Artículos similares a Escena del Shtetl xilografía expresionista
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5
Arthur KolnikEscena del Shtetl xilografía expresionista
196,07 €
Acerca del artículo
Arthur Kolnik nació en Stanislavov, una pequeña ciudad de Galitzia, que entonces formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Su padre, originario de Lituania, trabajaba como contable y su madre, originaria de Viena, regentaba una tienda. En 1905 descubrió la literatura yiddish en Czernowitz, con ocasión de la primera conferencia sobre la lengua yiddish, organizada por varios escritores, entre ellos I. L. Peretz, Cholem Aleichem, Shalom Asch y Nomberg.
En 1909, Kolnik ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Cracovia y recibió clases de Jacek Malezcewski y Joseph Mehoffer, retratista y artista que realizaba vidrieras en Friburgo (Suiza).
Fue movilizado en el ejército austriaco en 1914. Fue herido en 1916 y repatriado a Viena, donde conoció al pintor judaico Isidor Kaufmann. En 1919, Kolnik se instaló en Czernowitz, anexionada entonces por Rumanía. Allí conoció al escritor y poeta Itzik Manger y al cuentacuentos Eliezer Steinberg, para quien realizó varias ilustraciones. En 1920, Kolnik se marchó a Estados Unidos, llevando consigo cincuenta cuadros, tras ver un anuncio en un periódico yiddish sobre una exposición de pintores polacos judíos en Nueva York. Descubrió que era demasiado tarde para que sus pinturas judaicas se expusieran en esta exposición, pero por suerte conoció al fotógrafo Alfred Stieglitz, que le encontró una galería y organizó una exposición de su obra.
En 1931, Kolnik llegó a París con su familia. Durante varios años, dejó de pintar. Su mujer daba clases de piano y él dibujaba para revistas de moda. En 1934, realizó un álbum de veinticuatro grabados, Sous le chapeau haut de forme (Bajo el sombrero de copa), prologado por Henri Barbusse. Más tarde realizó doce planchas para Les Personnages (Los Personajes) de Grosbart. En 1948, ilustró a I.L. Métamorphoses d'une mélodie (Metamorfosis de una melodía) de Peretz.
En 1940, fue internado en el campo de Récébédou, en Alto Garona, con su mujer y su hija.
Tras la guerra, Arthur Kolnik permaneció en Londres, Nueva York, Cracovia, Viena, Riga y Buenos Aires, donde expuso su obra. Colaboró en la revista Nos Artistes (Nuestros Artistas). En 1955, en Nueva York, recibió el premio Chaban por su obra gráfica. En 1962, su primera exposición individual tuvo lugar en París, en la Galería Creuze. Ese mismo año viajó a Israel por primera vez.
- Creador:Arthur Kolnik (1890 - 1972, Polaco, Ucraniano)
- Dimensiones:Altura: 35,56 cm (14 in)Anchura: 25,4 cm (10 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Surfside, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU38216795352
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1995
Vendedor de 1stDibs desde 2014
1794 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Surfside, FL
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoPolaco Francés Figurativo Arte Abstracto Brut Expresionista Litografía Maryan
Por Pinchas Maryan
Pinchas Burstein, conocido como Maryan
Litografía (después del dibujo).
1960
Dimensiones: 315 x 240 mm (12 3/8 x 9 3/8 pulgadas).
Hay texto impreso en el reverso, tal como se emiti...
Categoría
Década de 1960, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Litografía
Polaco Francés Figurativo Arte Abstracto Brut Expresionista Litografía Maryan
Por Pinchas Maryan
Pinchas Burstein, conocido como Maryan
Litografía (después del dibujo).
1960
Dimensiones: 315 x 240 mm (12 3/8 x 9 3/8 pulgadas).
Tinta dorada o bronce sobre papel negro
Firmado en...
Categoría
Década de 1960, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Litografía
Polaco Francés Figurativo Arte Abstracto Brut Expresionista Litografía Maryan
Por Pinchas Maryan
Pinchas Burstein, conocido como Maryan
Litografía (después del dibujo).
1960
Dimensiones: 315 x 240 mm (12 3/8 x 9 3/8 pulgadas).
Hay texto impreso en el reverso, tal como se emiti...
Categoría
Década de 1960, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Litografía
Expresionista Retrato de un día ventoso
Por Arthur Kolnik
Arthur Kolnik nació en Stanislavov, una pequeña ciudad de Galitzia, que entonces formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Su padre, originario de Lituania, trabajaba como contable y ...
Categoría
Década de 1930, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel
Lituania Artista francés Arbit Blatas Litografía Escuela Fernand Leger de París
Por Arbit Blatas
Arbit Blatas (1908 - 1999)
Firmado a mano y numerado en el borde inferior
Escuela de París Retrato
Impreso en papel artístico Arches French deckle edged
1962
Arbit Blatas (1908 - 19...
Categoría
Década de 1960, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Artista lituano francés Arbit Blatas Litografía Georges Braque Escuela de París
Por Arbit Blatas
Arbit Blatas (1908 - 1999)
Firmado a mano y numerado en el borde inferior
Escuela de París Retrato
Impreso en papel artístico Arches French deckle edged
1962
Arbit Blatas (1908 - 19...
Categoría
Década de 1960, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
También te puede gustar
"Lope de Aguirre" Aguafuerte del conquistador español por Carlos Poveda
"Lope de Aguirre" Aguafuerte del conquistador español por Carlos Poveda (costarricense n.1940.)
Este grabado a punta seca de Carlos Poveda representa al famoso conquistador español ...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Tinta, Grabado químico
1143 € Precio de venta
Descuento del 25 %
CARABINIERI A OSTIA
Por Nicola Simbari
Serigrafía sobre papel. Firmado y numerado a mano por el artista. Tamaño de la obra 27,5 x 19,5 pulgadas. Tamaño del marco aprox. 32 x 24 pulgadas. La obra está en excelente estad...
Categoría
Década de 1990, Expresionista, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Pantalla
594 € Precio de venta
Descuento del 30 %
Die Grosse Befehl - Libro ilustrado de Max Pechstein - 1933
Por Hermann Max Pechstein
Die Grosse Befehl es un Libro Raro original ilustrado por Hermann Max Pechstein (Zwickau, 31 de diciembre de 1881 - Berlín, 29 de junio de 1955) y escrito por Johannes Schönherr en 1...
Categoría
Década de 1930, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel
De la Juventud - Offset original y litografía de George Grosz - 1923
Por George Grosz
De la Juventud es una litografía y offset original realizada por George Grosz.
La obra es la lámina n.º 3 de la carpeta Ecce Homo publicada entre 1922/1923, edición de Der Malik-Ver...
Categoría
Década de 1920, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Litografía, Offset
Better People - Offset y litografía originales de George Grosz - 1923
Por George Grosz
Better People de Ecce Homo es una litografía y offset original realizada por George Grosz.
La obra de arte es la placa n.8 de la carpeta Ecce Homo publicada entre 1922/1923, edició...
Categoría
Década de 1920, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Litografía, Offset
La visita - Offset y litografía originales de George Grosz - 1923
Por George Grosz
La Visita es un original en offset y litografía realizado por George Grosz.
La obra es la lámina n. 11 de la carpeta Ecce Homo publicada entre 1922/1923, edición de Der Malik-Verlag...
Categoría
Década de 1920, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Litografía, Offset