Artículos similares a Cartel original de 1972 de Albert Brenet para el Museo Francés del Ferrocarril
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8
Albert BrenetCartel original de 1972 de Albert Brenet para el Museo Francés del Ferrocarril1972
1972
1320 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
El cartel original de 1972 de Albert Brenet para el Museo Francés del Ferrocarril de Mulhouse es una obra cautivadora que capta la esencia del rico patrimonio ferroviario francés. Creado por el célebre pintor e ilustrador francés, el cartel refleja el talento de Brenet para representar escenas del transporte y la industria con un sentido de grandeza y nostalgia. Esta pieza formaba parte de una campaña promocional para atraer visitantes al museo, que se dedica a preservar y mostrar la historia de los ferrocarriles franceses.
Albert Brenet fue un distinguido artista conocido por sus dinámicas ilustraciones, sobre todo en el campo de los temas marítimos y de transporte. Su obra se caracteriza por una meticulosa atención al detalle y una calidad vibrante y realista que da vida a las escenas industriales. En este cartel de 1972, Brenet dirige su atención al mundo de los trenes, presentando una escena evocadora que destaca tanto la belleza mecánica de la locomotora como la conexión humana con ella.
El póster presenta una llamativa representación de una histórica locomotora de vapor, en colores vivos y vivos. La potente locomotora, meticulosamente detallada, se erige como símbolo de los avances tecnológicos y del espíritu de progreso que definieron la era del ferrocarril. El escenario, probablemente un gran cobertizo ferroviario o la sala de un museo, crea un telón de fondo dramático que acentúa la grandeza de la locomotora. El hábil uso que hace Brenet de la luz y las sombras añade profundidad y realismo, haciendo que el motor parezca casi tangible.
En el centro de la escena hay dos figuras -probablemente visitantes del museo- que contemplan la locomotora con asombro. Su presencia añade un elemento humano a la imagen, destacando el papel del Musée français du chemin de fer como lugar de educación e inspiración. Al incluir estas figuras, Brenet capta el asombro y la curiosidad que siguen evocando los trenes, tendiendo un puente entre el pasado y el presente.
El texto del cartel, Musée français du chemin de fer - Mulhouse, está colocado con elegancia, con un tipo de letra limpio y clásico que complementa la composición visual sin restar protagonismo a la imagen central. La tipografía, sencilla pero eficaz, refleja el interés del museo por el patrimonio y el atractivo atemporal del ferrocarril.
El Museo Francés del Ferrocarril, situado en Mulhouse (Alsacia), es uno de los mayores museos ferroviarios de Europa. Creado para preservar la rica historia del transporte ferroviario francés, el museo alberga una amplia colección de locomotoras, vagones y artefactos ferroviarios. El cartel de Brenet formaba parte de un esfuerzo por promocionar el museo entre un público más amplio, invitándoles a explorar el fascinante mundo de los trenes y su impacto en la sociedad moderna.
El cartel de 1972 no es sólo una pieza publicitaria, sino también una obra de arte que encierra el espíritu del museo. La interpretación artística de Brenet capta la esencia de la misión del museo: celebrar los logros tecnológicos y culturales de la industria ferroviaria y compartir este legado con las generaciones futuras.
Hoy en día, el cartel se considera un objeto de coleccionista, valorado tanto por su mérito artístico como por su importancia histórica. Sirve como recordatorio de la época dorada de los viajes en tren y de la fascinación perdurable por la potencia y la elegancia de los trenes. La obra de Albert Brenet sigue siendo admirada por su capacidad para transmitir la majestuosidad de los temas industriales, haciendo del cartel del Museo Francés del Ferrocarril un homenaje duradero a la era del vapor y al legado de los ferrocarriles franceses.
Alsacia - Exposición - Ferrocarril - Francia
- Creador:Albert Brenet (1903 - 2005, Francés)
- Año de creación:1972
- Dimensiones:Altura: 98 cm (38,59 in)Anchura: 62 cm (24,41 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:Buen estado, agujeros de alfiler.
- Ubicación de la galería:PARIS, FR
- Número de referencia:1stDibs: LU1792215670352
Albert Brenet
Albert Brenet, que acaba de cumplir cien años, es seguramente el último de los verdaderos aventureros, pues se ha pasado la vida surcando los océanos del mundo como artista oficial de la Marina francesa. Nació en Harfleur, cerca de Le Havre, en 1903, y "en casa siempre se hablaba del viento, el mar y los barcos". Luego estaban los tres amos con sus cargamentos exóticamente perfumados de especias y café. El punto de inflexión en su vida llegó cuando vio por primera vez el Bonchamp, uno de los últimos trimaranes que surcaron los mares, construido a principios de siglo. Como a la tripulación le faltaban dos hombres, Albert consiguió una plaza a bordo y pasó los siete meses siguientes navegando "como se hacía en tiempos de Colbert": sin electricidad y con sólo dos cubos de agua dulce por hombre y semana. Entre maniobra y maniobra, captaba cada instante de la vida a bordo, incluso en los mares más agitados. A partir de ese momento, Albert pintó y dibujó todo lo que se movía, desde los bomberos de Los Ángeles hasta la feria de Sevilla y, por supuesto, toda una armada de barcos. Se convirtió en uno de los pintores oficiales de la Marina en 1936. Albert se entusiasmó con las vistas de Oriente -las mezquitas de Irán, los zocos de Túnez- y se sintió infinitamente fascinado por la calidad y continuidad de la civilización japonesa. Ahora disfruta de una tranquila y merecida jubilación al sur de París, Albert es el único artista al que se le han concedido especialidades en los tres servicios: Ejército, Armada y Fuerzas Aéreas. Con motivo del centenario de Albert Brenet, se organizan tres exposiciones en Perros-Guirec (Côtes-d'Armor), Le Havre y París, en el Museo de la Marina. Tomado de Normandie Magazine Verano 2003)
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2021
Vendedor de 1stDibs desde 2022
166 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: PARIS, Francia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoCartel original de 1950 de Albert Brenet Compagnie Maritime des Chargeurs Réunis
Por Albert Brenet
El cartel original de 1950 de Albert Brenet titulado "Vers la France" para la Compagnie Maritime des Chargeurs Réunis representa un periodo crucial en la recuperación de Francia tras...
Categoría
Década de 1950, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía, Papel, Lino
Cartel original de 1955 de Albert Brenet para la SNCF (Ferrocarriles Franceses)
Por Albert Brenet
El cartel original de 1955 de Albert Brenet, creado para la SNCF (Société Nationale des Chemins de fer Français), celebra la electrificación de la línea ferroviaria Valenciennes - Th...
Categoría
Década de 1950, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Litografía
Cartel original realizado hacia los años 50 por Albert Brenet Compagnie Maritime
Por Albert Brenet
Precioso cartel realizado hacia los años 50 por Albert Brenet 🇫🇷 (1903-2005), famoso pintor, cartelista, escultor e ilustrador francés : Vers la France compagnie maritime des charg...
Categoría
mediados del siglo XX, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía, Papel
Cartel vintage de 1982 de Razzia para la exposición Carteles de París
Por Razzia (Gérard Courbouleix–Dénériaz)
Este llamativo cartel vintage de 1982, diseñado por Razzia, se creó para promocionar la exposición Carteles de París en el Museo de la Publicidad y la Publicidad durante el verano (É...
Categoría
Década de 1980, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel
Cartel original de Constantin de 1970 para el CREAC Meubles et Sièges Français
El cartel original de Constantin de 1970 para la exposición del CREAC (Centre de Recherche et d'Etudes pour l'Adaptation des Collectivités) "Meubles et Sièges Français d'Aujourd'hui"...
Categoría
Década de 1970, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Litografía
Cartel de exposición original de 1955 para el Salón de la Marina, de Albert Brenet
Por Albert Brenet
El cartel original de 1955 para el Salón de la Marina, obra de Albert Brenet, resume la grandeza y la tradición del patrimonio marítimo francés. Encargado para promocionar la exposic...
Categoría
Década de 1950, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía, Lino, Papel
También te puede gustar
Exposición en el Moulin de Vauboyen - Offset y Litografía - 1969
Exposición del Moulin de Vauboyen es una litografía y offset original, realizada con motivo de la exposición de Erni, Steinlen, Trémois en 1969 en Bievrres en el Moulin de Vauboyen.
...
Categoría
Década de 1960, Contemporáneo, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Offset, Litografía
Cartel original francés de época, Musee de L'affiche de Savignac, 1978
Por Raymond Savignac
Artista:
Raymond Savignac
Año:
1978
Dimensiones:
117 × 82 cm
Estado:
Excelente estado
Formato:
Respaldo de lino.
Categoría
Vintage, Década de 1970, Francés, Moderno de mediados de siglo, Carteles
A. Brenet, Cartel de viaje original, Ferrocarril francés, Transporte en tren 1958
Por Albert Brenet
Este cartel de los Ferrocarriles Franceses fue realizado en 1958 por Albert Brenet para promocionar el turismo ferroviario en Francia.
Artista : Albert Brenet (1903 - 2005)
Título :...
Categoría
siglo XX, Francés, Moderno de mediados de siglo, Carteles
Materiales
Papel
Cartel original de Jean Widmer, "Archives De L'art Contemporain", C. 1970
Por Jean Widmer
Cartel original de Jean Widmer, "Archives De L'art Contemporain", circa 1970
Jean Widmer (1930-2014) fue un artista gráfico suizo que realizó importantes contribuciones al campo de...
Categoría
Vintage, Década de 1970, Croata, Moderno de mediados de siglo, Carteles
Materiales
Papel
832 € Precio de venta
Descuento del 20 %
1943 Loterie Nationale - Cartel Litográfico Vintage Original Francés
Cartel original de época de la "Loterie Nationale" de 1943, en el que los beneficios de la lotería se destinaban a organizaciones benéficas, contribuyendo así a la ayuda en zonas sin...
Categoría
Vintage, Década de 1940, Francés, Carteles
Materiales
Papel
Menú Impreso Original de Mediados de Siglo, Línea Francesa Transatlántica, 'Ile de France'.
Menú de transatlántico francés de mediados de siglo con ilustración impresa del artista francés Jean-Adrien Mercier. Firmado en el grabado, arriba a la izquierda y fechado en 1956 en...
Categoría
mediados del siglo XX, Barroco, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Tinta de impresora