Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Henry Moore
1981 litografía Seis figuras reclinadas con fondo rojo de Henry Moore

1981

1680 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

La litografía de 1981 Seis figuras reclinadas con fondo rojo, de Henry Moore, es una sorprendente exploración de la forma, el espacio y la expresión humana. Como uno de los escultores más renombrados del siglo XX, el trabajo de Moore en litografía le permitió trasladar su fascinación por la figura humana a un medio diferente, conservando al mismo tiempo la fluidez y la abstracción que definen su lenguaje artístico. Esta pieza refleja la preocupación de Moore durante toda su vida por la figura reclinada, un tema que volvió a tratar a lo largo de su carrera. Al presentar seis figuras en una sola composición, la obra invita a contemplar cómo las formas individuales se relacionan entre sí y con el espacio circundante. Las figuras parecen a la vez conectadas y distintas, sus formas curvas y orgánicas evocan una sensación de continuidad y movimiento al tiempo que mantienen su individualidad. El fondo rojo añade una dimensión dinámica y emocional a la pieza, creando contraste con las figuras y llamando la atención sobre sus contornos. La interacción del espacio positivo y negativo pone de relieve la capacidad de Moore para evocar peso y ligereza simultáneamente. Esta dualidad, sello distintivo de su obra, subraya su creencia en la interconexión de las formas y sus entornos. La elección de la litografía como medio demuestra la versatilidad de Moore y su interés por experimentar con distintas técnicas artísticas. La litografía, con su capacidad para las líneas finas y la variación tonal, le permitió explorar la textura y el sombreado de formas que complementaban su práctica escultórica. El efecto de capas de esta obra refleja la tridimensionalidad de sus esculturas, ofreciendo una sensación de profundidad y volumen incluso en una superficie plana. El contexto de esta litografía tiene sus raíces en el periodo de madurez de Moore como artista, cuando su reputación estaba firmemente establecida y continuaba innovando al tiempo que reflexionaba sobre temas centrales de su obra. En la década de 1980, la obra de Moore había evolucionado hacia representaciones cada vez más abstractas de la forma humana, aunque mantenía una profunda conexión con la humanidad esencial de la figura. Las seis figuras reclinadas de esta pieza encapsulan esta tensión entre abstracción y reconocimiento, creando una resonancia universal y atemporal. La exploración de Moore de las figuras reclinadas está ligada a su interés por las formas naturales y la relación entre la humanidad y el paisaje. Las curvas de las figuras se hacen eco de las líneas onduladas de colinas y valles, reflejando su creencia de que las formas humanas y las naturales están intrínsecamente unidas. Esta filosofía es evidente en Seis figuras reclinadas con fondo rojo, donde las figuras parecen surgir orgánicamente, como moldeadas por las fuerzas de la propia naturaleza. Esta litografía también habla de las preocupaciones artísticas más amplias de Moore, como el equilibrio, la armonía y las dualidades de la presencia y la ausencia. Cada figura, aunque única, forma parte de un todo colectivo, lo que ilustra la habilidad de Moore para unificar elementos dispares dentro de una misma composición. La pieza invita a los espectadores a relacionarse con ella no sólo como representación de formas humanas, sino como exploración de temas universales como la conexión, la individualidad y el paso del tiempo. Seis figuras reclinadas con fondo rojo es un testimonio de la maestría de Moore tanto en la forma como en el medio. Sirve como poderoso ejemplo de su capacidad para destilar ideas complejas en obras visualmente atractivas que siguen cautivando e inspirando. Esta litografía tiende un puente entre la escultura y el dibujo, ofreciendo una visión de la mente de un artista profundamente sintonizado con los ritmos tanto del cuerpo humano como del mundo natural. Incluso hoy en día, la pieza se erige como una convincente representación del legado artístico de Henry Moore, invitando a los espectadores a reflexionar sobre las relaciones duraderas entre la humanidad, el arte y el medio ambiente. Su cualidad atemporal garantiza su relevancia, sirviendo como recordatorio de las formas en que el arte puede trascender las fronteras para hablar de la experiencia universal del ser. Resumen 22cm x 24cm
  • Creador:
    Henry Moore (1898 - 1986, Británico)
  • Año de creación:
    1981
  • Dimensiones:
    Altura: 57 cm (22,45 in)Anchura: 77 cm (30,32 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
    Buen estado, suciedad.
  • Ubicación de la galería:
    PARIS, FR
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1792215698272

