Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5

Gaspar Camps
Poser original de circa 1920 de Gaspar Camps : Élégante à l'ombrelle

Alrededor de 1920

Acerca del artículo

Gaspar Camps, influyente cartelista español, era conocido por su habilidad para mezclar arte y publicidad en obras convincentes y visualmente impactantes. Activo a principios del siglo XX, Camps emergió como una figura destacada en el mundo del diseño gráfico, contribuyendo significativamente a la evolución del arte del cartel. Sus obras reflejaban a menudo los gustos elegantes y sofisticados de la época, captando especialmente la esencia del movimiento Art Déco, que estaba ganando prominencia durante su carrera. Una de sus piezas más destacadas es Élégante à l'ombrelle, creada hacia 1920. Este cartel refleja la opulencia y la modernidad de la época, encarnando el deseo de lujo y refinamiento que marcó la era posterior a la Primera Guerra Mundial. Como muchas de las obras de Camps, Élégante à l'ombrelle no era sólo un anuncio, sino una celebración de la moda y la sociedad contemporáneas. El cartel muestra a una mujer a la moda, elegantemente posada y con un paraguas en la mano, captando una sensación de gracia y sofisticación. La mujer representa el epítome de la belleza y el refinamiento, y su atuendo y postura transmiten los ideales de la feminidad moderna. El paraguas, accesorio habitual en la época, sirve a la vez como símbolo de la alta sociedad y como herramienta para crear un llamativo contraste visual, llamando la atención sobre la silueta de la figura y realzando su elegante estatura. El enfoque de Camps sobre el color y la forma era fundamental para el atractivo del cartel. Su uso de líneas limpias y audaces y de paletas de colores cuidadosamente elegidas mostró la creciente tendencia al minimalismo y a los patrones geométricos en el diseño. Al mismo tiempo, los sutiles detalles del atuendo y los accesorios de la mujer aportan la textura justa para dar a la imagen una sensación de profundidad y sofisticación. La época en la que se creó Élégante à l'ombrelle -posterior a la Primera Guerra Mundial- experimentó un cambio drástico en los valores sociales, sobre todo en lo relativo a la moda y la identidad. Los locos años veinte fueron una época de cambios sociales y culturales, en la que las mujeres afirmaban cada vez más su independencia y adoptaban nuevas formas de expresión personal. En este contexto, la obra de Camps refleja no sólo los valores estéticos de la época, sino también la evolución del papel de la mujer en la sociedad. La imagen de la mujer elegante y segura de sí misma con un paraguas en la mano simboliza el creciente empoderamiento de las mujeres, que estaban apareciendo en público de formas nuevas y audaces. El estilo de Camps, muy influido por el Art Decó, se caracterizaba por su énfasis en la simetría, las líneas elegantes y una sensación de lujoso modernismo. Este enfoque del diseño, al tiempo que mantenía una refinada elegancia, era también muy comercial, ya que carteles como Élégante à l'ombrelle servían a la vez como anuncios de productos y como poderosas declaraciones visuales sobre la moda, la riqueza y el estatus. Como ejemplo clave del cartelismo de principios del siglo XX, Élégante à l'ombrelle capta la doble naturaleza del arte comercial de la época. Es tanto un anuncio de moda como un reflejo de las corrientes culturales y estéticas más amplias de la época. El cartel transmite el glamour y la sofisticación que se buscaban durante la Era del Jazz, ofreciendo una imagen idealizada de la belleza, la modernidad y la alta sociedad. En los años transcurridos desde su creación, Élégante à l'ombrelle se ha convertido en una obra de arte icónica, que representa no sólo la moda de la época, sino el cambio cultural hacia la modernidad. La obra de Gaspar Camps sigue influyendo en los diseñadores y artistas de hoy en día, recordando el poder del arte gráfico para dar forma a los paisajes culturales y comerciales. Por su elegancia y atractivo intemporal, Élégante à l'ombrelle sigue siendo un vivo retrato de las aspiraciones y sensibilidades estéticas de principios del siglo XX. Mujer - Moda
  • Creador:
    Gaspar Camps (1874 - 1942, Español)
  • Año de creación:
    Alrededor de 1920
  • Dimensiones:
    Altura: 37 cm (14,57 in)Anchura: 17 cm (6,7 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
    Muy buen estado.
  • Ubicación de la galería:
    PARIS, FR
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1792215678112

Más de este vendedor

Ver todo
Póster original de los años 70 de Ernesto Che Guevarra
Precioso cartel con la efigie de Ernesto Che Guevarra, símbolo de lucha, esperanza, internacionalismo y justicia social para América Latina. El 8 de octubre de 1967, Ernesto Guevara ...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

Conklin Lee Diez años después, Sun Ra y Country Weather - Cartel original de 1968
Cartel original de Lee Conklin. Lee Conklin es un artista conocido sobre todo por sus carteles psicodélicos de finales de los 60 y, en particular, por su icónica portada del primer ...
Categoría

Década de 1960, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

Cartel original de Auriac para las Líneas Aéreas de Oriente Medio en Damasco
Por Jacques Auriac
Muy bonito cartel de Auriac para las Aerolíneas de Oriente Medio en Damasco. Jacques Auriac, nacido en 1922 en París y fallecido en 2003, fue un pintor, cartelista y diseñador gráfi...
Categoría

Década de 1950, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

Cartel Original Cubano XI Aniversario del FNL de Viet Nam Del Sur Circa 1970
Muy bonito cartel de los años 70 para el XI aniversario del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur. Este cartel cubano fue editado por la OCLAE Organización Continenta...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

A.M. Cassandre - Galeries Lafayette 1928 - Cartel Art Déco Original
Por Adolphe Jean-Marie (AM) Cassandre
Precioso cartel de Cassandre en 1928 para la Exposición General de las Galerías Lafayette. Cassandre, seudónimo de Adolphe Jean Marie Mouron, 🇺🇦 & 🇫🇷 (1901-1968) es un diseñador...
Categoría

Década de 1920, Art Decó, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Lino, Litografía

La fuerza de la URSS 1959 Cartel soviético sobre la conquista del espacio Guerra Fría
Precioso cartel soviético sobre la conquista del espacio durante la Guerra Fría. La carrera espacial es una de las manifestaciones de la Guerra Fría en la que se enzarzaron las dos s...
Categoría

Década de 1950, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía, Lino

También te puede gustar

Monografía de 592 páginas profusamente ilustrada (firmada a mano por Jeff Koons)
Por Jeff Koons
Jeff Koons Monografía profusamente ilustrada de 592 páginas (firmada a mano por Jeff Koons), 2009 Monografía de tapa dura con sobrecubierta (firmada a mano por Jeff Koons) Firmado en...
Categoría

Principios de los 2000, Arte pop, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Técnica mixta, Marcador permanente, Litografía, Offset, Tablero

Ventanas de Rosta, litografía de Wladimir Majakowski, 1920
Por Wladimir Majakowski
Se trata de una de las escasísimas litografías de una imagen para las ventanas Rosta. Rosta sin número ( número de Navidad ), 3 de enero de 1920. Medidas: Imagen: 10,43 x 5,91 pulg....
Categoría

principios del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas

Materiales

Papel de archivo, Litografía

Henri Matisse: Litografías en color según los recortes, Lámina enmarcada, 1958
Por Henri Matisse
Henri Matisse: Litografías en color según los recortes, Lámina enmarcada, 1958 En 1941, Matisse se sometió a una operación abdominal, tras la cual la pintura le resultó físicamente...
Categoría

siglo XX, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

Henri Matisse: Litografías en color según los recortes, Lámina enmarcada, 1958
Por Henri Matisse
Henri Matisse: Litografías en color según los recortes, Lámina enmarcada, 1958 En 1941, Matisse se sometió a una operación abdominal, tras la cual la pintura le resultó físicamente...
Categoría

siglo XX, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

George Grosz Litografía "Kraft und Anmut" ( Fuerza y Gracia ), 1922
Por (after) George Grosz
Litografía en color sobre papel hecho a mano de Ecce Homo, de George Grosz, 1922 Impreso por Kunstanstalt Dr. Selle & Co. AG, Berlín. Publicado por Malik Verlag, 1923 Numerado en núm...
Categoría

Década de 1920, Impresiones figurativas

Materiales

Papel hecho a mano, Color, Litografía

George Grosz Litografía "Dämmerung" (Crepúsculo ), 1922
Por George Grosz
Litografía en color sobre papel hecho a mano de Ecce Homo, de George Grosz, 1922. Impreso por Kunstanstalt Dr. Selle & Co. AG, Berlín Publicado por Malik Verlag, 1923. Numerado en nú...
Categoría

Década de 1920, Impresiones figurativas

Materiales

Papel hecho a mano, Color, Litografía

Vistos recientemente

Ver todo