Artículos similares a Trois suricates roses
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 2
Mauro CordaTrois suricates roses
9500 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Nacido en 1960 en Lourdes (Francia), Mauro Corda trabaja y vive actualmente en París. Hijo de un albañil sardo, nunca olvidó sus raíces y desde muy joven mostró un gran talento para el dibujo. Aunque sus padres pensaban que era un niño revoltoso y sin habilidades, en realidad pensaba asistir a las Bellas Artes de Reims, pues tenía la fuerte sensación de que el arte era su camino. Allí aprendió sobre todos aquellos genios del pasado como Donatello, Miguel Ángel y Luca della Robbia, así como sobre escultores franceses como Coysevox, Houdon y Rodin. Entre todas las disciplinas, eligió la escultura por su habilidad para el dibujo y, sobre todo, por su familiaridad con el material. Este rasgo, además de su interés por la tradición clásica, es vital en el desarrollo de su lenguaje. De hecho, el amor de su juventud fue Miguel Ángel, que representó un mentor de especial relevancia para él: al encontrarse cara a cara con el gran artista, aprendió lo suficiente sobre sí mismo para convertirse en lo que es.
Corda abandonó el Beaux-Art de Reims y en 1981 solicitó entrar en el Beaux-Art de París, ganando el primer premio a los 21 años. Inmediatamente tuvo clientes haciendo cola y galerías que le pedían que expusiera sus obras. Fue en esta época, trabajando en el taller de Jean Cardot, cuando empezó a esculpir animales: según él, sus animales son claramente retratos, pero a menudo con una dimensión simbólica o mítica. Fue trabajando en la Casa Velázquez cuando Corda se interesó por la representación del cuerpo masculino y por la androginia. Siente que está creando una doble personalidad, un ser ambiguo que nunca formará parte de la comunidad.
A lo largo de los años, Corda se ha mantenido siempre fiel al género del retrato, tema central de su obra. Sondea un momento concreto en el tiempo, cuestionando todas las dudas, miedos y obligaciones que lo rodean. A través de sus esculturas, el artista desvela el interior del ser humano en los más diversos papeles, entornos y situaciones, y para ello juega con una amplia gama de materiales. Para sus esculturas emplea resina, bronce, cerámica, hierro fundido, mármol, terracota y bronce blanco, una técnica muy poco común que sólo utilizan unos pocos herreros en Italia. Las esculturas de Corda muestran también su sensibilidad para los colores: no sólo utiliza las más diversas pátinas, sino que también aplica cromo, plata, dorado y pintura, para iluminar aspectos de la obra que necesitaban ser resaltados. Rechaza todo tipo de restricciones, intentando siempre sondear los límites del cuerpo, tanto animal como humano.
A lo largo de los años, Corda se ha mantenido siempre fiel al género del retrato, tema central de su obra. Sondea un momento concreto en el tiempo, cuestionando todas las dudas, miedos y obligaciones que lo rodean. A través de sus esculturas, el artista desvela el interior del ser humano en los más diversos papeles, entornos y situaciones, y para ello juega con una amplia gama de materiales. Para sus esculturas emplea resina, bronce, cerámica, hierro fundido, mármol, terracota y bronce blanco, una técnica muy poco común que sólo utilizan unos pocos herreros en Italia. Las esculturas de Corda muestran también su sensibilidad para los colores: no sólo utiliza las más diversas pátinas, sino que también aplica cromo, plata, dorado y pintura, para iluminar aspectos de la obra que necesitaban ser resaltados. Rechaza todo tipo de restricciones, intentando siempre sondear los límites del cuerpo, tanto animal como humano.
Combinando sus líneas puras y curvas armoniosas inspiradas en el Renacimiento italiano y su gran interés por los materiales empleados, se le puede describir como un artista que rompe las reglas y empuja nuestras certezas. Al recorrer sus esculturas, los espectadores experimentan una amplia gama de emociones: lo grotesco y lo sublime se alternan y coexisten mientras observan pesadillas, animales enormes y contorsionistas que se suceden unos a otros. Si al principio el espectador se siente oprimido y tenso, estas sensaciones negativas pronto son sustituidas por una sonrisa y luego por la risa. Estas emociones contradictorias son consecuencia de la impecable técnica de Mauro Corda y de las incongruentes situaciones que crea.
