Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 2

Jose Bedia
Jose Bedia "Animal Armado y Madre de la Guerra" 2019 serigrafía xilográfica enmarcada 78x78

2019

8932,83 €

Acerca del artículo

Jose Bedia (cubano, 1959) Animal y madre" (Díptico), 2019 xilografía y serigrafía sobre papel de algodón Feltmark de 300 g. sobre lienzo estirado y enmarcado Tamaño total: 199 x 199 cm. (78,3 x 78,3 pulg.) Firmado a mano con lápiz. COA (Certificado de autenticidad). Excelente estado Catálogo BED108 José Bedia, "Animal armado / Madre de la guerra" (Díptico), 2019 Este díptico de José Bedia se erige como una poderosa alegoría de la protección y la resistencia. En Animal armado, la figura central no encarna la violencia ofensiva, sino una fuerza ancestral de defensa: un ser totémico, híbrido, dispuesto a custodiar lo sagrado. Es un espíritu guardián que canaliza energías que trascienden lo humano, evocando un instinto de escudar más que de golpear. Abajo, la Madre de la Guerra no es la fuente del conflicto, sino un símbolo de la fuerza femenina, fuente de valor, sabiduría y resolución espiritual. Funciona como un útero simbólico, alimentando el poder de defender, de mantenerse firme ante la amenaza. Bedia, con su lenguaje visual profundamente simbólico, bebe de tradiciones espirituales afrocubanas, indígenas americanas y personales. Sus signos y símbolos se hacen eco de antiguas escrituras y rituales protectores, invitando al espectador a un espacio contemplativo de reconocimiento y conexión. Esta obra no glorifica la guerra, sino que honra el sagrado derecho -y la urgente necesidad- de defender lo que importa: nuestras raíces, nuestra gente, nuestra verdad interior. Es una llamada a proteger, que no nace de la agresión, sino del amor y la convicción espiritual. Biografía de José Bedia José Braulio Bedia Valdés nació el 13 de enero de 1959 en La Habana, Cuba. Se le considera una de las figuras más destacadas del arte cubano contemporáneo y una voz destacada del llamado movimiento del "Nuevo Arte Cubano" de la década de 1980, que marcó un punto de inflexión en las artes visuales de la isla y un nuevo enfoque del papel social del arte en Cuba. Bedia comenzó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro y fue uno de los primeros graduados del recién fundado Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana, donde se licenció con matrícula de honor. En 1980, participó en la innovadora exposición "Volumen I", que reconfiguró el panorama artístico cubano. Su obra se caracteriza por un estilo figurativo neoprimitivista que mezcla referencias transculturales. Profundamente influida por la espiritualidad, Bedia se inició en la tradición religiosa de Palo Monte y desde hace tiempo se siente atraída por las culturas indígenas de Latinoamérica, África y Norteamérica. Mediante la pintura, el dibujo, la escultura y la instalación, explora las visiones del mundo de las culturas marginadas por Occidente. En 1990, representó a Cuba en la Bienal de Venecia. Ese mismo año abandonó Cuba, estableciéndose primero en México y más tarde, en 1993, en EE.UU. Actualmente vive en Miami. En 1993 recibió la Beca Guggenheim. Su obra forma parte de importantes colecciones, como el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego, el Museo Extremeño e Iberoamericano de España y el Pérez Art Museum de Miami.
  • Creador:
    Jose Bedia (1959, Cubano)
  • Año de creación:
    2019
  • Dimensiones:
    Altura: 198,12 cm (78 in)Anchura: 198,12 cm (78 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Miami, FL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1854216259932

Más de este vendedor

Ver todo
Jose Bedia, "Animal y Madre" (Díptico), 2019, xilografía, 46x78in
Por Jose Bedia
Jose Bedia (cubano, 1959) Animal y madre" (Díptico), 2019 Xilografía y serigrafía sobre papel de algodón de 300 g. Edición limitada de 30 ejemplares Tamaño de la imagen: 181 x 181 cm...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones de animales

Materiales

Pantalla, Grabado en madera

Jose Bedia, "Madre de Guerra", 2019, xilografía, 46x78in
Por Jose Bedia
Jose Bedia (cubano, 1959) Madre de la guerra", 2019 Xilografía y serigrafía Edición limitada de 30 ejemplares Tamaño de la imagen: 92 x 181 cm. (36,2 x 71,3 pulg.) Tamaño total: 118 ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones de animales

Materiales

Pantalla, Grabado en madera

Jose Bedia artista cubano 2019 gran xilografía firmada a mano 46x78in
Por Jose Bedia
Jose Bedia (cubano, 1959) Animal Armado', 2019. Xilografía y serigrafía. Edición limitada de 30 ejemplares Tamaño total: 118 x 199 cm. (46,5 x 78,3 pulg.). Superficie: Papel Feltmark...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones de animales

Materiales

Pantalla, Grabado en madera, Tinta

Victor Hugo Nuñez, ¨Los Enamorados I¨, Original 2, 2013, Xilografía, 29,5x44,1 pulg.
Victor Hugo Nuñez (Chile, 1943) Sin título", 2013 xilografía sobre papel 76 x 112 cm (30 x 44,1 pulg.) Edición de Sin enmarcar IDENTIFICADOR: HUV-112 Firmado a mano por el autor
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Grabado en madera

Victor Hugo Nuñez, ¨Los Enamorados I¨, 2013, Xilografía, 29,5x44,1 pulg.
Victor Hugo Nuñez (Chile, 1943) Los Enamorados I", 2013 xilografía sobre papel Guarro Biblos 250g. 75 x 112 cm (29,6 x 44,1 pulg.) Edición de 33 ejemplares IDENTIFICADOR: HUV-101 Sin...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Grabado en madera

Sergio Hernández, "La Mantis", 2015, Xilografía, 40,9x53,5 pulg.
Por Sergio Hernández
" Sergio Hernández (México, 1957) La Mantis", 2015 xilografía sobre papel Velin Arches 300 g. 104 x 136 cm (41 x 53,6 pulg.) Edición de 70 ID: HER-190"
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Grabado en madera

También te puede gustar

Compartir un pensamiento, Obra impresa a mano, Xilografía
Por Barbara Kuebel
Esta pieza se inspira en ideas que también son relevantes para el arte del cómic: la transformación de partes individuales del cuerpo, disolviéndolas mediante el gesto y la estructur...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Arte pop, Impresiones y múltiplos

Materiales

Grabado en madera

Wilding, Linograbado Pop Art de Richard Mock
Por Richard Mock
Richard Mock, estadounidense (1944 - 2006) - Wilding, año: 1988, Medio: Linograbado sobre BFK Rives, firmado, titulado, numerado y fechado a lápiz, Edición: 80, Tamaño de la image...
Categoría

Década de 1980, Arte pop, Impresiones figurativas

Materiales

Linograbado

Pantera - xilografía figurativa abstracta, 3/10
Por Cecelia Sánchez Duarte
Grabado figurativo abstracto en madera titulado "Cópula Blanca" de Cecelia Sánchez Duarte. Firmado a lápiz con el número de edición "3/10", título y firma en el margen inferior. Imag...
Categoría

Década de 1990, Arte popular, Impresiones figurativas

Materiales

Papel de archivo, Grabado en madera

Fantasía Transformada, Obra Impresa a Mano, Xilografía
Por Barbara Kuebel
El Tapiz Tradicional Francés quiere crear un paraíso exótico en una ilusión imaginaria de objetos paisajes y animales en un hogar de elegancia y lujo. Tomé esta idea para crear una p...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Surrealista, Impresiones y múltiplos

Materiales

Grabado en madera

Sin título, xilografía expresionista, de la Cartera Arte contra el SIDA
Por James Bettison
James Bettison Sin título, de la carpeta Arte contra el SIDA, 1988 Xilografía sobre papel con bordes barnizados. Firmado a mano. Numerada 38/50. Fechada. Sello ciego del impresor y e...
Categoría

Década de 1980, Contemporáneo, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado en madera, Lápiz

"Cópula Amarilla" - xilografía figurativa abstracta 3/10
Por Cecelia Sánchez Duarte
Grabado figurativo abstracto en madera titulado "Cópula Amarilla" de Cecelia Sánchez Duarte. Firmado a lápiz con el número de edición "3/10", título y firma en el margen inferior. Im...
Categoría

Década de 1990, Arte popular, Impresiones figurativas

Materiales

Papel de archivo, Grabado en madera