Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

William Turnbull
La Suite de la Fuga VI - Serigrafía Minimalista Abstracta del siglo XX por William Turnbull

1971

2587,42 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

William Turnbull 1922-2012 La fuga Suite VI, 1971 serigrafía 58 x 79 cm 22 7/8 x 31 1/8 pulg. firmado, fechado e inscrito verso, edición de 75 William Turnbull nació en 1922 en Dundee, hijo de John Turnbull y Anne Turnbull. Fascinado por el arte desde una edad temprana, Turnbull aprendió inicialmente a dibujar copiando ilustraciones de revistas. Cuando su padre perdió su trabajo como ingeniero naval durante la Gran Depresión, Turnbull, de 15 años, se vio obligado a dejar la escuela y buscar trabajo a tiempo parcial, primero como obrero y luego pintando carteles de cine. Empezó a asistir a clases nocturnas de dibujo en la Universidad de Dundee, donde recibió clases del paisajista James McIntosh Patrick y del ilustrador Fred Mould. Tras el final de la guerra, Turnbull se matriculó en la escuela de arte The Slade de Londres, en el departamento de pintura, pero la visión limitada del arte y el estrecho enfoque de las cuestiones técnicas no fueron de su agrado. En aquella época, The Slade defendía un neorromanticismo nostálgico y naturalista y desconfiaba del impresionismo y postimpresionismo europeos que Turnbull había llegado a considerar válidos y directos. Al ser mayor y tener más experiencia que el resto de los alumnos, no se dejó impresionar ni sobrecoger por sus tutores y no cambió de opinión. Se desilusionó con el curso de pintura y se trasladó al departamento de escultura. Fue en el departamento de escultura donde conoció a Eduardo Paolozzi y a Nigel Henderson, que compartían su interés por el arte modernista continental contemporáneo. Cada vez más desilusionado por las actitudes de The Slade, se trasladó a París en 1948. En 1950, Turnbull realizó una exposición conjunta con Paolozzi en la Hanover Gallery de Londres, comisariada por David Sylvester. Regresó a París, pero a finales de año, al quedarse sin dinero y no encontrar el modo de sobrevivir, Turnbull se vio obligado a volver a Londres, donde fijó su residencia. Eran tiempos difíciles y se vio obligado a aceptar un trabajo a tiempo parcial en el turno de noche de una fábrica de helados de Lyons. En 1952, fue incluido en la exposición Jóvenes Escultores del Instituto de Arte Contemporáneo (ICA), que se había convertido en el centro neurálgico del nuevo arte en Londres. Turnbull, junto con Paolozzi y Richard Hamilton y otros, se convirtió en miembro del Grupo Independiente, un grupo disidente de la ACI que se convirtió en un importante foro de discusión y debate. El Grupo Independiente ha sido citado como progenitor del Arte Pop. Turnbull se casó con la artista singapurense Kim Lim y en 1962 viajó a Japón, Camboya y Singapur, país natal de Lim. Le siguieron una serie de esculturas totémicas inspiradas en los lugares religiosos que visitó en estos viajes. Por aquel entonces empezó a enseñar escultura en la Escuela Central de Arte. Tras aprender a soldar en la fundición que creó allí con su colega Brian Wall , Turnbull empezó a trabajar con acero inoxidable, un medio con el que seguiría trabajando durante los ocho años siguientes. En 1967, el artista empezó a trabajar con plexiglás y fibra de vidrio, materiales que valoraba por su calidad reflectante y su transparencia. En 1973, Turnbull tuvo una gran exposición retrospectiva en la Tate Gallery, comisariada por Richard Morphet. Ver toda su obra así reunida en una sola exposición hizo que Turnbull se replanteara la dirección de su trabajo y empezó a alejarse del acero y de las esculturas más modulares que había estado creando, e inició un retorno a la obra más moldeada y texturizada de los inicios de su carrera. Turnbull expuso posteriormente en la Whitechapel Gallery, y tuvo retrospectivas tanto en la Serpentine como en el Yorkshire Sculpture Park, así como numerosas exposiciones prestigiosas en el extranjero y una exposición de estudio en la Duveen Hall de la Tate en 2006. Más tarde expuso en las Galerías Waddington, con pinturas y esculturas inéditas. Su obra forma parte de numerosas colecciones públicas y privadas, como las del Deutsche Bank y David Bowie.
  • Creador:
    William Turnbull (1922 - 2012)
  • Año de creación:
    1971
  • Dimensiones:
    Altura: 58 cm (22,84 in)Anchura: 79 cm (31,11 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Kingsclere, GB
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2718216620672

Más de este vendedor

Ver todo
Adytum S III, Serigrafía abstracta lineal de tono neutro, 1974
Por Paul Feiler
Adytum S III, 1974 firmado, fechado, titulado y numerado 13/75 a lápiz serigrafía en colores sobre tejido 31 1/8 x 23 1/4 pulg. 79 x 59 cm
Categoría

siglo XX, Impresiones y múltiplos

Materiales

Pantalla

Desatascador, 1968 - Serigrafía minimalista blanca abstracta del siglo XX
Por Gerald Laing
Laing nació en Newcastle upon Tyne. Creció durante la Segunda Guerra Mundial y vivió la Batalla de Inglaterra de joven. Asistió a la Real Academia Militar de Sandhurst y sirvió con ...
Categoría

mediados del siglo XX, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Sin título de Mark Lancaster, 1967
Por Mark Lancaster
Sin título de Mark Lancaster, 1967 Más información: Técnica: litografía 73 x 63.5 cm 28 3/4 x 25 in firmado Mark Lancaster nació como Christopher Ronald Mark Lancaster, pero muy pr...
Categoría

siglo XX, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

2 de mayo - Serigrafía minimalista abstracta blanca del siglo XX de Richard Lin
Por Richard Lin
Richard Lin 1933-2011 2 de mayo de 1971 serigrafía sobre tejido y hoja de acetato 50,8 x 50,8 cm 20 x 20 pulg. firmado y numerado a lápiz edición de 70 Nacido en Taichung, Taiwán, y...
Categoría

siglo XX, Impresiones abstractas

Materiales

Tela, Pantalla

Zonas Contrastadas, de Un Poema para Alexander, Grabado Abstracto Marrón y Blanco 1972
Por William Scott
Áreas contrastadas, de Un poema para Alexander de William Scott, 1972 Más información: Técnica: Serigrafía 56.9 x 77.5 cm 22 3/8 x 30 1/2 in firmado, fechado e inscrito A/P a lápiz
Categoría

siglo XX, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Verano, de Las Cuatro Estaciones, 1966 - Serigrafía Blanca Minimalista
Por Richard Lin
Verano, de Las Cuatro Estaciones de Richard Lin, 1966 Más información: Soporte: Serigrafía sobre papel TH Saunders 68.5 x 91 cm 27 x 35 7/8 pulg. firmado, fechado dos veces, titulad...
Categoría

siglo XX, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

También te puede gustar

Sin título 3, serigrafía abstracta de Raymond Parker
Por Raymond Parker
Artista: Raymond Parker, estadounidense (1922 - 1990) Título: Sin título 3 Año: 1980 Medio: Serigrafía, firmada y numerada a lápiz Edición: 20 Tamaño: 55,88 x 76,2 cm (22 x 30 pulg.)
Categoría

Década de 1980, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Composición abstracta - Serigrafía original de Luigi Montanarini - Años 70
Por Luigi Montanarini
Composición abstracta es una obra de arte original realizada por Luigi Montanarini en la década de 1970. Serigrafía original en color sobre papel. Firmado a mano por el artista en l...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Composición abstracta - Serigrafía de Giulio Turcato - 1973
Por Giulio Turcato
Composición abstracta es una serigrafía en color realizada por el artista contemporáneo Giulio Turcato (Mantua, 1912 - Roma, 1995) en 1973. Buenas condiciones. Edición 14/100. Giu...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Serigrafía abstracta minimalista de la cartera Nueva York 10 de David Diao
Por David Diao
Artista: David Diao, chino/americano (1943 - ) Título: Sin título de Nueva York 10 Año: 1969 Técnica: Serigrafía, firmada, numerada y fechada a lápiz Edición: 67/100 Tamaño de la im...
Categoría

Década de 1960, Minimalista, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Composición abstracta - Serigrafía original de Giulio Turcato - 1970
Por Giulio Turcato
Composición abstracta es una serigrafía en color realizada por el artista contemporáneo Giulio Turcato. Firmado a mano con lápiz en la parte inferior derecha. Numerado en el margen...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Composición abstracta - Serigrafía de Mario Padovan - 1971
Por Mario Padovan
Composición abstracta es una bella serigrafía en color realizada por Mario Padovan en 1971. Firmado a mano con lápiz en la parte inferior derecha. Numerada en la parte inferior izqu...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla