Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Gustave Bourgogne
Orfeo - Dibujo de Gustave Bourgogne - Años 40

1940s

540 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Orfeo es una obra de arte realizada por Gustave Bourgogne en la década de 1940.  Lápiz y acuarela, tinta sobre papel.  Buenas condiciones. Gustave Bourgogne (1888-1968), pintor francés nacido en 1888 en Veigné, en Indre et Loire, y fallecido en París en 1968. Destacó en paisajes, bodegones y retratos, y se especializó en la interpretación abstracta de grandes composiciones musicales. En 1928, al escuchar el gran carillón de la catedral de Malinas, tuvo la revelación de la correspondencia de sonidos y colores y empezó a reproducir en sus cuadros las impresiones que sentía al escuchar música, considerando que la pintura es como la música, el resultado del mismo ritmo profundo. En compañía de Henri Valensi, Charles Blanc-Gatti y Vito Stracquadaini, Gustave Bourgogne publicó en 1932 el Manifiesto del Musicalismo y creó con ellos la Asociación de Artistas Musicales. Expuso sus obras en los tres primeros salones de artistas musicales (que se celebraron en la Galería del Renacimiento) a los que se unieron, entre otros, Louise Janin (1893-1997), Frantisek Kupka (1871-1957), Otto Freundlich, Lempereur-Haut, Ernst Klausz, Jean - Marie Euzet (1905-1980), Etienne Beothy, Arne Hosek, Wladimir Baranoff Rossine (1888-1944), Maurice Lerouille, Salomon Neroni Carlu, Barret, Da silva Bruhns. Su objetivo común no es traducir la música a la pintura, sino revelar sus ecos psíquicos en el ámbito visual. En efecto, se trata de aprovechar las resonancias sentimentales de los colores en una gama de expresiones precisas, de dar forma a las sensaciones resultantes de la subjetividad. Según sus teorías, el lienzo es como un tabique vertical donde el artista superpone los distintos aspectos sensoriales de una misma visión, integrando ritmo, dinamismo, simbolización... Según ellos, la música refleja el dinamismo científico del siglo XX. Según Raymond Bayer, el Musicalismo es más que una escuela, es una doctrina artística. Incluso va más allá de la doctrina a la vez que la contiene, porque es un conjunto de conocimientos que constituyen un sistema..." Hemos hablado a este respecto de una "cine-pintura", de una "nueva investigación rítmico-plástica". Hubo exposiciones de artistas musicales, entre otras, en Budapest (organizada por Beothy) y en Praga (1936), en Ámsterdam (1937), en Bratislava (1938)... En 1973, tuvo lugar la primera retrospectiva de los Salones Musicalistas en la galería Hexagram de París. Gustave Bourgogne expuso regularmente en el Salón de los Independientes hasta 1963. En 1932, Gustave Bourgogne expuso su suite, inspirada en las obras de Beethoven, y en 1935, su serie de retratos.
  • Creador:
    Gustave Bourgogne (1888 - 1968, Francés)
  • Año de creación:
    1940s
  • Dimensiones:
    Altura: 62 cm (24,41 in)Anchura: 45 cm (17,72 in)Profundidad: 1 mm (0,04 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Marco:
    Opciones de enmarcado disponibles
  • Estado:
    El seguro puede ser solicitado por los clientes como servicio adicional, póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
  • Ubicación de la galería:
    Roma, IT
  • Número de referencia:
    Vendedor: T-1425891stDibs: LU650313171282

Más de este vendedor

Ver todo
Orfeo y Eurídice - Dibujo de Andre Leroux - 1927
Orfeo y Eurídice es un Dibujo a Lápiz realizado por André Leroux en 1927. Buen estado sobre un papel amarillento. Firmado y fechado en la esquina inferior derecha. André Leroux n...
Categoría

Década de 1920, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Lápiz

Desnudo - Pluma original sobre papel de Bertrand Mogniat-Duclos - Mediados del siglo XX
Desnudo en la cama es un dibujo original coloreado a pluma sobre papel color marfil, realizado por Mogniat-Duclos Bertrand, pintor francés. En muy buenas condiciones. Esta obra es ...
Categoría

mediados del siglo XX, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lapicera

Sin título - Dibujo de L. B. Saint-André - Mediados del siglo XX
Por Louis Berthomme Saint-Andre
Sin título es un dibujo, realizado a mediados del siglo XX, por el pintor e ilustrador postimpresionista francés Louis André Berthommé Saint-André (1905-1977).  Lápiz blanco y negro...
Categoría

mediados del siglo XX, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Lápiz

Boceto - Dibujo de Serge Fotisnky - Mediados del siglo XX
Boceto es una obra de arte realizada por Serge Fotisnky (1887-1971) , a mediados del siglo XX.  Dibujo al carboncillo. Firmado por Stam Buenas condiciones, salvo cierto amarilleam...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lápiz

El Jardín del Edén - Dibujo de Gustave Bourgogne- Principios del siglo XX
Por Gustave Bourgogne
El Jardín del Edén es un Dibujo en acuarela y lápiz sobre papel color marfil realizado por Gustave Bourgogne a principios del siglo XX. Buenas condiciones. La obra de arte se ha re...
Categoría

principios del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Acuarela, Lápiz

Etude pour la Pologne - Dibujo de Alfred Plauzeau - Principios del siglo XX
Etude pour la Pologne is a modern artwork realized by Alfred Plauzeau in the Early-20th Century. Pencil Drawing. Good conditions.
Categoría

principios del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel

También te puede gustar

Belleza mitológica - Grabado original, 1943
Por Jacques Boullaire
Jacques BOULLAIRE Belleza mitológica Grabado original Firma impresa en la placa Sobre vitela Arches 30 x 25 cm (c. 12 x 10 pulgadas) Impreso en el taller de Haasen en 1943 Excelent...
Categoría

Década de 1940, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Muerte de Orfeo, aguafuerte surrealista de Pablo Picasso
Por Pablo Picasso
Pablo Picasso, Español (1881 -1973) - Muerte de Orfeo de Las Metamorfosis de Ovidio, Año: 1930, Medio: Aguafuerte sobre papel verjurado fino, Edición: Tamaño de la imagen: 9 x 6,5...
Categoría

Década de 1930, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Estudio para la Primavera (preparatorio de las Four Seasons) de René-Marie Castaing
René-Paris Castaing, ganador del Gran Premio de Roma en 1924, dejó una amplia obra, tanto sacra como profana. Numerosas iglesias de los Pirineos Atlánticos, en el suroeste de Francia...
Categoría

Década de 1940, Art Decó, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Pastel

Dibujo de desnudo francés postimpresionista del artista francés del siglo XX Latapie
Louis Robert Arthur Latapie (francés, 1891-1972) La Modele Crayón negro Firmado "Latapie" (abajo a la derecha) 62,5 x 48,3 cm (24,5/8 x 19 pulg.)
Categoría

siglo XX, Posimpresionista, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Papel, Crayón

Orfeo - Acuarela británica de finales del siglo XX por Robert O'Rorke
ROBERT O'RORKE (Nacida en 1945) Orfeo Firmado y fechado a la derecha: Rbt O'Rorke '93; firmado, fechado en 1993 y con la inscripción La Danza nº 3 en una etiqueta pegada al tablero...
Categoría

Década de 1990, Romántico, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Acuarela

El Suizo de Otto Vautier - Dibujo 31x24 cm
Obra sobre lienzo Otto Vautier es un reputado pintor suizo, nacido en 1863 en Düsseldorf. Recibió la influencia de una familia de artistas y desarrolló su estilo durante su formació...
Categoría

Década de 1910, Académico, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Crayón, Acuarela

El Suizo de Otto Vautier - Dibujo 31x24 cm
305 € Precio de venta
Descuento del 20 %