Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5

García De Marina
"Sin título 3.22" Fotografía 16' x 24' pulgadas Edición de 15 por García De Marina

2022

1629,13 €

Acerca del artículo

"Sin título 3.22" Fotografía 16' x 24' pulgadas Edición de 15 por García De Marina García de Marina nació en Gijón (España) en 1975. Surgió a través de una profunda transformación en 2010. Una pasión latente por la fotografía traspasó las barreras de la intimidad e inició una fulgurante carrera caracterizada por la reflexión fotográfica, en contraste con la naturaleza inquieta del autor. En menos de un año García de Marina se rindió a la devoción por la fotografía, desveló su insólita mirada fotográfica en las redes sociales y presentó su obra en varias exposiciones. Desde 2011 utiliza los objetos como medio de expresión. Le interesa su simbolismo, esa conexión aleatoria de elementos que a priori carecen de relación, condensación o esencialidad, para traducirlos en una carga emocional. Su obra gira en torno a la intuición y las ideas, el surrealismo y el mundo del subconsciente y los sueños. Su obra es profundamente irreverente con la realidad, busca transformar y dotar a los objetos de nuevas identidades, desafía lo obvio y presta atención a la grandeza de lo cotidiano. La desnudez de su fotografía dota de protagonismo a los objetos, que son despojados de su esencia para ser reinventados. Busca dar emoción a un cubierto, a una cerilla, o contar una historia, su propia historia, con una cáscara de huevo. El artista nunca pone título a sus obras, dejándolas a la libre interpretación, provocando así un diálogo entre su obra y el espectador, y dejando que la idea o la historia acabe en la mente del observador; tampoco realiza ninguna manipulación fotográfica sobre las imágenes. En cambio, transforma los objetos creando escenas y busca la mejor perspectiva para fotografiarlos. Su inusitada creatividad no ha pasado desapercibida para los medios de comunicación, tanto españoles como extranjeros. Exposiciones individuales, colectivas y ferias de arte le han permitido mostrar sus obras en distintos países del mundo. Desde el minimalismo y la creatividad de su mirada, García de Marina persigue otra realidad. En 2015 fue uno de los elegidos por la Embajada de España para participar en la "Photo Week Washington D.C.". En 2017, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla León en España (MUSAC) seleccionó tres de sus piezas para la "Exposición Constelaciones, poesía experimental en España (1963-2016)", donde por primera vez se aborda la presencia de la poesía visual y experimental en España desde los años 60 hasta la actualidad. En 2018 presentó su exposición "Diálo2" en el Museo Barjola de España junto a uno de los poetas visuales más importantes del siglo XX en España, Joan Brossa. En 2019 expuso el proyecto "La palabra inacabada" en el Instituto Cervantes de Belgrado. Esta obra explora la relación entre el lenguaje visual y el escrito. La exposición se presentó ese año en Laboral Ciudad de la Cultura en España y posteriormente en diferentes Centros del Instituto Cervantes de todo el mundo. También en 2020, expuso la obra "Inocentes" en España. Un Proyecto que reflexiona sobre los derechos humanos. Este proyecto se mostró posteriormente en Myanmar, Hungría y Emiratos Árabes Unidos. En 2021 el servicio postal de "Correos y Telégrafos" de España pone en circulación 162.000 sellos con una obra del autor. Sería el primer sello del mundo dedicado al "Arte Postal". También en 2021, el mayor Museo privado de Arte Contemporáneo de Rusia, el Museo Erarta (San Petersburgo) mostró una exposición retrospectiva de sus obras. En 2024, el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, Cuba, le dedicó una exposición retrospectiva. Sería la primera vez que este Museo dedicara una exposición de este tipo a un fotógrafo español. También en 2024, el Museo Erarta de San Petersburgo le dedicó una segunda exposición. Sería el primer autor del mundo con dos exposiciones en este Museo. Durante los últimos años la artista ha participado en algunos Festivales de fotografía, en España y en el extranjero como Photo Week D.C. en Washington (2015), Photo Romania Festival (2015), Photometria Festival en Grecia (2016), Festival de la luz en Argentina (2016), Bucharest Foto Week (2016), Addis Foto Fest en Etiopía (2016), Uppsala Foto Festival en Suecia (2017), Yangon Photo Festival en Myanmar (2018), Belgrado Photo Month (2019), Budapest Photo Fest (2020), Xposure International Photography Festival (2018 y 2022) y Festival Internacional de la Imagen en México (2024). García de Marina está representado por NoonPowell Fine Art (Reino Unido), Galería Flo Peters (Alemania), Galería AXRT Contemporary (Italia), Galería Sozo (EE.UU.), Galería 133 (Canadá) y .M Contemporary (Australia).
  • Creador:
    García De Marina (1975, Español)
  • Año de creación:
    2022
  • Dimensiones:
    Altura: 40,64 cm (16 in)Anchura: 60,96 cm (24 in)Profundidad: 2,54 mm (0,1 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Culver City, CA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1085115264462

Más de este vendedor

Ver todo
"Sin título 2.17" Fotografía de bodegón 35' x 24' en Ed de 10 por García De Marina
Por García De Marina
"Sin título 2.17" Fotografía de bodegón 35' x 24' en Ed de 10 por García De Marina García de Marina nació en Gijón (España) en 1975. Surgió a través de una profunda transformación e...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Conceptual, Fotografía de naturaleza muerta

Materiales

Pigmento digital

"Sin título 3.21" Fotografía 24' x 35' pulgadas Edición de 10 por García De Marina
Por García De Marina
"Sin título 3.21" Fotografía 24' x 35' pulgadas Edición de 10 por García De Marina García de Marina nació en Gijón (España) en 1975. Surgió a través de una profunda transformación e...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Conceptual, Fotografía de naturaleza muerta

Materiales

Pigmento digital

"Sin título 2.22" Fotografía 24' x 35' pulgadas Edición de 10 por García De Marina
Por García De Marina
"Sin título 2.22" Fotografía 24' x 35' pulgadas Edición de 10 por García De Marina García de Marina nació en Gijón (España) en 1975. Surgió a través de una profunda transformación e...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Conceptual, Fotografía de naturaleza muerta

Materiales

Pigmento digital

"Sin título 6.20" Fotografía de bodegón 24' x 35' en Ed de 10 por García De Marina
Por García De Marina
"Sin título 6.20" Fotografía de bodegón 24' x 35' en Ed de 10 por García De Marina García de Marina nació en Gijón (España) en 1975. Surgió a través de una profunda transformación e...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Conceptual, Fotografía de naturaleza muerta

Materiales

Pigmento digital

"Sin título 1.21" Fotografía de bodegón 24' x 35' en Ed de 10 por García De Marina
Por García De Marina
"Sin título 1.21" Fotografía de bodegón 24' x 35' en Ed de 10 por García De Marina García de Marina nació en Gijón (España) en 1975. Surgió a través de una profunda transformación e...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Conceptual, Fotografía de naturaleza muerta

Materiales

Pigmento digital

"Sin título 2.18" Fotografía 16' x 24' pulgadas Edición de 15 por García De Marina
Por García De Marina
"Sin título 2.18" Fotografía 16' x 24' pulgadas Edición de 15 por García De Marina García de Marina nació en Gijón (España) en 1975. Surgió a través de una profunda transformación ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Conceptual, Fotografía de naturaleza muerta

Materiales

Pigmento digital

También te puede gustar

Sin título de la serie Reimaginar la materialidad
Por Ana Maria Gastañeta
24" x 36" Papel Hahnmühle fibra mate 200gr. Impresión digital pigmentada de archivo, sin enmarcar. Edición de 5 +2AP
Categoría

2.º década del siglo XXI, Fotografía figurativa

Materiales

Pigmento de archivo

Y El Alma Quiso Moverse
Por Benjamin Heller
EXPOSICIÓN ACTUAL - hasta el 26 de febrero de 2017. Las fotografías enmarcadas que se adquieran durante la exposición estarán disponibles en ese momento. Si la pieza de exposición se...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro

Materiales

Pigmento de archivo

Sin título
Por Ana Maria Gastañeta
24" x 36" Papel Hahnmühle fibra mate 200gr. Impresión digital pigmentada de archivo, sin enmarcar. Edición de 5 +2AP Los seres humanos somos complejos. Estamos formados por muchas ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Fotografía figurativa

Materiales

Pigmento de archivo

Christos J. Palios - Murmullo, Fotografía 2015, Impresión posterior
Por Christos J. Palios
Esta fotografía pertenece a la serie "Conversaciones". Evocando la naturaleza muerta holandesa como inspiración, estos hermosos tableros de mesa contemporáneos contemplan las implica...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía de naturaleza muerta

Materiales

Pigmento de archivo

Detalle nº 2 sin título
Por Jose Picayo
Blanco y Negro, Árboles, Botánica, Naturaleza, Ecología, Bosque, Naturaleza muerta, hojas, árboles, naturaleza, ByN, Fotografía en blanco y negro, Jose Picayo, detalle de árbol. El ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Fotografía de naturaleza muerta

Materiales

Gelatina de plata

Sin título de la serie Reimaginar la materialidad
Por Ana Maria Gastañeta
24" x 36" Papel Hahnmühle fibra mate 200gr. Impresión digital pigmentada de archivo, sin enmarcar. Edición de 5 +2AP
Categoría

2.º década del siglo XXI, Fotografía figurativa

Materiales

Pigmento de archivo