Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 4

Félix Pissarro
Caballo de Félix Pissarro - Grabado en madera

676,54 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Caballo de Félix Pissarro (1874-1897) Grabado en madera 10 x 9 cm (4 x 3 ¹/₂ pulgadas) Biografía del artista: Félix Pissarro, conocido cariñosamente por su familia como "Titi", nació en Pontoise en 1874, el año de la primera exposición impresionista. Tercer hijo de Camille Pissarro, Félix fue pintor, grabador y caricaturista. Desde muy temprana edad, su obra demostró una gran fuerza y originalidad, lo que llevó a su padre a comentar que, de todos sus hijos artistas, Félix era sin duda el que mostraba más talento y prometía convertirse en un artista importante. A los 12 años, mientras trabajaba como aprendiz de ebanista, Félix prefería vagar por la campiña local de Éragny, dibujando y pintando caballos, para desesperación de su madre pero alegría de su padre. Como señaló Camille, Félix demostró una permanente fascinación y talento para dibujar caballos, lo que se refleja ampliamente en la mayoría de las obras de Félix que figuran en la colección del museo Ashmolean. De todos sus hermanos, Félix era el que más se relacionaba con Georges, a pesar de sus diferentes personalidades. Dividiendo su tiempo principalmente entre Londres y Éragny, también visitaron y pintaron en Bélgica y Barcelona. Sus obras se expusieron en la muestra de Arte Decorativo Francés de 1893, organizada por Paul Durand-Ruel en su Galería Grafton de Londres, y en 1894 en París, con motivo de la inauguración de la Galería Neoimpresionista de Lucien Moline. Félix también viajó a Bélgica con su padre Camille, donde, acogidos por el pintor neoimpresionista Théo van Rysselberghe, visitaron galerías y museos y pintaron juntos. A la vuelta de Camille a París, Félix permaneció en Bélgica, dibujando y pintando felizmente en lo que fue un periodo muy productivo para él. Georges se unió a él en Bruselas en octubre de 1894 y ambos expusieron en la muestra Libre Esthétique de febrero de 1895, antes de regresar a Londres. Los hermanos también empezaron a centrarse en las artes aplicadas, fabricando cajas de madera decoradas y pintadas con diseños únicos. En diciembre de 1895, sus obras se expusieron en París, en la primera muestra de la Maison de l'Art de Siegfried Bing. Durante este periodo, ambos hermanos adoptaron seudónimos: Georges eligió Manzana, el apellido de soltera de la madre de Camille, mientras que Félix eligió Jean Roch. Una etapa asentada y productiva que se prolongó durante todo 1896 terminó en marzo de 1897, cuando la salud de Félix empezó a fallar, justo cuando su hermano Lucien, once años mayor que él, sufrió una apoplejía. Mientras que Lucien acabaría recuperándose, Félix, en una de las crueles ironías de la vida, sucumbió a la tuberculosis y murió en noviembre de 1897, a los 23 años, antes de poder empezar a desarrollar todo su potencial artístico. En un artículo póstumo, Octave Mirabeau lamentó su prematuro fallecimiento, atribuyéndole "un talento fuera de lo común, una imaginación ferviente, originalidad, pasión, visión, espontaneidad y, sobre todo, una aptitud natural", cualidades que, según él, habrían hecho de Félix un verdadero gran artista.
  • Creador:
    Félix Pissarro (1874 - 1897, Francés)
  • Dimensiones:
    Altura: 10 cm (3,94 in)Anchura: 9 cm (3,55 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    London, GB
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU261213122682

Más de este vendedor

Ver todo
Caballo de Félix Pissarro - Aguafuerte
Por Félix Pissarro
Caballo de Félix Pissarro (1874-1897) Grabado 8 x 10 cm (3 ¹/₈ x 4 pulgadas) Londres, Stern Pissarro Gallery, Camille Pissarro & his Descendants - A Tradition of Printmaking, octubr...
Categoría

