Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 3

Colin Burn
"Yoniverso" Escultura figurativa 10 x 14,5 en Ed. de 5 por Colin Burn

2019

5725,89 €

Acerca del artículo

"Yoniverso" Escultura figurativa 10 x 14,5 en Ed. de 5 por Colin Burn Medio: Resina Fundida, Pintura de Caramelo, Cristal de Cuarzo Escultura Vagina de Cristal de Edición Limitada Edición de 5 Edición: AP 1/1 La escultura So Below es una escultura de vagina de resina moldeada al natural, acabada en laca nacarada de piña, engastada con cristales de cuarzo natural, que proyecta el poder y la energía del orgasmo femenino. La escultura se entrega con un Certificado de Autenticidad del Artista de Edición Limitada y un Certificado de Materiales de Joyería. Serie Orgasmo El orgasmo es esquivo y misterioso, y se presenta en muchas formas y fuentes, cada una en sintonía con nuestro funcionamiento interno. El orgasmo es la cima de nuestra excitación sexual y puede ser tan poderoso como un trueno o tan suave como las mareas, llegando al clímax a través de nuestro viaje de autodescubrimiento y expresión descubrimos ese lugar tan sagrado que llamamos Utopía. Es agradable pensar en los orgasmos como entidades propias, que se nos ofrecen como recompensa por nuestra dedicación a la intimidad. NOTA: el tiempo de preparación puede durar hasta 8 semanas. SOBRE COLIN BURN El artista australiano Colin Burn es un provocador audaz en el mundo del arte conceptual, que utiliza su obra para alterar las normas sociales y suscitar un diálogo crítico, a menudo en torno a verdades incómodas. Su arte traspasa los límites, instando a los espectadores a replantearse sus suposiciones sobre el valor, el poder y el significado, especialmente en contextos que a menudo se consideran tabú o se pasan por alto. Conocido por su magistral fusión de simbolismo y opulencia, Burn transforma objetos corrientes en potentes alegorías, empleando con frecuencia su elevado valor monetario para amplificar la resonancia emocional e intelectual de sus temas. An He comprende que la sociedad suele vincular el valor al precio, y esta conciencia es fundamental en su planteamiento. Con un atractivo que llama la atención, la obra de Burn invita a los espectadores a mirar más allá de la superficie, animándoles a explorar los significados más profundos, a menudo ocultos, de lo que ven, recordándoles que el verdadero valor no reside sólo en el coste material, sino en la idea o el tema que representa. Un ejemplo convincente de ello es su juego de ajedrez Pearl Royale, una opulenta reinvención del juego clásico. Más allá de su lujoso diseño, el juego transforma el ajedrez en algo más que una competición estratégica: se convierte en un profundo símbolo de conexión, paz y respeto mutuo. Basándose en la importancia global del juego y en su rico contexto histórico, Burn revela las paradojas de la interacción humana, en la que incluso el compromiso competitivo puede servir como medio para la dignidad, la armonía y los ideales compartidos. Mediante creaciones tan opulentas, Burn llama la atención e invita a los espectadores a reflexionar sobre las fuerzas culturales que se entretejen en nuestra vida cotidiana, instándonos a reconsiderar el propio tema en cuanto a dónde reside el verdadero valor. La práctica de Burn está profundamente influida por pioneros de la vanguardia como Marcel Duchamp, Andy Warhol y Damien Hirst, artistas que revolucionaron los límites del arte y su compromiso con la cultura. Al igual que estos pioneros, Burn navega por el mundo del arte con una originalidad inquebrantable, utilizando a menudo la conmoción y la irreverencia para cuestionar el statu quo. Sus provocativas piezas, como sus lujosas esculturas eróticas de consoladores, traspasan los límites del arte, la sexualidad y la seriedad, no sólo por el afán de polémica y atención, sino como un desmantelamiento deliberado de los sistemas que rigen el significado y el valor. Estas obras desafían al espectador a enfrentarse a sus propios prejuicios, suposiciones y a las jerarquías tradicionales que conforman sus percepciones del arte, la vida y la sexualidad. Guiado por una filosofía profundamente personal de independencia artística, Burn afirma: "Prefiero abrirme camino y que me golpeen con las ramas que seguir los pasos de otros". Este espíritu rebelde impulsa su continua exploración de la identidad, el lujo y la condición humana. Su práctica es un viaje constante para labrar nuevos caminos dentro del mundo del arte, donde se cuestionan y redefinen los límites convencionales. Antes de dedicarse por completo al arte contemporáneo, Burn pasó más de tres décadas como joyero, creando piezas únicas y exquisitas. Sus joyas obtuvieron el reconocimiento de los gobiernos australiano y japonés, así como elogios de las principales organizaciones deportivas australianas. En 2018, Burn realizó una importante transición, pasando del diseño comercial de joyas a la creación de obras de arte contemporáneo de edición limitada. Este cambio marcó un nuevo capítulo en su carrera, que le ha llevado a realizar exposiciones individuales en Perth, Tokio y Los Ángeles, donde sus obras han sido aclamadas por la crítica. A través de su arte, Burn sigue provocando el pensamiento y ampliando los límites de la expresión artística. An He desafía al público a enfrentarse a verdades incómodas sobre los sistemas que rigen el valor, el significado y la valía en un mundo cada vez más materialista. Sus obras nos obligan a reconsiderar las percepciones que tenemos del lujo, el éxito y las normas sociales, instándonos a cuestionar si éstas se alinean con la experiencia humana más profunda.
  • Creador:
    Colin Burn (Australia)
  • Año de creación:
    2019
  • Dimensiones:
    Altura: 25,4 cm (10 in)Anchura: 36,83 cm (14,5 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Culver City, CA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1085116731942

Más de este vendedor

Ver todo
"So Below" Escultura figurativa 8 x 6 in Ed. de 5 por Colin Burn
Por Colin Burn
"So Below" Escultura figurativa 8 x 6 in Ed. de 5 por Colin Burn Medio: Resina Fundida, Pintura de Caramelo, Cristal de Cuarzo Escultura Vagina de Cristal de Edición Limitada Edició...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas

Materiales

Piedra

"Sin título 2" Escultura 24" x 11" x 7" pulgadas Edición 1/1 por Isaac Pelayo
Por Isaac Pelayo
"Sin título 2" Escultura 24" x 11" x 7" pulgadas Edición 1/1 por Isaac Pelayo Obra única. Firmado por el artista. Viene con COA. Escultura de escayola/fibra de vidrio embellecida a ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Barroco, Esculturas figurativas

Materiales

Fibra de vidrio, Yeso, Pintura en aerosol

Escultura "Sustancia femenina" 20" x 4" pulgadas por Dmitry Kawarga
Escultura "Sustancia femenina" 20" x 4" pulgadas por Dmitry Kawarga Medio: plexiglás, impresión 3D, polímeros Artista Dmitry Kawarga - Biomorfo radical. Ha expuesto en Rusia y en e...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Plexiglás, Polímero, Digital

Escultura "Sustancia evolutiva" 20" x 4" pulgadas de Dmitry Kawarga
Escultura "Sustancia evolutiva" 20" x 4" pulgadas de Dmitry Kawarga Medio: plexiglás, impresión 3D, polímeros Artista Dmitry Kawarga - Biomorfo radical. Ha expuesto en Rusia y en e...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Plexiglás, Polímero, Digital

Sin título (nº 70) Fotografía 36" x 29" en Ed. de 28 de Yevgeniy Repiashenko
Por Yevgeniy Repiashenko
Sin título (nº 70) Fotografía 36" x 29" en Ed. de 28 de Yevgeniy Repiashenko Sin título (nº 70) de Yevgeniy Repiashenko Año en que se hizo la foto: 2019 Edición limitada de 28 ejemp...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Fotografía de desnudos

Materiales

Pigmento

"Sin título (nº 70)" Fotografía 32x26 en Edición de 25 por Yevgeniy Repiashenko
Por Yevgeniy Repiashenko
"Sin título (nº 70)" Fotografía 32x26 en Edición de 25 por Yevgeniy Repiashenko Sin título (nº 70) Fotografía Edición de 25 (32 x 26 pulgadas) por Yevgeniy Repiashenko Año en que...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Impresiones de desnudos

Materiales

Plexiglás, Pigmento de archivo

También te puede gustar

Arte contemporáneo francés de Frédérick Mazoir - Magmatisme 10
Acero forjado
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Acero

Escultura de porcelana de Wayne Fischer, 2022
Por Wayne Fischer
Una escultura de porcelana de Wayne Fischer. Perfectas condiciones originales. Firmado. Pieza única. 2022. ¿Cómo puede un objeto inerte producir emociones profundamente insosp...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Francés, Bellas artes, Esculturas abstractas

Materiales

Cerámico

Artefacto 4
Por Jennifer Nehrbass
Jennifer Nehrbass es una pintora que vive y trabaja en Albuquerque, Nuevo México. Nació en West Bend, Wisconsin, en 1970. Obtuvo su licenciatura en Arte y Diseño Textil en la Univers...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Madera

Nivel de conciencia
Por Barry Wolfryd
#murano #vidrio Barry Wolfryd (1952) Barry Wolfryd, nacido en Los Ángeles y nacionalizado mexicano, ha desarrollado la mayor parte de su carrera artística en México, donde vive desde...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Conceptual, Esculturas figurativas

Materiales

Vidrio

Escultura de porcelana de Wayne Fischer, 2022
Por Wayne Fischer
Una escultura de porcelana de Wayne Fischer. Perfectas condiciones originales. Firmado. Pieza única. 2022. ¿Cómo puede un objeto inerte producir emociones profundamente insosp...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Francés, Bellas artes, Esculturas abstractas

Materiales

Cerámico

ID Superyo 20%
Por Monica Piloni
Monica Piloni nació en Curitiba en 1978 y se licenció en la Escuela Superior de Música y Bellas Artes de Paraná en 2002. Vive y trabaja en Bruselas, Bélgica. Si se observa el conju...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce