Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 2

Jean-Emile Laboureur
Le Pont

1932

238,79 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Aguafuerte, grabado, ruleta y punta seca sobre papel de trama BFK Rives con marca de agua, 126 x 222 mm (5 x 8 3/4 pulgadas), márgenes completos. Firmado y numerado 4/32 a lápiz, margen inferior. Pequeñas arrugas de manipulación en la esquina inferior extrema, y restos de cinta de papel de archivo en el borde superior de la hoja (de un montaje anterior), por lo demás en muy buen estado. Una impresión excelente, limpia y plateada de esta imagen, con todas las líneas finas imprimiéndose claramente. Nacido en 1877 en el seno de una familia burguesa acomodada de Nantes, al suroeste de París, Laboureur estudió Derecho durante poco tiempo a instancias de su padre. Poco después de su llegada a París en 1895, decidió seguir su pasión y abandonó sus estudios de Derecho para estudiar en la Academia Julian, donde recibió clases de grabado de Auguste Louis Lepère. Reconocido como el líder del renacimiento creativo del grabado xilográfico en Francia, Lepère fue una fuerza muy influyente en la composición temprana de Laboureur, que era en gran medida de naturaleza primitiva, no muy diferente de la obra grabada de Paul Gauguin. La primera exposición de Laboureur en el salón de París fue en 1896. Tras finalizar sus estudios, y habiéndose permitido el lujo de viajar, Laboureur realizó numerosos viajes a Norteamérica a principios del siglo XX para exponer su obra en Nueva York y en diversas ciudades de Canadá. También viajó para exponer en Inglaterra, Turquía y Grecia. A su regreso a Europa, se instaló en París y se dedicó casi por completo al grabado. Tras verse reclutado al estallar la Primera Guerra Mundial, publicó tres series de grabados en los años siguientes, todas ellas centradas en el tema de la guerra. Al acabar la guerra y reanudarse la vida en París, Laboureur tomó alumnos en su ajetreado taller, entre los que destacaban Marie Laurencin y André Dunoyer de Segonzac. Laboureur disfrutó de una próspera carrera ilustrando libros (sesenta y seis títulos en total, entre ellos obras de Marcel Proust), escribiendo ensayos sobre grabado y siendo autor de libros, entre los que destaca Considérations sur la gravure originale (1928), publicado en Bruselas. Compró una casa en Bretaña y pasó el tiempo contemplando el paisaje que en su día pintaron las fuerzas artísticas de su juventud, entre ellas Paul Gauguin. Laboureur realizó muchos paisajes bretones durante la década de 1930, entre los que quizá se encuentre esta escena de uno de las decenas de pequeños afluentes que alimentan los canales que recorren la campiña francesa. Finalmente, Laboureur se retiró a Pénestin, en Bretaña, donde enfermó y falleció en 1943. Su legado incluye un conjunto de obras que pueden verse en el Museo del Louvre, el Museo de Orsay, el Museo de Bellas Artes de Nantes y el Museo de Arte Moderno Richard Anacréon, así como en dos sellos de correos nacionales franceses.

Más de este vendedor

Ver todo
Le Pont de Segovie
Por Eugene Bejot
Aguafuerte sobre papel tejido crema, 138 x 176 mm (5 1/2 x 7 pulgadas), márgenes completos. Firmado a lápiz en el margen inferior. Con un ligero tono mate y dos puntos de ligera deco...
Categoría

principios del siglo XX, Escuela francesa, Impresiones de paisajes

Materiales

Grabado químico, Papel hecho a mano

Une bourrasque
Por Charles-Emile Jacque
Aguafuerte sobre chine collé montado sobre papel blanco, 75 x 112 mm (3 x 4 5/8 pulgadas), márgenes completos. Ligeras zonas dispersas de restos de adhesivo con decoloración asociada...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Escuela francesa, Impresiones de paisajes

Materiales

Papel hecho a mano, Grabado químico

Fin de Jornada
Por Auguste Lepère
París: Sagot, 1889. Grabado en madera sobre papel Japón verjurado crema con bordes totalmente barrados, 8 3/8 x 5 3/4 (212 x 145 mm). Firmado, numerado 9/35 e inscrito "1er Etat" a ...
Categoría

Fines del siglo XIX, Escuela francesa, Impresiones de paisajes

Materiales

Papel hecho a mano, Grabado en madera

Le Matin
París: Cadart & Luquet, 1865 Aguafuerte y grabado sobre Chine-collé montado sobre papel verjurado crema Aqua-Fortistes con marca de agua, 243 x 322 mm (9 5/8 x 12 3/4 pulgadas), már...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Escuela francesa, Impresiones de paisajes

Materiales

Papel hecho a mano, Grabado, Grabado químico

Barrio de los Gobelinos
Por Auguste Lepère
París: Gaceta de Bellas Artes, 1896. Aguafuerte con aguatinta sobre papel verjurado crema, 7 7/8 x 4 7/8 (200 x 125 mm), márgenes completos. Edición de aproximadamente 750 ejemplares...
Categoría

Fines del siglo XIX, Escuela francesa, Impresiones de paisajes

Materiales

Papel verjurado, Grabado químico, Acuatinta

Riva San Giuliano
Por Edgar Chahine
Aguafuerte con punta seca sobre papel verjurado crema con borde de baraja, 200 x 334 mm (7 7/8 x 13 1/8 pulgadas), márgenes completos. Firmado y numerado 27/100 a lápiz en el margen ...
Categoría

principios del siglo XX, Escuela francesa, Impresiones de paisajes

Materiales

Papel hecho a mano, Punta seca, Grabado químico

También te puede gustar

El Puente Viejo - Dibujo de Eugène Pons - Principios del siglo XX
El Puente Viejo es un dibujo realizado por Eugène Pons a principios del siglo XX. Dibujo a lápiz sobre papel. Firmado a mano. Buen estado, con ligeros borrones y pliegues.
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lápiz

Le Petit Pont
Por Charles Meryon
Firmado en la placa con el Monograma del artista "CM". Impresiones originales. Estado III/III Passepartout incluido : 60 x 40 cm Dimensiones de la imagen : 24,5 x 18,5 cm Esta obra ...
Categoría

Década de 1850, Realista, Impresiones de paisajes

Materiales

Grabado químico

El Puente - Grabado original de P, A, Bouroux - Primera mitad del siglo XX
Por Paul-Adrien Bouroux
El Puente es una obra original realizada por el artista francés Paul-Adrien Bouroux en la primera mitad del siglo XX, aguafuerte original sobre papel, firmado. Dimensión de la image...
Categoría

principios del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Escuela francesa, Le Pont Neuf
Escuela francesa, Le Pont Neuf, Grabado sobre papel, principios del siglo XX, firmado y fechado ilegiblemente abajo a la izquierda, marco de madera. Imagen: 10,5" Al x 13,5" An; marc...
Categoría

principios del siglo XX, Escuela francesa, Impresiones de paisajes

Materiales

Grabado

El Puente de la Tournelle, por JMM Mathieux-Marie
Por Jean Michel Mathieux-Marie
Técnica: Punta seca sobre chine collé Edición de 180 Tamaño de la imagen: 4,5 X 9 pulgadas El Puente de la Tournelle une la Isla de San Luis con la Orilla Izquierda y está adornado ...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Impresiones de paisajes

Materiales

Punta seca

"Le Pont de Pierre" aguafuerte original
Por Jean-Charles Cazin
Técnica: Grabado original. Esta impresión procede de la rara carpeta de 1897 "Art et Nature" de Leon Roger-Miles, publicada en París por Boudet en una edición de 525 ejemplares. Impr...
Categoría

Década de 1890, Impresiones y múltiplos

Materiales

Grabado químico