Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11

Shoichi Ida
Entre la vertical y el horizonte - Papel Entre la piedra y el arroyo

1983

2962,33 €

Acerca del artículo

Artista: Shoichi Ida (Japonés, 1941-2006) Título: La Superficie es el Entre - Entre la Vertical y el Horizonte - Papel Entre la Piedra y el Arroyo Serie: La superficie es el medio Año: 1983 Técnica: Litografía, serigrafía, impresa por ambas caras con Chine-collé Papel: Fabriano y Mino Usu Kozo Tamaño de la imagen: 35,55 x 25 pulgadas Tamaño de la hoja: 37,5 x 27,75 pulgadas Firma: Firmado abajo a la derecha Edición: 75. Éste: 7/75 Estado: Muy bueno Este grabado es obra de Shoichi Ida, un destacado artista japonés. Pertenece a su extensa e importante serie titulada "La superficie es el medio". Uno de los muchos grabados, collages y esculturas de Ida Shōichi (1941-2006) que exploran el espacio físico entre objetos que se tocan. Ida utiliza un papel translúcido hecho a mano como "entre" y luego crea su "superficie" imprimiendo una imagen litográfica en el reverso y serigrafiando una piedra en el anverso de la impresión. Esto permite que en el anverso de la impresión aparezca una imagen pálida, en realidad una ilusión, del título de la impresión. Los procesos de impresión que utiliza Ida son variados y complejos. En la descripción figura que este grabado es "Litografía, serigrafía, impreso por ambas caras con Chine-collé" Esa descripción procede del Museo de Arte Contemporáneo de Tokio. Pero no puedo responder de la exactitud de esa descripción del medio debido a la complejidad y variedad de técnicas que Ida utiliza en su proceso creativo. Ida comenzó la serie La superficie está entre imprimiendo en ambas caras del papel. Esto hizo que el papel no sólo fuera el punto de encuentro de las dos imágenes impresas, sino que, combinado con las imágenes impresas, fuera la propia obra de arte. En otras palabras, ya no era simplemente la sustancia sobre la que se transfería la imagen. Sin embargo, las imágenes son muy ilusorias, como si Ida quisiera mostrar los efectos de los fenómenos naturales sin esperar a que ocurran. Shoichi Ida vivió, trabajó y expuso internacionalmente a lo largo de su carrera, pero prefirió quedarse en la tradicional ciudad japonesa de Kioto, donde nació en 1941. Entre sus numerosos galardones, en 1986 recibió, junto con Robert Rauschenberg, el Premio a la Excelencia en el Intercambio Cultural Internacional de la Fundación Nacional de las Artes, y en 1989 el prestigioso Premio Suntory de Japón. La obra de Ida forma parte de las colecciones de más de 80 instituciones internacionales, como el Museo Nacional de Arte Moderno de Kioto, el Museo Nacional de Arte Moderno de Tokio, el Museo Hara de Arte Contemporáneo de Tokio, el Victoria and Albert Museum de Londres, el British Museum de Londres, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de San Francisco, la Smithsonian Institution Sackler Gallery de Washington DC y el Walker Art Center de Minneapolis. Conocido sobre todo por sus obras en papel y sus grabados, Ida ha trabajado con diversos medios, desde pintura, dibujo, cerámica, metal, piedra y tela hasta arte medioambiental e instalaciones. El arte de Ida implica una fusión de tradiciones orientales con una verdad de materiales común al minimalismo occidental. El vínculo entre ambos es la naturaleza. Ida ha trabajado durante muchos años en una serie titulada "La superficie es el medio", que explicó en una entrevista publicada en la Revista del Museo Hara de primavera de 1987. La "Superficie" puede ser el papel o el lienzo o lo que sea, es el punto de contacto entre yo y las ideas sobre las que trabajo o los demás materiales con los que trabajo. O, una forma más fácil de entenderlo podría ser decir que, mientras hablamos ahora, hay un espacio entre nosotros en el que tiene lugar la comunicación. Es importante apreciar ese espacio, pero en realidad no puedes verlo, es sólo aire. Tampoco puedes ver el viento, pero si observas las ramas de un árbol en movimiento puedes ver la fuerza del viento. Con mi trabajo intento hacer visibles fenómenos invisibles mostrando el punto de contacto.
  • Creador:
    Shoichi Ida (1941 - 2006, Japonés)
  • Año de creación:
    1983
  • Dimensiones:
    Altura: 95,25 cm (37,5 in)Anchura: 70,49 cm (27,75 in)Profundidad: 2,54 mm (0,1 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    Muy buen estado.
  • Ubicación de la galería:
    San Francisco, CA
  • Número de referencia:
    Vendedor: PM08232025-11stDibs: LU666316827932

Más de este vendedor

Ver todo
Carnegie Hall
Por Robert Motherwell
Esta obra de arte, titulada "Carnegie Hall", del conjunto Nueva York, Nueva York, 1982, es una litografía original en color con serigrafía y gofrado del artista estadounidense Robert...
Categoría

finales del siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía, Pantalla

Graffiti ilegal nº 3
Por Betty Rees Heredia
Esta obra de arte titulada "Graffiti ilegal nº 3" 1998 es una serigrafía original en color sobre papel tejido de la artista estadounidense Betty Rees Heredia, alias Betty Snyder Shap...
Categoría

finales del siglo XX, moderno estadounidense, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Patos bailarines en rojo, verde, azul y morado
Por George Chemeche
Artista: George Chemeche - Iraquí/Americano (1934-2022) Título: Patos bailarines en rojo, verde, azul y morado Año: hacia 1980 Medio: Serigrafía Tamaño de la imagen: 19 x 27 pulgada...
Categoría

Década de 1980, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Pantalla

Júpiter 4
Por Rafael Bogarin
Artista: Rafael Bogarin - Venezolano (1946- ) Título: Júpiter 4 Año: 1980 Medio: Serigrafía Tamaño de la mira: 19,5 x 25,5 pulgadas. Tamaño de la hoja: 22,5 x 28,5 pulgadas. Firma...
Categoría

Década de 1980, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Pantalla

Sujeción del brazo
Por Michael Shanoski
Artista: Michael Shanoski- Estadounidense (1958-2001) Título: Sujeción del brazo Año: 1984 Medio: Serigrafía en color Tamaño de la mira: 18,5 x 24,5 pulgadas. Tamaño de la hoja: 22 ...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Pantalla

Ciudad 381
Por Risaburo Kimura
Artista: Risaburo Kimura- Japonés/Americano (1924-2014 ) Título: Ciudad 381 Año: hacia 1972 Soporte: Serigrafía Tamaño de la mira: 19,25 x 25,5 pulgadas. Tamaño de la hoja: 22,75 x ...
Categoría

Década de 1970, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Pantalla

También te puede gustar

Serigrafía original Op Art Abstracta en Color "Folklore Planetario" Firmada nº 2/250
Por Victor Vasarely
Una serigrafía en color abstracta Op Art, "Folklore planetario" 1968, de Victor Vasarely (1906-1997). Esta obra muy llamativa de Vasarely está compuesta por varias formas geométricas...
Categoría

Década de 1960, Op Art, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía, Papel hecho a mano, Color, Pantalla

Nemrik, de la serie Oriente Próximo
Por Frank Stella
Frank Stella Nemrik, de la serie Oriente Próximo, 1999, es una obra caóticamente vibrante que resume de forma conmovedora el estilo abstracto de Stella. Utilizando una mezcla de colo...
Categoría

Década de 1990, Impresiones abstractas

Materiales

Papel hecho a mano, Grabado químico, Pantalla, Grabado, Litografía, Esta...

Intimidad
Por Jacques Villon
París: Mourlot Press, 1964. Litografía en colores sobre papel Velin d'Arches, 170 x 253 mm (6 3/4 x 10 pulgadas), márgenes completos. Publicado por Fernand Mourlot y Jean Adhemar, 1...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía, Papel hecho a mano

Madrón
Por Stanley Jones
Stanley Jones Título: Madrón Año: 1970 Medio: Litografía sobre papel japonés BFK Edición: XXXV/XXXV Firmado a lápiz Tamaño: 26 x 20 pulgadas Publicación: De la cartera Europaische Gr...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel hecho a mano, Litografía

Madrón
348 € Precio de venta
Descuento del 73 %
Madrón
Por Stanley Jones
Stanley Jones Título: Madrón Año: 1970 Medio: Litografía sobre BFK Rives Edición: 43/65 Firmado a lápiz Tamaño: 26 x 20 pulgadas Publicación: De la cartera Europaische Graphik VII, E...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel hecho a mano, Litografía

Madrón
348 € Precio de venta
Descuento del 73 %
N.º 2 de Tres poemas, litografía abstracta sobre papel de arroz de Robert Motherwell
Por Robert Motherwell
Artista: Robert Motherwell, estadounidense (1915 - 1991) Título: N.º 2 de Tres poemas, colaboración con Octavio Paz Año: 1987 Medio: Litografía sobre Japon con Chine Colle Edición: ...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Papel de arroz, Litografía