Artículos similares a Figura de terracota precolombina Chamán de Colima vasija Escultura mexicana
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 15
UnknownFigura de terracota precolombina Chamán de Colima vasija Escultura mexicanaca. 300 A.C.-300 D.C.
ca. 300 A.C.-300 D.C.
5283,67 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Chamán sentado
La cultura de Colima
México
ca. 300 A.C.-300 D.C.
Precolombino, oeste de México, Colima, ca. 300 a.C. a 300 d.C. Vasija figurada de chamán jorobado de terracota, hueca y muy bruñida.
Los jorobados se consideraban sagrados en las culturas precolombinas y a menudo se les representa como chamanes o como ayudantes de la realeza. El chamán sostiene un recipiente ovalado y agita un sonajero en su animado papel dentro de un ritual festivo. La fiesta era uno de los cuatro temas más importantes representados en el arte del oeste de México, junto con el parentesco, el estatus y el poder (Butterwick, Heritage of Power, 2005, p. 12). Las ceremonias festivas eran parte integrante de una comunidad que solidificaba la interacción económica y social dentro de las aldeas y entre ellas, implicando a todos los niveles de la sociedad.
Se sugiere que los cascabeles eran botones de peyote, que serían parte integrante de cualquier actividad chamánica en torno a una fiesta religiosa. Los líquidos embriagantes conocidos incluían el octli, o pulque de plantas de agave, o el tesvino, cerveza de maíz (Butterwick, en Townsend, ed., Ancient West Mexico, 1998, p. 103). Esta figura también lleva la insignia de rango con el saliente de concha en la frente asegurado con la banda incisa envuelta cuidadosamente alrededor de la barbilla y la cabeza. La cabeza estilizada mira hacia el cuenco con un semblante solemne y decidido, compuesto por ojos en forma de granos de café, una pronunciada nariz puntiaguda, labios fruncidos y planos faciales sensiblemente contorneados, todo ello rematado por un tocado en forma de gorro con un cuerno que surge del centro. Un elemento muy poco habitual es la pequeña anilla de la nariz. El aspecto más curioso es la anomalía específica de la columna vertebral de la figura. Su espalda presenta una protuberancia similar a la cola de un animal, lo que sugiere que la figura se basaba en un chamán concreto. En conjunto, las líneas gráciles y las estudiadas proporciones sitúan a este ejemplo entre los de mayor distinción.
Colima, situada en la costa suroeste de México, formó parte durante esta época de la cultura de las tumbas de tiro, junto con sus vecinos del norte en Jalisco y Nayarit. En esta cultura, los difuntos eran enterrados en pozos -de 3 a 20 metros de profundidad- que se excavaban verticalmente o casi verticalmente a través de la toba volcánica conocida como "tepetate" que constituye la geología de la región. La base del pozo se abriría en una o varias cámaras horizontales con techo bajo. Estos pozos se excavaban casi siempre bajo una vivienda, probablemente una casa familiar, y parece que se utilizaban como mausoleos familiares, albergando los restos de muchos individuos emparentados. En las tumbas se colocaban vasijas ornamentadas y figuras finamente modeladas como ésta para contener ofrendas y proteger el alma del difunto.
Estado: El pulgar y la cazoleta de la mano izquierda se han roto como una sola pieza y se han vuelto a pegar. Por lo demás, intacto. Cubierta con bonitas marcas de bruñido.
Todos los artículos son legales para comprar/vender según el Estatuto de los EE.UU. que cubre el patrimonio cultural Código 2600, CAPÍTULO 14, y se garantiza que son como se describen o te devolvemos el dinero.
Todas las compras irán acompañadas de un Certificado de Autenticidad
- Año de creación:ca. 300 A.C.-300 D.C.
- Dimensiones:Altura: 30,48 cm (12 in)Anchura: 31,12 cm (12,25 in)Profundidad: 20,32 cm (8 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Wilton Manors, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU24525339032
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2007
Vendedor de 1stDibs desde 2015
414 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 2 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Wilton Manors, FL
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoVeracruz México Escultura figura Guerrero de cerámica precolombina
Figura de un guerrero cantor
Cerámica con reflejos bituminosos
300-600 d.C. (Periodo Clásico)
México, Veracruz, posiblemente Nopiloa
Cultura Veracruzana
Precolombino, México, cultur...
Categoría
siglo XV y antes, Esculturas figurativas
Materiales
Cerámico
5283 € Precio de venta
Descuento del 50 %
Figura escultórica precolombina costarricense ca. 1000-1500
Magnífica figura de pie, Costa Rica, ca. 1000-1500. Piedra volcánica tallada. Mide 16,5 x 9 x 5,5 pulgadas. Estado excepcional sin daños.
La figura representa a un noble capturado, ...
Categoría
siglo XV y antes, Esculturas figurativas
Materiales
Piedra
Chimú Inca c.1500 Vasija de terracota peruana con cara antropomorfa Perú
Preciosa vasija cara peruana antigua. Chimú Inca, c.1500 Terracota, medidas alto 8 pulg., ancho 4 7/8 pulg. Sin reparación ni conservación.
Categoría
siglo XV y antes, Más arte
Materiales
Terracota
634 € Precio de venta
Descuento del 60 %
Figura adivinatoria de jabalí africano Kuba escultura de arte tribal
Figura adivinadora Warthog. Kuba, RDC. Finales del siglo XIX. Madera tallada con pátina de aceite de palma, 12,5 pulgadas (l), 3,25 pulgadas (h), 2 5/8 pulgadas (d). Pérdida evidente...
Categoría
Fines del siglo XIX, Abstracto, Esculturas figurativas
Materiales
Madera
Figura de pie
Tom Cramer (n.1960). Figura de pie, 1998. Madera tallada y pintura polímera. Mide 30 cm de alto. Excelente estado. Firmado y fechado bajo la base.
Tom Cramer es un artista estadoun...
Categoría
finales del siglo XX, Neoexpresionista, Esculturas figurativas
Materiales
Madera, Látex
Figura de pie
Tom Cramer (n.1960). Figura de pie, 1988. Madera tallada y pintura polímera. Mide 11.5 cm de alto. Excelente estado. Firmado y fechado bajo la base.
Tom Cramer es un artista estado...
Categoría
finales del siglo XX, Neoexpresionista, Esculturas figurativas
Materiales
Madera, Látex
También te puede gustar
Figura precolombina grande de Jalisco Oeste de México Circa 100-300 d.C.
Figura de guerrero jalisciense precolombino
Jalisco Oeste México hacia 100-300 a.C,
Impresionante figura guerrera de cerámica de gran tamaño con tocado de bandas con adornos disco...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Mexicano, Antigüedades
Materiales
Alfarería
Precolombino Rara Vasija Guerrero Moche Arte Antigüedades Latinoamericanas del Sur
Vasija guerrera moche precolombina - Periodo Moche V, 600-700 d.C., Perú
Esta vasija guerrera precolombina de cerámica gris, un sorprendente y raro ejemplo del arte cerámico moche, ...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Peruano, Antigüedades
Materiales
Alfarería
Lata de cerámica precolombina - Cultura Tiahuanaco
"Cerámica Precolombina - Cultura Tiahuanaco"
Material: cerámica
Origen: Sierra Sur de Perú, Meseta del Lago Titicaca
Periodo: Edad del Auge (1 d.C.-800 d.C.)
Dimensiones: 11 x 10 cm ...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Sudamericano, Tribal, Cerámica
Materiales
Cerámico
Vasija de cerámica precolombina de Colima con figura de jorobado
Vasija figurada precolombina de la cultura Colima del oeste de México (hacia 300 a.C.-400 d.C.). Hecha de arcilla moldeada, la vasija de gres representa a una mujer jorobada sentada,...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Mexicano, Precolombino, Esculturas figurativas
Materiales
Cerámico
Vasija de cerámica precolombina Chimú de terracota
Vasija precolombina de terracota Chimú - explora la rica historia del arte antiguo con este artefacto único como testimonio perdurable del valor artístico de la antigua civilización ...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Peruano, Precolombino, Jarrones
Materiales
Terracota, Alfarería
Estatua Mexicana de Terracota Estilo Precolombino, Escultura Figurativa de Arcilla Moldeada
Figura primitiva mexicana de época, decorativa y bien proporcionada, que representa a un hombre sentado, con ropa detallada y estampada. La escultura mide
16 1/4" Alto x 12" Ancho x...
Categoría
siglo XX, Mexicano, Precolombino, Esculturas figurativas
Materiales
Arcilla
1338 € Precio de venta
Descuento del 20 %