Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 18

Jorge Castillo
Aguafuerte figurativo abstracto en blanco y negro Edición 98/200

1975

781,51 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Grabado figurativo abstracto monocromático del pintor español Jorge Castillo. La pieza representa un paisaje abstracto con una vista vacía desde lo que parece ser una cueva. A lo largo de los lados de la pieza se representan figuras de miembros y cuerpos abstraídos. Firmado y editado 98/200 por el artista al pie. Vidrio enmarcado en un marco negro natural. Esta obra en concreto está incluida en la carpeta de 1975 "Omaggio a Michelangelo" (Homenaje a Miguel Ángel), que consta de 13 grabados (8 aguafuertes parcialmente coloreados y 5 litografías en color). La carpeta incluye otros grabados originales firmados y editados por los artistas Horst Antes, Jorge Castillo, Emilio Greco, Renato Guttuso, David Hockney, Jean Ipoustéguy, Fiacomo Manzù, Marino Marini, André Masson, Henry Moore, Eduardo Paolzzi, Fritz Wotruba y Paul Wunderlich. Dimensiones sin marco: Alto 24 pulg. x Ancho 32 pulg. Biografía del artista: El pintor, artista gráfico y escultor español Jorge Castillo nació en Pontevedra, en la provincia española de Galicia, en 1933. Sólo un año después de su nacimiento, su familia emigró a Argentina por motivos políticos. Castillo pasó su infancia y juventud en Buenos Aires. Produjo sus primeras obras de arte autodidacta a una edad temprana. Tras participar en un concurso en 1941, Castillo fue admitido en la "Escuela de Bellas Artes" de Buenos Aires. Pero poco después abandonó la escuela porque no estaba de acuerdo con sus ideas. En 1955 Jorge Castillo regresó a España, donde vivió por primera vez en Madrid. Durante ese tiempo, trabajó en dibujos surrealistas a tinta y aguadas. En 1959, el artista presentó los dibujos en su primera exposición en la Galería Altamira de Madrid. A principios de la década de 1960, Castillo se trasladó a Barcelona, a lo que siguió una estancia de dos años en París. Con su traslado a Ginebra en 1966, tuvo la oportunidad de trabajar con gráficos impresos. Su trabajo en Ginebra se veía interrumpido por largas visitas estivales a Boissano, en la costa de Liguria. Sus secuencias de grabados más importantes, como "El mundo de Frederico García Lorca" (1972) y "Grands amants" (1973), se realizaron durante los años siguientes. Tras un incidente con una bomba nuclear estadounidense sobre el pueblo español de Palomares, el artista se inspiró para realizar una composición monumental en forma de tríptico. Esta pieza le valió el reconocimiento internacional y le hizo ser invitado a la "documenta" de Kassel un año después. Becado por el "Deutscher Akademischer Austauschdienst", Jorge Castillo marchó a Berlín en 1969, donde amplió su obra, para no regresar a Barcelona hasta 1975. Castillo vive y trabaja en Nueva York desde 1989, donde se le encargaron esculturas públicas en La Coruña, Messina y Barcelona. Jorge Castillo es considerado uno de los artistas españoles más importantes del Surrealismo y del Informel. La artista ha obtenido reconocimiento internacional en Europa, Sudamérica y Estados Unidos. Desde 1959, Castillo ha recibido numerosos premios. En 1964 y 1968, colaboró en las Bienales de São Paulo y Venecia. La obra del artista ha sido galardonada con premios como el "I. Internationale der Zeichnung" y el Premio Darmstadt de Pintura de 1975.
  • Creador:
    Jorge Castillo (1933 - 1985, Español)
  • Año de creación:
    1975
  • Dimensiones:
    Altura: 77,81 cm (30,63 in)Anchura: 97,79 cm (38,5 in)Profundidad: 3,81 cm (1,5 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    Excelente estado.
  • Ubicación de la galería:
    Houston, TX
  • Número de referencia:
    Vendedor: CA253.2023.0215.50621stDibs: LU551311812792

Más de este vendedor

Ver todo
"Aquí está ella" Litografía abstracta en blanco y negro Edición 1 de 4
Litografía abstracta en blanco y negro titulada por el artista "Aquí está". Es la edición 1 de 4 y está firmada por el artista y titulada. La obra está enmarcada en un marco metálico...
Categoría

siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Impresión figurativa en blanco y negro de una mujer 9/20
Por Beth Secor
Grabado en blanco y negro de una joven llamada Jessie Magdalene Brewer. Esta pieza presenta las icónicas pinceladas anudadas y arremolinadas de Beth Secor, que evocan la densa trama ...
Categoría

Principios de los 2000, Abstracto, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico

Grabado de ángeles en blanco y negro
Litografía figurativa abstracta monocromática de los Siete Arcángeles. Enmarcado y mateado en un bonito marco dorado ornamentado. Sin firmar. Dimensiones con marco: Alto 6,13 pulg. ...
Categoría

principios del siglo XX, Abstracto, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Litografía figurativa abstracta
Por Rico Lebrun
Litografía abstracta figurativa en blanco y negro de dos figuras desnudas y agachadas del artista californiano "Rico Lebrun", titulada "Figuras agachadas" y fechada en 1961. Escrito ...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Estampado Abstracto Blanco y Negro Desnudo Femenino
Dibujo abstracto en blanco y negro que representa a una mujer desnuda. Enmarcado y mateado en un marco metálico plateado de madera tallada. Firmado por el artista en la parte inferio...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones de desnudos

Materiales

Tinta, Papel de archivo

"La verdad es más extraña que la ficción" Aguafuerte abstracto en blanco y negro Edición 4/15
Por Margaret Smithers Crump
Grabado abstracto en blanco y negro de la artista de Houston Margaret Smithers-Crump. La obra presenta una colección de criaturas marinas abstractas, como un cangrejo, una anguila y ...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

También te puede gustar

Homenaje a Miguel Ángel - Grabado original de Jorge Castillo - 1975
Por Jorge Castillo
Homenaje a Miguel Ángel es una obra de arte original realizada por Jorge Castillo en 1975. Grabado en blanco y negro. Firmado a mano y fechado en el margen inferior. Numerada en l...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

"Homenaje a Picasso", aguafuerte de Jorge Castillo, 1973
Por Jorge Castillo
Artista: Jorge Castillo, español (1933 - ) Título: Homenaje a Picasso Año: 1973 Técnica: Aguafuerte, firmado y numerado a lápiz Edición: 52/90 Tamaño de la imagen: 19 x 22,75 pulgada...
Categoría

Década de 1970, Cubista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Jean Jansem - Grabado original
Por Jean Jansem
Jean Jansem - Grabado original Título: La soledad Dimensiones: 40 x 30 cm Edición de 175 ejemplares Papel: vélin de Rives 1974 Sin firmar y sin numerar tal como se emitió
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Pintor - Grabado original de Gian Paolo Berto - 1974
Pintor es un aguafuerte original sobre papel realizado por Gian Paolo Berto en 1974. Buenas condiciones . Firmado y numerado a mano, edición 30/40. Dimensión de la hoja: 61 x 49,5...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Homenaje a Miguel Ángel - Aguafuerte de Jorge Castillo - 1975
Por Jorge Castillo
Homenaje a Miguel Ángel es una obra de arte original realizada en 1975 por Jorge Castillo. Grabado en blanco y negro. Firmado a mano en el margen inferior derecho. Numerado en la ...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Narziss-Edición Limitada Grabado al Aguafuerte con Aguatinta, viene con COA
Por Alfred Gockel
Aguafuerte con aguatinta 41/50. 36,5 pulg. x 30 pulg., Enmarcado. Firmado por el Artista, viene con Certificado de Autenticidad. La imagen está en excelentes condiciones. La montura ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta