Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 15

Elaine Bartholomew Rothwell
"King Pin" Litografía puntillista en tinta sobre papel

finales del siglo XX

334,71 €
418,39 €Descuento del 20 %

Acerca del artículo

"King Pin" Litografía puntillista en tinta sobre papel Litografía detallada de un rey en un banco por E.B. Rothewell (estadounidense, 1926-2011). Retrato estilizado de un rey, sentado en un gran banco. Está mirando hacia arriba, con una expresión algo abatida, las manos cerca de la boca. Esta pieza está totalmente hecha de pequeños puntos (punteado) que dan al tema la sensación de una ilustración de fantasía. Titulado, numerado y firmado en el borde inferior: Rey Pin 38/100 E. B. Rothwell Presentado en un marco de aluminio negro con un tapete blanco. Certificado del taller del artista firmado y pegado en el reverso. Tamaño del marco: 15,25 "A x 15,25 "A Tamaño de la impresión: 6,75" alto x 6,75" ancho Elaine Bartholomew Rothwell (1926-2011) nació en Minneapolis, Minnesota, el 8 de mayo de 1926. Elaine conoció al amor de su vida, William Stanley Rothwell, en 1945, justo antes de que él se graduara en la Academia Naval de EEUU y recibiera su nombramiento. Se casaron dos días después del 20 cumpleaños de Elaine. Elaine y Bill tendrían cuatro hijos y se trasladarían del Medio Oeste a California en 1962. Los Rothwell acabaron instalándose en una nueva casa en Los Altos, donde vivieron 35 años. En 2000 Elaine trasladó su estudio gráfico de Los Altos a Auburn. El padre de Elaine, Fred, era artista y su hija heredó su talento y su pasión por la expresión personal. Elaine se licenció en Arte por la Universidad Estatal de San José en 1966 y pasó el resto de su vida creando una obra única y llena de estilo. Aunque empezó pintando, fue en el grabado donde encontró su verdadera vocación. Su profesora y amiga de toda la vida, Vibeke Woodbury, la inició en el grabado, que se convirtió en el medio que dominaba. Rothwell fue conocida en primer lugar por su serie de grabados que utilizaban imágenes de ajedrez y posiciones de ajedrez ocultas. En sus series posteriores, Art History Mysteries, Mad Meg Amok e Inklings, tomó prestadas imágenes familiares de artistas famosos del pasado y las dispuso en nuevos escenarios, formando la base de un juego de historia del arte. Aunque muchos de los grabados de Elaine eran juguetones y contenían imágenes ocultas, también trataba temas serios y una gran variedad de asuntos, lo que refleja su mente amplia y su poderoso intelecto. Mediante juegos visuales, ambigüedades figura-fondo e imágenes enigmáticas, intentaba desconcertar a los ojos del espectador con juegos visuales, presentando el placer cerebral de ver dos cosas simultáneamente, o de ver imágenes familiares de formas nuevas. La obra de Rothwell se ha mostrado en exposiciones nacionales e internacionales competitivas con jurado en 10 estados. Durante varios años figuró como artista en Marquis Who's Who of American Women, Who's Who in America y Who's Who in the World. Consulta la edición de 2011 de "Quién fue quién en América" para obtener una biografía más completa. Sus grabados (firmados como E.B. Rothwell) se encuentran en las colecciones permanentes del Triton Museum of Art, Santa Clara, CA; The Newberry Library, Chicago, IL; West Valley Art Museum, Surprise, AZ; y Brand Art Center, Glendale, CA.
  • Creador:
    Elaine Bartholomew Rothwell (1926 - 2011, Americana)
  • Año de creación:
    finales del siglo XX
  • Dimensiones:
    Altura: 38,74 cm (15,25 in)Anchura: 38,74 cm (15,25 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
    Puntillista
  • Época:
  • Estado:
    Muy buen estado; sin problemas. El marco puede tener pequeños arañazos.
  • Ubicación de la galería:
    Soquel, CA
  • Número de referencia:
    Vendedor: DBH89531stDibs: LU54213500902

Más de este vendedor

Ver todo
"Estado 2B", Artista en el Estudio Aguafuerte Figural, 1974
Por Michael Pauker
Maravilloso grabado a pequeña escala de un artista en el estudio, obra de Michael Pauker (estadounidense, nacido en 1957). El artista utiliza un fino trabajo de líneas para resaltar ...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Tinta, Grabado químico

Grabado figurativo moderno de mediados de siglo de un hombre y una mujer, edición limitada firmada
Por Gianpaolo Berto
Detallado grabado figurativo abstracto moderno de mediados de siglo de Gianpaolo Berto (italiano, 1940-2003). Este grabado presenta una figura femenina central, con capas de adornos ...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Grabado químico

"Malabarista en la cuerda floja" Aguafuerte en tinta sobre papel
"Malabarista en la cuerda floja" Aguafuerte en tinta sobre papel Juguetón grabado de un actor por Dick Swift (estadounidense, 1918-2010). Aparece un malabarista de estilo cubista, c...
Categoría

mediados del siglo XX, Cubista, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Tinta, Grabado químico

"N5/30" - Litografía sobre papel
"N5/30" - Litografía sobre papel Litografía figurativa en blanco y negro que representa figuras en el agua con humo blanco ascendiendo hacia arriba, de Jim Crabb (estadounidense, n....
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

"Estudio 6" - 1975 Litografía figurativa sobre papel
Por Jim Smyth
"Estudio 6" - 1975 Litografía figurativa sobre papel Litografía figurativa abstracta de Jim Smyth (estadounidense, nacido en 1938). Se ve a la figura desnuda con una mano por encima...
Categoría

Década de 1970, impresionista estadounidense, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Tinta, Grabado químico, Litografía

El Cazador, Retrato en aguafuerte fotorealista de mediados de siglo, Edición limitada
Por Gilbert Schoenbrod
Increíble aguafuerte fotorrealista en punta seca de un nativo americano, obra de Gilbert Adam Shoenbrod (estadounidense, 1903-1996), 1937. Titulado "El Cazador", este retrato hiperde...
Categoría

Década de 1930, Fotorrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Punta seca

También te puede gustar

El Emperador - Aguafuerte y aguatinta de Franco Gentilini - Años 70
Por Franco Gentilini
El Emperador es un aguafuerte y aguatinta realizado por Franco Gentilini (pintor italiano, 1909-1981) en la década de 1970. De la serie "Los Tarots" Sello seco de Il Cigno Stamperia...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

La emperatriz - Aguafuerte y aguatinta de Franco Gentilini - Años 70
Por Franco Gentilini
La emperatriz es un aguafuerte y aguatinta realizado por Franco Gentilini (pintor italiano, 1909-1981) en la década de 1970. De la serie "Los Tarots" Sello seco de Il Cigno Stamper...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Sylvia Roth, "El emperador" Aguafuerte con aguatinta, hacia 1980
Por Sylvia Roth
Artista: Sylvia Roth Título: El Emperador Año: hacia 1980 Técnica: Aguafuerte con aguatinta, firmado a lápiz Edición: AP Tamaño de la imagen: 23,5 x 22 pulgadas Tamaño: 34 x 28,5 pul...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Rey de Monedas - Grabado de Franco Gentilini - Años 70
Por Franco Gentilini
Rey de monedas es un grabado realizado por Franco Gentilini (pintor italiano, 1909-1981) en la década de 1970. El estado de conservación de las obras de arte es bueno. Firmado a ma...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Rey de Monedas - Grabado de Franco Gentilini - Años 70
Por Franco Gentilini
Rey de monedas es un grabado realizado por Franco Gentilini (pintor italiano, 1909-1981) en la década de 1970. El estado de conservación de las obras de arte es bueno. Firmado a ma...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

El Rey - Fotolitografía original de Franco Gentilini - Siglo XX
Por Franco Gentilini
Cenar es una obra de arte fotolitográfica original sobre papel de color marfil, realizada por Franco Gentilini (pintor italiano, 1909-1981), a finales del siglo XX, la obra represent...
Categoría

finales del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía, Técnica mixta