Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Eugenio Carmi
Acuarela abstracta italiana Collage Litografía Eugenio Carmi Años 80 Época Memphis

1988

564,42 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Género: Moderno, Modernista Asunto: Resumen Medio: Grabado, Aguatinta Firmado a mano y fechado en 1988, edición limitada Superficie: Papel País: Italia Dimensiones: 26" x 20" aproximadamente Eugenio Carmi es un pintor italiano nacido en 1920 en Génova. An He estudió en Turín, en el estudio de Felice Casorati. Su experiencia como diseñador gráfico en los años 50 es decisiva para su investigación pictórica, basada en una estructura geométrica rigurosa y en un fino análisis de la percepción de los colores. Participó en la Bienal de Venecia de 1966. En 1967 mostró algunas obras electrónicas en la exposición Superlund, organizada por Pierre Restany en Lund (Suecia). En 1968, presentó el "Carm-o-matic", durante la exposición Cybernetic Serendipity en el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres. En 1973, produjo un espectáculo totalmente abstracto de 25 minutos para el Servicio de Programas Experimentales de la RAI. Ese mismo año, impartió seminarios de artes visuales en el Instituto de Diseño de Rhode Island, en Estados Unidos. En los años 70, impartió cursos en la Academia de Macerata y en la Academia de Rávena (Italia). Realizó ilustraciones para tres relatos de Umberto Eco, publicados en Italia por Bompiani y en muchos otros países. El Ministerio de Educación francés los ha seleccionado para bibliotecas y centros escolares de Francia. La retrospectiva más importante de su obra la organizó el ayuntamiento de Milán en 1990, a la que siguió una prestigiosa exposición en Budapest, en las salas del Palacio Real, en 1992. En 1991 expuso en el Museo Italoamericano de San Francisco. En 1996 se publica el libro "Carmi", de Umberto Eco y Duncan Macmillan, y se presenta en la Trienal de Milán: una síntesis de su vida. De 1957 a 1965 desempeñará el papel de director artístico de la revista corporativa de Corigliano. Durante este tiempo, el hierro y el acero son materiales con los que Carmi se encuentra a diario y se convierten en un fuerte estímulo creativo para él. En su primera exposición individual -presentada por Gillo Dorfles en 1958 en la Galleria Numero di Firenze- los protagonistas son los esmaltes sobre acero y, desde 1960, realiza diversas obras de hierro y acero soldado y litografiado con leche. Hierro y acero es la obra que en 1962 presentó en Spoleto la exposición de Escultura de la ciudad , organizada por Giovanni Carandente en el marco del V Festival de los Dos Mundos . En este periodo, participa no sólo en la política cultural del Istallier (Victor Vasarely, Umberto Eco, Max Bill, Konrad Wachsmann, Furio Colombo, Ugo Mulas, Kurt Blum, Emanuele Luzzati, Flavio Costantini), sino también en la actividad cultural de la Galería Almacén , que Carmi fundó en Boccadasse en 1963. La Galería Almacén de Múltiples pretende proponer un arte serial accesible a un público más amplio y se sitúa en los debates internacionales sobre "Arte Multiplicado", representando uno de los ejemplos más importantes. La amistad y estima mutua que le une a Umberto Eco da dos frutos muy importantes en este momento: Fábulas infantiles y Stripsody . En 1966 llegaron para la editorial Bompiani tres fábulas de Eco ilustradas por Carmi y luego se reintrodujeron en 1988 con nuevas ilustraciones de Carmi y una fábula más. Stripsody es un proyecto musical sobre sonido de dibujos animados, diseñado y luego interpretado por la genial cantante Cathy Berberian, con Ecotextos e ilustraciones de Carmi. Eugenio Carmi, siempre fascinado por las nuevas posibilidades tecnológicas postmodernas de los años 60 y 70, es autor de obras de arte cinematográficas y audiovisuales experimentales y también realiza las que llamarán señales de imágenes eléctricas que también estarán en el centro de una provocadora instalación en las calles de la ciudad de Caorle . Es en esta etapa cuando, en 1966, participa en la XXXIII edición de la Bienal de Venecia con la obra electrónica SPCE (estructura policíclica controlada electrónicamente), que es también la invitación de Pierre Restany para participar con obras electrónicas en la exposición SuperLund de Suecia. En 1971, se trasladó a Milán con su familia, donde estableció su estudio. En este punto, aunque con incursiones en otros campos paralelos como la realización de espejos y vidrieras, la pintura, y esporádicamente la escultura -que se había acercado al periodo Istal-, se sitúa en el centro de su actividad. Es a principios de los años setenta cuando profundiza en el lenguaje geométrico, ya abierto con algunas experiencias anteriores (señales de prevención de accidentes para el Italsider, algunos múltiplos para el Depósito y señales de imaginería eléctrica), sustituyéndolo por el informal. En 1979 edita una revista -que mantendrá el mismo número- con el nombre de Res Publica, para la que recibe colaboraciones de intelectuales y artistas, entre ellos Umberto Eco, Antonio Porta, Gillo Dorfles, Richard Paul Lohse, Arnaldo Pomodoro Civilización de la imagen. An He ha actuado con Enrico Baj y Valerio Adami. Se organizan numerosas exposiciones y retrospectivas en todo el mundo. Participó en las más importantes bienales internacionales de artes gráficas, recibiendo prestigiosos galardones.
  • Creador:
    Eugenio Carmi (1920, Italiano)
  • Año de creación:
    1988
  • Dimensiones:
    Altura: 66,04 cm (26 in)Anchura: 50,8 cm (20 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Surfside, FL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU38214299482

Más de este vendedor

Ver todo
Acuarela abstracta italiana Collage Litografía Eugenio Carmi Años 80 Época Memphis
Por Eugenio Carmi
Género: Moderno, Modernista Asunto: Resumen Medio: Grabado, Aguatinta Firmado a mano y fechado en 1988, edición limitada Superficie: Papel País: Italia Dimensiones: 26" x 20" aproxim...
Categoría

Década de 1980, Posmoderno, Impresiones abstractas

Materiales

Acuatinta

Acuarela abstracta italiana Collage Litografía Eugenio Carmi Años 80 Época Memphis
Por Eugenio Carmi
Género: Moderno, Modernista Asunto: Resumen Medio: Grabado, Aguatinta Firmado a mano y fechado en 1988, edición limitada Superficie: Papel País: Italia Dimensiones: 26" x 20" aproxim...
Categoría

Década de 1980, Posmoderno, Impresiones abstractas

Materiales

Acuatinta

Acuarela abstracta italiana Collage Litografía Eugenio Carmi Años 80 Época Memphis
Por Eugenio Carmi
Género: Moderno, Modernista Asunto: Resumen Medio: Grabado, Aguatinta Firmado a mano y fechado en 1988, edición limitada Superficie: Papel País: Italia Dimensiones: 26" x 20" aproxim...
Categoría

Década de 1980, Posmoderno, Impresiones abstractas

Materiales

Acuatinta

Acuarela abstracta italiana Collage Litografía Eugenio Carmi Años 80 Época Memphis
Por Eugenio Carmi
Género: Moderno, Modernista Asunto: Resumen Medio: Grabado, Aguatinta con lámina metálica Firmado a mano y fechado en 1988, edición limitada Superficie: Papel País: Italia Dimensione...
Categoría

Década de 1980, Posmoderno, Impresiones abstractas

Materiales

Acuatinta

Acuarela abstracta italiana Collage Litografía Eugenio Carmi Años 80 Época Memphis
Por Eugenio Carmi
Género: Moderno, Modernista Asunto: Resumen Medio: Grabado, Aguatinta con lámina metálica Firmado a mano y fechado en 1988, edición limitada Superficie: Papel País: Italia Dimensione...
Categoría

Década de 1980, Posmoderno, Impresiones abstractas

Materiales

Acuatinta

Aguafuerte francés Avant Garde Geométrico abstracto Aguafuerte Op Art Cinético
Por Jean Deyrolle
Grabado original al aguafuerte, aguafuerte, aguatinta. texto poético de Robert Pinget en el pliegue opuesto de la hoja. La hoja individual no está firmada. La página de justificaci...
Categoría

Década de 1960, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

También te puede gustar

Aguafuerte abstracto de Gilou Brilliant
Por Gilou Brillant
Artista: Gilou Brillant, francés (1935 - ) Título: sin título 30 Año: hacia 1974 Técnica: Aguafuerte con aguatinta, firmado y numerado a lápiz Edición: 58/110 Tamaño: 76,2 x 55,88 cm...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Composición abstracta - Aguafuerte de Eugenio Carmi - 1987
Composición abstracta es un grabado original realizado por Eugenio Carmi en 1987. Buenas condiciones Numerada. Edición, VIII/XXXV. La obra está representada en una composición bie...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

Composición abstracta - Aguafuerte de Eugenio Carmi - 1987
Por Eugenio Carmi
Composición abstracta es un grabado original realizado por Eugenio Carmi en 1987. Buenas condiciones Numerada. Edición, VIII/XXXV. La obra está representada en una composición bie...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

Sin título - Aguafuerte y aguatinta de Carla Accardi - Años 90
Por Carla Accardi
Aguafuerte y Aguatinta realizados en plancha de zinc sobre papel Magnani-Pescia de 310 gr/m2, tamaño del papel 75cm x 55cm, tamaño de la obra 55cm x 40,5 cm. Excelente estado, ligera...
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Sin título - Aguatinta de Carla Accardi - Años 90
Por Carla Accardi
Aguatinta realizada sobre plancha de zinc sobre papel Magnani-Pescia de 310 gr/m2, tamaño del papel 75 cm x 55 cm, tamaño de la obra 55 cm x 40,5 cm. Excelente estado, ligeras señale...
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

CONRAD MARCA-RELLI Edición limitada Aguafuerte y aguatinta Americano Moderno, Contemporáneo
Por Conrad Marca-Relli 1
Conrad Marca-Relli - COMPOSICIÓN IV Fecha de creación: 1977 Técnica: Aguafuerte y aguatinta sobre papel Gvarro Edición: 75 + AP + HC Tamaño: 56 x 76 cm Observaciones: Aguafuerte y ag...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta