Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

Troy Williams
Primer bocado, figura femenina sosteniendo una manzana, jardín del edén, escultura de bronce Williams

3352,41 €

Acerca del artículo

Primer bocado,figura femenina sosteniendo una manzana,jardín del edén,escultura de bronce Williams Primer bocado, figura femenina que sostiene una manzana, jardín del edén, escultura de bronce Expresar situaciones y seres con forma humana El escultor Troy Williams une lo intemporal y lo contemporáneo en esculturas de rara belleza y significado Más allá del potencial narrativo de las tres dimensiones físicas evidentes de la escultura de Troy Williams, hay muchas otras consideraciones que contribuyen en gran medida al disfrute, la apreciación y la comprensión de sus fascinantes obras de arte figurativo de 360 grados. Entre ellas se encuentran las respuestas emocionales y las interpretaciones intelectuales que primero intervienen en el proceso creativo del artista y luego en cada visionado posterior del espectador, al menos de forma algo diferente cada vez. Algunos artistas insisten en dejar esto enteramente en manos de cada espectador, pero Williams se complace en enriquecer la experiencia invitando al espectador a adentrarse un poco en la intención del artista. De lo contrario, podrían surgir ciertas ambigüedades y provocaciones involuntarias, ya que Williams utiliza combinaciones originales de materiales o ideas de formas muy originales. Para la sofisticada clientela de las Galerías Glenn Green, Williams se especializa en esculturas figurativas y faciales talladas en maderas caídas que encuentra mientras corre cerca de su casa en las montañas del centro norte de Nuevo México. Williams ha trabajado en el pasado con maderas exóticas, pero ahora las evita con el deseo de proteger a las personas, las plantas y los animales que dependen de unos ecosistemas locales vibrantes, sanos y sin explotar. Encontrar madera muerta y derribada también introduce un elemento de casualidad serendípica en el proceso de selección e inspiración del escultor. La naturaleza proporciona una exquisita masa de sólidos trabajables, superficies, patrones y curvas en el álamo y las muchas variedades de enebro que este escultor prefiere. Troy Williams simplemente las rescata de la intemperie y luego las eleva a tesoros intemporales relacionándolas con temas que expresan nuestra naturaleza más profunda. Despierto a los más bellos giros, vueltas y estrías ya presentes en estos medios encontrados, Williams se siente natural y apasionadamente atraído por cada etapa de la liberación de la escultura subyacente. Seguir las tendencias arraigadas de la madera es siempre una guía creativa para Williams. Troy, que creció en una comunidad agrícola de Indiana, con su padre médico de familia y su madre artista, siempre ha sentido afinidad por la tierra y especialmente por sus montañas. Inicialmente llegó al oeste para estudiar agricultura en el Fort Lewis College de Durango (Colorado), atraído por un entorno en el que su naturaleza atlética podía expresarse plenamente. Su interés por una carrera agrícola dio paso a su amor por las montañas. Para poder seguir viviendo en ellas y disfrutar del senderismo, la escalada y las carreras que también le gustaban, Troy trabajó varios años en un negocio de energía solar, pasando de la fabricación a las instalaciones y al diseño. En un encargo fortuito para un primo de su pueblo, Troy se aficionó a la orfebrería y empezó a fabricar sencillos brazaletes martillados para las orejas. En ese momento empezó a aflorar con fuerza la naturaleza artística que antes había reprimido en favor del atletismo, y se adentró en diseños más complejos a medida que aprendía y dominaba la orfebrería y la lapidaria. Otro salto cualitativo se produjo cuando hizo su primera cara de cobre para un colgante. No podía esperar a ver el rostro a mayor escala y estaba ansioso por enfrentarse al reto de aprender otro arte. Empezó a esculpir metal, luego piedra y más tarde madera. La madera tenía un encanto inmediato: perfumada, se expandía, se contraía y parecía respirar. A Williams le sedujo su calidez, el juego de la luz sobre la complexión de sus vetas y la fuerza vital inherente tan evidente en la madera. También aprendió a sacar provecho creativo de algunos de los escollos de la madera, como los puntos blandos, las vetas complicadas compuestas de xilema leñoso y floema más blando, y a evitar las condiciones que hacen que se astille. Una cualidad de segmentación o fragmentación caracteriza las esculturas de Williams y proporciona una gran satisfacción visual junto con una intrigante provocación temática. Sorprenden los bellos contornos que nunca habrían sido evidentes si Williams no hubiera eliminado segmentos o creado vacíos interiores expresamente para revelarlos. Al esculpir un rostro, Williams se centra en aspectos que parecen máscaras, flotantes y vivos con contornos que podrían no ser visibles si el artista esculpiera la cabeza completa. La segmentación en sus obras figurativas femeninas, exquisitamente refinadas, incorpora sólidos, huecos y elementos curvilíneos por razones que son a la vez artísticas, filosóficas y experienciales. Además de asistir a clases básicas de arte en la universidad, para comprender mejor la figura humana, Troy pasó un verano en Europa creando y estudiando escultura figurativa. También pasó tiempo con un cirujano ortopédico, aprendiendo musculatura empezando con un esqueleto y luego construyendo los músculos individualmente en arcilla. Más tarde pasó más tiempo estudiando con un forense, todo ello con el fin de tener la figura correcta como base sobre la que ejercer su intención artística. En una escultura figurativa conmovedoramente poderosa llamada "Sequía", Williams representa un torso femenino magníficamente exquisito, suave y vulnerable, eternamente bello. Una bobina de alambre de espino oxidado se enrolla en espiral a su alrededor como el polo opuesto de su naturaleza amable y vital. "A mí, como a casi todo el mundo, me impresionaron las horribles imágenes de la opresión de las mujeres procedentes de Oriente Medio", explica Williams. "Mujeres con sus burkas mendigando comida, siendo golpeadas, desfiguradas, incluso asesinadas por el 'honor de la familia'", explica el artista. Con esas imágenes rondando por mi mente, me asaltó otra imagen femenina. En una cafetería, la portada de un tabloide regional mostraba una foto del torso de una mujer con las palabras "Roe contra Wade" escritas en la carne de su vientre. Sí, tenemos suerte de vivir en un país donde las mujeres están menos atadas que en otros lugares, pero ¿no es también cierto que un segmento de nuestra sociedad, por razones religiosas/morales, intenta atar a las mujeres quitándoles su derecho a elegir? Esto no es una declaración a favor del aborto por mi parte. La cuestión es que todos estamos atados por nuestro entorno y/o sociedad de muchas maneras, y que en la mayor parte del mundo, las mujeres están mucho más atadas que los hombres. El nombre original de esta pieza era "Bound", pero al mirarla, tengo la misma sensación que al mirar por la puerta trasera de mi casa. Contemplo esas hermosas mesetas con su roca roja y su vida verde y puedo sentir una dureza en el aire. La energía vital de la Madre Tierra también está limitada, no por el alambre o la sociedad, sino por la sequía. Así que ahora llamo a esta pieza "Sequía". Las esculturas de Troy Williams tratan de situaciones y seres expresados con forma humana. Hermosas y llenas de significado, revelan un genio poco común, y no deberías perdértelas.
  • Creador:
    Troy Williams (Americana)
  • Dimensiones:
    Altura: 62,23 cm (24,5 in)Anchura: 12,7 cm (5 in)Profundidad: 16,51 cm (6,5 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Santa Fe, NM
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU19122596601

