Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

Patrick Beaulieu
Signos de desorientación

2018

1497,04 €

Acerca del artículo

Durante el verano de 2017 y 2018, Patrick Beaulieu realizó la excursión performativa EL PERDIDO. Viajando con el geógrafo Alexis Pernet a bordo de una furgoneta camper Dodge de 1977, emprenden un viaje en busca de un lugar inexistente llamado La Carretera Olvidada. Perdidos continua y deliberadamente, su trayectoria estaba totalmente dictada por los lugareños encontrados en el camino que les guiaban a ninguna parte. El viaje comenzó en Lost City, Oklahoma, durante un eclipse total de sol y terminó a 5000 km de distancia, en un barrio de Ciudad de México. De este viaje surgieron una serie de obras de arte (instalaciones, vídeo, fotografías, mapas geopoéticos y escritos) basadas en la intuición, el encuentro, la desorientación y la rendición. Patrick Beaulieu es un artista multidisciplinar. Sus proyectos están intrínsecamente ligados a las ideas de movilidad, formando una relación con diversos territorios al abordar empíricamente la cuestión de los límites geográficos y sociales, y la frontera entre realidad y ficción. Su interés por el viaje y su narrativa inherente le ha llevado a centrarse en algunos de los escurridizos fenómenos que nos rodean (migratorios, meteorológicos, espirituales...), y en las fuerzas que actúan sobre ellos. Ha producido varios conjuntos de obras en forma de instalaciones, vídeos, esculturas, fotografía, performances, intervenciones in-situ/in-socius y archivos. Durante los últimos doce años, ha construido su práctica en torno a excursiones performativas por Norteamérica, Europa y Asia. En 2013, completó una trilogía de odiseas transfronterizas titulada VVV, en colaboración con escritores, geógrafos y filósofos. Juntos, siguieron la ruta migratoria de la mariposa monarca (Vecteur Monarque, 2007); persiguieron a los vientos a través de América en una navegación continental de 25 días (Ventury, 2010); y se entregaron al destino y a la suerte en los caminos del azar (Vegas, 2012). En el verano de 2014, Beaulieu se embarcó en una lenta deriva serpenteante de un mes de duración en kayak por los sinuosos ríos que van desde el sur de Quebec hasta el océano Atlántico, en la desembocadura del río Hudson, en Nueva York (Meander). Su obra se ha presentado en varios países, sobre todo en exposiciones individuales en Estados Unidos (Pacific Sky Exhibition); en México (Centro de la Imagen), en Bélgica (Experimental Intermedia), en Singapur (Plastique Kinetic Worms Art Centre Kinetic Worms Art Centre), y en todo Canadá, como el Banff New Media Institute, el Museo de Bellas Artes de Montreal, la Art Gallery of Windsor, la Leonard & Bina Ellen Art Gallery, el Centre Clark, el Centre d'exposition CIRCA, el Musée de Lachine, la Galerie des arts visuels de l'Université Laval, el Musée des Beaux-Arts de Sherbrooke. Su obra forma parte de numerosas colecciones públicas y privadas de Canadá, Estados Unidos, Francia y México. Beaulieu también ha realizado numerosos proyectos de arte público en forma de intervenciones performativas o relacionales, o como instalaciones permanentes de arte público dentro de entornos arquitectónicos y paisajísticos.
  • Creador:
    Patrick Beaulieu (1974, Canadiense)
  • Año de creación:
    2018
  • Dimensiones:
    Altura: 28,58 cm (11,25 in)Anchura: 38,1 cm (15 in)
  • Más ediciones y tamaños:
    Edition of 5Precio: 1497 €
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Montreal, CA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU4763610372

Más de este vendedor

Ver todo
Signos de desorientación
Por Patrick Beaulieu
Durante el verano de 2017 y 2018, Patrick Beaulieu realizó la excursión performativa EL PERDIDO. Viajando con el geógrafo Alexis Pernet a bordo de una furgoneta camper Dodge de 1977,...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía figurativa

Materiales

Digital

Signos de desorientación
Por Patrick Beaulieu
Durante el verano de 2017 y 2018, Patrick Beaulieu realizó la excursión performativa EL PERDIDO. Viajando con el geógrafo Alexis Pernet a bordo de una furgoneta camper Dodge de 1977,...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía figurativa

Materiales

Digital

Signos de desorientación
Por Patrick Beaulieu
Durante el verano de 2017 y 2018, Patrick Beaulieu realizó la excursión performativa EL PERDIDO. Viajando con el geógrafo Alexis Pernet a bordo de una furgoneta camper Dodge de 1977,...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía figurativa

Materiales

Digital

Signos de desorientación
Por Patrick Beaulieu
Durante el verano de 2017 y 2018, Patrick Beaulieu realizó la excursión performativa EL PERDIDO. Viajando con el geógrafo Alexis Pernet a bordo de una furgoneta camper Dodge de 1977,...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía figurativa

Materiales

Digital

Signos de desorientación
Por Patrick Beaulieu
Durante el verano de 2017 y 2018, Patrick Beaulieu realizó la excursión performativa EL PERDIDO. Viajando con el geógrafo Alexis Pernet a bordo de una furgoneta camper Dodge de 1977,...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía figurativa

Materiales

Digital

Signos de desorientación
Por Patrick Beaulieu
Durante el verano de 2017 y 2018, Patrick Beaulieu realizó la excursión performativa EL PERDIDO. Viajando con el geógrafo Alexis Pernet a bordo de una furgoneta camper Dodge de 1977,...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía figurativa

Materiales

Digital

También te puede gustar

Sin título de la serie Reimaginar la materialidad
Por Ana Maria Gastañeta
24" x 36" Papel Hahnmühle fibra mate 200gr. Impresión digital pigmentada de archivo, sin enmarcar. Edición de 5 +2AP
Categoría

2.º década del siglo XXI, Fotografía figurativa

Materiales

Pigmento de archivo

II de Plazas en Transición: Fundamentos de Perspectivas Fragmentadas
Por Barry Le Va
Artista: Barry Le Va, estadounidense (n. 1941) Título: II de Plazas en Transición: Fundamentos de Perspectivas Fragmentadas Año: 1981 Técnica: Aguafuerte con aguatinta sobre BFK R...
Categoría

Década de 1980, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Limitante, lo que ves es lo que hay. Fotografía abstracta de edición limitada
Por Juan Pablo Castro
Las fotografías del artista captan la transformación de la vida cotidiana en otra realidad. Imágenes que exploran cómo será el futuro. Industrial, excéntrica y progresista, la visión...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía en color

Materiales

Papel fotográfico, Impresión C, Color

Fuente 8
Por VIROCODE (Peter D'Auria and Andrea Mancuso)
Un original impreso con chorro de tinta, carbón y cera de abeja montado sobre madera que se incluyó en la exposición del dúo artístico en la mundialmente conocida Galería de Arte Alb...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Conceptual, Fotografía figurativa

Materiales

Madera, Cera, Lápiz de carbón, Chorro de tinta

III. Engaño del lenguaje
Por Gianfranco Pezzot
Impresión con pigmentos de archivo sobre papel Ilford Smooth Pearl. Sin enmarcar. Este trabajo abstracto forma parte de la serie titulada Dicotomía de un cerebro humano. Se creó ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Conceptual, Fotografía abstracta

Materiales

Pigmento de archivo, Papel

Impresión en C de Carlos Garaicoa
Diseñador/Artista y Fabricante: Carlos Garaicoa (n. 1967) Marca(s); notas: no hay marca(s) aparente(s) País de origen; materiales: Cuba; impresión cromogénica en color Dimensiones: 1...
Categoría

siglo XX, Contemporáneo, Fotografía abstracta

Materiales

Impresión C