Artículos similares a Portafolio Bruma, Edición limitada, Impresiones en gelatina de plata, Caja sin ácido
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 16
Miguel Winograd Portafolio Bruma, Edición limitada, Impresiones en gelatina de plata, Caja sin ácido2021
2021
2641,83 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Cartera, 2021 por Miguel Winograd
12 Impresiones en Gelatina de Plata con Tono de Selenio (ByN)
Tamaño de la hoja: 10 pulg. de alto x 8 pulg. de ancho
Caja sin ácido.
Edición 1/3 + 1AP
1. Camino de El Palmar, Chingaza
2. Lagunas Buitrago, Chingaza
3. Martín, Macizo colombiano
4. Frailejones, El Verjón
5. Frailejones en la niebla
6. Caballo el Palmar
7. Canal Páramo de la papas
8. Doña María Elena, Macizo colombiano
9. Frailejón, Páramo de las papas
10. Laguna, El Verjón
11. Doña Anatilde Molina, Sumapaz
12. Ojo/Origen
Edición en blanco y negro
Sin enmarcar
Las cosas guardan sus secretos.
- Heráclito
La Luz, brillando en una niebla perpetua, es como un sueño. De repente, una ventana se abre al cielo y los rayos del sol, puros e intensos, perfilan los detalles y las texturas del paisaje con una nitidez delirante. Después, una cortina gris vuelve a caer y empaña las formas en una densa niebla. Un amigo me dice que, para él, el paisaje brumoso del páramo es la región más transparente. En cualquier caso, es un paisaje paradójico. Los viajeros del siglo XIX, y los cronistas coloniales que la bautizaron con ese nombre un tanto siniestro, tienden a describirla como un terreno desolado. En la mitología precolombina, en cambio, es el origen de la vida y del hombre.
No es de extrañar que un paisaje tan extraño haya sido fuente de tantos mitos y supersticiones. En el espacio de varios años fotografiando en estos Andes tropicales, empecé a percibir, sin duda de forma muy subjetiva y personal, un lenguaje en las imágenes que captaba.
Eran signos que susurraban los intrincados ciclos del tiempo y señalaban una serie de polaridades no resueltas: luz/oscuridad, vida/muerte, aridez/exuberancia, lucidez/sueños, creación/destrucción, principio/fin.
Lo que empezó como un pretexto para ejercitar mi mirada y mi capacidad de abstracción, se convirtió poco a poco en una meditación sobre distintas temporalidades entrelazadas.
La superposición de tiempos muy antiguos con ciclos dinámicos y fugaces: desde el tiempo geológico de la formación de esas montañas, pasando por los periodos recurrentes de floración y descomposición de la vida vegetal, hasta la oscilación inmediata de un clima que oscila entre extremos.
Todas las estaciones en un día, a veces en una hora o menos. Y, al mismo tiempo, huellas de muchos pasados que persisten en un presente espectral. Fantasmas. Frailes melancólicos vagando en la niebla. Tierra de deidades y demonios.
Las montañas del dios de la noche, como algunos han interpretado el significado del nombre de Chingaza.
Desde sus orígenes, la fotografía se ha utilizado para documentar cosas destinadas a desaparecer: de ahí su íntima asociación con la muerte. El impulso de fotografiar estos lugares y sus poblaciones podría incluirse en esa tradición documental. Es probable que me impulse la conciencia de la fragilidad de estos lugares que, a pesar de su aparente naturaleza inamovible, están objetivamente amenazados. También percibo una compleja red de interconexiones dentro y entre los ecosistemas de las distintas altitudes: la selva altoandina, las cumbres barridas por el viento, los ciclos del agua (el páramo como esponja de las nubes que transportan el agua evaporada de la selva y como fuente del río que la riega). Y, por supuesto, la actividad humana, inevitablemente destructiva como es. Por eso las imágenes juegan con diferentes escalas.
En otro nivel, este proyecto podría interpretarse en una línea mucho más personal e incluso romántica: el paisaje como espejo y proyección de las emociones. Y, en un plano más simbólico, organizar estas imágenes fue para mí una forma de pensar sobre el tiempo (el tiempo es también una de las variables técnicas de estas, y de todas, las fotografías). Aunque a veces ese pensamiento resulte en un tropiezo ciego.
Espero que algo de esto quede patente en estas imágenes, aunque no es mi intención articular argumentos. Como dice William Eggleston, las imágenes son lo que son. No tiene mucho sentido hablar de ellos.
----------------------------------------------
Miguel Winograd es un fotógrafo colombiano. Tras años de estudios de posgrado en Historia de América Latina, completó el programa de fotografía documental en el Centro Internacional de Fotografía (ICP) de Nueva York. Su obra personal explora la relación entre las personas y su entorno, las narrativas del conflicto social y las densas interconexiones del paisaje colombiano. Ocasionalmente, prefiere hacer retratos de árboles. Su obra se ha expuesto en Nueva York, Berlín, Ciudad de México y Bogotá, y se ha publicado en diversos medios, entre ellos The New York Times y The New Republic.
- Creador:Miguel Winograd (1984, Colombia)
- Año de creación:2021
- Dimensiones:Altura: 35,56 cm (14 in)Anchura: 27,94 cm (11 in)Profundidad: 5,08 cm (2 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Miami Beach, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU453313825302
Miguel Winograd
Miguel Winograd es un fotógrafo colombiano. Tras años de estudios de posgrado en Historia de América Latina, completó el programa de fotografía documental en el Centro Internacional de Fotografía (ICP) de Nueva York. Su obra personal explora la relación entre las personas y su entorno, las narrativas del conflicto social y las densas interconexiones del paisaje colombiano. Ocasionalmente, prefiere hacer retratos de árboles. Su obra se ha expuesto en Nueva York, Berlín, Ciudad de México y Bogotá, y se ha publicado en diversos medios, entre ellos The New York Times y The New Republic.
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Establecido en 2000
Vendedor de 1stDibs desde 2016
269 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Bogotá, Colombia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoMonolito Sumpaz, Impresión en gelatina de plata
Por Miguel Winograd
Monolito Sumpaz, 2019 por Miguel Winograd
De la serie Bruma
Selenio - Impresiones en Gelatina de Plata Tonalizada
Tamaño de la hoja: 14 pulg. de alto x 11 pulg. de ancho
Tamaño de ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Naturalista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Blanco y negro, Gelatina de plata
Fusagasugá, Impresiones pigmentarias
Por Miguel Winograd
Fusagasugá, 2015 de Miguel Winograd
De la Serie "Matas
Impresiones pigmentadas
Tamaño de la hoja: 24 pulg. de alto x 20 pulg. de ancho
Tamaño de la imagen: 18,5 pulg. de alto x 18,5...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Naturalista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Blanco y negro, Pigmento
Ánimas Chingaza, Gelatina de plata
Por Miguel Winograd
Ánimas Chingaza, 2018 por Miguel Winograd
De la serie Bruma
Selenio - Impresiones en Gelatina de Plata Tonalizada
Tamaño de la hoja: 11 pulg. de alto x 14 pulg. de ancho
Tamaño de ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Naturalista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Blanco y negro, Gelatina de plata
Monolito Sumpaz, Impresiones en pigmento
Por Miguel Winograd
Monolito Sumpaz, 2019 por Miguel Winograd
De la serie Bruma
Impresiones pigmentadas
Tamaño de la hoja: 43,3 pulg. de alto x 36,2 pulg. de ancho
Tamaño de la imagen: 37,8 pulg. de a...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Naturalista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Blanco y negro, Pigmento
Ánimas Chingaza, Impresiones pigmentarias
Por Miguel Winograd
Ánimas Chingaza, 2018 por Miguel Winograd
De la serie Bruma
Impresiones pigmentadas
Tamaño de la hoja: 24 pulg. de alto x 20 pulg. de ancho
Tamaño de la imagen: 23,13 pulg. de alto...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Naturalista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Blanco y negro, Pigmento
Chivor, impresión en gelatina de plata
Por Miguel Winograd
Chivor, 2021 por Miguel Winograd
De la serie Enjambre
Selenio - Impresiones en Gelatina de Plata Tonalizada
Tamaño de la imagen: 14 pulg. de alto x 11 pulg. de ancho
Edición de 7 +...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Naturalista, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Gelatina de plata, Blanco y negro
También te puede gustar
El Finquero de James Sparshatt - Gelatina de plata con marco de madera, 2004
Por James Sparshatt
Un cultivador de tabaco del valle de Viñales.
La serie Espíritu de la Revolución documenta la generación de cubanos que presenció los dramáticos cambios de 1959 cuando eran jóvenes ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Otro estilo de arte, Fotografía en blanco y n...
Materiales
Gelatina de plata
La Romera de James Sparshatt - Fotografía en Platino Paladio con marco flotante
Por James Sparshatt
En peregrinación musical y en busca de placer... durante la fiesta de Las Romerías de Mayo en Holguín.
La serie Espíritu de la Revolución documenta la generación de cubanos que pres...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Otro estilo de arte, Fotografía en blanco y n...
Materiales
Platino
Te Veo de James Sparshatt. Impresión en platino paladio con marco flotante, 2005
Por James Sparshatt
Te veo... Te veo. Matanzas 2005.
La serie Espíritu de la Revolución documenta la generación de cubanos que presenció los dramáticos cambios de 1959 cuando eran jóvenes adultos. Tien...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Otro estilo de arte, Fotografía en blanco y n...
Materiales
Platino
El Finquero de James Sparshatt - Impresión en platino paladio con marco flotante, 2004
Por James Sparshatt
Un cultivador de tabaco del valle de Viñales.
La serie Espíritu de la Revolución documenta la generación de cubanos que presenció los dramáticos cambios de 1959 cuando eran jóvenes ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Otro estilo de arte, Fotografía en blanco y n...
Materiales
Platino
Puro... Alegría de James Sparshatt - Platino paladio con marco flotante
Por James Sparshatt
Puro es la jerga cubana para un puro... alegria es felicidad en español... para Graciela ambas cosas siempre parecieron esenciales para su ser.
La serie Espíritu de la Revolución do...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Otro estilo de arte, Fotografía en blanco y n...
Materiales
Platino
Te Veo de James Sparshatt - Gelatina de plata con marco de madera, 2005
Por James Sparshatt
Te veo... Te veo. Matanzas 2005.
La serie Espíritu de la Revolución documenta la generación de cubanos que presenció los dramáticos cambios de 1959 cuando eran jóvenes adultos. Tien...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Otro estilo de arte, Fotografía en blanco y n...
Materiales
Gelatina de plata, Madera