Más de este vendedor

Ver todo
1966 litografía original de Jack Youngerman Composición rouge et blanc
Por Jack Youngerman
La litografía original de 1966 titulada "Composition rouge et blanc", de Jack Youngerman, es un sorprendente ejemplo del arte abstracto de mediados del siglo XX. Esta obra, con el mo...
Categoría

Década de 1960, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

1971 litografía original de Man Ray Deux Figures - Salon de Mai
Por Man Ray
Esta sorprendente litografía original de 1971, Deux Figures, fue creada por Man Ray para el Salon de Mai y está anotada H.C. (hors commerce) y firmada a mano por el artista. Denomina...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

1971 Ubu aux Baléares de Joan Miró litografía original N. 14
Por Joan Miró
Ubu aux Baléares de Joan Miró es un luminoso ejemplo de la obra gráfica tardía del artista, que reúne su inconfundible lenguaje visual: lúdico, instintivo y subversivo. Creado en 197...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

1971 Ubu aux Baléares de Joan Miró litografía original N. 9
Por Joan Miró
Ubu aux Baléares de Joan Miró es un luminoso ejemplo de la obra gráfica tardía del artista, que reúne su inconfundible lenguaje visual: lúdico, instintivo y subversivo. Creado en 197...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

1958 litografía original de Hans Hartung L43 del catálogo razonado
Por Hans Hartung
La litografía original de 1958 de Hans Hartung, titulada "Composición negra L43", representa un hito significativo en la ilustre carrera del artista, mostrando su profunda exploració...
Categoría

Década de 1950, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

1971 Ubu aux Baléares de Joan Miró litografía original N. 21
Por Joan Miró
Ubu aux Baléares de Joan Miró es un luminoso ejemplo de la obra gráfica tardía del artista, que reúne su inconfundible lenguaje visual: lúdico, instintivo y subversivo. Creado en 197...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

También te puede gustar

Seis figuras reclinadas con fondo rojo
Por Henry Moore
Una imagen maravillosa en el estilo característico del artista, con colores fuertes y frescos. Henry Moore fue un escultor moderno emblemático. Esta litografía revela su proceso d...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Más impresiones

Materiales

Litografía, Color

Las figuras reclinadas - Litografía de Henry Moore - 1971
Por Henry Moore
Firmado a mano. Edición de 75 copias. Publicado en el catálogo "Henry Moore: La Obra Gráfica 1931-1972", Gerald Cramer Editeur, Ginebra 1973, nº 180. Muy buenas condiciones.
Categoría

Década de 1970, Más impresiones

Materiales

Litografía

Las figuras reclinadas - Litografía de Henry Moore - 1971
Por Henry Moore
Figures allongées es un grabado realizado por el artista británico Henry Moore (Castleford 1898 - Much Hadham 1986). Esta litografía en color sobre papel, fue editada por la revist...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Más impresiones

Materiales

Litografía

Las figuras reclinadas - Litografía de Henry Moore - 1971
Por Henry Moore
Figures allongées es un grabado realizado por el artista británico Henry Moore (Castleford 1898 - Much Hadham 1986). Esta litografía en color sobre papel, fue editada por la revist...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Más impresiones

Materiales

Litografía

The Reclining Figures - Lithograph by Henry Moore - 1971
Por Henry Moore
Las Figuras Reclinadas es un grabado realizado por el artista británico Henry Moore (Castleford 1898 - Much Hadham 1986). Esta litografía en color sobre papel, fue editada por la r...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Más impresiones

Materiales

Litografía

Ocho ideas escultóricas - Litografía de Henry Moore - 1973
Por Henry Moore
Firmado a mano, numerado y fechado. Edición de 65 copias.  Excelente estado.
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía