Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Heriberto Juárez
Toro Escultura de Bronce Patinado

1973

4854,99 €

Acerca del artículo

Toro Toro Escultura de bronce patinado sobre base de mármol, firmada por el artista, 16,5h x 8w x 6d, base 6 "h x7,5 "w x6 "d Heriberto Juárez (16 de marzo de 1932 - 26 de agosto de 2008) fue un escultor mexicano autodidacta, conocido por sus representaciones de mujeres y animales, especialmente toros. De joven quiso ser torero, pero lo dejó cuando descubrió que podía vender las figuras que hacía. Aunque nunca recibió formación formal, realizó más de setenta exposiciones individuales de su obra en México y Estados Unidos, y su obra se encuentra en destacadas colecciones públicas y privadas. Aunque no tenía formación artística formal, aprendió del escultor Juan Soriano y de un tallista llamado Juan de la Cruz. Sin embargo, la mayor parte de su aprendizaje provino de viajes a distintos países, estudiando las obras de los griegos, egipcios, mesoamericanos, Henry Moore, Picasso y Rodin. Comenzó su carrera artística en 1961 y desde entonces ha realizado más de setenta exposiciones individuales y participado en más de cuarenta colectivas. Entre ellos se incluyen el MACAY de Mérida (2008), el Jockey Club de México (2006), el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de Ciudad de México (2005), la Townsend Gallery de Los Ángeles (2002), la Galería Arroyo de la Plata de Zacatecas (2002), la Elaine Baker Gallery de Boca Ratón (1999) y el Museo de Irapuato de Irapuato (1998), Cámara de Diputados de Ciudad de México (1996), Aeropuerto de Ciudad de México (1994), Museo Robert Brady de Cuernavaca (1993), PEMEX (1991), Universidad Autónoma Metropolitana (1990, 2007), Tec de Monterrey, Campus Estado de México (1989), Centro Cultural Mexiquense (1989), Museo de Arte Moderno (1988), Galería Misrachi de Ciudad de México (1988,1992), Salón de la Plástica Mexicana (1986), Machorro Gallery de Houston (1982), Premrou Gallery de Nueva York (1981), Museo de Arte e Historia de Ciudad Juárez (1978, 1984), Consulado de México en San Antonio (1976), Museo de Charrería de Ciudad de México (1974), Museo de Bellas Artes de Toluca (1974), Centro Deportivo Israelita de Ciudad de México (1971), Conservatorio Nacional de Música de Ciudad de México (1970), Museo Michoacano de Morelia (1970), Casa de la Paz de Ciudad de México (1979), Casa de la Cultura de Morelia (1968), Casa del Lago de Ciudad de México (1968), Galería Tasende de Acapulco (1968), Escuela Nacional de Artes Plásticas (1965), Galería Excelsior de Ciudad de México (1963), O.P.I.C de San Antonio (1963), Galería 1567 de Ciudad de México (1962) y Galería Chapultepec de Ciudad de México (1962). Su obra se encuentra en el museo de la Fundación Rali en Chile, Uruguay e Israel, en el Museo de Arte de Boca Ratón (Florida), en el Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach (California), en la Fundación Rockefeller de Nueva York, en el Banco JP Morgan de México y en la Colección de Arte J. Walter Thompson de Nueva York. Una pieza llamada "Caballo con jinete" se encuentra en la embajada de Suecia en México y, en 1998, la Universidad de las Américas Pueblas inauguró el Jardín Escultórico Heriberto Juárez, que contiene más de 100 de sus piezas. En 1999 se publicaron dos libros sobre su obra: Los dibujos de Heriberto Juárez y Heriberto Juárez, Platería. En 2008, Heriberto Juárez. Se publicó Escultura y pintura. En reconocimiento a su trabajo, Juárez fue aceptado como miembro del Salón de la Plástica Mexicana. En 2010 el Museo Regional de la Laguna de Torreón, Coahuila, hizo una retrospectiva de su obra, especialmente para que los niños y las personas con discapacidad visual pudieran tocar las esculturas
  • Creador:
    Heriberto Juárez (1932 - 2008, Mexicano)
  • Año de creación:
    1973
  • Dimensiones:
    Altura: 41,91 cm (16,5 in)Anchura: 20,32 cm (8 in)Profundidad: 15,24 cm (6 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Lake Worth Beach, FL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU192216457572

