Artículos similares a ADRIANA OLIVER - ALGUIEN A QUIEN AMAR Edición limitada firmada a mano. Arte pop contemporáneo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10
Adriana OliverADRIANA OLIVER - ALGUIEN A QUIEN AMAR Edición limitada firmada a mano. Arte pop contemporáneo2021
2021
1795 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
ADRIANA OLIVER - ALGUIEN A QUIEN AMAR
Fecha de creación: 2021
Soporte: Serigrafía de 6 capas sobre papel de terciopelo Somerset
Edición: 75
Tamaño: 86 x 72 cm
Estado: En perfecto estado
Descripción: Esta edición limitada de Alguien a quien amar de Adriana Oliver incluye 75 serigrafías firmadas y numeradas a mano sobre papel Somerset Velvet de alta calidad de 300 g/m².
Alguien a quien amar es una obra de Adriana Oliver que encapsula su estilo distintivo dentro del Arte Pop contemporáneo, explorando el anhelo de amor y conexión a través de un retrato femenino. La pieza refleja la sensibilidad minimalista del artista, donde la ausencia de rasgos faciales en el protagonista permite que la imagen trascienda la individualidad y se convierta en un símbolo universal.
En esta pieza, Oliver presenta a una mujer con una estética refinada, definida por formas sencillas y colores suaves que evocan nostalgia y atemporalidad. La silueta femenina es reconocible, pero la omisión de rasgos faciales invita al espectador a proyectar su propia interpretación sobre la figura representada.
La elección de una paleta con tonos neutros y apagados, característica de la obra de Oliver, refuerza la sensación de intimidad y reflexión. La composición mantiene la elegancia visual de su estilo, con líneas limpias y un enfoque minimalista que recuerda a los retratos icónicos del cine clásico.
El título Alguien a quien amar sugiere una exploración del deseo humano de afecto y conexión. La representación de una mujer sin rasgos definidos refuerza la idea de que el amor es una experiencia a la vez universal y personal. La protagonista de la pieza podría ser cualquiera, y en su anonimato reside su poder: su imagen refleja el anhelo compartido de ser amado y de encontrar a alguien a quien amar.
A través de esta obra, Oliver transmite una sensación tanto de melancolía como de esperanza. La sencillez del retrato, en lugar de restarle profundidad, potencia su impacto emocional, dejando abierta al espectador la interpretación sobre la historia que hay detrás de la figura femenina.
SOBRE EL ARTISTA
Adriana Oliver es una de las artistas contemporáneas más destacadas de la actualidad. Nacida en Barcelona en 1990, su obra se ha establecido dentro del movimiento Pop Art, con un enfoque fresco y minimalista que explora la identidad, los estereotipos y los roles de género. Sus obras, caracterizadas por figuras humanas desprovistas de rasgos faciales, evocan profundas emociones y reflexiones, dejando espacio para que los espectadores proyecten sus propias experiencias en las piezas.
Desde una edad temprana, Oliver estuvo rodeada de un entorno artístico que alimentó su interés por las artes visuales. Inicialmente, se sintió atraída por la fotografía, disciplina que le permitió desarrollar una sensibilidad para la composición y la narración visual. Sin embargo, con el tiempo, sintió la necesidad de una forma de expresión más personal y sin restricciones, lo que la llevó a la pintura. Esta transición le permitió explorar temas más complejos y matizados, solidificando su lenguaje visual.
El estilo de Oliver se distingue por el uso de bloques de colores apagados y gruesos contornos que definen las figuras humanas. Estas figuras, a menudo inspiradas en películas clásicas de los años 50 y 60, carecen de rasgos faciales definidos, lo que permite que sus representaciones sean universales. Esta omisión deliberada invita a los espectadores a proyectar sus propias interpretaciones y emociones en la obra de arte.
La influencia del cine es evidente en sus composiciones, que a menudo parecen fotogramas congelados en el tiempo. Su formación en fotografía también ha desempeñado un papel crucial en su proceso creativo, proporcionándole un enfoque preciso de la estructura y el encuadre en sus cuadros.
El trabajo de Adriana Oliver está profundamente relacionado con la exploración de la identidad y los roles de género en la sociedad contemporánea. Al despojar a sus figuras de rasgos individuales, subraya la naturaleza arquetípica de las representaciones de la masculinidad y la feminidad. Sus obras desafían los estereotipos sociales y examinan la tensión entre la identidad individual y la colectiva en una época dominada por la representación mediática.
Su paleta de colores, compuesta por tonos neutros y apagados, refuerza una sensación de nostalgia y atemporalidad. Estos colores sutiles contribuyen a la atmósfera introspectiva de sus cuadros, invitando a la reflexión silenciosa sobre la condición humana.
A lo largo de su carrera, Oliver ha expuesto en varias ciudades del mundo, como Tokio, Taipei, Londres, Basilea y São Paulo. Estas exposiciones han reforzado su reputación en la escena del arte contemporáneo y han permitido que su obra sea apreciada a escala internacional.
Además de sus exposiciones en galerías y ferias de arte, ha colaborado con marcas de moda como la japonesa ADAM ET ROPÉ, mezclando su arte con el diseño textil. Estas colaboraciones han permitido que su obra llegue a un público más amplio, llevando su visión artística más allá del lienzo.
El proceso creativo de Oliver es meticuloso y estructurado. A menudo utiliza herramientas digitales para esbozar sus ideas antes de transferirlas al lienzo. Esta metodología le permite experimentar con formas y colores hasta lograr la composición deseada. A continuación, aplica pintura acrílica con precisión, creando el característico efecto minimalista de su obra.
Su enfoque del color y la composición está muy influido por su experiencia en fotografía, lo que da como resultado un uso cuidadoso del espacio negativo y una estética visual bien equilibrada en cada obra.
La obra de Adriana Oliver ha sido reconocida por su capacidad para combinar una estética atractiva con una profunda exploración de temas socioculturales. Su reinterpretación del Pop Art desde una perspectiva contemporánea y feminista ha sido elogiada por críticos y expertos en arte.
Al ofrecer una nueva perspectiva sobre la identidad y la representación en la cultura visual, Oliver se ha posicionado como una figura clave en la escena artística contemporánea. Su obra sigue resonando entre el público de todo el mundo, lo que garantiza su relevancia en el mundo del arte actual.
- Creador:Adriana Oliver (1990, Español)
- Año de creación:2021
- Dimensiones:Altura: 86 cm (33,86 in)Anchura: 72 cm (28,35 in)Profundidad: 69 cm (27,17 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Madrid, ES
- Número de referencia:1stDibs: LU1033116463382
Adriana Oliver
Adriana Oliver es una de las artistas contemporáneas más destacadas de la actualidad. Nacida en Barcelona en 1990, su obra se ha establecido dentro del movimiento Pop Art, con un enfoque fresco y minimalista que explora la identidad, los estereotipos y los roles de género. Sus obras, caracterizadas por figuras humanas desprovistas de rasgos faciales, evocan profundas emociones y reflexiones, dejando espacio para que los espectadores proyecten sus propias experiencias en las piezas. Desde una edad temprana, Oliver estuvo rodeada de un entorno artístico que alimentó su interés por las artes visuales. Inicialmente, se sintió atraída por la fotografía, disciplina que le permitió desarrollar una sensibilidad para la composición y la narración visual. Sin embargo, con el tiempo, sintió la necesidad de una forma de expresión más personal y sin restricciones, lo que la llevó a la pintura. Esta transición le permitió explorar temas más complejos y matizados, solidificando su lenguaje visual. El estilo de Oliver se distingue por el uso de bloques de colores apagados y gruesos contornos que definen las figuras humanas. Estas figuras, a menudo inspiradas en películas clásicas de los años 50 y 60, carecen de rasgos faciales definidos, lo que permite que sus representaciones sean universales. Esta omisión deliberada invita a los espectadores a proyectar sus propias interpretaciones y emociones en la obra de arte. La influencia del cine es evidente en sus composiciones, que a menudo parecen fotogramas congelados en el tiempo. Su formación en fotografía también ha desempeñado un papel crucial en su proceso creativo, proporcionándole un enfoque preciso de la estructura y el encuadre en sus cuadros. El trabajo de Adriana Oliver está profundamente relacionado con la exploración de la identidad y los roles de género en la sociedad contemporánea. Al despojar a sus figuras de rasgos individuales, subraya la naturaleza arquetípica de las representaciones de la masculinidad y la feminidad. Sus obras desafían los estereotipos sociales y examinan la tensión entre la identidad individual y la colectiva en una época dominada por la representación mediática. Su paleta de colores, compuesta por tonos neutros y apagados, refuerza una sensación de nostalgia y atemporalidad. Estos colores sutiles contribuyen a la atmósfera introspectiva de sus cuadros, invitando a la reflexión silenciosa sobre la condición humana. A lo largo de su carrera, Oliver ha expuesto en varias ciudades del mundo, como Tokio, Taipei, Londres, Basilea y São Paulo. Estas exposiciones han reforzado su reputación en la escena del arte contemporáneo y han permitido que su obra sea apreciada a escala internacional. Además de sus exposiciones en galerías y ferias de arte, ha colaborado con marcas de moda como la japonesa ADAM ET ROPÉ, mezclando su arte con el diseño textil. Estas colaboraciones han permitido que su obra llegue a un público más amplio, llevando su visión artística más allá del lienzo. El proceso creativo de Oliver es meticuloso y estructurado. A menudo utiliza herramientas digitales para esbozar sus ideas antes de transferirlas al lienzo. Esta metodología le permite experimentar con formas y colores hasta lograr la composición deseada. A continuación, aplica pintura acrílica con precisión, creando el característico efecto minimalista de su obra. Su enfoque del color y la composición está muy influido por su experiencia en fotografía, lo que da como resultado un uso cuidadoso del espacio negativo y una estética visual bien equilibrada en cada obra.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2011
Vendedor de 1stDibs desde 2018
177 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 10 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Madrid, España
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoADRIANA OLIVER - FAMILY. Limited ed. hand signed. Contemporary pop art
Por Adriana Oliver
ADRIANA OLIVER - FAMILY
Date of creation: 2020
Medium: 18 layer screen print on Somerset Velvet paper
Edition: 75
Size: 67 x 67 cm
Condition: In mint conditions
Description: This pi...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Pantalla
NICK SMITH - BELLEZA. Edición limitada firmada a mano Pop Art Design Modern
Por Nick Smith
NICK SMITH - BELLEZA
Fecha de creación: 2022
Soporte: Giclée y serigrafía barniz sobre papel
Edición: 66
Tamaño: 62 x 60 cm
Estado: Nuevo, en perfecto estado y sin enmarcar
Descripc...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Impresiones figurativas
Materiales
Barniz, Papel de archivo, Giclée, Pantalla
ADRIANA OLIVER - SECOND PORTRAIT. Sculpture Contemporary pop art
Por Adriana Oliver
ADRIANA OLIVER - SECOND PORTRAIT
Date of creation: 2021
Medium: Hand painted resin
Edition: 150
Size: 25 x 8.5 x 26 cm
Condition: In mint conditions, brand new inside its custom box...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas
Materiales
Resina, Pintura
Dario Villalba UNTITLED 3 Conceptualismo Limitado Contemporáneo Español Mujer Gris
Por Dario Villalba
Dario Villalba - UNTITLED 3
Fecha de creación: 1975
Medio: Litografía y fotolitografía sobre papel
Edición: 75
Tamaño: 95 x 68 cm
Estado de conservación: En perfecto estado y sin enm...
Categoría
Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Dario Villalba UNTITLED 5 Conceptualismo Limitado Contemporáneo Español Mujer Gris
Por Dario Villalba
Dario Villalba - UNTITLED 5
Fecha de creación: 1975
Medio: Litografía y fotolitografía sobre papel
Edición: 75
Tamaño: 95 x 68 cm
Estado de conservación: En perfecto estado y sin enm...
Categoría
Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas
Materiales
Papel de archivo, Litografía
Dario Villalba UNTITLED 4 Conceptualismo Limitado Contemporáneo Español Mujer Gris
Por Dario Villalba
Dario Villalba - UNTITLED 4
Fecha de creación: 1975
Medio: Litografía y fotolitografía sobre papel
Edición: 75
Tamaño: 95 x 68 cm
Estado de conservación: En perfecto estado y sin enm...
Categoría
Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Litografía
También te puede gustar
TÚ ESTÁS AQUÍ, Impresión Giclée, Pop-Art, Pequeña Edición Limitada, Firmada por el Artista
Por Ramona Nordal
ESTÁS AQUÍ de Ramona Nordal, 2022
Tamaño: Imagen 12 x 16 pulgadas, Papel 14 x 18 pulgadas
Impresión Giclée sobre Trapo Blanco Brillante Hahnemühle Photo
Numerado (2/5) y firmado por ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Impresiones de retratos
Materiales
Giclée
Elisabeth - Grabado figurativo contemporáneo, Pop art, Artista polaca
*** Nota: Las imágenes de la impresión en el marco son sólo una visualización. La obra se vende sin enmarcar
DANUTA DĄBROWSKA-SIEMASZKIEWICZ Pintora y artista gráfica. Sus obras se ...
Categoría
siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Pantalla
Artista cubano firmado edición limitada impresión artística original serigrafía 19x27 pulg.
Felipe Alarcón (Cuba, 1966)
Fantasía superpuesta II", 2005
impresión digital, serigrafía sobre papel
50 x 70 cm (19,7 x 27,6 pulg.)
Edición de 99 ejemplares
Sin enmarcar
ID: ALA1741-...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Grabado, Pantalla
Artista cubano firmado edición limitada impresión artística original Retrato serigrafiado
Nicolás Lara (Cuba, 1943)
Nikoleto Von Lara
serigrafía sobre papel
69 x 49 cm (27,2 x 19,3 pulg.)
Edición de 100 ejemplares
ID: LAR1276-001-100
Sin enmarcar
Firmado a mano por el aut...
Categoría
siglo XX, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Grabado, Pantalla
serigrafía original cubana firmada en edición limitada 27x19 pulg.
Felipe Alarcón (Cuba, 1966)
Fantasía superpuesta I", 2005
impresión digital, serigrafía sobre papel
27.70 x 50 cm (6 x 19,7 pulg.)
Edición de 99 ejemplares
Sin enmarcar
ID: ALA1741-0...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Grabado, Pantalla
Untitled (Sincerely Arleen)
Por Daisy Patton
From Los Angeles, California, Daisy Patton moved back and forth between Oklahoma and California during her childhood. She spent much of her early years reading adventure and detectiv...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Óleo, Panel, Panel de madera, Papel de archivo, Blanco y negro, Pigmento...