Artículos similares a Giuseppe Capogrossi Diseño del Peine Icónico "Superficie 324" Serigrafía
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12
Giuseppe CapogrossiGiuseppe Capogrossi Diseño del Peine Icónico "Superficie 324" Serigrafía1988
1988
1216,09 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
"Superficie 324" es una serigrafía de 1988 de un cuadro de Capogrossi de 1959. Ésta es una de sus famosas obras "peine" u "horquilla", que perfeccionó en la década de 1950 y siguió creando durante el resto de su vida. Los bloques de colores primarios rojo y amarillo dan una sensación brillante y alegre y contrastan con el negro fuerte y audaz que era el color constante de Capogrossi para los "peines". Sin significados alegóricos, psicológicos o simbólicos, estos elementos estructurales podían ensamblarse y conectarse en innumerables variaciones. Intrincados e insistentes, los signos de Capogrossi determinaban la construcción de la superficie pictórica. Esta pieza está identificada a lo largo de un lateral: Giuseppe Capogrossi Por SIAE 1988 Silvio Zamorani Editor Via Saccarelli, 9 10144 Torino Italia Tel. (39)(11) 4730554 Progetto Grafico (Proyecto Gráfico): Studio Walter Benjamin. Serigrafía: BISI Turín.
Capogrossi nació en Roma. Tras licenciarse en Derecho en 1923-1924, decidió estudiar pintura con Felice Carena en la Accademia di Belle Arti di Roma. En 1927, Capogrossi emprendió un viaje de formación a París junto con sus compañeros y conocidos Fausto Pirandello, Corrado Cagli y Emanuele Cavalli. Trabajaban en un estilo figurativo caracterizado por tonos pálidos y etéreos, que dotaban a sus composiciones de un aura misteriosa, casi mágica. Los tres artistas formaban parte de la asociación informal de pintores que llegó a conocerse como Scuola Romana (Escuela Romana). En 1933 colaboraron en el "Manifiesto del primordialismo plástico", en el que discutían la presencia de lo arcaico en el mundo contemporáneo. Desde mediados de la década de 1930, Capogrossi adoptó una paleta más oscura, y entre 1945 y 1948 su pintura figurativa tonal dio paso a un estilo geométrico cada vez más abstracto.
Un cambio decisivo en la carrera de Capogrossi tuvo lugar en 1949, cuando desarrolló un vocabulario de diseños irregulares en forma de peine u horquilla. Al igual que las listas o secuencias misteriosas, sus cuadros tenían un atractivo inmediato, pero eran difíciles de descifrar, una cualidad que compartía con los practicantes del Art Informel. Estas pinturas abstractas a peine, normalmente conocidas simplemente como Superficies, se iniciaron en 1949 y se expusieron por primera vez en la Galleria del secolo, Roma, en 1950. Pronto se convirtió en el sello distintivo del estilo de Capogrossi, y el signo del peine dominó su obra hasta el final de su carrera.
En 1951, Capogrossi se unió a Mario Ballocco, Alberto Burri y Ettore Colla para exponer en Aurora 41, Roma, ocasión que marcó el debut del grupo Origine (Origen, 1950-51). Preocupado principalmente por la promoción del arte abstracto, el grupo reaccionó contra las prácticas realistas dominantes y abogó por un lenguaje simplificado destinado a devolver el arte a sus orígenes. Al año siguiente, Capogrossi se unió al Movimento spaziale (Movimiento espacial, 1947-60), iniciado por Lucio Fontana en Milán. El grupo, que acogió con entusiasmo los numerosos cambios que afectaron al país en la posguerra, especialmente el progreso científico, abogó por un nuevo arte espacial que reconociera inventos recientes como la televisión y la iluminación de neón.
La singularidad de Capogrossi fue reconocida tanto en Italia como en el extranjero, y participó en exposiciones colectivas en la Galerie Nina Dausset, París (1951); Guggenheim Museum (1953); Bienal de Venecia (1954, 1962); Documenta, Kassel, Alemania Occidental (1955, 1959); Carnegie International, Pittsburgh (1958, 1961); y Tate Gallery, Londres (1964). Capogrossi también ha sido objeto de numerosas exposiciones individuales en instituciones como el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres (1957), la Galería Leo Castelli de Nueva York (1958), el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (1959) y la Galería L'attico de Roma (1962). Capogrossi murió el 9 de octubre de 1972 en Roma. Dos años más tarde, la Galleria nazionale d'arte moderna de Roma organizó su primera gran retrospectiva póstuma.
- Creador:
- Año de creación:1988
- Dimensiones:Altura: 102,24 cm (40,25 in)Anchura: 140,34 cm (55,25 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Detroit, MI
- Número de referencia:1stDibs: LU1286111560142
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 2014
Vendedor de 1stDibs desde 2019
108 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 12 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Detroit, MI
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoRobert Natkin Litografía Abstracta Firmada y Numerada
Por Robert Natkin
VENTA SÓLO UNA SEMANA
Suaves colores pastel en manchas flotantes se extienden entre y alrededor de líricas formas abstractas geométricas y orgánicas, dando una diáfana armonía de co...
Categoría
Década de 1990, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Piero Dorazio Litografía Polígono cuadrilátero geométrico abstracto
Por Piero Dorazio
La obra es una litografía, no numerada, pero firmada y fechada por el artista, Piero Dorazio. El grabado tiene un campo de color intenso con un fuerte elemento lineal compuesto por f...
Categoría
Década de 1970, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
"Geoestructura VI" Abstracto, Gráfico, Colores, Geométrico, Formas primarias, Acrílico
Por Franklin Jonas
"Geoestructura VI" es una pintura intensamente colorista de las formas primarias del círculo, el cuadrado y el triángulo. Aunque las formas son repetitivas, sus yuxtaposiciones mixt...
Categoría
Década de 1990, Geométrico abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lino, Acrílico
Lámina de Douglas Semivan "Abstracto en oro y negro"
Por Douglas Semivan
"Abstracto en oro y negro" es una pieza de calma bien equilibrada. La colocación del dorado y el blanco puede leerse como un paisaje distante que da mucho espacio imaginado a la zona...
Categoría
finales del siglo XX, moderno estadounidense, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Tinta de impresora
Douglas Semivan Abstracto Moderno "Receptor I" Firmado y numerado
Por Douglas Semivan
"Receptor I" es un grabado abstracto de tres líneas colocadas en diagonal. Recuerda a una obra temprana de Georgia O'Keeffe, "Líneas azules X", en el sentido de que ambos artistas, S...
Categoría
finales del siglo XX, moderno estadounidense, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Litografía
"Geoestructura XII" Abstracto, Colores, Geométrico, Formas Primarias, Acrílico
Por Franklin Jonas
"Geoestructura XII" es una pintura intensamente colorista de las formas primarias del círculo, el cuadrado y el triángulo. Aunque las formas son repetitivas, sus yuxtaposiciones mix...
Categoría
Década de 1990, Geométrico abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Acrílico, Lino
También te puede gustar
Giuseppe Capogrossi - Plantilla
Por Guiseppe Capogrossi
Giuseppe Capogrossi - Plantilla
1958
Dimensiones: 32 x 25 cm
Edición: G. di San Lazzaro.
Giuseppe Capogrossi
B. 1900, ROMA; M. 1972, ROMA
Giuseppe Capogrossi nació el 7 de marzo de...
Categoría
Década de 1950, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Serigrafía abstracta positiva y firmada de Peter Grippe
Por Peter Grippe
Artista: Peter Grippe, estadounidense (1912 - 2002)
Título: Positivo
Año: 1960
Medio: Serigrafía, firmada y numerada a lápiz
Edición: 50
Tamaño de la imagen: 39 x 20 pulgadas
Tamaño:...
Categoría
Década de 1950, Arte pop, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Composición abstracta - Serigrafía de Plinio Mesciulam - 1973
Por Plinio Mesciulam
Composición Abstracta es una serigrafía Original realizada por Plinio Mesciulam en 1973.
Muy buen estado sobre una cartulina blanca.
Firmado a mano y numerado por el artista en el ...
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
serigrafía original de edición limitada firmada por un argentino 27x19 pulg. n14
Justo Barboza (Argentina, 1938)
Sin título II", 1998
serigrafía sobre papel Guarro Geler
27.70 x 50 cm (6 x 19,7 pulg.)
Edición de 30
Sin enmarcar
ID: BAR1437-014-030
Firmado a mano ...
Categoría
siglo XX, Abstracto, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Grabado, Pantalla
Composición abstracta - Serigrafía original de Luigi Montanarini - Años 70
Por Luigi Montanarini
Composición abstracta es una obra de arte original realizada por Luigi Montanarini en la década de 1970.
Serigrafía original en color sobre papel. Firmado a mano por el artista en l...
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Serie Bayard #3, Serigrafía abstracta de Bruce Porter
Por Bruce Porter
Artista: Bruce Porter, estadounidense (1948 - )
Título: Serie Bayard #3
Año: 1999
Medio: Serigrafía, firmada y numerada a lápiz
Edición: 100
Tamaño de la imagen: 23,5 x 16 pulgadas
T...
Categoría
Década de 1990, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla