
Laocoön y sus hijos Por Adriaen De Vries
Ver artículos similares
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7
Adriaen de VriesLaocoön y sus hijos Por Adriaen De VriesHacia 1590
Hacia 1590
Acerca del artículo
- Creador:Adriaen de Vries (1556 - 1626, Holandés)
- Año de creación:Hacia 1590
- Dimensiones:Altura: 13,67 cm (5,38 in)Anchura: 12,7 cm (5 in)Profundidad: 6,69 cm (2,63 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:New Orleans, LA
- Número de referencia:Vendedor: 31-62671stDibs: LU18612113282
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 1912
Vendedor de 1stDibs desde 2013
Ventas de 16 en 1stDibs
Tiempo de respuesta habitual: 5 horas
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoHércules de Flandes y la Hidra de Lerna Bronce
Este notable bronce flamenco de principios del siglo XVII de Hércules y la Hidra de Lerna rezuma grandeza y belleza barrocas clásicas. Flandes fue uno de los epicentros artísticos y ...
Categoría
principios del siglo XVII, Barroco, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
Hércules y el centauro Neso Bronce
Este extraordinario bronce italiano encarna todas las características de las mejores esculturas florentinas del siglo XVII. La obra está elaborada en el estilo manierista del Renacim...
Categoría
siglo XVII, Manierista, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
58.500 US$
Bronce de Plutón raptando a Proserpina según François Girardon
Después de François Girardon
1628-1715 Francés
Plutón secuestra a Proserpina
Bronce
Esta composición del Alto Barroco recoge la famosa narración de Plutón y Proserpina de la mito...
Categoría
principios del siglo XVIII, Barroco, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
Busto del Papa Inocencio XI Odescalchi de Domenico Guidi
Este busto monumental es un ejemplo museístico de la escultura barroca romana. Realizado por el legendario Domenico Guidi y tallado en mármol de Carrara, el impresionante retrato cap...
Categoría
siglo XVII, Barroco, Esculturas figurativas
Materiales
Mármol
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE NAPOLEÓN POR
Este evocador bronce de Vincenzo Vela representa al depuesto emperador Napoleón en su lecho de muerte, con un mapa de Europa en la mano y sumido en sus pensamientos sobre lo que podr...
Categoría
siglo XIX, Realista, Esculturas figurativas
Materiales
Mármol, Bronce
Estatuilla de bronce patinado de William Shakespeare
Por Frederick William MacMonnies
Frederick William MacMonnies
1863–1937 Americana
William Shakespeare
Firmado "F. MacMonnies" y con la marca de fundición "E. Gruet Jeune, Fondeur, París".
Bronce
Frederick Willia...
Categoría
siglo XIX, Académico, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
También te puede gustar
Maqueta las toninas
Maqueta las Toninas, 1944
BMY-022, 1970
Edición 1/25
Bronce
22 x 22 x 10 cm
8,6 x 8,6 x 3,9 pulg.
SOBRE EL ARTISTA
Narváez nació en Porlamar, Venezuela, en 1905; era el quinto hijo de once hermanos; sus padres fueron José Lorenzo Narváez y Vicenta Rivera. Don José Lorenzo, hombre polifacético y creativo, sembró la semilla de la creatividad en su hijo. "Mi padre no encajaba en sus fantasías de ebanista, albañil, maestro de obras y arquitecto autodidacta "1. Desde muy pequeño, Francisco se sintió atraído por la actividad artística, trazaba, tallaba, hacía réplicas de los muebles y los santos restaurados por su padre.
En 1920 obtuvo su primer encargo profesional, un San Rafael para la Iglesia de Carupano, y, en 1922, su padre le autorizó a viajar a Caracas para proseguir sus estudios como artista. Estudió en el taller de Marcos Castillo, en el de Ángel Cabre y Magriña y en la Academia de Bellas Artes de Caracas, donde conoció a los pintores e intelectuales de la época.
En 1928 presentó su primera exposición individual en el Club Venezuela. Con el dinero recaudado por la venta de las obras y el apoyo de monseñor Sosa, y de los ministros Centeno Grau y Arcaya, estudió en París con una beca. Una vez allí, se matriculó en la Académie Julian, donde también habían estudiado Tito Salas, Cristóbal Rojas y Arturo Michelena. Fue en París donde, incapaz de trabajar la madera, se dedicó a esculpir la piedra. "En París no tenía madera, así que tallaba mucho en piedra (...), cuando había derribos compraba trozos de piedra, los llevaba al taller y los tallaba "2.
Sus primeros intentos de esculturas volumétricas y de pintura en colores planos, vinculados a la temática del mestizaje americano y la realidad criolla, se remontan a aquel primer viaje a París. Durante su estancia en la ciudad francesa, Arturo Uslar Pietri, Alfredo Boulton y Finita Vallenilla apoyaron al artista tanto financiera como logísticamente, y en febrero de 1930, el trío de amigos le organizó otra exposición en el Club Venezuela. Narváez describe su exposición de la siguiente manera: "(...) en ella siento que la obra escultórica es más mía, hecha con más seguridad, una respuesta a mi búsqueda de grandes planos, estilización y síntesis "3. Para entonces, como el propio Boulton señaló en su libro sobre el artista, Narváez se había apartado de la mayoría de las tradiciones artísticas que prevalecían por entonces en Venezuela.
En 1931 regresó a Caracas y estableció su taller en el Barrio Obrero de Catia. El Atelier A se convirtió en el centro de la vida intelectual de la época. "En aquellos años, el taller de Francisco Narváez...
Categoría
Década de 1940, Barroco, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
El rapto de Sabina Escultura icónica de bronce 1930
Fino grupo de esculturas en bronce según Jean de Boulogne (Giambologna)
La tortuosa Violación de las Sabinas es una de las esculturas más finas y técnicamente difíciles del mundo. ...
Categoría
Década de 1920, Manierista, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
7381 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Angelo Basso Sirena Escultura de bronce
Angelo Basso (Italia, 1943 - 2011)
Sirena
Firmado y marcado AP
Marca de fundición FAA
Colección Belleza y Mitología
Escultura de 23″ pulgadas de alto
(Base 5″ Sirena 18″)
Tamaño...
Categoría
Década de 1980, Barroco, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
Según Giambologna Bronce de Mercurio con pátina verde
Por Giambologna
Mercurio, hacia 1700. Bronce con pátina verde. Altura con base: 58 cm (22 7/8 pulg.)
Categoría
principios del siglo XVIII, Barroco, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
Escultor barroco romano - Bronce del siglo XVII escultura - Guerrero de Marte
Escultura de bronce dorado - Marte, dios de la Guerra. Roma, siglo XVII.
9 x 9 x h 31 cm.
Totalmente de bronce fundido, cincelado y dorado, descansa sobre un pedestal de madera ebo...
Categoría
mediados del siglo XVII, Barroco, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
4613 US$ Precio de venta
Descuento del 33 %
Envío gratuito
El rapto de Sabina Escultura icónica de bronce 1930
Fino grupo de esculturas en bronce según Jean de Boulogne (Giambologna)
La tortuosa Violación de las Sabinas es una de las esculturas más finas y técnicamente difíciles del mundo. ...
Categoría
Década de 1920, Manierista, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce