¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 2
Robert Chester ThomasDos cifras1949
1949
4766,30 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Esta escultura forma parte de nuestra exposición America Coast to Coast: Artistas de los años 40.
Dos figuras, 1949, madera de ébano, 24 x 7 x 5 pulgadas, sin firmar, pero procede de las hijas de Thomas e incluye una copia de una foto de 1949 de esta obra en la que figura el nombre del artista, el título de la obra y la fecha
Robert Chester Thomas fue un escultor californiano. Natural de Wichita (Kansas), Thomas se trasladó con su familia al sur de California cuando era niño. Durante la Segunda Guerra Mundial, se alistó en el ejército y sirvió durante un tiempo en el teatro europeo. Cuando regresó a California, estudió escultura con David Green en Pasadena en 1946 y 1947, antes de aprovechar la Ley GI en 1948 para estudiar con Ossip Zadkine en París. Placide como parte de una exposición de artistas estadounidenses que trabajaban en el París de finales de la década de 1940, así como en el Salón Internacional de Mai en 1949. Es probable que Thomas esculpiera Dos figuras cuando aún estaba en París estudiando con Kadkine. La madera de ébano tallada directamente, los ángulos cubistas, la pátina oscura, las formas entrelazadas, el espacio negativo y las cabezas ovoides tienen una deuda con el maestro de Thomas.
Thomas regresó a EE.UU. y obtuvo su licenciatura en la Universidad de California Santa Bárbara en 1951 y su maestría en el California College of Arts and Crafts en 1952. Enseñó allí durante un año antes de regresar a Santa Bárbara para incorporarse al cuerpo docente de la Universidad de California en Santa Bárbara en 1954, donde enseñó hasta su muerte en 1987. Un artículo del Santa Barbara News Press de 1956 describía los métodos de enseñanza de Thomas: "Sus alumnos principiantes reciben una serie de problemas formalizados para que se familiaricen con las formas tridimensionales. Más adelante en el curso trabajan a partir de la figura dibujando y modelando. Los estudiantes avanzados de escultura deben realizar de cuatro a ocho proyectos importantes de su elección en diversos medios escultóricos. El crítico de arte de Los Angeles Times, Henry Seldis, en una carta de apoyo a la cátedra de Thomas, señaló: "Me complace observar que, en lugar de imponer sus propias visiones y técnicas artísticas a aquellos a los que enseña, hace posible que lleguen a un lenguaje propio convincente." Thomas tuvo un impacto significativo más allá de sus alumnos. El escultor Marc di Suvero atribuyó a Thomas su decisión de convertirse en escultor.
Desde la década de 1940 hasta 1960, Thomas trabajó en diversos medios, como mármol, madera, terracota, piedra verde, bronce, hierro, ladrillo refractario y acero soldado, antes de dedicarse principalmente al bronce fundido en la década de 1960. Más tarde trabajó en arcilla vidriada y sin vidriar, realizando una serie de pequeños relieves. En una introducción a una retrospectiva de la obra de Thomas, Henry Seldis señaló: "Debido a su fuerte impulso por explorar todas las vías de su arte y oficio, [él] nos presenta muchas técnicas de escultura bien dominadas, pero con variados conceptos creativos que dan [a su obra] una vigorosa diversidad sin hacerla en modo alguno ecléctica."
Thomas expuso ampliamente durante su larga carrera, entre otros lugares en el Museo de Arte de San Francisco, el Museo de Arte de Santa Bárbara, las Exposiciones Municipales de Arte de Los Ángeles, el Centro de Arte de La Joya y la Feria Estatal de California. También expuso en varias galerías comerciales, como la Galería Esther Robles (Los Ángeles), la Galería Esther Bear (Santa Bárbara), las Galerías Adele Bednarz (Los Ángeles), la Galería Meredith Niles (Santa Bárbara), las Galerías Bradley (Santa Bárbara) y la Galería Delphine (Santa Bárbara). He aparece en Who Was Who in American Art y en otras referencias estándar.
- Creador:Robert Chester Thomas (1924 - 1987, Americana)
- Año de creación:1949
- Dimensiones:Altura: 60,96 cm (24 in)Anchura: 17,78 cm (7 in)Profundidad: 12,7 cm (5 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Los Angeles, CA
- Número de referencia:1stDibs: LU1859214281142
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Vendedor de 1stDibs desde 2022
15 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 19 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Los Angeles, CA
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoSin título (Hulda Goeller)
Esta escultura forma parte de nuestra exposición Charles Goeller: Una soledad melancólica.
Madera tallada y pintada y gesso, 23 x 15 3/4 x 3 pulgadas, Firmado verso "Tallado por Cha...
Categoría
Década de 1930, moderno estadounidense, Esculturas figurativas
Materiales
Gesso, Madera
Kossack
Esta escultura forma parte de nuestra exposición America Coast to Coast: Artistas de la década de 1930
Kossack, c. finales de los años 30, escultura en relieve de cedro y nogal pol...
Categoría
Década de 1940, moderno estadounidense, Esculturas figurativas
Materiales
Madera
Resumen
Este cuadro forma parte de nuestra exposición Charles Goeller: Una soledad melancólica.
Óleo sobre lienzo, 29 x 22 pulgadas, Firmado en el verso del marco "Pintado por Charles L. G...
Categoría
Década de 1930, moderno estadounidense, Pinturas abstractas
Materiales
Óleo
Música (atribuida)
Por Philip Kran Paval
Esta escultura forma parte de nuestra exposición America Coast to Coast: Artistas de la década de 1930
Música (atribuida), construcción de latón y alambre, c. 1936, 28 x 14 x 5 pulg...
Categoría
Década de 1930, Art Decó, Esculturas figurativas
Materiales
Latón
Retrato (Sin título)
Retrato (Sin título), c. mediados de los años 30, cobre martillado, 11 1/2 x 8 1/2 pulgadas
Beryl McCarthy Wynnyk fue una pintora, escultora y artesana afincada en California. Estud...
Categoría
Década de 1930, moderno estadounidense, Más arte
Materiales
Cobre
Sobre un motivo español
Sobre un motivo español, 1956 - 1973, collage de técnica mixta y pintura sobre lienzo grueso, firmado y fechado abajo a la derecha, 38 ½ x 26 pulgadas, firmado al dorso, el dorso rot...
Categoría
Década de 1950, Abstracto, Técnica mixta
Materiales
Metal
También te puede gustar
Sin título (Figura)
Por Curtis Jeré
Curtis Jere Sin título (Figura)
La escultura y la base son de metal, la base parece ser de aluminio
Firmado y fechado como se muestra en la fotografía
Curtis Jeré era el seudónimo ...
Categoría
Década de 1990, Moderno, Esculturas
Materiales
Metal
Sin título
Ben McLeod (nacido en 1948 en Aberdeen, Escocia) es un preeminente escultor canadiense cuya práctica de más de cinco décadas se caracteriza por una trayectoria profundamente autoprop...
Categoría
Década de 1990, Abstracto, Esculturas figurativas
Materiales
Mármol
Up
Por Robert Cook
Bronce, 1967. Altura 59" (149,9 cm) anchura máxima 15" (38 cm).
Firmado en la base "R Cook". Esta escultura única de gran tamaño se realizó mediante el proceso de la cera perdida...
Categoría
mediados del siglo XX, moderno estadounidense, Esculturas figurativas
Materiales
Piedra, Bronce
30.331 €
Sin título
Por Josep Maria Codina Corona
Incluye un certificado de autenticidad
Categoría
Década de 1970, Moderno, Esculturas abstractas
Materiales
Madera
Escultura de bronce "Almas gemelas II
Por Shray
Escultura de bronce de un renombrado artista estadounidense - Shray
Shray continúa su exploración de sus obras en bronce utilizando una pátina negra que refunde el impacto de su es...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Expresionismo abstracto, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
Amantes
Por William Zorach
Fina escultura abstracta en mármol de dos amantes, sin firmar, a la manera del artista lituano-americano William Zorach (1887-1966). Zorach nació en Eurberg, Lituania, y fue traído a...
Categoría
mediados del siglo XX, Abstracto, Esculturas figurativas
Materiales
Mármol