Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Henry Moore
Henry Moore 1973 Litografía edición 28/75 Escultura Figuras Desnudos reclinados

1973

2084,02 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Henry Spencer Moore (1898 - 1986) Moore nació en Castleford, hijo de un minero del carbón. Se dio a conocer por sus esculturas de mármol tallado y de bronce fundido abstracto a gran escala, y desempeñó un papel decisivo en la introducción de una forma particular de modernismo en el Reino Unido, creando más tarde la Fundación Henry Moore, que sigue apoyando la educación y la promoción de las artes. Tras la Gran Guerra, Moore recibió una beca de ex militar para continuar su educación y en 1919 se convirtió en alumno de la Escuela de Arte de Leeds (actualmente Leeds College of Art), que creó un estudio de escultura especialmente para él. En la universidad conoció a Barbara Hepworth, una compañera de estudios que también se convertiría en una conocida escultora británica, y comenzó una amistad y una suave rivalidad profesional que duró muchos años. En Leeds, Moore también tuvo acceso a las obras modernistas de la colección de Sir Michael Sadler, Vicerrector de la Universidad, que tuvieron un pronunciado efecto en su desarrollo. En 1921, Moore obtuvo una beca para estudiar en el Royal College of Art de Londres, junto con Hepworth y otros contemporáneos de Yorkshire. Durante su estancia en Londres, Moore amplió sus conocimientos sobre el arte y la escultura primitivos, estudiando las colecciones etnográficas del Victoria and Albert Museum y del British Museum. La familiaridad de Moore con el primitivismo y la influencia de escultores como Constantin Brâncuși, Jacob Epstein, Henri Gaudier-Brzeska y Frank Dobson le llevaron al método de la talla directa, en el que las imperfecciones del material y las marcas dejadas por las herramientas pasaban a formar parte de la escultura acabada. Cuando Moore se casó, la pareja se trasladó a un estudio en Hampstead, en 11a Parkhill Road NW3, uniéndose a una pequeña colonia de artistas vanguardistas que echaban raíces allí. Poco después, Hepworth y su segundo marido, Ben Nicholson, se instalaron en un estudio a la vuelta de la esquina de Moore, mientras que Naum Gabo, Roland Penrose, Cecil Stephenson y el crítico de arte Herbert Read también vivían en la zona (Read se refirió a ésta como "un nido de artistas gentiles"). Esto condujo a un rápido intercambio de ideas que Read daría a conocer, contribuyendo a elevar el perfil público de Moore. La zona fue también un lugar de paso para muchos artistas, arquitectos y diseñadores refugiados procedentes de la Europa continental que se dirigían a América, algunos de los cuales encargarían más tarde obras a Moore. En 1932, tras seis años de docencia en el Royal College, Moore asumió el cargo de Jefe del Departamento de Escultura de la Escuela de Arte de Chelsea. Desde el punto de vista artístico, Moore, Hepworth y otros miembros de la Sociedad de los Siete y los Cinco desarrollarían una obra cada vez más abstracta, influidos en parte por sus frecuentes viajes a París y su contacto con destacados artistas progresistas, sobre todo Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Arp y Alberto Giacometti. Moore coqueteó con el Surrealismo, uniéndose al movimiento de arte moderno "Unidad Uno" de Paul Nash, en 1933. En 1934, Moore visitó España; visitó la cueva de Altamira (que describió como la "Real Academia de Pintura Rupestre"), Madrid, Toledo y Pamplona. Moore realizó su primera visita a América cuando se inauguró una exposición retrospectiva de su obra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York[28]. Antes de la guerra, el educador Henry Morris, que intentaba reformar la educación con su concepto del Village College, se había puesto en contacto con Moore. Morris había contratado a Walter Gropius como arquitecto para su segundo colegio de Impington, cerca de Cambridge, y quería que Moore diseñara una gran escultura pública para el lugar. En la década de 1950, Moore empezó a recibir encargos cada vez más importantes. Expuso Figura reclinada: Festival en el Festival de Gran Bretaña de 1951, y en 1958 realizó una gran figura reclinada de mármol para el edificio de la UNESCO en París. Con muchas más obras de arte públicas, la escala de las esculturas de Moore creció significativamente y empezó a emplear a un número cada vez mayor de ayudantes para que trabajaran con él en Much Hadham, entre ellos Anthony Caro y Richard Wentworth. Moore produjo al menos tres ejemplos significativos de escultura arquitectónica durante su carrera. En 1928, a pesar de sus propias reservas extremas, aceptó su primer encargo público de Viento del Oeste para el edificio del metro de Londres, en el 55 de Broadway, uniéndose a Jacob Epstein y Eric Gill..En un discurso de presentación en Nueva York para una exposición de uno de los mejores escultores modernistas, Alberto Giacometti, Sartre habló de El principio y el fin de la historia La sensación de Moore de que Inglaterra salía invicta de un asedio le llevó a centrarse en piezas caracterizadas por la resistencia y la continuidad. Sin embargo, Moore influyó directamente en varias generaciones de escultores de reputación tanto británica como internacional. Entre los artistas que han reconocido la importancia de Moore en su obra se encuentran Sir Anthony Caro,[ Phillip King e Isaac Witkin, los tres por haber sido ayudantes de Moore. Otros artistas en cuya obra influyó son Helaine Blumenfeld, Drago Marin Cherina, Lynn Chadwick, Eduardo Paolozzi, Bernard Meadows, Reg Butler, William Turnbull, Robert Adams, Kenneth Armitage y Geoffrey Clarke. Moore presentó 36 esculturas, así como dibujos, maquetas y otras obras a la Tate Gallery en 1978. He participó en la Escuela printsissue. La mera logística de la operación, el costoso esfuerzo de distribución a más de 4000 escuelas, acabó finalmente con la gran aventura del programa de Impresiones Escolares. El costoso empeño alcanzó su punto álgido en 1949 con la magnífica serie europea, posible gracias a las placas portátiles de plástico, en la que, además de Moore, aparecían Matisse, Picasso, Leger, Dufy y Braque. Al final de su carrera, Moore era el artista vivo con más éxito en subastas del mundo. En 2012, su bronce de dos metros y medio, Figura reclinada: Festival (1951) se vendió por la cifra récord de 19,1 millones de libras en Christie's, lo que le convirtió en el segundo artista británico del siglo XX más caro después de Francis Bacon.
  • Creador:
    Henry Moore (1898 - 1986, Británico)
  • Año de creación:
    1973
  • Dimensiones:
    Altura: 57,15 cm (22,5 in)Anchura: 47,63 cm (18,75 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Surfside, FL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU38212312702

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado al aguafuerte con aguatinta Mujer reclinada
Inspirados por la energía de la imagen, el dibujo fino, la pureza de la línea, la sutileza del color y la emoción de combinar los medios del grabado y la impresión en bloque de mader...
Categoría

siglo XX, Impresiones y múltiplos

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Modernista Cubista Americano Litografía Serigrafía "Mujer Reclinada" Max Weber
Por Max Weber
Mujer desnuda cubista reclinada Max Weber (18 de abril de 1881 - 4 de octubre de 1961) fue un pintor judío-estadounidense y uno de los primeros pintores cubistas estadounidenses que...
Categoría

mediados del siglo XX, Cubista, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Aguafuerte surrealista al carborundo, homenaje a Rodin
Esto es de una carpeta Hommage A Rodin. Incluía una litografía de Henry Moore, Ossip Zadkine, Berto Lardera, un aguafuerte de Robert Couturier y un aguafuerte de Henry Georges Adam....
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

Aguafuerte figurativo surrealista Artista escultor modernista californiano
Por Jack Zajac
Jack Zajac, estadounidense, nacido en 1929 1964 Aguafuerte y aguatinta impresos a mano sobre papel Fabriano, firmados a lápiz y editados. Éste representa ángeles alados. Edición Nú...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Aguafuerte figurativo surrealista Artista escultor modernista californiano
Por Jack Zajac
Jack Zajac, estadounidense, nacido en 1929 1964 Aguafuerte y aguatinta impresos a mano sobre papel Fabriano, firmados a lápiz y editados. Edición Número Romano III Imagen: 31,9 x 21...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Apeles Fenosa Escultor español Mourlot Litografía Figuras expresionistas abstractas
Por Apelles Fenosa
Pertenece a una edición limitada firmada a mano (edición de 125) litografías en folio o a toda página, algunas con un poema en el verso. Las hojas individuales no están firmadas ni ...
Categoría

Década de 1970, Expresionista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

También te puede gustar

Las figuras reclinadas - Litografía de Henry Moore - 1971
Por Henry Moore
Figures allongées es un grabado realizado por el artista británico Henry Moore (Castleford 1898 - Much Hadham 1986). Esta litografía en color sobre papel, fue editada por la revist...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Más impresiones

Materiales

Litografía

Las figuras reclinadas - Litografía de Henry Moore - 1971
Por Henry Moore
Figures allongées es un grabado realizado por el artista británico Henry Moore (Castleford 1898 - Much Hadham 1986). Esta litografía en color sobre papel, fue editada por la revist...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Más impresiones

Materiales

Litografía

The Reclining Figures - Lithograph by Henry Moore - 1971
Por Henry Moore
Las Figuras Reclinadas es un grabado realizado por el artista británico Henry Moore (Castleford 1898 - Much Hadham 1986). Esta litografía en color sobre papel, fue editada por la r...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Más impresiones

Materiales

Litografía

Tres figuras reclinadas - Litografía de Henry Moore - 1976
Por Henry Moore
La litografía de Henry Moore está firmada a mano. Esta obra de arte original pertenece a una edición de 50 copias. Los grabados se imprimieron en el Estudio Curwen y la Galería Marin...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Las figuras reclinadas - Litografía de Henry Moore - 1971
Por Henry Moore
Firmado a mano. Edición de 75 copias. Publicado en el catálogo "Henry Moore: La Obra Gráfica 1931-1972", Gerald Cramer Editeur, Ginebra 1973, nº 180. Muy buenas condiciones.
Categoría

Década de 1970, Más impresiones

Materiales

Litografía

Tres desnudos reclinados - Litografía original
Por Henry Moore
Henry MOORE Tres desnudos reclinados, 1971 Litografía original (Impresa en el Taller Desjobert). Sobre papel tejido 31 x 24 cm (c. 12 x 10 pulg.) Editado por San Lazarro, 1971 REFE...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones de desnudos

Materiales

Litografía