Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

Gustavo Novoa
"Los unicornios riman" Litografía de Gustavo Novoa

1990s

822,97 €
1212,80 €Descuento del 32 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Esta litografía está firmada y numerada a mano.Gustavo Novoa nació en 1941 en Santiago de Chile. Allí asistió a la Academia de Bellas Artes y a la Facultad de Derecho, sólo para aprender que las carreras estructuradas no eran para él. Novoa debutó como artista a principios de los años 60 vendiendo acuarelas y obras en lápiz de color en las calles de París, principalmente en Montmartre. Su primera exposición individual fue patrocinada por el embajador de Chile en la Maison de L'Amerique Latine en 1961. La difunta reina Victoria Eugenia de España patrocinó su segunda exposición en Lausana (Suiza) en 1962. Exponer en galerías del Faubourg St. Honore y del Salon de la Jeune Peninture completó su formación parisina pero, en 1965, se había convertido en un "neoyorquino" adoptivo. Una fructífera asociación con Guy Burgos y más tarde con Lady Sarah Spencer Churchill condujo a la apertura de la Burgos Gallery en el East Side de Manhattan en 1965. Para entonces, su estilo había evolucionado hacia óleos con textura que el crítico del New York Times Studart Preston reseñó diciendo: "Lo que Novoa trata de descubrir en sus paisajes y naturalezas muertas, a menudo fantasiosos, es su identidad, ese algo especial que los hace únicos". Sin embargo, a finales de los años sesenta, el tema de Novoa se había transformado en esos gentiles habitantes de la selva que serían su marca distintiva durante los 15 años siguientes. "Los vínculos con la realidad son muy difíciles de romper una vez que los estableces". Con esta premisa en mente, Novoa construyó, sin la ayuda de la selva real ni de los zoos, un nuevo Paraíso de serenidad mística. El entorno que creó superaba las limitaciones del Tiempo y del Espacio. Panteras, leones, cebras, tigres, elefantes, pavos reales y rinocerontes, privados de su ferocidad, parecían observar al observador con sabia y divertida tolerancia. Los zapatos individuales de Novoa de principios de los 70 en Nueva York, París, Palm Beach y Beverly Hills le consagraron como defensor de la ecología y la conservación de la vida salvaje. Sus animales eran primitivos y estaban pintados con fondos exuberantes y coloridos. La publicación, en 1977, de su libro "Fábulas de la selva", para el que escribió el texto y realizó las pinturas, fue una colección de rimas sobre "Vicio y Virtud" que dio una nueva dimensión a sus animales haciéndolos más antropomórficos y filosóficos. En 1981, los cuadros de Novoa habían vuelto a cambiar: Su programa, "The Grand Tour", enviaba a sus animales a merodear por las principales ciudades del mundo, desde la Escalinata Española de Roma hasta la Margen Izquierda de París, pasando por las Grandes Pirámides y de vuelta a Park Avenue en Nueva York. Fue quizá el más surrealista de los espectáculos de Novoa. En 1983, se inauguró una serie de espectáculos titulada "Arco iris" en Chicago, Palm Beach y Beverly Hills. A partir del arco de aquel arco iris, los animales de Novoa desplazaron su atención hacia el espacio exterior, quedando fascinados por los fenómenos astrales, tratando de desentrañar el significado de las lunas llenas y crecientes, la salida y la puesta del sol, la alineación de las plantas, los anillos de Saturno, el paso de Venus y Marte. Este fue el tema de su última exposición individual, "Amantes de la Luna y otros", en las Wally Findlay Galleries de Nueva York en Febrero de 1985. Pero en otoño de 1985, después de que su creador pasara un tiempo en Santa Fe, Nuevo México, estos personajes de la jungla parecen haberse perdido en el espacio exterior. Novoa, en cambio, ha vuelto a sus pinturas de espátula de los años 60 con un nuevo estilo y un nuevo tema. Representa el desierto de Arizona y los pueblos indios con cualidades inquietantes y surrealistas bajo fuertes empastes. He lo llama su periodo de "adobe".
  • Creador:
    Gustavo Novoa (1941, Chile)
  • Año de creación:
    1990s
  • Dimensiones:
    Altura: 90,17 cm (35,5 in)Anchura: 73,66 cm (29 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Pasadena, CA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU654310625582

Más de este vendedor

Ver todo
"Visiones de lo invisible", Prueba de artista, serigrafía (2/25) de Jonathan Winters
Por Jonathan Winters
Adéntrate en el maravilloso mundo de Jonathan Winters, el incomparable actor estadounidense cuyo arte trascendió el escenario y la pantalla. Al igual que los artistas outsiders, Wint...
Categoría

finales del siglo XX, Simbolista, Más impresiones

Materiales

Pantalla

Escena de caza
Por Ynez Johnston
"Hunting Scene II," a lithograph by American artist Ynez Johnston created in 1964, is part of a series published by the International Graphic Arts Society (IGAS) in September 1965. L...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Pinturas figurativas

Materiales

Papel

Litografía caricaturesca moderna en blanco y negro de John Marx
El dibujo de John Marx, plasmado en una litografía en blanco y negro y firmado con sus iniciales "JM" en mayúsculas, es un excelente ejemplo de caricatura, género caracterizado por r...
Categoría

finales del siglo XX, Arte pop, Dibujos y acuarelas

Materiales

Litografía

Corazón del Mundo
"Heart of the World II" (1988), lithograph numbered 11/30, dated and signed by John Anthony Miller, unfolds a tense, dense, and complex world where every centimeter holds a presence....
Categoría

Década de 1990, Posmoderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

"En el Reino de las Perlas" Aguafuerte coloreado de Shoichi Hasegawa nº 19/110
Shoichi Hasegawa, es un grabador y pintor japonés de fama mundial nacido en Yaizu en 1929. En 1961 se trasladó a París para perfeccionar su técnica de grabado. Rápidamente obtuvo re...
Categoría

finales del siglo XX, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

"El águila y el aliento de las almas" Litografía de Goldie
Un águila, en pleno vuelo, planea sobre un panel en el que se alinean caras y números. La técnica de repujado característica de Goldie acentúa la sensación de un distanciamiento grad...
Categoría

mediados del siglo XX, Impresiones de animales

Materiales

Litografía

También te puede gustar

Millefleurs Unicorn, Kate Willows, Edición limitada, Obra de arte de animales fantásticos
Millefleurs Unicorn de Kate Willows [2019] edición limitada Tinta y lápiz sobre papel Edición de 50 ejemplares Tamaño de la imagen: A:20 cm x An:30 cm Se vende sin enmarcar Teng...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Surrealista, Impresiones de animales

Materiales

Papel, Tinta, Lápiz

El Unicornio
Artista: Mark Sabin Título: El Unicornio Medio: Serigrafía Firmado: Firmado a mano Edición: Edición de 250 Medidas: 32" x 26" Nota: Esta pieza se vende SIN ENMARCAR Estado: Exc...
Categoría

finales del siglo XX, Contemporáneo, Más impresiones

Materiales

Pantalla

Tapiz Unicornio, litografía de Judith Bledsoe
Por Judith Bledsoe
Judith Bledsoe, estadounidense (1938 - 2013) - Tapiz Unicornio. Año: hacia 1970, Medio: Litografía con relieve, firmada a lápiz, Edición: EA, Tamaño: 53,34 x 36,83 cm (21 x 14,5 pul...
Categoría

Década de 1970, Arte popular, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía

Gavin Dobson, Unicornio, Serigrafía de Edición Limitada, Arte Animal en Venta Online
Por Gavin Dobson
Gavin Dobson Unicornio Serigrafía Edición Limitada 70 cm x 50 cm Una serigrafía serigrafiada a mano de esta criatura mágica a partir de una acuarela original, creada a petición popu...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Impresiones de animales

Materiales

Pantalla

Finales del siglo XX Enmarcada Litografía a lápiz firmada, titulada y numerada de Gustavo Novoa
Por Gustavo Novoa
Gustavo Novoa (chileno-estadounidense, n. 1941), "Interludio", litografía a lápiz firmada, titulada y numerada "5/275" en el margen inferior, enmarcada bajo cristal, Esta litografí...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Estadounidense, Moderno, Impresiones

Materiales

Metal

Niña con unicornio, litografía de Gina "Jennie" Tomao Stephanopoulos
Niña con unicornio Gina "Jennie" Tomao Stephanopoulos, estadounidense (1934-2011) Fecha: hacia 1979 Litografía, firmada y numerada a lápiz Edición de 300 ejemplares Tamaño de la imag...
Categoría

Década de 1970, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía