Artículos similares a Bandera - rara litografía lt. ed. del renombrado escultor nacido en Brasil firmada 18/100
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7
Saint Clair CeminBandera - rara litografía lt. ed. del renombrado escultor nacido en Brasil firmada 18/1001978
1978
868,34 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Saint Clair Cemin
BANDERA, 1978
Litografía sobre papel estampado ciego
25 × 35 pulgadas
Lápiz firmado y numerado 18/100
Sin enmarcar
Rara litografía de época de este renombrado artista internacional nacido en Brasil. Sin enmarcar, con bordes decapados para que tenga un aspecto estupendo cuando se flote y se enmarque.
Firmado a mano por el artista, firmado a lápiz, titulado "Bandera", fechado en 1978 y numerado; también lleva el sello ciego del editor
Biografía de Saint Clair Cemin
Saint Clair Cemin (nacido en Cruz Alta, Brasil, en 1951) es escultor postmoderno, profesor, escritor y productor de cine (610FILM). Vive y trabaja en Woodbury (Connecticut) y en Hidra (Grecia).
Su obra abarca múltiples estilos, enfoques y materiales, desde el neosurrealismo al mobiliario, pasando por los juguetes de la cultura popular y la historia de la escultura. Cemin empezó a interesarse por la escultura cuando era adolescente. Tras interesarse por la filosofía y la física, empezó a centrar su atención en el arte, dibujando y trabajando en ilustraciones para revistas. Cemin se licenció en la École nationale supérieure des Beaux-Arts de París, Francia, de 1975 a 1978, donde aprendió grabado durante tres años. Poco después se trasladó a Nueva York, donde trabajó en varios campos, sobre todo con grabados. De 1979 a 1983, Cemin fue en busca del alma, tras ver la exposición de Joseph bueys en el Guggenheim. Finalmente, empezó a hacer escultura en el verano de 1983. La primera escultura expuesta del artista fue El cenicero de la abuela, que se ha descrito como una pieza antimodernista. A lo largo de la década de 1980, Cemin se convirtió en parte integrante de la escena artística del East Village de Nueva York. Algunas de sus obras de esta época están en exposición permanente en importantes instituciones, como el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles. Tras esos años de formación en Nueva York, Cemin se trasladó a Egipto y luego a París para dedicarse a la escultura en distintos entornos y con distintos medios. Después de 2010 regresó a Nueva York y sigue creando obras escultóricas en su estudio de Brooklyn.
En 2012, Saint Clair Cemin realizó una exposición pública de obras a lo largo de Broadway, en Manhattan. De las varias obras expuestas en Broadway, una, "Vórtice", en la esquina de la calle 57 y Broadway, medía unos 12 metros de altura.
En 2005, el libro de Richard Milazzo sobre Saint Clair Cemin titulado "Saint Clair Cemin: Escultor de Cruz Alta" fue publicado por Sikkema Jenkins & Co. Edgewise Press ha publicado un libro de escritos sobre arte de Saint Clair Cemin titulado Fragments of a Mind: Stories and Comments on Art 1987-2004 (Fragmentos de una mente: relatos y comentarios sobre arte 1987-2004).
En 1990 se instaló la primera escultura pública de Saint Clair Cemin en la ciudad de Reston, Virginia. Desde entonces ha instalado grandes monumentos públicos en todo el mundo, como "Open" en Schaumberg (Illinois), "Tree" en Bergen (Noruega), "Spring" en Båstads Kommun (Suecia). El monumento, "Supercuia" en Porto Alegre, Brasil, se terminó en 2003. Entre sus obras públicas figuran también "Fotini", "Tres Gracias", "Humanidad", "Yggdrasil" y "Fuente de Mercurio". Sus obras personalizadas ocupan un lugar destacado en todo el Musée de la Chasse et de la Nature. La última obra monumental de Saint Clair Cemin es el barco de mármol "Psique". En 1995 recibió el Premio Bienal del Museo Real de Ueno y del Museo al Aire Libre de Hakone (Japón).
La obra de Saint Clair Cemin forma parte de las colecciones del Whitney Museum of American Art, Fonds National d'Art Contemporain, París, Francia; Emily Fisher Landau Collection, Long Island City, Nueva York; Rooseum, Estocolmo, Suecia; Eli Broad Family Foundation, Los Ángeles, California; Museum of Contemporary Art, Los Ángeles; e Inhotim, Minas Gerais, Brasil.
Saint Clair está casado con la cineasta Svetlana Cemin.
- Creador:Saint Clair Cemin (1951, Brasileño)
- Año de creación:1978
- Dimensiones:Altura: 63,5 cm (25 in)Anchura: 88,9 cm (35 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:Se envía enrollado en un tubo; sin enmarcar.
- Ubicación de la galería:New York, NY
- Número de referencia:1stDibs: LU174529865852
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2007
Vendedor de 1stDibs desde 2022
443 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 2 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: New York, NY
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoSin título Pintura minimalista sobre papel Firmado por el escultor pionero Lyman Kipp
Lyman Kipp
Dibujo sin título, 1993
Dibujo único en tinta de color sobre papel con dos bordes decapados
Firmado a mano, inscrito y fechado por el artista en la parte inferior del anve...
Categoría
Década de 1990, Minimalista, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Tinta, Óleo
Kimber Smith, Expresionismo abstracto Abstracción geométrica firmado/ litografía
Por Kimber Smith
KIMBER SMITH
Sin título Abstracción geométrica expresionista abstracta, 1967
Litografía sobre papel Rives
25 × 19 3/5 pulgadas
Firmado con rotulador plateado en el anverso; numerado ...
Categoría
Década de 1960, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Bandera americana III (Abstracción geométrica Abstracción minimalista de bordes duros) S/N
Por Paul von Ringelheim
PAUL VON RINGELHEIM
Bandera Americana III, 1979
Serigrafía en Colores sobre papel tejido
Firmado y numerado a lápiz de grafito en el margen inferior delantero
31 × 23 pulgadas
Sin en...
Categoría
Década de 1970, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Lyman Kipp, pintura minimalista sobre papel firmada por reconocido escultor, Enmarcada
Lyman Kipp
Pintura minimalista sobre papel, 1970
rodillo de tinta y pintura al óleo sobre papel
Firmado y fechado por el artista en el anverso
Acompañado de un Certificado de Garantí...
Categoría
Década de 1970, Minimalista, Pinturas abstractas
Materiales
Óleo, Tinta
Richard Anuszkiewicz Celebra Nueva York, póster serigrafiado firmado a mano e inscrito
Por Richard Anuszkiewicz
Richard Anuszkiewicz
Celebra Nueva York (cartel de edición limitada firmado a mano), 1974
Serigrafía sobre papel tejido
Firmado a mano por el artista, firmado, fechado e inscrito "a ...
Categoría
Década de 1970, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Icono de bandera collage al pastel sobre papel único firmado por artista femenina de renombre Enmarcado
Por Sonia Gechtoff
Sonia Gechtoff
Icono de la bandera, 1963
Pastel, grafito y collage
Marco incluido: elegantemente enmarcado en un marco de madera hecho a mano con plexiglás UV
Evocadora obra sobre p...
Categoría
Década de 1960, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Pastel, Técnica mixta, Grafito
También te puede gustar
Composición abstracta - Litografía original de Plinio Mesciulam - 1973
Por Plinio Mesciulam
Composición Abstracta es una Litografía Original realizada por Plinio Mesciulam en 1973.
Muy buen estado sobre una cartulina blanca.
Firmado a mano y numerado por el artista en el ...
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Composición abstracta - Litografía original de Plinio Mesciulam - 1973
Por Plinio Mesciulam
Composición Abstracta es una Litografía Original realizada por Plinio Mesciulam en 1973.
Muy buen estado sobre una cartulina blanca.
Firmado a mano y numerado por el artista en el ...
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Sin título - Litografía de Nini Santoro - 1969
Por Nini Santoro
Firmado a mano y fechado. Prueba de artista.
Buen estado, salvo algunos folios y manchas en los márgenes inferiores.
Categoría
Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Vulcano - Litografía original de Claudio Celli - 1970 ca,
Por Claudio Celli
Edición limitada de 150 copias, numeradas y firmadas a mano.
Muy buen estado.
Excelente estado.
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
serigrafía original de edición limitada firmada por un argentino 27x19 pulg. n13
Justo Barboza (Argentina, 1938)
Sin título I", 1998
serigrafía sobre papel Guarro Geler
27.70 x 50 cm (6 x 19,7 pulg.)
Edición de 30
Sin enmarcar
ID: BAR1437-013-030
Firmado a mano p...
Categoría
siglo XX, Abstracto, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Grabado, Pantalla
Artista español firmado edición limitada impresión artística original intagio monotipo n63
Por Luis Feito López
Luis Feito (España, 1929-2021)
Guadarrama V", 2004
monotipo calcográfico sobre papel
140 x 100 cm (55,2 x 39,4 pulg.)
Edición de 76
Sin enmarcar
ID: FEI1051-063
Firmado a mano por el...
Categoría
Principios de los 2000, Abstracto, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Entalle, Monotipia