Artículos similares a Onde, Derrière le miroir
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11
Pablo PalazueloOnde, Derrière le miroir1960
1960
639,32 €
799,15 €Descuento del 20 %
Acerca del artículo
Litografía sobre papel vélin. Tamaño del papel: 15 x 11 pulgadas. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del folio, Derrière le miroir, Poètes, peintres, sculpteurs, nº 119, 1960. Publicado por Aimé Maeght, Éditeur, París; impreso por Mourlot Frères, París, 1960. Notas adicionales: Extraído de un ensayo sobre el lote de Christie's, Nueva York, La vida de Derrière le Miroir duró treinta y cinco años. La publicación comenzó en 1946. Aimé Maeght, iniciador de Derrière le Miroir, ya había hecho algunos intentos de iniciar publicaciones ilustradas con litografías de fina impresión en color en los años anteriores al lanzamiento de Derrière le Miroir. El nombre Derrière le Miroir fue sugerido por Jacques Kober, director de la Galerie Maeght. La galería había abierto en 1945; el primer número de Derrière le Miroir salió un año después. Para este primer número se invitó a Geer Van Velde a crear litografías para ilustrar la publicación. Las litografías de la primera edición fueron impresas por Mourlot, París. Los tres primeros números de Derrière le Miroir no tuvieron éxito para Maeght en cuanto al tamaño de la edición: las tiradas iniciales eran demasiado grandes. De los 30.000 del primer número, se pasó a 10.000 en los números dos y tres, hasta que se publicó el número cuatro de Derrière le Miroir en una edición de 1.500 ejemplares. Maeght instituyó una política según la cual los números no vendidos se reciclaban y se utilizaban para fabricar papel nuevo para las siguientes ediciones, lo que servía tanto para conservar recursos como para que el tamaño final de las ediciones fuera muy inferior a 1.500 ejemplares. Con el número cuatro se estableció el formato permanente de Derrière le Miroir. Las litografías en color eran fundamentales; el texto se limitaba a comentarios sobre la exposición del artista protagonista que tenía lugar en la Galerie Maeght, y este formato de catálogo era definitorio de Derrière le Miroir. La Galerie Maeght asumió el papel principal en París y presentó a los principales artistas, como Braque, Matisse, Chagall, Léger, Bonnard, Chillida y muchos más. También Derrière le Miroir. Mientras tanto, la idea de una revista seguía en la mente de Aimé Maeght. Encontró un inserto como solución. A partir de 1952 se insertaron dos, y más tarde cuatro, páginas de crítica de arte. En 1968 este hallazgo había madurado hasta la independencia y el sueño de Aimé Maeght era ya un hecho tangible llamado l'Art vivant. Derrière le Miroir volvió a hacer de las suyas. Más de 250 números seguidos. En ese momento, el editor Aimé Maeght quiso dejar huella con la publicación de un homenaje a todos los que en su día colaboraron con la revista, que llegó en forma del número 250, pero se retrasó por la muerte de Aimé Maeght. Se publicó después del número 253, en 1982, y se convirtió en un homenaje a Aimé y Marguérite Maeght y a 35 años de amistad con artistas y poetas. La era de Derrière le Miroir se cerró con esa última publicación.
PABLO PALAZUELO (1915-2007) fue un pintor y escultor español. Al principio de su carrera, Palazuelo se unió a la Galería Maeght, donde estuvo representado junto a Joan Miró, Marc Chagall y Alberto Giacometti, una asociación que ha continuado durante unos cincuenta años. En 1952 recibió el Premio Kandinsky. Su atención se centró en la naturaleza de la "forma" en sí, más que en lo que representaba. En 1953 su investigación sobre la forma le llevó a su descubrimiento: La transgeometría: los ritmos de la naturaleza traducidos al arte plástico. Esta nueva forma de ver se expresó inicialmente en su serie Soledades, mostrada en su primera exposición individual en 1955. Ascendente nº 2, su primera escultura, apareció en 1954. En 1962 comenzó en serio su exploración de las cualidades del espacio a través de su escultura de metal, y sus dibujos bidimensionales se transformaron en sus homólogos tridimensionales. El conflicto entre formas grandes, planas y coloridas caracterizó la serie titulada Onda, Onfalo y Tierra, expuesta en 1963, e indicó un cambio significativo en la dirección de su arte. En 1969, Pablo Palazuelo regresó a España, donde continuó indagando en los misterios de la forma a través de sus pinturas, esculturas, escritos e investigaciones. Comenzó a trabajar en un castillo del siglo XIV en Monroy, cerca de Cáceres, en 1974. Durante este tiempo captó el fenómeno de la transformación, desde su origen hasta su final cíclico, en su serie Monroy. La aparición de los "signos" en su serie El número y las aguas en 1978 marcó otro nivel de su indagación sobre "el momento de la formación". Las pinturas Yantra de Palazuelo, expuestas en 1985, representaban diagramas de fuerza bidimensional y estructuras de fuerza tridimensional, que constituían figuras de concepción. Los ritmos lineales en constante cambio caracterizaron sus series Nigredo, Anamne y Sinesis, expuestas en la Galería Soledad Lorenzo de Madrid. Desde 1955, Palazuelo ha realizado veintitrés exposiciones individuales, así como numerosas exposiciones colectivas en Francia, España y en toda Europa. Palazuelo siguió explorando las potencialidades de la forma en su serie Sydus. En 2008, el cuadro de Palazuelo Virtus Marin VI se vendió por 416.852 USD en Christie's Madrid, estableciendo un récord mundial para el artista.
- Creador:Pablo Palazuelo (1915 - 2007, Español)
- Año de creación:1960
- Dimensiones:Altura: 38,1 cm (15 in)Anchura: 27,94 cm (11 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Southampton, NY
- Número de referencia:1stDibs: LU1465216454452
Pablo Palazuelo
Pablo Palazuelo fue uno de los artistas abstractos españoles más significativos del siglo XX. Estudió arquitectura en la Universidad de Oxford, pero pronto se decantó por las artes visuales. Su obra se centraba profundamente en la geometría, la transformación y la dimensión espiritual de la forma. En 1948, recibió una beca del Instituto Francés y se trasladó a París, donde se relacionó con los círculos de vanguardia y se dejó influir por la abstracción geométrica, la filosofía oriental y la alquimia. Estilo y obra: Entre sus primeras influencias se encuentran Paul Klee y la teoría de la Bauhaus.
En la década de 1950, desarrolló lo que denominó "transformaciones geométricas", utilizando formas abstractas para explorar ideas metafísicas.
A partir de 1969, pasó a la escultura, dando forma tridimensional a su lenguaje visual.
También creó grabados y trabajó en libros de artista. Premios y reconocimientos: Premio Kandinsky (1952)
Premio Nacional de Artes Plásticas de España (1999)
Gold Medal al Mérito en las Bellas Artes (2004) Legado: La obra de Palazuelo se encuentra en importantes instituciones como el Museo Reina Sofía (Madrid), el MACBA (Barcelona) y numerosas colecciones internacionales. Es famoso por mezclar ciencia, misticismo y arte a través de su lenguaje abstracto único.
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1978
Vendedor de 1stDibs desde 2021
1157 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Southampton, NY
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoComposición, Derrière le miroir
Por Pablo Palazuelo
Litografía sobre papel vélin. Tamaño del papel: 15 x 33 pulgadas, con doblez, tal como se publicó. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del folio Derrièr...
Categoría
Década de 1950, Moderno, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
639 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Composición, Derrière le miroir
Por Pablo Palazuelo
Litografía sobre papel vélin. Tamaño del papel: 15 x 11 pulgadas. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del folio Derrière le miroir, Tendance, nº 50, 195...
Categoría
Década de 1950, Moderno, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
639 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Palazuelo, Composición, Derrière le miroir (después)
Por Pablo Palazuelo
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado. Notas: De Derrière le miroir, Hommage à Aimé et Marguerite Maeght, nº 137, 1963....
Categoría
Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
639 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Palazuelo, Composición, Derrière le miroir (después)
Por Pablo Palazuelo
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado, con pliegue central, tal como se publicó. Notas: De Derrière le miroir, Hommage ...
Categoría
Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
639 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Composición, Derrière le miroir
Por Alexander Calder
Litografía sobre papel vélin. Tamaño del papel: 15 x 11 pulgadas. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del folio Derrière le miroir, nº 173, 1968. Public...
Categoría
Década de 1960, Moderno, Impresiones de naturaleza muerta
Materiales
Litografía
639 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Palazuelo, Composición, Derrière le miroir (después)
Por Pablo Palazuelo
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado. Notas: De Derrière le miroir, Hommage à Aimé et Marguerite Maeght, nº 137, 1963....
Categoría
Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
639 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
También te puede gustar
Reflejo articulado
Warren Rosser
Reflejo articulado
Año: 2003
Litografía en 8 colores
Edición: 30
Papel: Rives BFK
Tamaño del papel: 30,25 x 82,5 pulgadas (dos hojas unidas)
Tamaño de la imagen: Mismo
...
Categoría
Principios de los 2000, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
4960 € Precio de venta
Descuento del 30 %
Figura Miroir
Esta obra de arte titulada "Figure Miroir" c.1980 es una litografía original sobre papel Arches del célebre artista expresionista abstracto francés François Rouan, nacido en 1943. Es...
Categoría
finales del siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Déesse- Diosa
Por André Verdet
Déesse- Diosa
Linograbado en colores, 1972
Sin signo
Estampado en tinta en el verso: "Imprimerie Arnéra" Archives/ Non Signé
Marca de agua: Arcos (ver foto)
Impresión en negro, mora...
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Linograbado
OBSESIVO
Por Antonio Perez melero
Serigrafía firmada a mano, titulada y numerada en colores sobre papel. Edición de 50 ejemplares. Tamaño de la hoja 26 x 20 pulgadas. Tamaño de la imagen aprox. 20 x 14 pulgadas.
...
Categoría
Década de 1990, Abstracto, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Pantalla
750 € Precio de venta
Descuento del 30 %
Composición abstracta
William Brui (ruso, n. 1946), Composición abstracta, Grabado en colores sobre papel Arches, 1972, firmado a lápiz, fechado y con la inscripción "EA" en el margen inferior. Imagen: 27...
Categoría
Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Grabado
EM 2 L'A - Suite 02 PFA (Pintura abstracta)
EM 2 L'A - Suite 02 PFA (Pintura abstracta)
Acrílico y tinta sobre lienzo - Sin marco
Esta obra de arte es exclusiva de IdeelArt.
Guillaume Moschini es un artista abstracto francé...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Tinta, Acrílico