Mauro Corda no deja de hablarnos de nosotros mismos. Nos muestra la crueldad y la violencia propias del ser humano y su dualidad entre el bien y el mal. El sufrimiento es el sentimiento inevitable que persigue a los hombres durante toda su vida y que los hace desgraciados, pero al mismo tiempo es necesario, incluso fascinante. Las obras de Corda conducen al ser humano a una catarsis: nos golpean con fuerza, mostrándonos los traumas, instintos y pasiones más profundos e íntimos. Sólo así podremos afrontar nuestra
- Creador:Mauro Corda (1960, Francés)
- Dimensiones:Altura: 37 cm (14,57 in)Anchura: 18 cm (7,09 in)Profundidad: 16 cm (6,3 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:PARIS, FR
- Número de referencia:1stDibs: LU2506213551532
Sobre el vendedor
Aún no hay opiniones
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Vendedor de 1stDibs desde 2023
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: PARIS, Francia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoTrois suricates
Por Mauro Corda
Nacido en 1960 en Lourdes (Francia), Mauro Corda trabaja y vive actualmente en París. Hijo de un albañil sardo, nunca olvidó sus raíces y desde muy joven mostró un gran talento para ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas
Materiales
Resina
Miu
Nadim Karam es un artista, arquitecto y urbanista libanés conocido por su variada obra que incluye escultura, pintura, instalaciones e intervenciones urbanas. Nacido en 1957 en Seneg...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas
Materiales
Acero inoxidable
13.167 €
El Trío muscular
Alexandra Gestin (1967) es una artista francesa de Guérande, una pequeña ciudad situada en el oeste de Francia. Una serie de viajes asombrosos le dieron, su pasión por el arte. En el...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas
Materiales
Resina
13.000 €
Sin título
Alaa Abou Shaheen, renombrado artista nacido en la vibrante ciudad de Damasco en 1982, destaca como maestro en la utilización de la sátira, la ironía y la caricatura para dar vida a ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
Familia 4/6
Por Franco Adami
Edición : 4 de 6
Creado en 1998
21,5 x 13,5 x 13,5
A su llegada a París en 1957, Adami entabló amistad con los escultores Collamarini y Renato Ischia en la Escuela de Bellas Artes, ...
Categoría
finales del siglo XX, Contemporáneo, Esculturas abstractas
Materiales
Bronce
Epicurienne
Philippe Hiquily (1925 - 2013) es un artista y diseñador francés conocido por sus muebles y esculturas biomórficos. Fue capaz de combinar el diseño modernista, la fisonomía de los in...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas
Materiales
Metal
130.000 €
También te puede gustar
Sin título
Por Manuel Neri
Una escultura de Manuel Neri. "Sin título" es una escultura figurativa del Área de la Bahía, pintada en bronce en una paleta de marrones, blancos y rosas por el artista de posguerra ...
Categoría
finales del siglo XX, De la posguerra, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
127.290 €
Santísima Trinidad
En esta escultura he plasmado la idea de la Santísima Trinidad. Según la Biblia, Dios, en forma de tres ángeles, se apareció a la mujer de Abraham y le predijo el nacimiento de su pr...
Categoría
Década de 1990, Moderno, Esculturas figurativas
Materiales
Metal, Bronce
Bilancia
Por Hugo Rivas
"Hacer escultura es un asunto muy complejo. Una palabra añadida a una forma, que en última instancia ayuda a definirla mejor. Y, en última instancia, ayudar a comprender el todo".
U...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Moderno, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce, Hierro
61.626 €
Amistad
Por Gustavo Torres
Bronce
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas
Materiales
Bronce
Precio a petición
Angeli Minori A
En aparente desacuerdo con el estado de gracia de la anatomía humana, Nicola Cucchiaro acude a los orígenes mismos del quehacer artístico. Su producción consiste en combinar y despla...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Esculturas figurativas
Materiales
Cerámico, Terracota
Compañero 3 de Thomas Scoon
Por Thomas Scoon
Puede venderse como pareja con el Compañero 4 (LADO IZQUIERDO DE LA FOTO)
Categoría
2.º década del siglo XXI, Esculturas
Materiales
Granito