Artículos similares a Oaxaca, Autorretratos de Artistas. Fotografía en blanco y negro
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5
Paola Dávila Oaxaca, Autorretratos de Artistas. Fotografía en blanco y negro2003
2003
1058,65 €
Acerca del artículo
Oaxaca por Paola Dávila
Fotografía impresa analógicamente en papel fotográfico de fibra baritada de 255 gr. convertido a selenio.
Tamaño de la imagen: 18,3 cm de alto x 18,3 cm de ancho.
Tamaño del papel: 25 cm de alto x 20 cm de ancho.
Edición 10 + 2AP
Sin enmarcar
_________
Paola Dávila nació en Oaxaca, México, en 1980. Estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de México, donde cursó el seminario de pintura contemporánea. También asistió a talleres teóricos y de fotografía.
En 2002 recibió el Premio Nacional de Fotografía en la Bienal de Artes Visuales de Yucatán, el Premio Adquisición en el IV Certamen Libertad de Arte y la beca estatal para Jóvenes Creadores FOECA del estado de Oaxaca.
Cuenta con nueve exposiciones individuales y más de 30 colectivas tanto en México como en el extranjero. En 2010 recibió la Beca Tierney que concede la Fundación Tierney de Nueva York al Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo para llevar a cabo el proyecto Interiores Temporales. Ha sido beneficiario del Programa de Jóvenes Creadores del FONCA en 2003, 2006 y 2011. En 2014 recibió la Beca para Intercambios y Residencias Artísticas, FONCA-Land Salzburg de Austria, gracias a la cual puso en marcha el proyecto Schrebergarten. En 2017 la Ciudad de Oaxaca le otorgó el grado de Ciudadana Distinguida, en reconocimiento a su trayectoria artística.
En 2019 obtuvo el título de Maestro en Artes Visuales por la UNAM con mención honorífica. En 2021 ganó el premio de adquisición en la XIX Bienal Nacional de Fotografía, organizada por el Centro de la Imagen. Desde 2020 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA, CONACULTA
- Creador:Paola Dávila (1980, Mexicano)
- Año de creación:2003
- Dimensiones:Altura: 25 cm (9,85 in)Anchura: 20 cm (7,88 in)Profundidad: 3 mm (0,12 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Miami Beach, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU453310264012
Paola Dávila nació en Oaxaca, México, en 1980. Estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de México, donde cursó el seminario de pintura contemporánea. También asistió a talleres teóricos y de fotografía. En 2002 recibió el Premio Nacional de Fotografía en la Bienal de Artes Visuales de Yucatán, el Premio Adquisición en el IV Certamen Libertad de Arte y la beca estatal para Jóvenes Creadores FOECA del estado de Oaxaca. Cuenta con nueve exposiciones individuales y más de 30 colectivas tanto en México como en el extranjero. En 2010 recibió la Beca Tierney que concede la Fundación Tierney de Nueva York al Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo para llevar a cabo el proyecto Interiores Temporales. Ha sido beneficiario del Programa de Jóvenes Creadores del FONCA en 2003, 2006 y 2011. En 2014 recibió la Beca para Intercambios y Residencias Artísticas, FONCA-Land Salzburg de Austria, gracias a la cual puso en marcha el proyecto Schrebergarten. En 2017 la Ciudad de Oaxaca le otorgó el grado de Ciudadana Distinguida, en reconocimiento a su trayectoria artística. En 2019 obtuvo el título de Maestro en Artes Visuales por la UNAM con mención honorífica. En 2021 ganó el premio de adquisición en la XIX Bienal Nacional de Fotografía, organizada por el Centro de la Imagen. Desde 2020 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA, CONACULTA
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Establecido en 2000
Vendedor de 1stDibs desde 2016
269 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Coyoacán, México
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoOaxaca, cocina. Autorretratos de artistas. Fotografía en blanco y negro
Oaxaca (Cocina) por Paola Dávila
De los lugares de la serie
Fotografía impresa analógicamente en papel fotográfico de fibra baritada de 255 gr. convertido a selenio.
Tamaño de la ima...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico, Pigmento de archivo
Condesa, Autorretratos de artistas. Fotografía en blanco y negro
Condesa de Paola Dávila
Fotografía impresa analógicamente en papel fotográfico de fibra baritada de 255 gr. convertido a selenio.
Tamaño de la imagen: 18,3 cm de alto x 18,3 cm de an...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico
La Casa de Daniel, Autorretratos de artista. Fotografía en blanco y negro
La Casa de Daniel por Paola Dávila
Fotografía impresa analógicamente en papel fotográfico de fibra baritada de 255 gr. convertido a selenio.
Tamaño de la imagen: 18,3 cm de alto x 18...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico, Pigmento de archivo
Santa María, Autorretratos de artistas. Fotografía en blanco y negro
Santa María por Paola Dávila
Fotografía impresa analógicamente en papel fotográfico de fibra baritina de 255 gr vuelto al selenio.
Tamaño de la imagen: 18,3 cm de alto x 18,3 cm de a...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico, Pigmento de archivo
Autorretratos de artistas. Conjunto de 6 fotografías.
Fotografía impresa analógicamente en papel fotográfico de fibra baritada de 255 gr. convertido a selenio.
1. OAXACA
2. SANTA MARÍA (SILLÓN)
3. OAXACA
4. SANTA MARÍA
5. LA CASA DE D...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Papel fotográfico, Pigmento de archivo
San Rafael, Autorretrato de artista. Fotografía en blanco y negro
San Rafael de Paola Dávila
Fotografía impresa analógicamente en papel fotográfico de fibra baritada de 255 gr. vuelto al selenio.
Tamaño de la imagen: 11,3 cm de alto x 11,2 cm de an...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Pigmento de archivo, Papel fotográfico
También te puede gustar
Historias personales 06
Su fascinación por la danza y la música le permite captar la emoción y el movimiento de formas inesperadas. Ya sea con película o con medios digitales, explora la interacción dinámic...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Film fotográfico
Exilio infinito: Oda a Sylvia Plath 3
Por Jennifer Lin
Exilio Infinito, 2012
12 x 20 (ediciones de 12)
18 x 24 (ediciones de 12)
32 x 42 (ediciones de 6)
La fotografía conceptual de la artista afincada en Nueva York Jennifer Mien M...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Pigmento de archivo
Exilio infinito: Oda a Sylvia Plath 1
Por Jennifer Lin
Exilio infinito: Oda a Sylvia Plath 1
32 x 42 pulgadas
Edición de 6
Colección fotografiada en Berlín basada en el poema Ariel de Sylvia Plath.
La fotografía conceptual de la artist...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Pigmento de archivo
Exilio infinito: Oda a Sylvia Plath 2
Por Jennifer Lin
Exilio infinito: Oda a Sylvia Plath
Impresión con pigmentos de archivo
32 x 42 pulgadas
Edición de 6
La fotografía conceptual de la artista afincada en Nueva York Jennifer Mien...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Pigmento de archivo
Precio a petición
Historias personales 06.1
Su fascinación por la danza y la música le permite captar la emoción y el movimiento de formas inesperadas. Ya sea con película o con medios digitales, explora la interacción dinámic...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Film fotográfico
"Treyolia" Fotografía conceptual contemporánea en blanco y negro
Por Delilah Montoya
Fotografía contemporánea en blanco y negro de la artista de Houston, TX, Delilah Montoya. Esta fotografía conceptual capta a una niña de pelo largo, oscuro y rizado, parecido al de Cristo, que también lleva un vestido blanco con un grueso forro estampado. El joven sujeto también sostiene lo que parece ser una figura de corazón, también reproducida como graffiti en la pared. Firmado y etiquetado al dorso. Enmarcado y mateado en un marco de madera negro.
Dimensiones sin marco: Alto 23 pulg. x Ancho 18 pulg.
Biografía de la artista: Aunque nació en Texas y vivió en Nebraska hasta los veinte años, la fotógrafa y grabadora Delilah Montoya tiene profundas raíces en el norte de Nuevo México a través de su familia materna. Criada por su madre, Montoya observa que las mujeres han dado poder a su familia durante cinco generaciones.
Montoya estudió fotografía y grabado en la Universidad de Nuevo México, donde obtuvo la licenciatura, el máster y el máster en Bellas Artes. Trabaja con diversos procesos fotográficos y de impresión bidimensionales, además de crear instalaciones de mayor tamaño. La artista describe su enfoque como posmodernista y utiliza estrategias documentales para interpretar su propia visión distintiva.
Políticamente, Montoya se compromete a explorar cuestiones de identidad en términos de un contexto cultural chicano: "En mi propia ideología en evolución cuestiono mi identidad como chicana en la América ocupada, y articulo la experiencia de la mujer minoritaria. Trabajo para comprender la profundidad de mis iconos espirituales, políticos, emocionales y culturales, dándome cuenta de que al explorar la topografía de mi patria conceptual, Aztlán, estoy buscando la configuración de mi propia visión" (Montoya s.f.) Montoya está comprometida con la expresión de la experiencia y la historia chicanas, pero no se considera feminista. De hecho, Montoya rechaza identificarse como feminista al estilo de Estados Unidos porque cree que "las feministas no nos dan solidaridad". Como chicana, mis problemas son polifacéticos, no sólo de género, sino de clase, raza".
Para Montoya, la frontera es una construcción impuesta políticamente, parte de una empresa colonialista de Estados Unidos que se impuso a la comunidad chicana. Es el entorno en el que se desarrollan la vida y la historia chicanas. La obra de Montoya explora temas contemporáneos e históricos, a veces con un toque humorístico. Su libro de artista para la exposición Códices Chicanos de 1992, organizada por el Museo Mexicano de San Francisco, Códice Dalila: un viaje de mechica a chicana (que incluye texto del poeta Cecilio García-Camarillo), traza el viaje imaginario de Seis Ciervos, personaje que encarna el contacto entre la cultura indígena y la española en su viaje "pal norte" hacia Aztlán, la "patria espiritual de sus antepasados". Mientras viaja hacia el norte, el personaje también viaja hacia adelante en el tiempo, encontrándose con importantes chicanas del pasado, como La Llorona, La Conquistadora y la activista Velia Silva. Este esfuerzo por reimaginar una historia olvidada e ignorada integra varios elementos para afirmar la importancia del mestizaje tanto histórico como contemporáneo para la supervivencia chicana.
Otro proyecto, "El Sagrado Corazón/The Sacred...
Categoría
Década de 1990, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro
Materiales
Gelatina de plata