Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 2

Francisco Goya
Soplones - Aguafuerte y Aguatinta de Francisco Goya - 1881

1881

580 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Soplones es un aguatinta, punta seca y aguafuerte en blanco y negro impreso en tinta azul-negra sobre papel verjurado de Caprichos realizados según Francisco Goya en 1881-1886 . 6ª Edición.Muy buena impresión. Madrid: Calcografía Real, 1881-1886 Tamaño de la hoja: 31 x 23. La primera edición de Capricci se publicó el 6 de febrero de 1799 y se puso a la venta el mismo día en una tienda de licores y perfumes de la calle DesengaÏo, en Madrid. El mismo día, en el Diario de Madrid, Goya se preocupó y trató de reiterar que los Capricci eran una obra nacida de su imaginación y sin referencias reales. Sin embargo, preocupado por la reacción del público y la inquisición, decidió, después de que sólo se vendieran 27 ejemplares, retirar la edición del mercado, por lo que en 1803 donó al rey los ejemplares restantes de los Caprichos y las láminas relacionadas, a cambio de una pensión para su hijo. La obra fue reimpresa posteriormente por la Calcografía Nacional de Madrid en varias ediciones, de 1855 a 1937, tras la primera de 1799.
  • Creador:
    Francisco Goya (1746 - 1928, Español)
  • Año de creación:
    1881
  • Dimensiones:
    Altura: 20 cm (7,88 in)Anchura: 15 cm (5,91 in)Profundidad: 1 mm (0,04 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Marco:
    Opciones de enmarcado disponibles
  • Estado:
    El seguro puede ser solicitado por los clientes como servicio adicional, póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
  • Ubicación de la galería:
    Roma, IT
  • Número de referencia:
    Vendedor: T-1489521stDibs: LU650314482562

Más de este vendedor

Ver todo
Corrección - Aguafuerte y aguatinta de Francisco Goya - 1868
Por Francisco Goya
Corrección es una obra original realizada por Francisco Goya y publicada por primera vez en 1799. Aguafuerte sobre papel tejido. Esta obra pertenece a la Tercera Edición publicada ...
Categoría

Década de 1860, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

El Vergonzoso - Aguafuerte y Aguatinta de Francisco Goya - 1881
Por Francisco Goya
Que Sacrificio es un aguatinta, punta seca y aguafuerte en blanco y negro impreso en tinta azul-negra sobre papel verjurado de Caprichos realizados según Francisco Goya en 1881-1886 ...
Categoría

Década de 1880, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Corrección - Aguafuerte y aguatinta de Francisco Goya - 1868
Por Francisco Goya
Corrección es una obra original realizada por Francisco Goya y publicada por primera vez en 1799. Aguafuerte sobre papel tejido. Esta obra pertenece a la Tercera Edición publicada ...
Categoría

Década de 1860, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Ya es Hora - Aguafuerte y Aguatinta de Francisco Goya - 1881
Por Francisco Goya
Ya es Hora. es un aguatinta, punta seca y aguafuerte en blanco y negro impreso en tinta azul-negra sobre papel verjurado de Caprichos realizados según Francisco Goya en 1881-1886. 6...
Categoría

Década de 1880, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

¿Deque mal Morira? - Aguafuerte y aguatinta de Francisco Goya - 1881
Por Francisco Goya
Deque mal Morira? es un aguatinta, punta seca y aguafuerte en blanco y negro impreso en tinta azul-negra sobre papel verjurado de Caprichos realizados según Francisco Goya en 1881-18...
Categoría

Década de 1880, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Devota Profesion - Aguafuerte y Aguatinta de Francisco Goya - 1881
Por Francisco Goya
Devota Profesion es un aguatinta, punta seca y aguafuerte en blanco y negro impreso en tinta azul-negra sobre papel verjurado de Caprichos realizados según Francisco Goya en 1881-188...
Categoría

Década de 1880, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

También te puede gustar

El Vergonzoso (Plato 54) (Serie Los Caprichos)
Por Francisco Goya
Francisco José Goya y Lucientes El Vergonzoso (Placa 54) (Serie Los Caprichos) 1799 Aguafuerte con aguatinta 31.5 x 20.5 cms (12,4 x 8,1 ins)
Categoría

finales del siglo XVIII, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

"Que pico de Oro" - Aguafuerte y Aguatinta sobre Papel
Por Francisco Goya
"Que pico de Oro" - Aguafuerte y Aguatinta sobre Papel Grabado de la 5ª u 8ª edición de "Que pico de Oro" de Los Caprichos con aguatintas bruñidas, aguafuertes en punta seca y graba...
Categoría

Década de 1790, Renacimiento del norte, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado, Grabado químico, Acuatinta, Papel verjurado

La custodia es tan bárbara como el crimen, Aguafuerte y buril de Francisco De Goya
Por Francisco Goya
Francisco De Goya, Español (1746 - 1828) - La Custodia es tan Bárbara como el Crimen, Año: hacia 1810, Técnica: Aguafuerte y buril sobre papel verjurado crema, Tamaño de la imagen: ...
Categoría

Década de 1810, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Le Supplice du Garrot, aguafuerte heliograbado de maestros antiguos de Francisco De Goya
Por Francisco Goya
Francisco De Goya, Después de Amand Durand, Español (1746 - 1828) - Le Supplice du Garrot, Año: 1875, Medio: Heliograbado, Tamaño: 12.5 x 8.5 in. (31.75 x 21,59 cm), Impresor: Ama...
Categoría

Década de 1870, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Francisco Goya Miren Que Grabes de Los Caprichos 1868 Aguafuerte Enmarcado
Por Francisco Goya
Un macabro aguafuerte y aguatinta sobre papel titulado "¡Miren que grabes!" de Los Caprichos del artista español Francisco Goya. Firmado en la placa. Numerado 63 en la esquina superi...
Categoría

Antiguo, Década de 1860, Impresiones

Materiales

Papel

Aguafuerte Unos á Otros de Goya 1797-1799 para el Museo del Prado de Madrid
Por Francisco De Goya
Archiva el aguafuerte de Goya "Tragala Perro" para el Museo del Prado de Madrid. En 1797-1799. En su estado original, con pequeños desgastes propios de la edad y el uso, conserva...
Categoría

Vintage, Década de 1950, Español, Moderno de mediados de siglo, Arte con...

Materiales

Vidrio, Madera, Papel