Artículos similares a Zorro almizclero agresivo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11
Pudlo PudlatZorro almizclero agresivo1984
1984
1389,35 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Esta obra titulada "Zorro almizclero agresivo" 1984 es un aguafuerte original en color con aguatinta sobre papel Wove del célebre artista canadiense/inuit Pudlo Pudlat, 1916-1992. Está firmada a mano, titulada, fechada, descrita, localizada y numerada 1/25 a lápiz por el artista. El tamaño de la placa (imagen) es de 8 x 9,75 pulgadas, el tamaño enmarcado es de 16,5 x 18,35 pulgadas. Enmarcado a medida en un marco metálico dorado, con paspartú de tela marrón claro. está en excelentes condiciones.
Sobre el artista:
Pudlo Pudlat, artista gráfico (nacido el 4 de febrero de 1916 en Kamadjuak Camp, Isla de Baffin, Territorios del Noroeste; fallecido el 28 de diciembre de 1992 en Cabo Dorset, Territorios del Noroeste). Uno de los artistas inuit contemporáneos más originales, Pudlo Pudlat incluyó en su imaginería iconos de la tecnología moderna que ha traído cambios tan profundos al Norte canadiense. Trabajaba con una combinación de aguadas acrílicas y lápices de colores, y a su muerte había realizado 4.500 dibujos, unos 200 de los cuales se habían convertido en grabados, y varias esculturas.
Hasta que Pudlo tuvo seis años, él y su familia vivieron cerca de Coral Harbour y más tarde se trasladaron a la región de Lake Harbour, ahora llamada Kimmirut. Hasta los 40 años, vivió como cazador y pescador seminómada, viajando por la costa suroeste de la isla de Baffin. A finales de la década de 1950, Pudlo se trasladó a Kiaktuuq, cerca del cabo Dorset, para recuperarse de una tuberculosis. Allí conoció a James Houston, director fundador de la Cooperativa Esquimal de Baffin Occidental, y empezó a hacer arte. Animado por Houston y luego por el sucesor de éste, Terry Ryan, empezó tallando, pero le resultó difícil debido a una lesión en el brazo y se pasó al dibujo en 1959 o 1960. Con el tiempo, Pudlo practicó el grabado, pintando con pintura acrílica y dibujando con lápices de grafito, lápices de colores y rotuladores.
Pudlo se encontraba en una posición única para presenciar las transformaciones de la vida tradicional inuit en la década de 1950, de un estilo de vida seminómada a otro sedentario, y también por la introducción de la tecnología moderna en el Ártico. Esta transformación está representada en su arte. En la obra de Pudlo, aviones, helicópteros y postes telefónicos entran en extrañas interacciones con el paisaje ártico y sus animales. Un jinete de buey almizclero echando el lazo a un avión o un somorgujo manejando una lancha motora son ejemplos de sus yuxtaposiciones. En muchos sentidos, la obra de Pudlo simboliza las paradojas del encuentro entre la cultura inuit y la occidental. En un cuadro sin título de los años 80, por ejemplo, hay un grupo de casas sencillas en primer plano; en el centro hay un poste de teléfono y una antena colocados sobre inmensos peñascos, y en el horizonte sin árboles hay dos cazadores oscuros y apenas perceptibles, blandiendo lanzas y cuchillos. Por encima de todo hay dos jets en medio del cielo y las nubes azules. El cuadro ilustra en parte un extraño surrealismo que se produce cuando el estilo de vida tradicional de los inuit se sitúa en el contexto de las tecnologías y comodidades modernas. En el dibujo en color de 1990, Viejo y nuevo, unos cazadores en canoa reman por el agua hacia un ganso gigantesco rodeado de sus polluelos, con un surtidor que se abalanza sobre ellos. En Viejo y Nuevo lo que más llama la atención no es sólo el ganso cómicamente enorme, sino la diferencia de escala casi cómica entre las tecnologías modernas, el mundo natural y los seres humanos.
Las obras de Pudlo Pudlat forman parte de las colecciones de la mayoría de los museos canadienses, incluida la Galería Nacional de Canadá, y de algunas instituciones internacionales. Su arte se ha presentado en exposiciones individuales por todo Canadá, Estados Unidos y Europa. En 1990, la Galería Nacional de Canadá organizó una exposición retrospectiva de sus dibujos, Pudlo: Treinta años de dibujo, y organizó otra gran exposición, Pudlo Pudlat: Una Celebración, en 1993. Ese mismo año se celebró una exposición individual de su obra, Pudlo Pudlat: Un encuentro de culturas, en la Colección McMichael de Arte Canadiense.
- Creador:Pudlo Pudlat (1916 - 1992, Canadiense)
- Año de creación:1984
- Dimensiones:Altura: 41,91 cm (16,5 in)Anchura: 46,61 cm (18,35 in)Profundidad: 1,66 cm (0,65 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:San Francisco, CA
- Número de referencia:Vendedor: pud/agr/mus/011stDibs: LU666311035692
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1999
Vendedor de 1stDibs desde 2017
811 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 2 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: San Francisco, CA
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoSueño de invierno
Por Pudlo Pudlat
Esta obra de arte titulada "Sueño de invierno", 1989, es un original grabado a la piedra sobre papel de seda fino del célebre artista canadiense/inuit Pudlo Pudlat, 1916-1992. Está f...
Categoría
finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones de animales
Materiales
Otros medios
Hombre elefante
Por Charles Bragg
Esta obra de arte titulada "Hombre elefante" c.1985 es una litografía en color original del célebre artista estadounidense Charles Bragg, 1931-2017. Está firmada a mano y numerada 21...
Categoría
finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Caribú intrépido
Esta obra de arte titulada "Intrépido Caribú" 2002 es un original en color cortado a la piedra sobre papel japonés del célebre artista canadiense/inuit Kananginak Pootoogook, 1935-20...
Categoría
finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas
Materiales
Otros medios
Precio a petición
La Protectora
Esta obra de arte titulada "La protectora" 1997 es un original tallado en piedra con estarcido sobre papel fino del célebre artista inuit canadiense Kakulu Saggiaktok, 1940-2020. Est...
Categoría
finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones de animales
Materiales
Estarcido
Cazador silencioso
Esta obra de arte titulada "Cazador silencioso" 2002 es una estampa original en color sobre papel Japón beige del célebre artista canadiense/inuit Kananginak Pootoogook, 1935-2010. E...
Categoría
finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas
Materiales
Otros medios
Dos bueyes
Por Nevzat Akoral
Esta obra de arte "Dos bueyes" c.1960 es un linograbado original sobre papel de fibra fina del célebre artista turco Nevzat Akoral, 1926-2016 Está firmada en la plancha como edición....
Categoría
mediados del siglo XX, Realista, Impresiones de animales
Materiales
Linograbado
También te puede gustar
El Búfalo - Aguafuerte de Charles Coleman - 1992
El Búfalo es una obra de arte original al aguafuerte realizada por Charles Coleman (1807, Yorkshire - 1874, Roma) en 1992.
Firmado en la placa. La rara edición de sólo 25 ejemplares...
Categoría
Década de 1990, Moderno, Impresiones de animales
Materiales
Grabado químico
Morsa ancestral
Desde que sus primeros grabados aparecieron en la colección en 2004, Ningiukulu ha sido una de las artistas más célebres del estudio de Kinngait. Posee un amplio conocimiento de las ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Grabado químico
El Búfalo - Aguafuerte de Charles Coleman - 1992
El Búfalo es una obra de arte original al aguafuerte realizada por Charles Coleman (1807, Yorkshire - 1874, Roma) en 1992.
Firmado en la placa. La rara edición de sólo 25 ejemplares...
Categoría
Década de 1990, Moderno, Impresiones de animales
Materiales
Grabado químico
Toro Negro
Por Gabor F. Peterdi
Artista: Gabor Peterdi, húngaro (1915 - 2001)
Título Toro Negro
Año: 1962
Técnica: Aguafuerte, firmado, titulado y numerado a lápiz
Edición: HC 10
Tamaño de la imagen: 10 x 9 pulgada...
Categoría
Década de 1960, moderno estadounidense, Impresiones de animales
Materiales
Grabado químico
El Búfalo - Aguafuerte de Charles Coleman - 1992
El Búfalo es una obra de arte original al aguafuerte realizada por Charles Coleman (1807, Yorkshire - 1874, Roma) en 1992.
Firmado en la placa. La rara edición de sólo 25 ejemplares...
Categoría
Década de 1990, Moderno, Impresiones de animales
Materiales
Grabado químico
RAM
Por Jacques Hnizdovsky
Hnizdosvsky, Jacques. RAM. Tahir 370. Aguafuerte, 1979. Edición de 150 ejemplares.
Firmado, Titulado, fechado y numerado 59/100, todo a lápiz. 16 3/4 x 23 pulgadas En excelente esta...
Categoría
Década de 1970, Impresiones de animales
Materiales
Grabado químico