Artículos similares a "Silencio III" 2005 Original Firmado Colagrafo Arte Cubano Edición Limitada
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10
Eduardo Roca"Silencio III" 2005 Original Firmado Colagrafo Arte Cubano Edición Limitada2005
2005
610,93 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Eduardo Roca (Cuba, 1949)
El silencio III', 2005
colagrafo sobre papel
75 x 57 cm (29,6 x 22,5 pulg.)
Edición de 50 ejemplares
ID: ROC1539-002-050
Sin enmarcar
____________________________________
"Eduardo CHOCO ROCA SALAZAR. Nació: 1949 en Santiago de Cuba, Cuba.
Estudios: Estudió en la Escuela de Instructores de Arte y en la Escuela Nacional de Arte. Se licenció en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.
Experiencia: 1970 Curso de Postgrado en la Escuela José Joaquín Tejada, Santiago de Cuba, Cuba; 1973 Integra la Cátedra de Pintura en la Academia ""San Alejandro"", La Habana, Cuba; 1978 Integra la Cátedra de Pintura en la Escuela Nacional de Arte, La Habana, Cuba; 1989 Imparte un curso de grabado en la Universidad Popular de Villanueva de Arosa, Galicia, España; 1994 Realiza cursos de Colagrafía en la Fundación Miró, Palma de Mallorca, España; 1999 Trabaja en el Taller Brandy Wine, Taller de grabado de Filadelfia, EE.UU.; 2000 Trabaja en el Taller URDLA, taller de grabado, Lyon, Francia. Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), del Taller Experimental Gráfico de La Habana (TEGH) y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (AIAP).
Colecciones: Sus obras son atesoradas en Cuba por el Museo Nacional de Bellas Artes, el Consejo Nacional de Artes Plásticas, el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau y las instituciones de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana. También se exponen en el extranjero: Chicago, EE.UU.; Museo de la Estampa, Ciudad de México; Museo Kochi, Japón; Fundación Miró, Palma de Mallorca, España; colección privada César Gaviria en Colombia e instituciones en Suecia.
Exposiciones: 1977 Galería Habana, La Habana, Cuba; 1978 Galería Orinete, Santiago de Cuba, Cuba; 1980 Galería Casco Antiguo, Estocolmo, Suecia; 1981 Galería Misión, San Francisco, California, EE.UU.; 1984 Galería Pirámide, México; 1987 Galería Plaza Vieja, La Habana, Cuba; 1989 Sala Provincial del Palacio de Málaga, España / Castillo Chinchón, Madrid, España; 1990 Galería Remo Croce, Roma, Italia; 1992 Centro Internacional de Prensa, La Habana, Cuba; 1993 Galería Alonso, Bogotá, Colombia y Foro Cultural Coyoacanense, México; 1994 Fundación Joan Miró, Palma de Mallorca, España; 1995 Galería Atlántico, La Coruña, España; 1996 Castillo Sotomayor, Galicia, España y Museo de Bellas Artes, Tokio, Japón; 1997 Museo de Yokohama, Japón; 1998 Museo del Grabado, Buenos Aires, Argentina y Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, La Habana, Cuba; 1999 Galería Promo-Arte, Tokio, Japón y Galería La Acacia, La Habana, Cuba; 2000 Museo Ron, La Habana, Galería Promo-Arte, Tokio, Japón y Galería París, Francia; 2001 Galería Somarts, San Francisco, EE.UU., 1ª Galería Pinto, Washington DC. EE.UU., Museo de las Américas, San Francisco, Puerto Rico y Casal de S'hereu, Fires Llucmajor, Palma de Mallorca, España; 2002 Museo Erasto Cortés, Puebla, México; 2003 Casa Lam, México.
Premios: 1977 Premio, Grabado, Salón Nacional Juvenil de Artes Plásticas, La Habana, Cuba; 1981 Medalla de Honor Salón de la Gráfica, Bulgaria; 1984 Certamen de Orense, Galicia, España; 1985 y 1986 1º. Premio de Dibujo UNEAC, La Habana, Cuba; 1995 Orden por la Cultura Nacional; 1999 Gran Premio IV Trienal Instituto del Grabado, Japón; 2000 Primer Premio en la Bienal de Grabado de Kochi, Japón; 2017: Premio Nacional de Artes Plásticas".
