Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 4

Francisco Goya
Ni asi la Distingue - Aguafuerte de Francisco Goya - 1799

1799

5600 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

"Ni así la Distingue" es un aguatinta original realizado por Francisco Goya en 1799, de Serie Los Caprichos, Placa 7, primera edición. Raro y en muy buenas condiciones. Los Caprichos Puesto a la venta el 6 de febrero de 1799, al final del último carnaval del siglo, Los Caprichos, primer ciclo impreso de Goya creado como unidad, puede situarse en un periodo de transición en la vida del artista. En realidad, en la última década del siglo XVIII, se produjeron algunos hechos muy importantes para Goya, como la enfermedad y la pérdida de audición. Estos grabados están realizados en 1797 en Madrid, tras la estancia del artista en Andalucía, donde fue huésped de la duquesa de Alba. En 1797 Gaspar Melchor de Jovellanos, el diputado más importante del Siglo de las Luces español y protector de Goya, aceptó el Ministerio de Piedad y Justicia y comenzó a promover un ambiente espléndido para la expresión artística. Ese mismo año se imprimió la primera versión de este conjunto (72 grabados) titulado Sueño 1º Idioma Universal. En enero de 1799 se publicó la edición definitiva (80 grabados) de los Caprichos. Este ciclo puede dividirse en dos partes, cada una de ellas introducida por un autorretrato del artista. En el primer autorretrato, que anticipa 41 escenas realistas (2-42), Goya se representa a sí mismo como un hombre de clase media que tiene una visión sarcástica del mundo, tema principal de sus Caprichos. En el segundo retrato, se imagina a sí mismo dormido entre sus útiles de dibujo, con monstruos a sus espaldas producidos por la razón embotada. Los Caprichos son una fuerte provocación estética y social; el poeta francés Baudelaire dijo de la obra maestra de Goya " Ningún artista más que Goya se atrevió con el sentido de lo absurdo posible. Todas estas contorsiones, estos rostros bestiales, estos las burlas diabólicas están impregnadas de humanidad [...] es imposible encontrar la sutura, el punto de unión entre lo real y lo fantástico; es una línea tan poco clara que también el mejor analista no sabe dibujar, en un arte que es, al mismo tiempo, tan trascendente y natural". Francisco José de Goya y Lucientes (30 de marzo de 1746 - Burdeos, 16 de abril de 1828), Francisco Goya, pintor e impresor español, fue uno de los raros artistas que, a través de su obra, no sólo obtienen el reconocimiento y la admiración de sus contemporáneos, sino que influyen en el desarrollo del arte futuro. Nacido en Fuentedetodos en el seno de una familia de clase media originaria de Aragona, era el cuarto de seis hermanos. Estudió con José Buzàn y Martínez, y en Madrid con Velázquez, y entró en el grupo de R. Mengs donde conoció a Tiépolo. Tras pasar por Roma y Venecia, regresó a España para pintar la cúpula de la basílica de Santa María del Pilar de Zaragoza con frescos que mostraban la influencia de Tiépolo. En Madrid se sentía incómodo con su estilo académico, a pesar de la fama adquirida en la corte del rey por su estilo muy vivo y su refinado gusto artístico. Había iniciado el periodo más productivo y ajetreado de su vida. Regresó a Zaragoza para pintar frescos en la catedral (por encargo de Bayeu), pero dejó la obra incompleta y en su lugar se dedicó a pintar retratos y también comenzó "Caprichos". El principal éxito de Goya se produjo bajo el reinado de Carlos IV, pero cuando el poder de Ferdinandi VII aumentó bajo la ocupación francesa, se exilió en Burdeos. En 1799 pintó el retrato familiar de Carlos IV y se atrajo la amistad del rey. Goya estaba cerca de los pobres, algo que se refleja en el grabado "Desastres de la guerra", y a los que dedicó su obra durante su estancia en Francia. Goya viajó a Zaragoza para pintar las empresas de la resistencia española, pero abandonó España por Burdeos tras la aparición de la sordera y pintó la Lechera de Burdeos. Murió en Burdeos en 1828.
  • Creador:
    Francisco Goya (1746 - 1928, Español)
  • Año de creación:
    1799
  • Dimensiones:
    Altura: 31 cm (12,21 in)Anchura: 23 cm (9,06 in)Profundidad: 1 mm (0,04 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
    1790-1799
  • Estado:
    El seguro puede ser solicitado por los clientes como servicio adicional, póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
  • Ubicación de la galería:
    Roma, IT
  • Número de referencia:
    Vendedor: M-1063671stDibs: LU65036105422

Más de este vendedor

Ver todo
Mi asi la Distingue - Aguafuerte y Aguatinta de Francisco Goya - 1881
Por Francisco Goya
Mi asi la Distingue es un aguatinta, punta seca y aguafuerte en blanco y negro impreso en tinta azul-negra sobre papel verjurado de Caprichos realizados según Francisco Goya en 1881-...
Categoría

Década de 1880, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Tal Para Qual - Aguafuerte y aguatinta de Francisco Goya - 1881
Por Francisco Goya
Tal Para Qual es un aguatinta, punta seca y aguafuerte en blanco y negro impreso en tinta azul-negra sobre papel verjurado de Caprichos realizados según Francisco Goya en 1881-1886 ....
Categoría

Década de 1880, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Dios la Perdone: Y era su Madre - Grabado de Francisco Goya - 1881
Por Francisco Goya
Dios la perdone: Y era su madre es un aguatinta, punta seca y aguafuerte en blanco y negro impreso en tinta azul-negra sobre papel verjurado de Caprichos realizados según Francisco G...
Categoría

Década de 1880, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Nadie se Conoce - Aguafuerte y Aguatinta de Francisco Goya - 1881
Por Francisco Goya
Nadie se Conoce es un aguatinta, punta seca y aguafuerte en blanco y negro impreso en tinta azul-negra sobre papel verjurado de Caprichos realizados según Francisco Goya en 1881-1886...
Categoría

Década de 1880, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Curarlos y a Otra - Aguafuerte de Francisco Goya - 1863
Por Francisco Goya
Curarlos y a otra es una obra original realizada por el gran artista español Francisco Goya en 1810. Grabado original sobre papel. La obra pertenece a la famosa colección de grabado...
Categoría

Década de 1860, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Las Rinde el Sueno - Aguafuerte de Francisco Goya - 1881
Por Francisco Goya
Las Rinde el Sueno es un aguatinta, punta seca y aguafuerte en blanco y negro impreso en tinta azul-negra sobre papel verjurado de Caprichos realizados según Francisco Goya en 1881-1...
Categoría

Década de 1880, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

También te puede gustar

Bellos Consejos
Por Francisco Goya
Impresión de la 1ª edición publicada en 1799, la única publicada en vida de Goya. Referencias: Los Caprichos Lámina 15; Delteil 52; Harris 50 III.1 Traducción del texto del Pr...
Categoría

siglo XVIII y antes, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Acuatinta, Grabado químico

La custodia es tan bárbara como el crimen, Aguafuerte y buril de Francisco De Goya
Por Francisco Goya
Francisco De Goya, Español (1746 - 1828) - La Custodia es tan Bárbara como el Crimen, Año: hacia 1810, Técnica: Aguafuerte y buril sobre papel verjurado crema, Tamaño de la imagen: ...
Categoría

Década de 1810, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

El Vergonzoso (Plato 54) (Serie Los Caprichos)
Por Francisco Goya
Francisco José Goya y Lucientes El Vergonzoso (Placa 54) (Serie Los Caprichos) 1799 Aguafuerte con aguatinta 31.5 x 20.5 cms (12,4 x 8,1 ins)
Categoría

finales del siglo XVIII, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Francisco Goya Miren Que Grabes de Los Caprichos 1868 Aguafuerte Enmarcado
Por Francisco Goya
Un macabro aguafuerte y aguatinta sobre papel titulado "¡Miren que grabes!" de Los Caprichos del artista español Francisco Goya. Firmado en la placa. Numerado 63 en la esquina superi...
Categoría

Antiguo, Década de 1860, Impresiones

Materiales

Papel

Aguafuerte y aguatinta del Viejo Maestro
Por Francisco De Goya
Lámina nº 18 de la serie "Los Caprichos" de Francisco De Goya titulada "Ysele Quema La Casa". Impreso en papel tejido. Doble paspartú y contenido bajo cristal en un marco de madera e...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Español, Romántico, Impresiones

Materiales

Madera dorada, Papel

TAMBIEN ESTO
Por Francisco Goya
Tambien esto / So is this (Desastres de la guerra, lámina 43, Harris 163, Delteil 162). Aguafuerte original, aguatinta bruñida y bruñidor, c. 1808-1814. El clero huye; su rebaño está...
Categoría

principios del siglo XIX, Romántico, Impresiones figurativas

Materiales

Punta seca, Grabado químico, Papel

TAMBIEN ESTO
1389 € Precio de venta
Descuento del 20 %