Artículos similares a Poser original de circa 1920 de Gaspar Camps : Élégante à l'ombrelle
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5
Gaspar CampsPoser original de circa 1920 de Gaspar Camps : Élégante à l'ombrelleAlrededor de 1920
Alrededor de 1920
720 €IVA incluido
Acerca del artículo
Gaspar Camps, influyente cartelista español, era conocido por su habilidad para mezclar arte y publicidad en obras convincentes y visualmente impactantes. Activo a principios del siglo XX, Camps emergió como una figura destacada en el mundo del diseño gráfico, contribuyendo significativamente a la evolución del arte del cartel. Sus obras reflejaban a menudo los gustos elegantes y sofisticados de la época, captando especialmente la esencia del movimiento Art Déco, que estaba ganando prominencia durante su carrera.
Una de sus piezas más destacadas es Élégante à l'ombrelle, creada hacia 1920. Este cartel refleja la opulencia y la modernidad de la época, encarnando el deseo de lujo y refinamiento que marcó la era posterior a la Primera Guerra Mundial. Como muchas de las obras de Camps, Élégante à l'ombrelle no era sólo un anuncio, sino una celebración de la moda y la sociedad contemporáneas.
El cartel muestra a una mujer a la moda, elegantemente posada y con un paraguas en la mano, captando una sensación de gracia y sofisticación. La mujer representa el epítome de la belleza y el refinamiento, y su atuendo y postura transmiten los ideales de la feminidad moderna. El paraguas, accesorio habitual en la época, sirve a la vez como símbolo de la alta sociedad y como herramienta para crear un llamativo contraste visual, llamando la atención sobre la silueta de la figura y realzando su elegante estatura.
El enfoque de Camps sobre el color y la forma era fundamental para el atractivo del cartel. Su uso de líneas limpias y audaces y de paletas de colores cuidadosamente elegidas mostró la creciente tendencia al minimalismo y a los patrones geométricos en el diseño. Al mismo tiempo, los sutiles detalles del atuendo y los accesorios de la mujer aportan la textura justa para dar a la imagen una sensación de profundidad y sofisticación.
La época en la que se creó Élégante à l'ombrelle -posterior a la Primera Guerra Mundial- experimentó un cambio drástico en los valores sociales, sobre todo en lo relativo a la moda y la identidad. Los locos años veinte fueron una época de cambios sociales y culturales, en la que las mujeres afirmaban cada vez más su independencia y adoptaban nuevas formas de expresión personal. En este contexto, la obra de Camps refleja no sólo los valores estéticos de la época, sino también la evolución del papel de la mujer en la sociedad. La imagen de la mujer elegante y segura de sí misma con un paraguas en la mano simboliza el creciente empoderamiento de las mujeres, que estaban apareciendo en público de formas nuevas y audaces.
El estilo de Camps, muy influido por el Art Decó, se caracterizaba por su énfasis en la simetría, las líneas elegantes y una sensación de lujoso modernismo. Este enfoque del diseño, al tiempo que mantenía una refinada elegancia, era también muy comercial, ya que carteles como Élégante à l'ombrelle servían a la vez como anuncios de productos y como poderosas declaraciones visuales sobre la moda, la riqueza y el estatus.
Como ejemplo clave del cartelismo de principios del siglo XX, Élégante à l'ombrelle capta la doble naturaleza del arte comercial de la época. Es tanto un anuncio de moda como un reflejo de las corrientes culturales y estéticas más amplias de la época. El cartel transmite el glamour y la sofisticación que se buscaban durante la Era del Jazz, ofreciendo una imagen idealizada de la belleza, la modernidad y la alta sociedad.
En los años transcurridos desde su creación, Élégante à l'ombrelle se ha convertido en una obra de arte icónica, que representa no sólo la moda de la época, sino el cambio cultural hacia la modernidad. La obra de Gaspar Camps sigue influyendo en los diseñadores y artistas de hoy en día, recordando el poder del arte gráfico para dar forma a los paisajes culturales y comerciales. Por su elegancia y atractivo intemporal, Élégante à l'ombrelle sigue siendo un vivo retrato de las aspiraciones y sensibilidades estéticas de principios del siglo XX.
Mujer - Moda
- Creador:Gaspar Camps (1874 - 1942, Español)
- Año de creación:Alrededor de 1920
- Dimensiones:Altura: 37 cm (14,57 in)Anchura: 17 cm (6,7 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:Muy buen estado.
- Ubicación de la galería:PARIS, FR
- Número de referencia:1stDibs: LU1792215678112
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2021
Vendedor de 1stDibs desde 2022
169 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: PARIS, Francia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoPoser original de circa 1920 de Gaspar Camps : Élégante au collier
Por Gaspar Camps
Gaspar Camps, un talentoso cartelista y diseñador gráfico español, era conocido por su enfoque modernista de la publicidad. Se convirtió en una de las figuras más destacadas del cart...
Categoría
Década de 1920, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Litografía
Poser original de circa 1920 de Gaspar Camps : Élégante au chapeau
Por Gaspar Camps
Gaspar Camps, destacado cartelista español, se convirtió en una figura destacada del mundo del diseño gráfico a principios del siglo XX. Sus obras reflejan perfectamente la evolución...
Categoría
Década de 1920, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía, Papel
Circa 1905 Société Lyonnaise - Foto Cromo Huecograbado de Gaspar Camps
Por Gaspar Camps
Esta auténtica obra maestra de Gaspar Camps es un ejemplo temprano de impresión offset fotográfica, aquí denominada "fotolitografía". La técnica de impresión consistía en transferir ...
Categoría
Principios del 1900, Art Nouveau, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Litografía
Cartel publicitario original de los años 20 de René Lelong para la marca Kodak
Por René Lelong
Precioso cartel publicitario de los años 20 realizado por René Lelong para la marca Kodak.
Kodak fue fundada por George Eastman y Henry A. Strong el 23 de mayo de 1892. Durante la m...
Categoría
Década de 1920, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Lino, Litografía
Litografía original de 1926 - Menú para la Association Artistique Le Cornet
Por Fernand Louis Gottlob
Muy bonita litografía original que en realidad era un menú para la Association Artistique Le Cornet y la Cena 245 del Café Cardinal en 1926.
Fernand-Louis Gottlob (1873 - 1935) fue u...
Categoría
Década de 1920, Art Nouveau, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía, Papel
Cartel litográfico original de 1917 de Alphonse Grebel - Feria de París
Por ALPHONSE grebel
Este cartel litográfico original de 1917, obra de Alphonse Grebel, fue creado para promocionar la Feria de París, celebrada del 1 al 15 de mayo durante los últimos años de la Primera...
Categoría
Década de 1910, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Litografía, Lino
También te puede gustar
Simón Frevalles
Por Marcel Vertès
Cartel anunciador del animador Simón Frevalles. 1923. Litografía en color. Sobre lino.
Destacado pintor, grabador e ilustrador del siglo XX, Marcel Vertes se trasladó de su Hungr...
Categoría
Década de 1920, Art Decó, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Elegante Retrato de los años 20 "Evelyn" - Litografía Art Decó de I.M. Cohen, 1928
Elegante Retrato "Evelyn" - Lámina Art Decó de I.M. Cohen, Haagsche Post 1928
Retrato vivaz y expresivo titulado Evelyn, creado por el artista británico I.M. Cohen R.O.I. (Real Inst...
Categoría
principios del siglo XX, Holandés, Impresiones
Materiales
Papel
L'Andalouise au Temps des Maures
Por Jules Chéret
Original L'Andalouise au Temps des Maures cartel art nouveau vintage.
L'Andalousie au Temps des Maures. Exposición de 1900.
Imprenta CHAIX (Ateliers Cheret). Referencia: Broido 5...
Categoría
Década de 1890, Art Nouveau, Impresiones de retratos
Materiales
Litografía
2557 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Glamuroso Retrato Art Decó de los años 20 "Gladys" - Litografía de W.E. Webster
Retrato Art Déco "Gladys" - Litografía W\.E. Webster, Edición Holandesa 1922
Descripción:
Encantador retrato Art Decó titulado *Gladys*, creado por el ilustrador británico W\.E. Web...
Categoría
principios del siglo XX, Holandés, Impresiones
Materiales
Papel
Listo para bailar - Pochoir original - 1920
Listo para bailar es un pouchoir original en papel de color marfil pegado sobre cartón, realizado por Artista Anónimo del Siglo XX, en 1920.
En excelentes condiciones: como nueva.
...
Categoría
Década de 1920, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Estarcido
Ettore Tito (1859-1941) - Sobre un Souvent Besoin.... Impresión Art Decó Pochoir
Por Ettore Tito
Grabado pochoir original Art Déco.
Consulta las dimensiones de la obra de arte:
20 x 15 cm - Dimensiones de la imagen
26 x 20 cm - Dimensiones del papel
28 x 22,5 cm - Dimensiones...
Categoría
principios del siglo XX, Art Decó, Impresiones figurativas
Materiales
Papel