Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Eduardo Arroyo
Ramoneur IV

1982

55.000 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

EDUARDO ARROYO Español, 1937 - 2018 RAMONEUR IV firmado, fechado y numerado "ARROYO / 1982 / 1/6" (en el lateral del cuello) Sello de fundición "MAGISA" (en el lateral del cuello) bronce y técnica mixta 46 x 28 x 31 cm (18 x 11 x 12-1/4 pulgadas) PROCEDENCIA Galerías Leonard Hutton Colección privada, Madrid EXPUESTO París, Centro Pompidou, "Eduardo Arroyo", 9 de octubre-29 de noviembre de 1982 Nueva York, Leonard Hutton Galleries, "EDUARDO ARROYO: A MAJOR EXHIBITION OF PAINTINGS-SANDPAPER COLLAGES-DRAWINGS-LITHOGRAPHS-RAMONEUR SCULPTURES", 24 de marzo-26 de mayo de 1983, Catálogo nº 24 (ilustrado en la p. 35) Eduardo Arroyo (Madrid, 26 de febrero de 1937 - Madrid, 14 de octubre de 2018). An He nació en la calle Argensola de Madrid, en el seno de una familia de origen leonés. Estudió periodismo y se licenció en 1957. Un año más tarde, se trasladó a París con la idea de seguir una carrera como escritor y allí contactó con artistas e intelectuales, muchos de ellos procedentes del exilio tras la Guerra Civil. Además de su interés por la escritura, su atracción por el arte comenzó a desarrollarse en París. Sus primeros acercamientos a las bellas artes fueron a través de la caricatura, de la que saltó a la pintura y, más tarde, a la escultura. En la capital francesa, además de su actividad como creador, participó activamente en la lucha contra el régimen franquista, lo que le valió la expulsión de España en 1974 y la pérdida de su pasaporte hasta dos años después. De 1960 es su obra La carrera de la mariposa, que presentó en el Salón de la Jeune Peinture de París y, un año después, realizó su primera exposición individual en la galería parisina Lèvin en la que las obras presentadas recogen una iconografía con la que pretendía denunciar el sistema político español. En 1963 expuso en la III Bienal de París y en la galería Biosca de Madrid, exposición esta última que se inauguró sin su presencia y que fue clausurada por la censura pocos días después. Su obra empezó a ser conocida en España, sobre todo en la década de 1980. En 1982, el Centro Georges Pompidou de París le dedicó una gran retrospectiva y ese mismo año le concedieron el Premio Nacional de Artes Plásticas en España. Su obra, de marcado carácter figurativo, está determinada por un alto contenido político y social. Esta figuración que aparece en la obra de Arroyo no sólo en pintura, sino también en sus esculturas, es heredera de una iconografía preexistente, probablemente fruto de su trabajo como ilustrador. El uso de imágenes "prestadas" responde quizá a sus intentos de desmitificar y, al mismo tiempo, homenajear a las vanguardias históricas, y supone también un penúltimo aliento para el arte pop. Así, hay referencias a grandes maestros como Marcel Duchamp (Vestido bajando la escalera) o Joan Miró (serie Miró Remade). El surrealismo es también otra de las constantes en sus obras, en las que se mezcla con toques estereotipados del folclore español (Carmen Amaya fríe sardinas en el Waldorf Astoria). Otra de las invariables en su obra es el arte pop y los iconos publicitarios (serie de esculturas sobre la botella de Tío Pepe), herederos de su trabajo en la ilustración. La escultura es otra de sus facetas en la que, como en la pintura, Arroyo se apropia de una iconografía fácilmente reconocible. Estas imágenes se transforman, se mezclan, se descontextualizan o se distorsionan para transmitir un mensaje diferente al espectador, una nueva perspectiva, a medio camino entre el surrealismo y el pop. Son conocidas sus series sobre abejas o toros, en las que a la imagen anterior se añade un componente folclórico o antropológico, a veces tratando de ridiculizar los tópicos españoles. Arroyo también creó decorados: en concreto, realizó varios trabajos para el director italiano Klaus Michael Grüber, entre los que destaca la creación, en 1999, de una nueva imagen para la ópera de Wagner, Tristan und Isolde, presentada en el Festival de Salzburgo. En 1982 realizó, para el director José Luis Gómez, los decorados de la versión que éste hizo de la obra de Calderón La vida es sueño. La ilustración de libros y el grabado -ganó el Premio Nacional de Arte Gráfico en 2007- completan su creación artística. Su obra se encuentra hoy repartida entre importantes museos y particulares, destacando las colecciones que poseen instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Centro Pompidou de París o el Instituto Valenciano de Arte Moderno.
  • Creador:
    Eduardo Arroyo (1937, Español)
  • Año de creación:
    1982
  • Dimensiones:
    Altura: 46 cm (18,12 in)Anchura: 28 cm (11,03 in)Profundidad: 31 cm (12,21 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Madrid, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1281116054492

Más de este vendedor

Ver todo
"Petit masque découpé Montserrat", Siglo XX Bronce de Julio González
JULIO GONZÁLEZ Español, 1876 - 1942 PETIT MASQUE DÉCOUPÉ MONTSERRAT firmado "GONZALEZ" 5 de una edición de 9 Sello de fundición "C. VALSUANI" sello de fundición bronce 7-3/4 x 6-1/4 ...
Categoría

Década de 1930, Cubista, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

Pablo Picasso, Visage (A.R. 288)
Por Pablo Picasso
PABLO PICASSO (1881-1973) Visage (A.R. 288) estampado y marcado "Edition Picasso / Madoura Plein Feu / Edition Picasso / Madoura" (debajo) jarra de cerámica de barro blanco con engob...
Categoría

Década de 1950, Moderno, Esculturas

Materiales

Cerámico

Toda la ciudad habla
Por Eduardo Arroyo
EDUARDO ARROYO Español, 1937 - 2018 TODA LA CIUDAD HABLA firmado "ARROYO 82" (centro inferior) firmado, fechado y titulado "ARROYO / 1982 / TOUTE LA VILLE EN PARLE" (en el reverso) ó...
Categoría

Década de 1980, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Pablo Picasso, Jacqueline au chevalet (A.R. 333)
Por Pablo Picasso
PABLO PICASSO (1881-1973) Jacqueline au chevalet (A.R. 333) estampado, marcado y numerado "Madoura Plein Feu / Empreinte Originale de Picasso / F 219 / 199/200" (debajo) plato de cer...
Categoría

Década de 1950, Moderno, Esculturas

Materiales

Cerámico

Pablo Picasso, Visage aux yeux rieurs (R.A. 608)
Por Pablo Picasso
PABLO PICASSO (1881-1973) Visage aux yeux rieurs (A.R. 608) estampado, marcado y numerado "Edition Picasso / Madoura Plein Feu / Edition Picasso / 187/350 / Madoura" (debajo) jarra d...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Esculturas

Materiales

Cerámico

Sin título
Por Esteban Vicente
ESTEBAN VICENTE (1903-2001) UNTITLED firmado y fechado "1980 Esteban Vicente" (abajo a la derecha) collage, acuarela y lápiz sobre cartón 35,5 x 43 cm (14 x 17 pulgadas) enmarcado: 5...
Categoría

Década de 1980, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Técnica mixta, Cartulina

También te puede gustar

"BAJISTA
Por Ulises Jimenez Obregon
ULISES JIMENEZ "BAJISTA METAL, FIRMADO COSTA RICA, 2023 32,25 PULGADAS Ulises Jiménez Obregón nació en La Mansión de Nicoya, Costa Rica, en noviembre de 1953. Estudió Arte...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Cubista, Esculturas figurativas

Materiales

Metal

Acordeonista
Pascal Jarrion nació en 1961 en Perpiñán (Francia), región conocida por su cultura catalana, así como por su influencia en artistas anteriores a él, como Picasso, Van Gogh y Maillol....
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Cubista, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Busto
Dario Tironi es el artista que evade los cánones clásicos de las esculturas de la Galería Besharat. Pero no podíamos permanecer indiferentes ante sus fantásticas obras de arte, incr...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Moderno, Esculturas figurativas

Materiales

Objetos encontrados, Entalle

Hombre
Por Roberto Lisano
ROBERTO LISANO "HOMBRE" WOOD, FIRMADO COSTA RICA, FECHADO EN 1995 13 X 11,5 PULGADAS Roberto Lisano Nacida en 1951 Lizano en la obra del significado de la materi...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Cubista, Esculturas figurativas

Materiales

Madera

Le Boxeur
Numerado y limitado a 12 ejemplares ( 8 + 4 ) Obra firmada Autenticidad: Se vende con certificado de autenticidad de la galería Factura de la galería Escultura: bronce, metal, pátina...
Categoría

21st Century and Contemporary, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

Un joven
Por Joel Urruty
Busto Maplewood 56 x 7 x 7 Esta escultura se enviará directamente desde el estudio del artista.
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Madera, Arce