Más de este vendedor

Ver todo
Caballo con dos jinetes Escultura de bronce tamaño natural
Caballo con dos jinetes Exterior grande Escultura de bronce 1974 Firmado por el artista, edición 2/6. Pátina verde azulado claro. Desaccesionada del Museo de Arte de Boca Ratón. S...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Escultura de bronce Personnage
Por James Coignard
Personaje Bronce Patinado Edición firmada por el artista 7/24 JAMES COIGNARD (1925-2008) Pintor de naturalezas muertas; Pintor de Mised Media; Collages; Escultor; Grabador; Estilo e...
Categoría

Década de 1970, Expresionismo abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Mármol, Bronce

Un Paso Adelante edición 1/9 Escultura de Bronce
Un paso adelante edición 1/9 Escultura abstracta de bronce Deborah Stern (Gran Bretaña / Florida, nacida en 1938), escultura abstracta de bronce con forma triangular curvada y vacío...
Categoría

Década de 1970, moderno estadounidense, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

Escultura de Bronce Patinado Maternidad
Por Felipe Castañeda
Maternidad 1982 Bronce patinado sobre base de mármol. artista edición firmada VI/VII; 1982 Filipe Castañeda nació en 1933 en La Palma, en el estado de Michoacán, México. La zona en ...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol, Bronce

Escultura de Caballo de Bronce Estilo Botero
Escultura de Caballo de Bronce Estilo Botero Caballo grande y decorativo de bronce con montura desmontable Inspirado en el estilo Botero, bronce patinado de calidad con algunos rest...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Moderno, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Momento Eterno Escultura de Bronce con Dos Figuras Desnudas
Por Victor Salmones
Momento Eterno Escultura de Bronce con Dos Figuras Desnudas Hombre y mujer abrazados, escultura grande de bronce para interior o exterior firmada V. Salmones edición 6/10, 1979. Inc...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Esculturas

Materiales

Bronce

También te puede gustar

Escultura Toro de Bronce de los años 60, por Venancio Blanco
Por Venancio Blanco
Escultura de toro de bronce de los años 60, obra del escultor español Venancio Blanco, fallecido en 2018, y de cuya obra se ha creado una fundación que lleva su nombre.
Categoría

mediados del siglo XX, Español, Esculturas de animales

Materiales

Mármol, Bronce

Escultura de bronce de un toro en movimiento, siglo XX.
Escultura de bronce de un toro en movimiento, siglo XX. Escultura de bronce de un toro corriendo, pátina marrón, siglo XX.   h: 18cm, ancho: 20,5cm, fondo: 8cm
Categoría

siglo XX, Francés, Art Decó, Esculturas de animales

Materiales

Bronce

Joven toro de lidia - Escultura de bronce de Guido Righetti (c. 1926)
Guido La pátina de bronce, un rico marrón oscuro con sutiles matices rojizos y dorados, realza la textura y profundidad de la escultura, acentuando la anatomía del animal y evocando ...
Categoría

siglo XX, Moderno, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Lentestier no. 2 Primavera Toro Bronce Escultura Animal Contemporáneo
Por Evert den Hartog
Lentestier no. 2 Primavera Toro Bronce Escultura Animal Contemporáneo Evert den Hartog (nacido en Groot-Ammers, Países Bajos, en 1949) siguió su formac...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Maurice Favre un toro de bronce francés
Maurice Favre (1875-1915) Un toro de bronce francés Cuerpo esbelto que deja ver la caja torácica, con múltiples pliegues de piel en el cuello, pátina marrón chocolate. Medidas: Al...
Categoría

siglo XX, Esculturas de animales

Materiales

Bronce

Escultura moderna, Toro de lidia español, Bronce fundido en caliente, Americano, S. XXI.
Escultura moderna, Toro de lidia español, Bronce fundido en caliente, Americano, S. XXI. Una escultura de sobremesa de edición limitada, firmada, fechada y numerada, titulada Toro d...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Moderno, Esculturas de animales

Materiales

Bronce