siglo XIX, Impresionista, Impresiones de animales

Materiales

Grabado químico

Yegua y potro de Orovida Pissarro - Grabado al aguafuerte
Por Orovida Pissarro
SE VENDE SIN ENMARCAR Yegua y potro de Orovida Pissarro (1893 - 1968) Grabado 15,6 x 20,7 cm (6 ¹/₈ x 8 ¹/₈ pulgadas) Biografía del artista Orovida Camille Pissarro, la única hij...
Categoría

siglo XX, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Dos caballos bajo un árbol de Félix Pissarro - Aguafuerte y aguatinta
Por Félix Pissarro
Dos caballos bajo un árbol de Félix Pissarro (1874-1897) Aguafuerte y aguatinta 11 x 17 cm (4 ³/₈ x 6 ³/₄ pulgadas) Exposición: Londres, Stern Pissarro Gallery, Camille Pissarro & h...
Categoría

Década de 1890, Impresionista, Impresiones de animales

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Caballo tirando de carro de heno de Félix Pissarro - Aguafuerte animal, siglo XIX
Por Félix Pissarro
Caballo tirando de carro de heno de Félix Pissarro (1874-1897) Grabado 19,5 x 15 cm (7 ⅝ x 5 ⅞ pulgadas) Exposición Londres, Stern Pissarro Gallery, Camille Pissarro & his Descendan...
Categoría

Década de 1890, Posimpresionista, Impresiones de animales

Materiales

Grabado químico

La Poursuite de Orovida Pissarro - Aguafuerte animal
Por Orovida Pissarro
La Poursuite de Orovida Pissarro (1893-1968) Aguafuerte con aguatinta 17,2 x 12,5 cm (6 ³/₄ x 4 ⁷/₈ pulgadas) Firmado y fechado abajo a la derecha Orovida 1917 Inscripción abajo a l...
Categoría

Década de 1910, Impresiones de animales

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

La Proie de Orovida Pissarro, 1917 - Grabado al aguafuerte
Por Orovida Pissarro
La Proie de Orovida Pissarro (1893 - 1968) Grabado 12,5 x 17,5 cm (4 ⅞ x 6 ⅞ pulgadas) Firmado y fechado en 1917 Prueba nº 35 Biografía del artista: Orovida Camille Pissarro, la úni...
Categoría

Década de 1910, Impresiones de animales

Materiales

Grabado químico

También te puede gustar

Caballo en la campiña romana - Grabado original de Charles Coleman - 1992
Caballo en la campiña romana es una obra de arte original realizada por Charles Coleman (1807, Yorkshire - 1874, Roma) en 1992. Buen estado. No firmado. Edición de 1992 en 25 ejem...
Categoría

Década de 1990, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Caballo-1 - Rara litografía original - 1948
Por Marino Marini
Esta obra es una de las litografías para la revista "L'Immagine", 1950. Las ediciones constan de 50 ejemplares numerados del 1 al 30 y del I al XX, y alguna prueba de artista. (P.A.)...
Categoría

Década de 1940, Más impresiones

Materiales

Litografía

El caballo viejo - Aguafuerte de Giovanni Fattori - 1900-1908 ca.
Por Giovanni Fattori
Dimensiones de la imagen: 20,2 x 15,3 cm. El caballo viejo es un magnífico aguafuerte original (sobre matriz de cobre) sobre papel, firmado en la plancha por el maestro macchiaioli ...
Categoría

Principios del 1900, Naturalista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Caballo - Litografía de Jacques Van Melkebeke - 1961
Caballo es una litografía realizada por Jacques Van Melkebeke en 1961. Buenas condiciones. Edición numerada 1/25 La obra de arte se representa mediante trazos suaves.
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Aguafuerte impresionista, "Caballo místico"
Grabado impresionista de la artista de San Diego Lenore Simon. Sus dimensiones son 17x12. Un certificado de autenticidad seguirá a la entrega de esta obra de arte. Se trata de un pr...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Impresionista, Más arte

Materiales

Grabado, Grabado químico

Los caballos en la campiña romana- Aguafuerte según Charles Coleman-1992
Los caballos en la campiña romanaes una obra de arte original al aguafuerte realizada por Charles Coleman (1807, Yorkshire - 1874, Roma) en 1992. Firmado en la placa, la rara edició...
Categoría

Década de 1990, Moderno, Impresiones de animales

Materiales

Grabado químico