- Creador:Eduardo Roca (1973, Español)
- Año de creación:2005
- Dimensiones:Altura: 74,93 cm (29,5 in)Anchura: 56,9 cm (22,4 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Miami, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU1854212226702
Eduardo Roca
Eduardo Roca nació el 8 de octubre de 1973 en Almería. Estudió en la Universidad de Bellas Artes de Granada y vive y trabaja en Viena desde 2009. Desde el principio de su carrera, Roca se ha movido con un alto nivel de destreza técnica, un sentido de la luz y el color en los géneros -a primera vista- clásicos del paisaje, la naturaleza muerta y el retrato, representando los paisajes la mayor parte de su obra. Uno se da cuenta rápidamente de que las habilidades técnicas del artista son un motor para un desarrollo ulterior constante: Roca perfecciona la selección del recorte, la selección y reducción de la paleta de colores, la luz como factor de diseño y se implica siempre en la experiencia inmediata de las situaciones urbanas. Roca cuestiona el género paisaje como tal eligiendo temas y cargándolos artísticamente, que a primera vista no tienen nada que ver con un paisaje, como las naves industriales o las obras de construcción. Un punto culminante de este desarrollo y, al mismo tiempo, el punto de inflexión hacia los paisajes imaginarios son las variaciones que pinta a partir de un motivo y que combina en una obra global, como las "Variaciones" de esta exposición. 25 vistas de una casa discreta -real- dan como resultado un conjunto impresionante y muestran de forma concentrada las posibilidades de expresión y realce artístico que ofrece un motivo que a primera vista puede resultar banal. Esto no tiene nada que ver con un paisaje en el sentido convencional. Esta multiplicación ya no puede aumentar y Roca, en toda su radicalidad, comienza a diseñar y reducir así sus paisajes en su conjunto. El resultado suelen ser vastos paisajes desiertos con una luz mística, el intento de localizarlos de forma forzada debe fracasar. Puesto que los paisajes están construidos, nada en ellos es accidental: no hay personas. Sólo se les recuerda por los edificios, pero mucho más por sus restos, que crean una sensación morbosa y obligan al espectador a meterse en el papel de un superviviente tardío. Sin embargo, el vacío es engañoso, porque se supone que es el espectador quien debe animar y experimentar las escenas, y las obras están claramente llamadas a hacerlo. Roca utiliza esa libertad casi divina para crear paisajes de una amplitud y profundidad inusitadas. Los horizontes profundos aumentan el efecto, al igual que una luz a menudo resplandeciente que revela el origen del artista. Creado el escenario, deja la conquista a otros.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 2000
Vendedor de 1stDibs desde 2022
103 ventas en 1stDibs
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Miami, FL
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoRuben Rodriguez Artista Cubano Colagrafo Original Firmado a Mano 2001
Por Ruben Rodriguez
Ruben Rodriguez (Cuba, 1959)
Sin título", 2001
colagrafo sobre papel Velin Arches 300 g.
75 x 54,5 cm (29,6 x 21,5 pulg.)
Edición de 8
IDENTIFICADOR: ROD-301
Firmado a mano por el autor
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Grabado, Pantalla
Raimundo Orozco Artista Cubano Colagrafo Original Firmado a Mano 1998
Raimundo Orozco (Cuba, 1949)
Me quiere no me quiere', 1998
colagrafo sobre papel Velin Arches 300 g.
70 x 60,2 cm (27,6 x 23,8 pulg.)
Edición de 20
IDENTIFICADOR: ORO-301
Firmado a m...
Categoría
Década de 1990, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Pantalla
Grabado al aguafuerte original cubano de edición limitada y firmado 20x16 pulg.
Eduardo ¨Choco¨ Roca Salazar (Cuba, 1949)
Madre II ', 2004
punta seca sobre papel Guarro Super Alpha 250g.
49 x 39 cm (19,3 x 15,4 pulg.)
Edición de 20
Sin enmarcar
IDENTIFICADOR: C...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Impresiones de retratos
Materiales
Grabado, Grabado químico, Tinta
Monotipo de impresión artística original de edición limitada firmado en Cuba 26x19,7 pulg.
Carlos René Aguilera (Cuba, 1965)
El abrazo', 2001
monotipo sobre papel Deponte 300 g.
66 x 50 cm (26 x 19,7 pulg.)
IDENTIFICADOR: AGC-301
Sin enmarcar
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos
Materiales
Monotipia
Adan Paredes, ¨Sin título¨, 2020, Collagraph, 28.3x22 in
Adan Paredes (México, 1961)
Sin título 3", 2020
colagrafo sobre papel Feltmark 300 g
72 x 56 cm (28,4 x 22,1 pulg.)
Edición de 40 ejemplares
IDENTIFICADOR: PAD-103
Sin enmarcar
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Tinta, Grabado químico, Pantalla
Grabado al aguafuerte, aguatinta, aguada de azúcar, edición limitada, original y firmada en Cuba
Por Luis Miguel Valdes
Luis Miguel Valdes (Cuba, 1949)
Tres columnas", 2002
aguafuerte, aguatinta, sugarlift sobre papel
24.5 x 31.2 in. (62 x 79 cm.)
Edición de 30
Sin enmarcar
IDENTIFICADOR: VAL-120
Firm...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Grabado químico, Acuatinta
También te puede gustar
Luisa - Grabado original de Antoni Clavé - Años 70
Por Antoni Clavé
Cabezas es un grabado original en color y carborundo sobre papel, realizado hacia los años 70 por el artista español Antoni Clavé (1913 – 2005).
Firmado a mano en lápiz en la esqui...
Categoría
Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Coloso, litografía surrealista de José Luis Cuevas
Por José Luis Cuevas
Artista: José Luis Cuevas, mexicano (1934 - )
Título: Coloso
Año: 1988
Medio: Litografía sobre Arches, firmada y numerada a lápiz
Edición: 300 (números romanos)
Tamaño del papel: 3...
Categoría
Década de 1980, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Composición - Litografía de Mino Trafeli - Años 80
La composición es una litografía realizada por Mino Trafeli en la década de 1980.
Edición 16/50.
Firmado a mano.
Buenas condiciones.
Mino Trafeli (Volterra, 29 de diciembre d...
Categoría
Década de 1980, Moderno, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Litografía
Sin título - Litografía de Lia Rondelli - Finales del siglo XX
Por Lia Rondelli
Firmado a mano y numerado. Edición de 40 copias. Muy buenas condiciones.
Categoría
finales del siglo XX, Contemporáneo, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
El Sueno, litografía de Francisco Zuniga
Por Francisco Zúñiga
Artista: Francisco Zuniga, mexicano (1912 - 1998)
Título: El Sueno
Año: 1977
Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz
Edición: 25, 5 AP
Tamaño: 55,88 cm x 76,2 cm (22 pulg. x 3...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Visiones - Litografía original de Orfeo Vitali - Años 70
Por Orfeo Vitali
Visiones es una obra de arte original realizada en la década de 1970 por Orfeo Vitali.
Firmado a mano en el margen inferior izquierdo.
Numerada en la parte inferior izquierda. Edic...
Categoría
Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía