Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Roberto Fabelo
Sueño de marinero chino 2014 litografía original firmada xilografía 52x40in surrea

2016

3485,74 €

Acerca del artículo

Roberto Fabelo (cubano, 1950) "Sueño de navegante chino", 2014 Litografía y xilografía sobre papel hecho a mano 130 x 100 cm. (51,2 x 39,4 pulg.) Edición de 40 ejemplares Número de serie disponible: 2/40 Sobre la obra de arte: En "Sueño de navegante chino", Roberto Fabelo nos sumerge en un mundo de elementos oníricos y satíricos, que recuerda a la obra de Jonathan Swift. La composición presenta una serie de personajes y dimensiones que, aunque aparentemente desconectados, se entrelazan armoniosamente para crear una narrativa visual única. La original obra gráfica muestra una cabeza aislada que parece flotar entre el sueño y la muerte. Una sirena, símbolo del deseo incesante del navegante, añade un elemento de misterio y anhelo a la composición. Un rinoceronte en miniatura sugiere la idea de una tierra lejana y sólida, mientras que un pájaro oscuro espera pacientemente, tal vez representando la incertidumbre o la esperanza. El fondo impreso con textura de madera añade una dimensión táctil a la litografía, que contrasta con las líneas negras y definidas de los elementos principales. La técnica de Fabelo destaca por su capacidad para fusionar elementos del surrealismo y el expresionismo, creando imágenes que cuestionan la delgada línea que separa la fantasía de la realidad. La obra de Fabelo es conocida por su rico simbolismo y su capacidad para invitar al espectador a explorar múltiples interpretaciones. Sueño de navegante chino" no es una excepción, y presenta un paisaje mental en el que deseos, miedos y realidades se entremezclan de forma fascinante. Esta pieza es un ejemplo sobresaliente del talento de Roberto Fabelo y de su capacidad para crear obras visualmente impactantes y conceptualmente profundas, ideales para coleccionistas que buscan arte que desafíe y enriquezca sus percepciones. Roberto Fabelo, biografía: Nació: en 1950 en Guáimaro, Camagüey, Cuba. Formación: 1972- Escuela Nacional de Arte, La Habana, Cuba. 1981- Instituto Superior de Arte, La Habana, Cuba. Experiencia: Profesor del Instituto Superior de Arte de La Habana. Conferenciante y jurado en certámenes de artes plásticas en Cuba y el mundo. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos. Como ilustrador ha realizado dibujos para más de 40 libros, entre los que han sido premiados los de los autores: Alejo Carpentier, Leonardo Padura, Carlo Collodi y Gabriel García Márquez, así como para discos de música de conocidos cantautores: Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Joaquín Sabina. Premios: Entre los más de veinte premios recibidos a lo largo de su carrera se encuentran: 1978- Premio de Adquisición III Trienal de Arte Contemporáneo de Nueva Delhi, India; 1984- Premio de Dibujo en la Intergraphik de Berlín, Alemania; Premio en la IX Exposición de Dibujo de Rijeka, Yugoslavia; y Premio Internacional de Dibujo en la I Bienal de La Habana; 1993- Primer Premio en la XI Bienal Internacional de Dibujo de Cleveland, Gran Bretaña; 1996- Primer Premio en la I Bienal Iberoamericana de Acuarela, Viña del Mar, Chile; Premio UNESCO para el Fomento de las Artes Plásticas en París, Francia; 2004- Premio Nacional de Artes Plásticas y Distinción por la Cultura Nacional. Reconocido con la Medalla Abel Santamaría, la Medalla Alejo Carpentier y la Orden Juan Marinello, impuestas por el Consejo de Estado de la República de Cuba. También ha recibido la Placa Conmemorativa del 480 Aniversario de la Fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana y la Placa de la Ciudad de la Comunidad de Andalucía, España. En 2007 el rectorado del Instituto Superior de Arte de La Habana le concede la categoría especial de profesor consultor. Presentaciones: Ha realizado más de 50 exposiciones personales en más de 20 países, algunas de estas muestras son: 1976 - Suecia, Noruega y Dinamarca; 1980 - Westbeth Gallery, Nueva York, Estados Unidos; 1981 - Galería Latina, Estocolmo, Suecia; 1981 y 1985 - Fundación Joan Miró, Barcelona, España; 1983 - Museo de Arte Moderno, Madrid, España; 1985 - Museo Universitario del Chopo, México; 1985 - Galería Habana, La Habana, Cuba; 1987 - Museo de Arte Moderno. Ciudad de México, México; 1987 - Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos; 1988 - O.M.R. Galería, Ciudad de México, México; 1992 - Galería Elaine Benson, Nueva York, Estados Unidos; 1992 - Exposición Universal de Sevilla, España; 1993 - Galería Jorres, Bilbao; 1993 - Galería Xeito, Madrid, España; 1993 - Galería José Clemente Orozco, Instituto Cultural de México; 1997 - Galería La Acacia, La Habana; 1998 - Galería Suyu, La Habana, Cuba; 1999 - Espacio Conde Duque, Madrid, España; 2000- Galería Charlotte Moser, Ginebra. Suiza y Feria Internacional de Arte Artesantander, España; 2002 - Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO. Madrid, España. Colecciones: Su obra está expuesta en colecciones privadas de 37 países y en numerosas colecciones institucionales de todo el mundo. En Cuba: Museo Nacional de Bellas Artes, Casa de las Américas, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, Banco Financiero Internacional, Oficina del Historiador de la Ciudad, Centro de Comercio de Miramar, Iglesia de Paula y Hotel Inglaterra. Fuera de Cuba: Galleria Degli Uffizi, Florencia, Italia; Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles (MoLAA), Estados Unidos; The Cleveland Gallery, Gran Bretaña; Museo de Arte Moderno de Nueva Delhi, India; Nordilland Kunstmuseum, Alborg, Dinamarca; Museo de Arte Moderno y Museo Universitario del Chopo, ambos en México, D.F .; Jordan Schnitzer Museum, Oregón, Estados Unidos; Colección Luciano Benetton, Italia; Fundación Finsole S.P.A., Sicilia, Italia; Colección Howard y Patricia Farber; Sede Cubana de las Naciones Unidas, Nueva York; y Colección Alex y Carole Rosenberg, Nueva York.
  • Creador:
    Roberto Fabelo (1950, Cubano)
  • Año de creación:
    2016
  • Dimensiones:
    Altura: 132,08 cm (52 in)Anchura: 101,6 cm (40 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Miami, FL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1854215456242

Más de este vendedor

Ver todo
Roberto Fabelo "Ida y vuelta" 2014 litografía original firmada xilografía 40x52in
Roberto Fabelo (cubano, 1950) "Ida y Vuelta", 2014 Litografía y xilografía sobre papel hecho a mano 100 x 130 cm. (39.4 x 51.2 in.) Edición de 40 ejemplares Roberto Fabelo, biograf...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Moderno, Impresiones de animales

Materiales

Grabado en madera, Litografía

Jose Bedia, "Animal y Madre" (Díptico), 2019, xilografía, 46x78in
Por Jose Bedia
Jose Bedia (cubano, 1959) Animal y madre" (Díptico), 2019 Xilografía y serigrafía sobre papel de algodón de 300 g. Edición limitada de 30 ejemplares Tamaño de la imagen: 181 x 181 cm...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones de animales

Materiales

Pantalla, Grabado en madera

Jose Bedia, "Madre de Guerra", 2019, xilografía, 46x78in
Por Jose Bedia
Jose Bedia (cubano, 1959) Madre de la guerra", 2019 Xilografía y serigrafía Edición limitada de 30 ejemplares Tamaño de la imagen: 92 x 181 cm. (36,2 x 71,3 pulg.) Tamaño total: 118 ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones de animales

Materiales

Pantalla, Grabado en madera

"El perro volvió a salir" 2007 xilografía original firmada 17x23 pulg. Humor mexicano
Por Fernando Aceves Humana
Fernando Aceves Humana (México, 1969) Se volvió a salir el perro', 2007 xilografía sobre papel 44,5 x 58,5 cm (17,6 x 23,1 pulg.) Edición de 10 ejemplares IDENTIFICADOR: ACE-103 Sin ...
Categoría

Principios de los 2000, Contemporáneo, Impresiones de animales

Materiales

Papel, Grabado en madera

Jose Bedia "Animal Armado y Madre de la Guerra" 2019 serigrafía xilográfica enmarcada 78x78
Por Jose Bedia
Jose Bedia (cubano, 1959) Animal y madre" (Díptico), 2019 xilografía y serigrafía sobre papel de algodón Feltmark de 300 g. sobre lienzo estirado y enmarcado Tamaño total: 199 x 199...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones de animales

Materiales

Pantalla, Grabado en madera, Lienzo

Sergio Hernández, Circo, 2010. Gran xilografía 49x78 en edición limitada (vídeo)
Por Sergio Hernández
Sergio Hernández (México, 1957) El Circo", 2010 xilografía sobre papel Velin Arches 300 g. 116 x 198 cm (45,7 x 78 pulg.) Edición de 40 ejemplares ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado en madera

También te puede gustar

Garceta común - Grabado xilográfico de Alexander Francis Lydon - 1870
La Garceta común es una obra de arte moderno realizada en 1870 por el artista británico Alexander Francis Lydon (1836-1917). Grabado xilográfico sobre papel de color marfil. Colore...
Categoría

Década de 1870, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado en madera

Red-Breasted Flycatcher - Woodcut Print by Alexander Francis Lydon - 1870
Red-Breasted Flycatcher is a modern artwork realized in 1870 by the British artist Alexander Francis Lydon (1836-1917). Woodcut print on ivory-colored paper. Hand-colored, publishe...
Categoría

Década de 1870, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado en madera

Charrán patinegro - Grabado xilográfico de Alexander Francis Lydon - 1870
El Gaviotín Sándwich es una obra de arte moderno realizada en 1870 por el artista británico Alexander Francis Lydon (1836-1917) . Grabado xilográfico, coloreado a mano, publicado p...
Categoría

Década de 1870, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado en madera

Reinita de Dartford - Grabado xilográfico de Alexander Francis Lydon - 1870
La curruca de Dartford es una obra de arte moderno realizada en 1870 por el artista británico Alexander Francis Lydon (1836-1917) . Grabado xilográfico, coloreado a mano, publicado...
Categoría

Década de 1870, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado en madera

Smew - Grabado xilográfico de Alexander Francis Lydon - 1870
Smew es una obra de arte moderno realizada en 1870 por el artista británico Alexander Francis Lydon (1836-1917) . Grabado xilográfico, coloreado a mano, publicado por Londres, Bell...
Categoría

Década de 1870, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado en madera

Garza real - Grabado xilográfico de Alexander Francis Lydon - 1870
La garza real es una obra de arte moderno realizada en 1870 por el artista británico Alexander Francis Lydon (1836-1917) . Grabado xilográfico, coloreado a mano, publicado por Lon...
Categoría

Década de 1870, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado en madera