Artículos similares a Cementerio de Saladungaray de Salamone
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5
Esteban Pastorino DiazCementerio de Saladungaray de Salamone2000
2000
Precio a petición
Acerca del artículo
Edición de 5
Firmado, titulado y fechado en la etiqueta del artista en el reverso de la impresión.
De la serie Salamone
Impresión de goma.
"En 1998 y 2001 viajé por la provincia de Buenos Aires (Argentina) con el propósito de realizar un relevamiento fotográfico sobre los edificios del Arquitecto Francisco Salomone. Su obra, desarrollada entre 1936 y 1940, en unos veinticinco pueblos y ciudades de la provincia, se ajustaba al plan del gobierno conservador de Manuel Fresco, que pretendía construir mataderos, cementerios y ayuntamientos en varias zonas de su jurisdicción.
Mi interés por esta cuestión se despertó por primera vez en 1997 con motivo de una exposición documental celebrada en el Centro Cultural Borges. En él, el crítico de arte Edward Shaw presentaba información sobre la mayor parte de la producción de Salomone. Fascinado por las implicaciones simbólicas de este programa de construcción -símbolos que entran en el terreno político, histórico, literario y, en general, ideológico- tomé la decisión de explorar esta arquitectura mediante el medio fotográfico.
La obra de Salomone es una expresión monumental y maravillosamente creativa de un estilo en el que se funden el Art Decó y el Racionalismo. En mi opinión, y analizándolo desde la perspectiva que da la situación actual, su tarea como arquitecto oficial muestra el fracaso de un proyecto de país. Aunque la gestión de Fresco tuvo bastante éxito, tras su ambicioso programa urbano se hizo patente una vez más el fracaso de la rica utopía agrícola y ganadera argentina. Y este fracaso ensancha la brecha entre esa ficción en la que todavía creemos y la realidad que aún no estamos decididos a aceptar." - Esteban Pastorino Diaz
Esteban Pastorino Diaz es un fotógrafo sudamericano, nacido en 1972, en Buenos Aires, Argentina. Su pasión infantil por los aviones le llevó a estudiar como técnico mecánico. Tras su formación en ingeniería, se dedicó a la fotografía. Su formación en ingeniería contribuyó a su estilo y temática fotográficos aéreos y panorámicos. Esteban Pastorino Diaz ostenta el Récord Guinness de negativo fotográfico más largo. Sus imágenes aéreas forman parte de las colecciones del Instituto de Arte de Chicago, el Museo de Bellas Artes de Boston, el Museo del Barrio y el Museo de Bellas Artes de Houston.
- Creador:Esteban Pastorino Diaz (1972, Argentina)
- Año de creación:2000
- Dimensiones:Altura: 69,22 cm (27,25 in)Anchura: 85,73 cm (33,75 in)Profundidad: 2,54 mm (0,1 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Denton, TX
- Número de referencia:1stDibs: G140131215360
Esteban Pastorino Diaz
Esteban Pastorino Diaz nació en Buenos Aires, Argentina, en 1972. A principios de los años 90 estudió ingeniería con la intención de unirse al negocio armero de su padre. Tras la muerte de su padre y la venta del negocio familiar, Esteban persiguió su pasión por el arte compaginando sus estudios de ingeniería. Durante más de dos décadas, Esteban ha expuesto en exposiciones individuales y colectivas en galerías y museos de todo el mundo. Grandes museos internacionales han coleccionado su obra, como el Instituto de Arte de Chicago, el Museo de Bellas Artes de Boston, el Museo de Bellas Artes de Houston y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Mientras participaba en una residencia artística en Grecia, inició su serie KAP. Esta serie aérea se realizó con una cámara hecha a mano sujeta a una cometa. El obturador se accionó por control remoto. Más tarde, como en la serie de Las Ventas, ya no utilizó la cometa, que seguía siendo un método tedioso y lento. Su técnica cambió al fotografiar desde una perspectiva alta con el objetivo produciendo una profundidad de campo corta. Actualmente Esteban Pastorino ha estado trabajando en imágenes panorámicas realizadas con una cámara panorámica estereoscópica construida a mano. Esta cámara puede girar 360 grados sobre un trípode. O puede permanecer inmóvil mientras se mueve en un coche o el sujeto pasa junto a la cámara. En junio de 2011 realizó el negativo fotográfico individual más largo, de 129 pies y 8,5 pulgadas, que representaba casi 2 millas de Buenos Aires. Se le concedió el récord mundial Guinness por crear el negativo fotográfico más largo, que medía 39,54 metros o 129 pies y 8,69 pulgadas de longitud. En 2017 se expuso una retrospectiva de su obra en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires, que incluirá un estereoscopio circular de 72 imágenes, de 4,5 pies de diámetro.
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1995
Vendedor de 1stDibs desde 2013
334 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Denton, TX
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoCementerio Balcarce, de Salamone
Por Esteban Pastorino Diaz
AP 1
Firmado, titulado, fechado y numerado.
Impresión de goma
De la serie Salamone
"En 1998 y 2001 viajé por la provincia de Buenos Aires (Argentina) con el propósito de realizar un...
Categoría
Década de 1990, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Otros medios
Precio a petición
Matadero Salliquelo de Salamone
Por Esteban Pastorino Diaz
Edición de 5
Firmado, titulado, fechado y numerado en la etiqueta del artista.
De la serie Salamone
Impresión de chicle
"En 1998 y 2001 viajé por la provincia de Buenos Aires (Argen...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico
Matadero de Guamini
Por Esteban Pastorino Diaz
Impresión de chicle
Edición de 5
Nombre del artista, título y fecha en la pegatina adherida al reverso de la impresión
Categoría
finales del siglo XX, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Otros medios
Iglesia San Isidro de Barbacoas, Costa Rica
Por Mario Algaze
Firmado, titulado y fechado por Mario Algaze
Tamaño del papel: 16 x 20 pulg., Tamaño de la imagen: 8 3/4 x 18 3/4 pulg.
Mario Algaze fue un fotógrafo cubano-americano contemporáneo ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Gelatina de plata
Bodegón de la Candelaria, Catagena, Col. - Fotografía en blanco y negro, latín
Por Mario Algaze
Bodegón de la Candelaria, Cartagena, Col. es una fotografía en blanco y negro de un espacio interior, con dos mecedoras apoyadas sobre un suelo de baldosas a cuadros.
Gelatina de pl...
Categoría
Década de 1980, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Gelatina de plata
Municipalidad Loberia de Salamone
Por Esteban Pastorino Diaz
AP 1
Impresión de chicle
26 1/2 x 32 3/4 pulg.
Firmado, titulado, fechado y numerado en la etiqueta del artista por Esteban Pastorino Diaz
De la serie Salamone
"En 1998 y 2001 viajé...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico
También te puede gustar
Mausoleo de Santa Anastasia - Foto vintage en blanco y negro - Principios del siglo XX
El Museo de Santa Anastasia es una impresión fotográfica en blanco y negro sobre cartón.
La obra representa una parte del Museo de Santa Anastasia en Sesto al Reghena.
El sello Osv...
Categoría
principios del siglo XX, Moderno, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico
La iglesia de San Marcos - Foto vintage en b/n de Osvaldo Bohm - Principios del siglo XX
La Iglesia de San Marcos, Venecia es una fotografía original tomada en Venecia, Italia, y realizada por Osvaldo Böhm.
Firmado en la placa de la parte inferior.
Titulado en la parte...
Categoría
principios del siglo XX, Moderno, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico
Roma - Principios del siglo XX
Roma a principios del siglo XX es una foto vintage en blanco y negro, realizada en la década de 1930. Pertenece a un álbum histórico que incluye fotos de acontecimientos y lugares hi...
Categoría
principios del siglo XX, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico
La Iglesia Parroquial de S. Lorenzo, Segromigno - Fotografía Original - Siglo XX
La Iglesia Parroquial de S. Lorenzo, Segromigno es una fotografía original tomada en Segromigno, provincia de Lucca, Italia, realizada por un fotógrafo Anónimo.
Titulado en la parte...
Categoría
principios del siglo XX, Moderno, Fotografía figurativa
Materiales
Papel fotográfico
Capilla Cretiana
Por William Giles
Maravillosa fotografía en blanco y negro de la Capilla Cretiana, obra de William Giles (estadounidense, siglo XX). Nueva sobrecubierta de conservación sin ácido. Sin enmarcar. Sin fi...
Categoría
Década de 1970, realista estadounidense, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Gelatina de plata, Blanco y negro
Mausoleo de Santa Anastasia - Foto vintage en blanco y negro - Principios del siglo XX
El Museo de Santa Anastasia es una impresión fotográfica en blanco y negro sobre cartón.
La obra representa una parte del Museo de Santa Anastasia en Sesto al Reghena.
El sello Osv...
Categoría
principios del siglo XX, Moderno, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico