Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 4

Irakli Tsuladze
Escultura georgiana contemporánea de Irakli Tsuladze - Notas de amor

2019

1943,41 €IVA incluido
3730,65 €Descuento del 47 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Bronce y mármol Irakli Tsuladze es un escultor georgiano nacido en 1973 que vive y trabaja en Tiflis, Georgia. Sus esculturas presentan una peculiar unidad de sustancia y emociones, donde la expresión de los sentimientos gobierna la forma. La intensidad de estos sentimientos funde el metal obligándolo a transmitir la intención del maestro. Las figuras preciosas, plásticas y estilizadas de hombre y mujer se tocan y vuelven a separarse, creando así la ilusión de probabilidad de que el ser andrógino y platónico, un ideal siempre buscado, exista realmente. Las figuras sucumben a las emociones, que se transforman en historias románticas, tiernas y poéticas, de amor donde no faltan los misterios o los silencios. Las formas humanas se funden y se descongelan, dejando en el espectador la sensación de una historia inacabada.
  • Creador:
    Irakli Tsuladze (1973, Georgiano)
  • Año de creación:
    2019
  • Dimensiones:
    Altura: 43 cm (16,93 in)Anchura: 27 cm (10,63 in)Profundidad: 14 cm (5,52 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Paris, FR
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU108729582462

Más de este vendedor

Ver todo
Escultura georgiana contemporánea de Irakli Tsuladze - Luz de amor
Por Irakli Tsuladze
Bronce, granito, corian y cristal Irakli Tsuladze es un escultor georgiano nacido en 1973 que vive y trabaja en Tiflis, Georgia. Sus esculturas presentan una peculiar unidad de sust...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Granito, Bronce

Escultura georgiana contemporánea de Irakli Tsuladze - El núcleo del amor
Por Irakli Tsuladze
Bronce y mármol Irakli Tsuladze es un escultor georgiano nacido en 1973 que vive y trabaja en Tiflis, Georgia. Sus esculturas presentan una peculiar unidad de sustancia y emociones,...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol, Bronce

Escultura georgiana contemporánea de Teimuraz Sarishvili - Figura 2
Madera de haya (tallada a mano) Teimuraz Sarishvili es un escultor georgiano nacido en 1955 que vive y trabaja en Tiflis, Georgia. Ingresó en la Academia Estatal de Artes de Tiflis,...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas abstractas

Materiales

Madera

Escultura georgiana contemporánea de Irakli Tsuladze - Juntos
Por Irakli Tsuladze
Bronce y mármol Irakli Tsuladze es un escultor georgiano nacido en 1973 que vive y trabaja en Tiflis, Georgia. Sus esculturas presentan una peculiar unidad de sustancia y emocione...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol, Bronce

Escultura georgiana contemporánea de Irakli Tsuladze - Plaza del Amor
Por Irakli Tsuladze
Bronce, cristal y mármol Irakli Tsuladze es un escultor georgiano nacido en 1973 que vive y trabaja en Tiflis, Georgia. Sus esculturas presentan una peculiar unidad de sustancia y e...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol, Bronce

Escultura georgiana contemporánea de Irakli Tsuladze - Musa
Por Irakli Tsuladze
Bronce y mármol Irakli Tsuladze es un escultor georgiano nacido en 1973 que vive y trabaja en Tiflis, Georgia. Sus esculturas presentan una peculiar unidad de sustancia y emocione...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol, Bronce

También te puede gustar

Phylax de Kostis Georgiou - Escultura Figurativa
Por Kostis Georgiou
Escultura de aluminio 54 x 25 x 16 cm Nacido en Salónica (Grecia), Kostis Georgiou estudió escenografía en Florencia (1981-1982), pintura y escultura en la Escuela de Bellas Artes d...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Otros medios

"Independiente"
Independiente de los demás. El amor al prójimo empieza por el amor a uno mismo, a su naturaleza, a su alma. Todo está dentro, el mundo entero. Posición del cuerpo, mano levantada, cu...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Surrealista, Esculturas figurativas

Materiales

Hierro, Alambre, Metal

"Independiente"
8328 €
Envío gratuito
Hermano menor
Por Volodymyr Tsisaryk
Bronce
Categoría

2.º década del siglo XXI, Moderno, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

Arte Latinoamericano Figurativo Abstracto Escultura Bronce Amantes Marcelo Morandin
Marcelo Morandin 1933-1996 Sin título (Pareja abrazada, Amantes) Bronce 1988; ed. P/E; Firmado a mano, fechado y editado en el borde inferior DImensiones: 48,5 x 32 x 21 cm / 18,8...
Categoría

Década de 1980, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

Maqueta Armonía de Volúmenes y Espacios, La Hoyada
Maqueta Armonía de Volúmenes y Espacios -La Hoyada- BMPC-002, 1980(1982) Edición /25 Bronce 48 x 37 x 26 cm 18,8 x 14,5 x 10,2 pulg. SOBRE EL ARTISTA Narváez nació en Porlamar, Venezuela, en 1905; era el quinto hijo de once hermanos; sus padres fueron José Lorenzo Narváez y Vicenta Rivera. Don José Lorenzo, hombre polifacético y creativo, sembró la semilla de la creatividad en su hijo. "Mi padre no encajaba en sus fantasías de ebanista, albañil, maestro de obras y arquitecto autodidacta "1. Desde muy pequeño, Francisco se sintió atraído por la actividad artística, trazaba, tallaba, hacía réplicas de los muebles y los santos restaurados por su padre. En 1920 obtuvo su primer encargo profesional, un San Rafael para la Iglesia de Carupano, y, en 1922, su padre le autorizó a viajar a Caracas para proseguir sus estudios como artista. Estudió en el taller de Marcos Castillo, en el de Ángel Cabre y Magriña y en la Academia de Bellas Artes de Caracas, donde conoció a los pintores e intelectuales de la época. En 1928 presentó su primera exposición individual en el Club Venezuela. Con el dinero recaudado por la venta de las obras y el apoyo de monseñor Sosa, y de los ministros Centeno Grau y Arcaya, estudió en París con una beca. Una vez allí, se matriculó en la Académie Julian, donde también habían estudiado Tito Salas, Cristóbal Rojas y Arturo Michelena. Fue en París donde, incapaz de trabajar la madera, se dedicó a esculpir la piedra. "En París no tenía madera, así que tallaba mucho en piedra (...), cuando había derribos compraba trozos de piedra, los llevaba al taller y los tallaba "2. Sus primeros intentos de esculturas volumétricas y de pintura en colores planos, vinculados a la temática del mestizaje americano y la realidad criolla, se remontan a aquel primer viaje a París. Durante su estancia en la ciudad francesa, Arturo Uslar Pietri, Alfredo Boulton y Finita Vallenilla apoyaron al artista tanto financiera como logísticamente, y en febrero de 1930, el trío de amigos le organizó otra exposición en el Club Venezuela. Narváez describe su exposición de la siguiente manera: "(...) en ella siento que la obra escultórica es más mía, hecha con más seguridad, una respuesta a mi búsqueda de grandes planos, estilización y síntesis "3. Para entonces, como el propio Boulton señaló en su libro sobre el artista, Narváez se había apartado de la mayoría de las tradiciones artísticas que prevalecían por entonces en Venezuela. En 1931 regresó a Caracas y estableció su taller en el Barrio Obrero de Catia. El Atelier A se convirtió en el centro de la vida intelectual de la época. "En aquellos años, el taller de Francisco Narváez...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

Pollès - Escultura única de bronce - Abysse
Pollès - Escultura única de bronce - Abysse Bronce 1/1 Creado en 1990, fundido en 2000 28 x 13 x 14 cm Firmado y numerado BIOGRAFÍA Pollès nació en París en 1945 Como Leonardo de Vi...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas de desnudos

Materiales

Bronce