Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

CASTANEDA, FELIPE
Mujer Peinandose

1983

21.708,58 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Una escultura de Felipe Castaneda. "Mujer Peinandose" es una escultura figurativa de bronce del artista contemporáneo mexicano Felipe Castaneda. La obra está firmada en la parte inferior trasera: ""F. Castaneda V/VI/VII/1983". Felipe Castaneda nació el 16 de diciembre de 1933 en Michoacán, México. Es un escultor de renombre internacional y un hombre de gran sensibilidad y enorme talento. Sus exposiciones se han celebrado en Estados Unidos, México y Europa. En 1958 se encontró con un profesor de una escuela de oficios artísticos. El profesor le explicó las clases que ofrecía la escuela y Felipe decidió que iba a ir a la escuela. Se matriculó ese mismo día y recibió clases de dibujo, modelado, talla y dibujo constructivo. Absorbía los conocimientos muy rápidamente y era experto en tallar y esculpir. En 1962 empezó a trabajar para el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México. Fue en esta época cuando Castan~eda se convirtió en ayudante de Francisco Zun~iga, escultor de renombre mundial. Las formas femeninas que Felipe Castan~eda crea en mármol, ónice y bronce encarnan tanto la sensibilidad tradicional como la moderna de México. Formas de maternidad y fertilidad que evocan la cultura precolombina se unen a una interpretación abstracta y estilizada de la sensualidad que es universal en su representación de la belleza femenina. Castan~eda transforma las expresiones contemplativas y los gestos sencillos de sus sujetos en nobles expresiones artísticas. Cada una de las mujeres que crea Castan~eda es misteriosa y provocativa. Tienen proporciones perfectas gracias a su profundo conocimiento de la anatomía humana. Sus esculturas están ejecutadas según el estilo de belleza grecorromano. Sus figuras de mármol y ónice, una vez terminadas, brillan como joyas pulidas. Castan~eda ha expuesto y ha sido reconocido en su México natal y en todo el mundo. Sus esculturas públicas por encargo están colocadas en varias ciudades mexicanas, así como en Palm Springs, California. Su obra se encuentra en las colecciones permanentes del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles y del Museo de Historia del Arte de Ciudad Juárez, México, entre muchos otros. Ha recibido distinciones, como la de UNICEF en 1980, la de Israel en 1996 y la de la Academia Internacional de Arte Moderno de Roma en 1998. Procedencia: Colección privada, Nueva York.
  • Creador:
  • Año de creación:
    1983
  • Dimensiones:
    Altura: 41,28 cm (16,25 in)Anchura: 29,85 cm (11,75 in)Profundidad: 27,94 cm (11 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Palm Desert, CA
  • Número de referencia:
    Vendedor: 317181stDibs: LU939601142

Más de este vendedor

Ver todo
Mujer Hincada
Por CASTANEDA, FELIPE
Una escultura de Felipe Castaneda. "Mujer Hincada" es una escultura figurativa de ónice negro del artista contemporáneo mexicano Felipe Castaneda. La obra está firmada en la parte in...
Categoría

finales del siglo XX, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Piedra

Pensando
Por Felipe Castañeda
Una escultura de Felipe Castaneda. "Pensando" es una escultura figurativa contemporánea de mármol blanco del artista mexicano Felipe Castaneda. La ...
Categoría

finales del siglo XX, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol

Sin título
Por Manuel Neri
Una escultura de Manuel Neri. "Sin título" es una escultura figurativa del Área de la Bahía, pintada en bronce en una paleta de marrones, blancos y rosas por el artista de posguerra ...
Categoría

finales del siglo XX, De la posguerra, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Mujer con Guitarra
Por CASTANEDA, FELIPE
Una escultura de Felipe Castaneda. Mujer con Guitarra"" es una escultura figurativa de mármol blanco y gris del artista contemporáneo mexicano Felipe Castaneda. La obra no está firma...
Categoría

finales del siglo XX, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol

La Peluquera
Por Saul Kaminer
Pintura abstracta al óleo sobre lienzo, grande y colorista, de Saul Kaminer, que representa a La Peluquera, la peluquera, con una clienta en su silla, tijeras en mano. Procedencia...
Categoría

Década de 1980, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

Aljama
Por AMATO, MICAELA
Una escultura de Micaela Amato. "Aljama" es una escultura contemporánea, de vidrio emplomado fundido en marrones, amarillos y verdes, de la artista estadounidense Micaela Amato. La o...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Vidrio

También te puede gustar

SIN TÍTULO (DESNUDO)
Por Felipe Castañeda
Escultura de bronce. Firma incisa del artista con fecha y edición. El tamaño incluye la base. Hay más imágenes disponibles previa solicitud. Se incluye certificado de autenticidad....
Categoría

Década de 1980, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

SIN TÍTULO (DESNUDO)
17.627 € Precio de venta
Descuento del 30 %
Maqueta las toninas
Maqueta las Toninas, 1944 BMY-022, 1970 Edición 1/25 Bronce 22 x 22 x 10 cm 8,6 x 8,6 x 3,9 pulg. SOBRE EL ARTISTA Narváez nació en Porlamar, Venezuela, en 1905; era el quinto hijo de once hermanos; sus padres fueron José Lorenzo Narváez y Vicenta Rivera. Don José Lorenzo, hombre polifacético y creativo, sembró la semilla de la creatividad en su hijo. "Mi padre no encajaba en sus fantasías de ebanista, albañil, maestro de obras y arquitecto autodidacta "1. Desde muy pequeño, Francisco se sintió atraído por la actividad artística, trazaba, tallaba, hacía réplicas de los muebles y los santos restaurados por su padre. En 1920 obtuvo su primer encargo profesional, un San Rafael para la Iglesia de Carupano, y, en 1922, su padre le autorizó a viajar a Caracas para proseguir sus estudios como artista. Estudió en el taller de Marcos Castillo, en el de Ángel Cabre y Magriña y en la Academia de Bellas Artes de Caracas, donde conoció a los pintores e intelectuales de la época. En 1928 presentó su primera exposición individual en el Club Venezuela. Con el dinero recaudado por la venta de las obras y el apoyo de monseñor Sosa, y de los ministros Centeno Grau y Arcaya, estudió en París con una beca. Una vez allí, se matriculó en la Académie Julian, donde también habían estudiado Tito Salas, Cristóbal Rojas y Arturo Michelena. Fue en París donde, incapaz de trabajar la madera, se dedicó a esculpir la piedra. "En París no tenía madera, así que tallaba mucho en piedra (...), cuando había derribos compraba trozos de piedra, los llevaba al taller y los tallaba "2. Sus primeros intentos de esculturas volumétricas y de pintura en colores planos, vinculados a la temática del mestizaje americano y la realidad criolla, se remontan a aquel primer viaje a París. Durante su estancia en la ciudad francesa, Arturo Uslar Pietri, Alfredo Boulton y Finita Vallenilla apoyaron al artista tanto financiera como logísticamente, y en febrero de 1930, el trío de amigos le organizó otra exposición en el Club Venezuela. Narváez describe su exposición de la siguiente manera: "(...) en ella siento que la obra escultórica es más mía, hecha con más seguridad, una respuesta a mi búsqueda de grandes planos, estilización y síntesis "3. Para entonces, como el propio Boulton señaló en su libro sobre el artista, Narváez se había apartado de la mayoría de las tradiciones artísticas que prevalecían por entonces en Venezuela. En 1931 regresó a Caracas y estableció su taller en el Barrio Obrero de Catia. El Atelier A se convirtió en el centro de la vida intelectual de la época. "En aquellos años, el taller de Francisco Narváez...
Categoría

Década de 1940, Barroco, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Felipe Castañeda
Por Felipe Castañeda
Felipe Castañeda Felicidad (1984) Escultura de mármol Medida: H 18 pulgadas Firmado F Castanee 1984.
Categoría

siglo XX, Mexicano, Moderno, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol

Mujer Mexican Indian con Olla de Agua (Al estilo de Francisco Zúñiga)
Mexican Indian Woman with Water Pot (En el estilo de Francisco Zúñiga) Desconoce Artis Bronce a la cera perdida 45 x 35 x 35 cm 1960, MX Sin base
Categoría

Década de 1970, Expresionista, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

LA MUJER Y EL CENTAURO
Por Baltasar Lobo
Fundido en bronce en 1968 en una edición de 8. Base de madera. Inciso "Lobo" con edición y fundición. De la edición de 8. Tamaño de la escultura sin incluir la base 5,25 x 6,25 x 4 ...
Categoría

Década de 1960, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

LA MUJER Y EL CENTAURO
24.313 € Precio de venta
Descuento del 20 %
"Sin título" escultura de bronce de figura femenina sentada del artista Felipe Castañeda
Por Felipe Castañeda
"Sin título" escultura en bronce de un desnudo femenino del artista Felipe Castañeda. Inscripción F. Castañeda 1984 P/A en la base.
Categoría

Década de 1980, Moderno, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce