Artículos similares a San Satiro Bramante
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 13
Marcelo SouléSan Satiro Bramante2024
2024
Acerca del artículo
Foto tomada en el interior de la iglesia de Santa María - San Satiro.
Marcelo Soulé (Buenos Aires, 1958) se formó en el Liceo Artístico y en la Academia Brera de Milán. Vive y trabaja entre Milán y Barcelona. Comenzó su carrera en la fotografía a una edad temprana, colaborando con editoriales y revistas de habla hispana (Bruguera, Grupo Z, Grupo Prisa), trabajando como fotógrafo y videasta. Además de la fotografía tradicional en el cuarto oscuro, también adquirió experiencia como impresor artístico en Editions Tristan Barbarà de Barcelona. Siempre atento a la evolución de las tecnologías de la información en el mundo de la imagen, amplió sus intereses para incluir las posibilidades técnicas que ofrecía el mundo digital y de la web, tanto en fotografía como en edición, producción y transmisión de vídeo. En las obras que aquí se presentan, unidas por su aparente temática arquitectónica, el fotógrafo demuestra su capacidad para basarse en sus experiencias previas tanto en el campo digital como en el analógico. Su ojo entrenado para la fotografía de naturalezas muertas capta el momento en que la luz moldea formas accidentales sobre el sujeto inerte y deshabitado, aportando la novedad de lo imprevisible a los elementos más comunes de nuestra vida cotidiana urbana, las arquitecturas mediocres y convencionales de las ciudades, los célebres monumentos cada vez más olvidados. Su experiencia en la selección de materiales, soportes y perfiles durante la fase de impresión conduce al más alto nivel de expresión material meticulosa. La arquitectura se convierte así, como debería ser en las expresiones más elevadas del arte, en un mero pretexto para encantar la mirada que transforma a su sujeto, volviéndolo en última instancia indiferente, transfigurándolo en el mundo de la experiencia estética de la obra fotográfica, donde el fotógrafo construye su objeto sobre el papel, donde -recordando las agudas observaciones de Merleau Ponty- "la forma y el contenido, lo que se dice y cómo se dice, no pueden existir por separado".
La impresión se enviará enrollada en un tubo
Foto 50 x 75 cm
- Creador:Marcelo Soulé (1958, Argentina)
- Año de creación:2024
- Dimensiones:Altura: 100 cm (39,38 in)Anchura: 70 cm (27,56 in)Profundidad: 2 mm (0,08 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Milano, IT
- Número de referencia:Vendedor: MS_SanSatiro_202404021stDibs: LU1996214214522
Marcelo Soulé (Buenos Aires, 1958) se formó en el Liceo Artístico y en la Accademia di Brera de Milán. Vive y trabaja entre Milán y Barcelona. Desde muy pronto se aventuró en la fotografía, colaborando con editoriales y revistas del ámbito hispanohablante (Bruguera, Grupo Z, Grupo Prisa), trabajando como fotógrafo y videasta. Además de la fotografía tradicional en el cuarto oscuro, también adquirió experiencia como impresor artístico en Editions Tristan Barbarà de Barcelona. Siempre atento a la evolución de las tecnologías de la información en el mundo de la imagen, amplió sus intereses a las posibilidades técnicas que ofrecía el mundo digital y de la web, tanto en fotografía como en edición, producción y transmisión de vídeo. En las obras que aquí se presentan, unidas por su aparente temática arquitectónica, el fotógrafo demuestra su capacidad para basarse en experiencias previas tanto en el campo digital como en el analógico. Su ojo entrenado para las naturalezas muertas de catálogo capta el momento en que la luz perfila formas accidentales sobre el sujeto inerte y deshabitado, aportando la novedad de lo imprevisible a los elementos más comunes de nuestra vida cotidiana urbana, las arquitecturas mediocres y convencionales de las ciudades, los célebres monumentos cada vez más olvidados. Acompañando al ojo está la pericia en la selección de materiales, soportes y perfiles en la fase de impresión, que conduce al más alto nivel de expresión material meticulosa. La arquitectura se convierte así, como debería ser en las expresiones más elevadas del arte, en un mero pretexto para encantar la mirada que transforma a su sujeto, volviéndolo en última instancia indiferente, transfigurándolo en el mundo de la experiencia estética de la obra fotográfica, donde el fotógrafo construye su objeto sobre el papel, donde -recordando las agudas observaciones de Merleau Ponty- "la forma y el contenido, lo que se dice y cómo se dice no pueden existir por separado".
Sobre el vendedor
Aún no hay opiniones
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 1998
Vendedor de 1stDibs desde 2022
5 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Milano, Italia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoDuomo
Marcelo Soulé (Buenos Aires, 1958) se formó en el Liceo Artístico y en la Academia Brera de Milán. Vive y trabaja entre Milán y Barcelona. Comenzó su carrera en la fotografía a una e...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Blanco y negro, Chorro de tinta, Pigmento
289 US$
Central
Marcelo Soulé (Buenos Aires, 1958) se formó en el Liceo Artístico y en la Academia Brera de Milán. Vive y trabaja entre Milán y Barcelona. Comenzó su carrera en la fotografía a una e...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Blanco y negro, Chorro de tinta, Pigmento
289 US$
Panteón
Marcelo Soulé (Buenos Aires, 1958) se formó en el Liceo Artístico y en la Academia Brera de Milán. Vive y trabaja entre Milán y Barcelona. Comenzó su carrera en la fotografía a una e...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Blanco y negro, Chorro de tinta, Pigmento
289 US$
San Pietro
Foto tomada en San Pietro - Roma
Marcelo Soulé (Buenos Aires, 1958) se formó en el Liceo Artístico y en la Academia Brera de Milán. Vive y trabaja entre Milán y Barcelona. Comenzó s...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Blanco y negro, Chorro de tinta, Pigmento
Milán Palacio Real
Foto tomada en el interior del Palacio Real de Milán.
Marcelo Soulé (Buenos Aires, 1958) se formó en el Liceo Artístico y en la Academia Brera de Milán. Vive y trabaja entre Milán y...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Blanco y negro, Chorro de tinta, Pigmento
San Maurizio
Foto tomada en el interior de la Iglesia de San Mauricio de Milán.
Marcelo Soulé (Buenos Aires, 1958) se formó en el Liceo Artístico y en la Academia Brera de Milán. Vive y trabaja ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Blanco y negro, Chorro de tinta, Pigmento
También te puede gustar
Montaña Desértica Rocosa, Fotografía de Paisaje en Blanco y Negro del Atlas, Marruecos
Por Kind of Cyan
Se trata de una exclusiva impresión giclée en blanco y negro de edición limitada, sobre papel mate Hahnemühle Photo Rag Fine Art 100% algodón.
Esta serie de fotografías en blanco y ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Emulsión, Papel fotográfico, Impresión C, Giclée
Paisaje Marino en Blanco y Negro del Horizonte de la Playa del Pacífico, Edición Limitada de Trapo Fotográfico
Por Kind of Cyan
Se trata de una exclusiva impresión giclée en blanco y negro de edición limitada, sobre papel mate Hahnemühle Photo Rag Fine Art 100% algodón.
Esta serie de fotografías en blanco y ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Emulsión, Papel fotográfico, Impresión C, Giclée
El Puerto
Por Steve Schlackman
Steve Schlackman es abogado de profesión y fotógrafo por elección. Fascinado por el mágico mundo de la fotografía desde su juventud, perfeccionó esta habilidad con el tiempo, volcánd...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico, Digital, Fotograma, Pigmento de archivo, Pigmento dig...
3000 US$
71_mg_0355
Por Bob Tabor
Bob Tabor es un reconocido fotógrafo afincado en Nueva York, conocido sobre todo por sus exquisitos retratos a gran escala de temas que van desde los caballos hasta los paisajes mari...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Film fotográfico, Papel fotográfico, Digital, Pigmento de archivo, Pigme...
16.250 US$
"Cataratas de Yosemite", Fotografía en blanco y negro firmada por Thomas Ferderbar
Por Thomas Ferderbar
"Cataratas de Yosemite" es una fotografía en blanco y negro firmada por Thomas Ferderbar. Esta vista de la cascada es lateral, no central. Se puede ver hasta dónde cae el agua y tamb...
Categoría
Década de 1950, Fotorrealista, Fotografía de paisajes
Materiales
Papel fotográfico, Lustre, Tinta de archivo, Digital
'Roca, Lago Espejo, Yosemite' Fotografía original de Thomas Ferderbar
Por Thomas Ferderbar
"Roca, espejo, lago, Yosemite" es una fotografía original creada por Thomas Ferderbar. Ferderbar nos muestra una foto impactante de una gran roca asentada en un lago inmóvil como un ...
Categoría
Década de 1950, Fotorrealista, Fotografía de paisajes
Materiales
Lustre, Tinta de archivo, Digital