, donde se cuestionan y redefinen los límites convencionales.
Antes de dedicarse por completo al arte contemporáneo, Burn pasó más de tres décadas como joyero, creando piezas únicas y exquisitas. Sus joyas obtuvieron el reconocimiento de los gobiernos australiano y japonés, así como elogios de las principales organizaciones deportivas australianas. En 2018, Burn realizó una importante transición, pasando del diseño comercial de joyas a la creación de obras de arte contemporáneo de edición limitada.
Sobre el vendedor
4,8
Vendedor Oro
Vendedores premium que mantienen una calificación de +4,3 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2016
Vendedor de 1stDibs desde 2018
421 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Los Angeles, CA
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoEscultura "La Fiesta" 20,5" x 13" x 8" pulgadas Ed. de 333 por Huang Yulong
Por Huang Yulong
Escultura "La Fiesta" 20,5" x 13" x 8" pulgadas Ed. de 333 por Huang Yulong
La Fiesta/党派
2018 fue especial. Ese periodo me recordó a los amigos a los que me enfrenté cuando bailaba ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Acero inoxidable
"Existencia" Escultura de resina 37" x 22" x 15" pulgadas Ed. de 99 por Huang Yulong
Por Huang Yulong
"Existencia" Escultura de resina 37" x 22" x 15" pulgadas Ed. de 99 por Huang Yulong
Resina con base de acero inoxidable
Existencia/存在
El universo no tiene "existencia" en absoluto...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Resina
"03:03" Escultura de Bronce 76" x 71" x 30" pulgadas Edición de 8 por Huang Yulong
Por Huang Yulong
"03:03" Escultura de Bronce 76" x 71" x 30" pulgadas Edición de 8 por Huang Yulong
SOBRE EL ARTISTA
Huang Yulong nació en 1983 en la provincia china de Anhui. En 2007 se licenció en...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Concreto
"N.E.S.W." Escultura (CONJUNTO DE 4) 16" x 28" x 6" pulgadas de Huang Yulong
Por Huang Yulong
"N.E.S.W." Escultura (CONJUNTO DE 4) 16" x 28" x 6" pulgadas de Huang Yulong
Ed. de 999
Conjunto de 4 figuras
Resina
N.E.S.W/四大天王:
Huang Yulong siempre se ha basado en la utiliza...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Resina
Escultura de resina "León" 11" x 6" x 6" pulgadas de Huang Yulong
Por Huang Yulong
Escultura de resina "León" 11" x 6" x 6" pulgadas de Huang Yulong
Medio: Resina
Edición de 500 ejemplares
El león / 那对⼉狮⼦
El "León" de Baiyu se inspira en la tradición china
costum...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Resina
Escultura "Espantapájaros" 24" x 22" x 4" pulgadas Ed. de 99 por Huang Yulong
Por Huang Yulong
Escultura "Espantapájaros" 24" x 22" x 4" pulgadas Ed. de 99 por Huang Yulong
Espantapájaros/稻草人
Huang Yulong creó su nueva obra "Espantapájaros" durante la epidemia, intentando des...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Concreto
También te puede gustar
Dana Bloom, Funda- Descubre 7 piezas Móvil. Basado en Tel Aviv Biannale 2020
Basándose en su impresionante lámpara de araña de caras doradas llamada Cover-Discover, realizada para la Biannale 2020 de Tel Aviv, Dana Bloom ofrece ahora una edición limitada de m...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Hoja de oro
Dana Bloom, Cover-Discover, Una serie basada en las obras de arte de la Bienal de Tel Aviv
Basándose en su impresionante araña de caras doradas realizada para la Bienal de Tel Aviv 2020, Dana Bloom ofrece ahora una edición limitada de figuras enmarcadas. Al igual que el ro...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Papel metalizado, Hoja de oro
Bella
Por Kristina Grace
Esta pieza floral tridimensional es de resinas grises, blancas y transparentes con acrílicos dorados sobre panel de madera.
La artista, Kristina Grace, reside y se inspira en la cost...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas de naturaleza muerta
Materiales
Oro
Gres "Ranger Rosa", Cerámica, Sombrero Vaquero Rosa, Motivo Power Ranger, Hebilla
Por Jeff Rubio
"Pink Ranger" es una pieza original de Jeff Rubio realizada en gres, esmalte, arcilla epoxi y oro de 22 quilates. Esta pieza mide 6 "h x 8,5 "w x 11 "d y viene con un Certificado de ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas de naturaleza muerta
Materiales
Oro
"Armería Gay" Armas de cerámica, Sailor Moon, rosa, motivo madera, Nostalgia, años 90
Por Jeff Rubio
"Armería Gay" es una pieza original de Jeff Rubio realizada en gres, esmalte, arcilla epoxi y oro de 22 quilates. Esta pieza mide 12" de alto x 11,5" de ancho x 2" de profundidad e i...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas de naturaleza muerta
Materiales
Oro
Escudo de un joven guerrero
Por Joshua Goode
Inspirado por arqueólogos aficionados como Heinrich Schliemann, que descubrió Troya, y por elaborados engaños del pasado como el del Hombre de Piltdown, Joshua viaja por el mundo rea...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Hoja de oro, Hoja de plata