Más de este vendedor

Ver todo
Culpa de la inocencia (Franqueo debido al Sr. Lee), escultura de madera y acero, Troy Williams
Por Troy Williams
"La culpa de la inocencia" (Franqueo debido al Sr. Lee) La mayoría de nosotros no nos damos cuenta del verdadero coste del estilo de vida que disfrutamos. Hay un precio pagado por la...
Categoría

Principios de los 2000, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Acero

Un corazón destrozado, escultura de Troy Williams, madera, pan de oro, acero, mujer
Por Troy Williams
Un corazón destrozado, escultura de Troy Williams, madera, pan de oro, acero, mujer Refugiada, escultura de Troy Williams, madera, pan de oro, acero, mujer, figura El genocidio lle...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Acero, Hoja de oro

Lugares En El Corazón, Escultura de madera de nogal sobre base de acero, desnudo femenino, marrón
Por Troy Williams
Lugares en el corazón, Escultura de madera de nogal sobre base de acero, desnudo femenino, marrón, Williams El escultor Troy Williams une lo intemporal y lo contemporáneo en escultu...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Acero

Lágrima de madre, escultura de Troy Williams, madera, acero, abstracto, figura
Por Troy Williams
Lágrimas de una madre, escultura de Troy Williams, madera, acero, abstracto, figura Nuestra madre está triste y cansada. El canto del bosque ha desaparecido, sustituido por el acero...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Acero

Mujer Turquesa, escultura, de Troy Williams, madera, turquesa, acero, desnudo
Por Troy Williams
Mujer Turquesa, escultura, de Troy Williams, madera, turquesa, acero, desnudo
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Acero

Crecer más fuerte, Melanie Yazzie, escultura de bronce, mujer, pájaro, pez, corazón
Por Melanie Yazzie
Growing Stronger, Melanie Yazzie,bronce, escultura, mujer, pájaro, pez, corazón y columna vertebral Escultura contemporánea de un nativo americano (navajo) realizada por la artista M...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

También te puede gustar

Adan- Figura de bronce de Adán con la mano extendida hacia la manzana mordida
Por Jesus Curia Perez
Jesús Curiá Pérez Adan bronce 23h x 7w x 7d pulg. 58,42h x 17,78w x 17,78d cm ed. 4/8 JCP069 Las esculturas de Jesús Curiá despiertan algo más que un placer puramente estético. Pod...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Adan Y Eva - Figuras de Bronce de Adán y Eva Rodeados de Manzanas y una Serpiente
Por Jesus Curia Perez
Jesús Curiá Pérez Adan Y Eva bronce 26,50h x 9,50w x 8,75d pulg. 67,31h x 24,13w x 22,23d cm ed. 4/8 JCP070 Las esculturas de Jesús Curiá despiertan algo más que un placer purament...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

"Sierra" Gran escultura de bronce fundido de una mujer con fruta en la mano, Cubismo
Por Wayne Salge
La tradición histórica del bronce fundido proporciona una vía contemporánea para la creación de las figuras humanas y animales abstractas de Wayne Salge. Completamente moderno y marc...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Cubista, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

Eva, escultura de bronce de Volodymyr Mykytenko, 2005
Volodymyr Mykytenko - Eva (2005) Eva es el tema eterno del conocimiento y el amor. El tentador en mi obra es el dragón. Vivo y creo mi arte para la belleza, el conocimiento y el amo...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Alto Mantenimiento - esbelta estatua figurativa de bronce femenina de moda
Por Sara Ingleby-Mackenzie
Sara se formó con Ken Hughes, alumno de Henry Moore, en la Academia de Arte de Bath. Allí se licenció con matrícula de honor en Escultura y obtuvo la beca de la Fundación Henry Moore...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Equinoccio de primavera, Siglo XX Figura de mujer en bronce, Artista de la Escuela de Cleveland
Edris Eckhardt (estadounidense, 1905-1998) Equinoccio de primavera, c. 1975 Bronce Firmado en la base 16,5 x 4 x 3 pulgadas Nacida en Cleveland, Ohio, el 28 de enero de 1905, Edris ...
Categoría

Década de 1970, moderno estadounidense, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce